19 de Noviembre. San
Odón. Año 942.
Fuente: www.churchforum.org
Odón en germano significa:
"superior de muchos".
Este santo se hizo famoso porque fue el
superior del monasterio más célebre de su tiempo, el de Cluny, y
porque tuvo bajo su dirección más de mil monjes en diversos
conventos.
Su nacimiento fue el fruto
de muchas oraciones de sus padres, que deseaban tener un hijo pero
la esterilidad no les permitía tenerlo. Nació el 25 de diciembre
del 879.
Cuando era joven empezó a
sentir terribles dolores de cabeza y ningún médico lograba
curarlo. Al fin su padre y él prometieron a Dios que se iría de
religioso si se curaba. La curación le llegó muy
pronto.
Un día leyó las Reglas que
San Benito hizo para sus monasterios y se dio cuenta de que él
estaba muy lejos de la santidad, y entonces pidió ser admitido
como monje en un convento de San Benito.
El año 910 fue fundado el
famoso Monasterio benedictino de Cluny (en Francia) y el fundador
lo llevó a él como ayudante. Después de la muerte del fundador
quedó Odón como Superior del inmenso monasterio.
Por muchos años fue Odón el
superior casi irremplazable de Cluny, y como allí se refugiaban
grandes pecadores que deseaban llevar una vida de santidad y de
penitencia, él gobernaba de manera muy rígida, porque era
necesario que quien se iba a de religioso lo hiciera con toda
seriedad. Y así logró llevar a sus religiosos a un alto grado de
santidad.
Al principio Odón se
dedicaba más al estudio que a la oración, pero en una visión,
contempló que su alma era como un vaso muy hermoso pero lleno de
serpientes. Con esto comprendió que si no se dedicaba totalmente a
la oración y a la meditación no sería agradable a Dios, y desde
entonces su vida fue un orar continuo y fervoroso y un meditar
constante en temas religiosos.
Él mismo narraba que cuando
era un joven monje una noche a medianoche, en pleno invierno,
mientras iba al templo a la oración, se encontró con un mendigo
que tiritaba de frío. Él le regaló su manto, pero tuvo que tiritar
también de frío durante toda la oración. Mas al llegar a su celda
se encontró con una moneda de oro sobre su cama, y con eso compró
un nuevo manto.
Odón insistía muchísimo en
que se rezaran con gran fervor los salmos y en que se observara un
gran silencio en el monasterio. Y fue formando monjes tan
fervorosos que con ellos logró fundar otros 15 monasterios
más.
El Sumo Pontífice lo llamó
varias veces a Roma para que le ayudara a calmar las guerras
civiles, y con su gran ascendiente y su mucha fama de santidad
lograba que se hicieran las paces entre los que
guerreaban.
A veces al llegar a algunos
monasterios relajados a exigir estricta observancia fue recibido
con amenazas muy serias, pero luego al conocerlo más de cerca, los
revoltosos se calmaban y se volvían sus grandes amigos y le
obedecían totalmente.
Al morir el 18 de noviembre
del año 942, dejaba monasterios muy fervorosos por muchos sitios
importantes de Europa y con ello contribuyó inmensamente al
resurgimiento del espíritu religioso.
Gracias Señor, por los
grandes santos que les has dado a tu Iglesia. También ahora
necesitamos apóstoles de esa talla. No dejes de enviarlos, que nos
están haciendo mucha falta.
Orad para no caer en
tentación porque el Espíritu está pronto, pero la carne es débil
(Jesucristo).
Servicio
Católico Pan y Vida, es una organización sin fines de lucro, fiel
al Magisterio de la Santa Iglesia Católica, Apostólica, Romana,
dirigida por laicos y sacerdotes católicos en unión con varias
organizaciones católicas como www.es.Catholic.net , www.corazones.org ,
www.rarcomputacion.com
, www.feyfamilia.org entre otros.
Cuyo objetivo
es trabajar efectivamente, comprometida en la misión
evangelizadora de la Iglesia para la construcción del Reino, a
través de nuestros servicios, caracterizados.
Otros servicios por
email | Publicidad en listas de
correo | Contacto