Ya podéis descargar en formato PDF la nueva Revista Esfinge
de manera gratuita accediendo a la dirección https://www.revista-esfinge.com/images/pdf/Esfinge-2020-03.pdf.
¡EnvÃala a quien creas que le pueda gustar! También puedes
leer el contenido de esta revista y de las anteriores en la
dirección www.revista-esfinge.com.
Equipo Esfinge
Editorial
El estoicismo, una
propuesta actual
En Esfinge solemos llamar la atención sobre la necesidad de que
la filosofÃa esté presente en todos los niveles educativos y asÃ
lo han manifestado nuestros entrevistados y colaboradores en
incontables ocasiones. Somos conscientes de que el principal
argumento que se esgrime a favor de la ausencia de formación
filosófica es el de su inutilidad, frente a otras materias que
preparan para insertarse en el «mercado laboral». Como si el
destino humano pudiera resumirse en esa propuesta materialista y
casi mecanicista. Y como si aprender a pensar, a decidir, a
discernir, no fuese útil y necesario para vivir mejor.
Por eso, en esta ocasión, nos sentimos satisfechos de participar
en el debate sobre la necesidad y utilidad de la filosofÃa con una
propuesta especialmente interesante, como lo es el estoicismo, una
de las escuelas filosóficas más duraderas y todavÃa vigentes, como
se deduce de las aportaciones de nuestros colaboradores.
Los filósofos estoicos de todas las épocas nos ofrecen
maravillosos ejemplos de lo que es el «modo de vida filosófico»,
una manera de interpretar y comprenderse a uno mismo y al mundo
que nos puede hacer más felices, más libres, mejores. Un vistazo a
los trabajos que hemos reunido en este número de Esfinge nos
ayudará a comprender todo lo que perderÃamos si relegásemos la
filosofÃa al rincón simbólico de los objetos inservibles.
Una lectura frecuente de las Meditaciones de Marco Aurelio o las
Máximas de Epicteto puede ayudarnos a deshacer muchos nudos que
nos atrapan en la vida diaria.
|