25 de
Diciembre NAVIDAD. El nacimiento de
Jesucristo.
Fuente: www.churchforum.org
La fecha más importante.
Cuando el 6 de junio de 1944 iba a empezar la invasión de los
ejércitos aliados a Europa, con 3,000 barcos, 11,000 aviones y
tres millones de soldados, un militar dijo al comandante supremo
de ese gran ejército, el general Eisenhower: "Hoy es el día más
grande de la historia". Pero el general le respondió: "El día más
grande de la historia fue y será siempre el día en que nació
Nuestro Señor Jesucristo". Y tenía mucha razón el gran militar al
decir esto.
Una historia anunciada con siglos de anticipación.
Jesucristo es el único ser humano que al nacer ya tenía escrita su
historia, y con siglos de anticipación. El profeta Isaías había
anunciado que nacería de una Virgen. El profeta Miqueas anunció
que nacería en Belén. Y así, muchísimos datos de su vida fueron
anunciados con precisión por los profetas. El ángel Gabriel
anunció a María que el niño se llamaría Jesús y que su reino jamás
tendría fin.
El famoso libro Martirologio
Romano, en el cual se narran las historias de los santos de cada
día, presenta de la siguiente solemne manera la fecha de hoy:
"2,000 años después de Abraham; 1,500 años después de Moisés;
1,000 años después de David. Cuando se cumplieron las 70 semanas
de años anunciadas por el profeta Daniel (490 años), en el año 752
de la fundación de Roma y en el año 42 del reinado de César
Augusto, cuando toda la tierra estaba en paz, en la sexta edad del
mundo, Jesucristo, Dios eterno, e Hijo del Eterno Padre, con el
deseo de salvar al mundo, concebido por obra y gracia del Espíritu
Santo, y cuando hubieron pasado nueve meses de su concepción,
nació en Belén de Judá, de la Virgen María y se hizo hombre, para
nuestra salvación.
El evangelio de San Lucas
narra muy detalladamente cómo fue el nacimiento de Jesús en Belén.
Cuenta lo siguiente: Por aquel tiempo salió un decreto del
emperador César Augusto mandando hacer un censo y cada uno debía
ir a inscribirse en el pueblo donde había nacido. Así que José y
María tuvieron que viajar desde Nazaret hasta Belén a inscribirse
allá (tres días de camino). Pero al llegar a Belén no encontraron
puesto para hospedarse en ninguna casa (no porque las gentes no
quisieran darles hospedaje, pues allá la gente es muy atenta, sino
porque habían llegado tantas personas de otras partes que ya no
había ninguna habitación libre). Solamente había hospedaje en el
mesón común, o sea un corral grande donde llegaban las gentes con
sus animales y pasaban allí la noche. Pero José vio que ese no era
sitio para ellos. Entonces alguien le avisó que por allí cerca
había una cueva donde los animales se refugiaban cuando hacía
frío, y en esa cueva, en la canoa de echar el pasto a los animales
(pesebre se llama) allí nació el Hijo de Dios y Salvador del
mundo, el 25 de diciembre del año cero. Día mil veces feliz y
bendito para siempre.
San Pablo dice: "Jesús
siendo inmensamente rico en el cielo, se hizo totalmente pobre en
la tierra para salvarnos". Sea para siempre bendecido por esta su
gran generosidad.
Por allí cerca, en los
campos de Belén estaban unos pastores cuidando por turno sus
ovejas (porque hay que defenderlas de las fieras y de los
ladrones) y de pronto oyeron unos cantos en el cielo y vieron
aparecer un gran número de ángeles que cantaban: "Gloria a Dios en
el cielo, y paz en la tierra a los hombres que aman al Señor". Los
pastores se asustaron pero los ángeles les dijeron: "No tengan
miedo. Les anunciamos una gran noticia: hoy en Belén ha nacido el
salvador del mundo. Lo encontrarán en un pesebre, envuelto entre
pañales". Los pastores fueron corriendo y encontraron al Niño
Jesús junto a María y José y lo adoraron y le ofrecieron sus
pequeños regalos.
El Pontífice San León
hablando de la fiesta de hoy decía: "Reconoce oh cristiano cuán
grande es el valor de tu alma, si el mismo Dios quiso hacerse
hombre y nacer como un niñito pobre, con tal de
salvarte".
Con razón San Agustín
afirmaba: "Siendo Dios tan rico y tan sabio y poderoso no encontró
otro regalo mejor para darnos, que enviarnos a su propio Hijo a
que se hiciera hombre para salvar nuestra alma".
Al recordar esta bella
fiesta quiero repetir lo que han dicho los santos: "Jesús se hizo
niño por mí. ¿Qué haré yo por Él?".
Cristo, siendo rico en el
cielo se hizo pobre por nosotros en la tierra (S.
Biblia).
Servicio
Católico Pan y Vida, es una organización sin fines de lucro, fiel
al Magisterio de la Santa Iglesia Católica, Apostólica, Romana,
dirigida por laicos y sacerdotes católicos en unión con varias
organizaciones católicas como www.es.Catholic.net , www.corazones.org ,
www.rarcomputacion.com
, www.feyfamilia.org entre otros.
Cuyo objetivo
es trabajar efectivamente, comprometida en la misión
evangelizadora de la Iglesia para la construcción del Reino, a
través de nuestros servicios, caracterizados.
Otros servicios por
email | Publicidad en listas de
correo | Contacto