Asunto: | [RedLuz] ABC de la revuelta popular - O cómo sacaron al tirano en Bolivia | Fecha: | Sabado, 18 de Octubre, 2003 02:10:03 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
* * * * * * * * * *
VISUALIZACIONES CREATIVAS PARA DESAFIOS GLOBALES
DE LA RED IBEROAMERICANA DE LUZ
Llamado a la celebración!
Meditación/oración diaria por Bolivia y Colombia
a las 12:00 horas donde quiera que te encuentres
o a cualquier hora del día, durante 10-20 minutos,
en profunda paz interior.
* * * * * * * * * *
IV ENCUENTRO DE LA RED IBEROAMERICANA DE LUZ
La red de corazones
COLOMBIA 2003
Programa General
13 al 17 de noviembre
Buga, COLOMBIA
Interredes/Reunion tecnica de arquitectura de redes
10-12 de noviembre
Cali, COLOMBIA
http://www.redialuzcuartoencuentro.org
* * * * * * * * * *
MEDITACIONES MUNDIALES OPA
Operación Planeta Amor
http://www.laneta.apc.org/redanahuak/opa
25 Oct. 7:51 MX / 12:51 GMT
LUNA NUEVA en Escorpio
+ Configuración de 7 planetas
+ 2 planetas y nodo estacionario
1 Nov. DÍA de los SANTOS o
JERARQUÍA PLANETARIA
2 Nov. DÍA de TODOS los DIFUNTOS
8 Nov. 19:20 mx Meditación OPA 9 Nov. 1:20 GMT
CONCORDANCIA ARMONICA
LUNA LLENA + ECLIPSE TOTAL DE LUNA
+ Urano directo + Gran trino en agua
Puedes consultar el horario mundial y convertir horarios en
http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
* * * * * * * * * *
A TODOS LOS LATINOAMERICANOS EN EUROPA
LA RED DE LUZ EN ESPAÑOL EN EL VIEJO CONTINENTE
Contáctanos!
CECILIA LUVECCE ROUVRAIS
cecilain@...
grialnet-alta@...
SONIA SALAZAR
arsinoe_sig@...
* * * * * * * * * *
II ENCUENTRO CHAMANICO
Noviembre 6-8, 2003
Simultáneo en 10 países
Red Iberoamericana de Luz
http://www.mind-surf.net/forochaman/encuentro.htm
* * * * * * * * * *
LISTA DE CORREOS DE LA RED ANAHUAK
redanahuak-alta@...
Toda la escena azteca!
www.laneta.apc.org/redanahuak
Semilla y nodo radiante de la red mexicana de luz.
* * * * * * * * *
Foro SER TIERRA
SerTierra@...
Tradiciones ancestrales amerindias...
http://groups.msn.com/sertierra
* * * * * * * * * *
October 18, 2003 | Issue #31
http://www.narconews.com/Issue31/articulo885.html
ABC DE LA REVUELTA POPULAR
O CÓMO SACARON AL TIRANO EN BOLIVIA
Por Andrea Arenas Alípaz y Luis Gómez
Especial para The Narco News Bulletin
18 de octubre de 2003
La Paz, octubre 17. No hubo golpe, fue el pueblo. Y nadie, ni siquiera el
virrey David Greenlee, pudo salvarlo. Gonzalo ³Goni² Sánchez de Lozada tuvo
que renunciar a la Presidencia de Bolivia luego de semanas de movilizaciones
populares, de haber masacrado a la gente, de mentir y de intentar por todos
los medios de mantenerse en el poder. Ahora, vigilantes y festivos en las
calles, los bolivianos son la expresión viva de la democracia construida
desde abajo. En estas líneas, queridos lectores, trataremos de darles la
imagen más clara posible de lo que ha ocurrido en este país donde el pueblo
a reescrito la historia...
A. Quiénes y cómo
³Si el Goni quiere plata, que venda a su mujer², comenzaron a gritar hace
dos meses los hombres y mujeres de la Bolivia profunda y bronca. Todo
comenzó así: la venta de las reservas de gas natural en este país, un
negocio de miles de millones de dólares que el gobierno de Gonzalo Sánchez
de Lozada pretendía cerrar con las transnacionales Pacific LNG y Sempra,
pasando por territorio chileno un gasoducto al Pacífico. ³Ni las
transnacionales ni los chilenos se deben beneficiar de la riqueza de los
bolivianos... vamos recuperar nuestros recursos naturales², fue la
declaración del dirigente cocalero y diputado Evo Morales en una sesión de
la Cámara de Diputados.
