18 de Octubre: San
San Lucas Evangelista. Siglo I.
Fuente: www.churchforum.org
Lucas significa: "luminoso,
iluminado" (viene del latín "luce" = luz).
San Lucas escribió
dos libros muy famosos: el tercer evangelio y Los Hechos de los
apóstoles. Es un escritor agradabilísimo, y el que tiene el estilo
más hermoso en el Nuevo Testamento. Sus dos pequeños libros se
leen con verdadero agrado.
Era médico. San Pablo lo
llama "Lucas, el médico muy amado", y probablemente cuidaba de la
quebrantada salud del gran apóstol.
Era compañero de viajes de
San Pablo. En los Hechos de los apóstoles, al narrar los grandes
viajes del Apóstol, habla en plural diciendo "fuimos a...
navegamos a..." Y va narrando con todo detalle los sucesos tan
impresionantes que le sucedieron a San Pablo en sus 4 famosos
viajes. Lucas acompañó a San Pablo cuando éste estuvo prisionero
primero dos años en Cesarea y después otros dos en Roma. Es el
único escritor del Nuevo Testamento que no es israelita. Era
griego.
El poeta Dante le dio a San
Lucas este apelativo: "el que describe la amabilidad de Cristo". Y
con razón el Cardenal Mercier cuando un alumno le dijo: "Por favor
aconséjeme cuál es el mejor libro que se ha escrito acerca de
Jesucristo", le respondió: "El mejor libro que se ha escrito
acerca de Jesucristo se llama: El Evangelio de San Lucas". Un
autor llamó a este escrito: "El libro más encantador del
mundo".
Como era médico era muy
comprensivo. Dicen que un teórico de oficina, ve a las gentes
mejor de lo que son. Un sociólogo las ve peor de lo que son en
realidad. Pero el médico ve a cada uno tal cual es. San Lucas veía
a las personas tal cual son (mitad debilidad y mitad buena
voluntad) y las amaba y las comprendía.
En su evangelio demuestra
una gran estimación por la mujer. Todas las mujeres que allí
aparecen son simpáticas y Jesús siempre les demuestra gran aprecio
y verdadera comprensión.
Su evangelio es el más fácil
de leer, de todos los cuatro. Son 1,200 renglones escritos en
excelente estilo literario. Lo han llamado "el evangelio de los de
abajo", porque allí aparece Jesús prefiriendo siempre a los
pequeños, a los enfermos, a los pobres y a los pecadores
arrepentidos. Es un Jesús que corre al encuentro de aquellos para
quienes la vida es más dura y angustiosa.
También se ha llamado: "el
evangelio de la oración", porque presenta a Jesús orando en todos
los grandes momentos de su vida e insistiendo continuamente en la
necesidad de orar siempre y de no cansarse de orar.
Otro nombre que le han dado
a su escrito es el "evangelio de los pecadores", porque presenta
siempre a Jesús infinitamente comprensivo con los que han sido
víctimas de las humanas pasiones. San Lucas quiere insistir en que
el amor de Dios no tiene límites ni rechaza a quien desea
arrepentirse y cambiar de vida. Por eso los pecadores leen con
tanto agrado y consuelo el evangelio de San Lucas. Es que fue
escrito pensando en ellos.
Su evangelio es el que narra
los hechos de la infancia de Jesús, y en él se han inspirado los
más famosos pintores para representar en imágenes tan amables
escenas.
Dicen que murió soltero, a
la edad de 84 años, después de haber gastado su vida en hacer
conocer y amar a Nuestro Señor Jesucristo.
Gracias Lucas por tu bello
evangelio y tu libro de Los Hechos de los Apóstoles. Queremos leer
muchas veces tan bellos escritos.
Sed misericordiosos como
vuestro Padre Celestial es misericordioso (San Lucas
6,36).
Servicio
Católico Pan y Vida, es una organización sin fines de lucro, fiel
al Magisterio de la Santa Iglesia Católica, Apostólica, Romana,
dirigida por laicos y sacerdotes católicos en unión con varias
organizaciones católicas como www.es.Catholic.net , www.corazones.org ,
www.rarcomputacion.com
, www.feyfamilia.org entre otros.
Cuyo objetivo
es trabajar efectivamente, comprometida en la misión
evangelizadora de la Iglesia para la construcción del Reino, a
través de nuestros servicios, caracterizados.
Otros servicios por
email | Publicidad en listas de
correo | Contacto