Felipe Quispe, diputado y líder nacional campesino, ha iniciado en los
primeros días de septiembre una huelga de hambre exigiendo que no se venda
el gas. El conodico Mallku fue claro: ³Es un negocio personal de
GonzaloSánchez de Lozada². Igualmente, la Central Obrera Bolivia comenzó,
liderada por Jaime Solares (un minero con 35 años de experiencia en la lucha
sindical), una serie de marchas en diferentes regiones del país... pero el
gobierno, que no veía fuerza alguna en estas movilizaciones, les restó toda
importancia... eso fue un error.
Luego de los primeros bloqueos, enfrentamientos y muertes en las localidades
altiplánicas de Sorata y Warisata (la Atenas del mundo aymara, porque ahí
está la primera escuela indígena), una gran bola de nieve comenzó a formarse
en las comunidades y en los barrios. Los dirigentes de las principales
organizaciones populares comenzaron a instruir a sus bases: se radicalizaron
las medidas de presión
El miércoles 8 octubre El Alto, con 800 mil habitantes en su mayoría
indígenas mirgrantes, amaneció semiparalizada. Las juntas de vecinos
comenzaron a acatar el Plan de Acción de la COB, fundamentado en la huelga
general indefinida. Eso determinó el curso de la lucha, porque paralizar esa
ciudad de pobres, con un promedio de edad por debajo de los 22 años, es
dejar sin recursos, sin mano de obra, sin comunicaciones y sin alimento a La
Paz.
Las masacres de los siguientes días acabaron por decidir al pueblo. El Alto
resistió a palos y piedras las lluvias de gas y de balas. Y casi todas las
ciudades del occidente boliviano se movilizaron. Mientras Goni aseguraba que
no se iba, que los bolivianos estaban con él, Cochabamba entró en huelga,
Oruro se paralizó, Potosí también y Sucre vio a 25 mil personas tomar las
calles todos los días. En La Paz los vecinos salieron a recibir a los
alteños, y juntos tomaron la popular Plaza de San Francisco varias veces,
exigiendo la salida del gringo que los asesinaba...
B. Qué
Bueno, queridos lectores, primero fue el gas y no venderlo a las
transnacionales para que lo sacaran del país por Chile. Pero conforme fueron
ocurriendo las masacres, todos los dirigentes se plegaron a una sola
consigna: la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada. El hoy ex presidente
pidió un diálogo sin condiciones la mañana del martes y lanzó un decreto
para realizar referendos consultivos en torno al gas y los hidrocarburos.
Pero ya era tarde. La bola de nieve estaba cerca de su casa, cayendo.
³¿Cómo vamos a dialogar con ese asesino?², le replicó Felipe Quispe. ³El
pueblo sabe, el pueblo piensa, el pueblo decide. No habrá ningún diálogo
hasta que renuncie el presidente², aseguró Evo la tarde del miércoles, desde
el centro de operaciones de la Coordinadora por la Defensa del Gas y la
Soberanía, en Cochabamba. Por las radios, comenzaron a escucharse la voces
del pueblo, de sus dirigentes y de algunos analistas comprometidos con los
movimientos sociales: NO... que se vaya.
Ayer por la mañana llegaron a esta ciudad miles de cocaleros de Yungas,
cientos de mineros del sur del país. El Alto volvió a bajar la ladera que lo
ata a esta ciudad. Se armó un cabildo abierto para decidir qué hacer y el
clamor popular fue no moverse un paso del pedido de renuncia. Nunca en la
historia de la joven democracia boliviana hubo manifestación como ésa: 200
mil personas gritando, marchando, decidiendo desde abajo el futuro de su
patria.
Hubo dos factores más que terminaron por desequilibrar a Sánchez de Lozada,
que ya valoraba dar un auto golpe y mantenerse en el poder apoyado en los
militares: el jueves a media tarde comenzaron a aparecer los intelectuales y
los artistas, los periodistas y las clases media y alta. La ex Defensora del
Pueblo Ana María Romero se instaló en huelga de hambre pidiendo también la
renuncia, junto a ella estaban seis intelectuales y defensores de los
derechos humanos, y un sacerdote católico. Diez horas después, había ya más
de 400 personas en huelga de hambre en diversos puntos de Bolivia.
³Goni, cabrón, queremos tu renuncia²...
C. Cuándo.
Cuando marchan los sectores populares en Bolivia, hay un grito común, un
responso. Uno de los marchistas siempre pregunta al contingente ³¿Qué
queremoooooosss?². La respuesta varía según las exigencias de la
movilización. ³¿Cuándo², vuelven a ser cuestionados los manifestantes.
³Ahora², es la invariable respuesta. Hoy, ya no hubo tiempo de hacerlo... el
³ahora² de la revuelta popular se volvió realidad. Luego de matar más de
ochenta bolivianos, de herir a más de 400 y de recibir el repudio de más de
1.500 huelguistas de hambre, Sánchez de Lozada salió literalmente volando de
su puesto... hacia Miami.
Esta jornada, que alimenta con alegría nuestras últimas palabras en Narco
News, fue de vértigo.
Eran las 9 de la mañana y los enviados de los gobiernos de Brasil y
Argentina entraban a la casa presidencial, convertida desde el lunes en
despacho de todo el gobierno. A las diez, los mediadores de Lula y Kirchner
salieron hacia la casa del Vicepresidente Carlos Mesa, que unos minutos
antes despedía en la puerta al virrey Greenlee: ³No vamos a permitir que sea
violentada la institucionalidad democrática², dijo un virrey seguramente
aterrado ante el panorama de indios que se olía desde lejos. A las cuatro de
la tarde de ese día, decenas de militares se apostaron en la embajada de
Estados Unidos para cuidarla.
A las 11de la mañana salió de la casa presidencial el socio de Goni y líder
de Nueva Fuerza Republicana (NFR), Manfred Reyes Villa, y anunció a la
prensa nacional renunciaba a la coalición del gobierno de Sánchez de Lozada.
Mientras estos sucesos se suscitaban, el pueblo boliviano seguía marchando y
rompiendo récords (eran ya casi 350 mil en las calles, venidos de todas
partes).,
Hoy 17 de octubre del 2003, Bolivia celebró dos triunfos, por una parte el
aniversario de la nacionalización de la Gulf Oil Company, y por otra la
derrota del gobierno de Sánchez de Lozada. Al mediodía, otra marcha de los
cocaleros de Yungas empezó a llegar a La Paz desde Calahahuira.
Simultáneamente, otra marcha, conformada por más de 10,000 colonizadores
venció el cerco militar y pasó triunfante por la Plaza Gualberto Villarroel.
Bajo tanta presión del pueblo boliviano, y a pesar de que doce horas antes,
había ratificado ante dos medios internacionales, Telefé de Argentina y
nuestra ³querida² CNN, que no renunciaría a la presidencia, Gonzalo Sánchez
de Losada preparó su renuncia a la presidencia. Sin embargo, no la presentó
personalmente ante el Congreso, mandó un documento firmado y una grabación.
El aeropuerto del Colegio Militar, situado en la zona sur de La Paz, fue
utilizado para ayudar en la fuga de Sánchez de Lozada y el Ministro de
Defensa Carlos Sánchez Berzaín. Dos helicópteros pequeños transportaron al
ex mandatario y a sus maletas. Cada vez que alguien bajaba de un
helicóptero, los soldados, pecho en piso, apuntaban al tumulto de gente
reunido tras la cerca: mujeres con carteles que decían ³GONI GO HOME² y
algunos periodistas que registraban la escena.
Evo Morales manifiestó a esas horas que este ha sido el gran triunfo del
pueblo boliviano. Invitó a los bolivianos evitar nuevos confrontaciones y
aseguró que estamos empezando a recuperar la democracia, ³vamos a defender
la Constitución². Dijo que Carlos tendrá que responder al pueblo boliviano.
El nuevo presidente tendrá que cumplir en temas como la asamblea
constituyente, la educación y la salud, y la modificación de la Ley de
hidrocarburos, ya que ³no podemos perder tantas vidas para no conseguir el
tema de los hidrocarburos...².
Del mismo modo, Morales aclaró a la CNN las acusaciones hechas por Sánchez
de Lozada, en las que lo acusaba de tener vínculos con las FARC y de ser
narcotraficante. El dirigente cocalero negó todo y dijo que Goni había
acusado permanentemente a los movimientos populares de cosas como ésta. Y
con el nuevo gobernante, le preguntamos por teléfono luego de que habló con
los medios comerciales, ¿qué hay del tema coca?... ³Tendrá que aceptar la
discusión de que nunca habrá cero coca en este país. Nos hemos sentado cinco
veces con el ex presidente sin conseguir nada, ahora esperamos que las cosas
cambien y que Mesa no se someta a los intereses imperialistas de los Estados
Unidos², fue la tajante respuesta.
³Nosotros², desafió Evo, ³las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba,
no vamos a permitir que esto siga así. El tema que el nuevo presidente
tendrá que analizar se reduce a dos palabras: erradicación forzosa. Sabemos
que el embajador [Greenlee] está tratando desde esta mañana de presionar a
Carlos Mesa. Pero esperamos una nueva política, más abierta, más humana, que
deje atrás todas los atropellos y asesinatos que nos han marcado todo este
tiempo... de lo contrario, volveremos a salir a los caminos para que Mesa se
vaya².
Claro, tal vez, visto que uno de los lugares más combativos de Bolivia es el
Chapare, y que el nuevo gobernante es, como dijo Miguel Pinto, un dirigente
del sindicato paceño de periodistas, el ³nuevo prisionero de palacio² (del
pueblo, claro), un colega de Radio Erbol le preguntó si estaban considerando
entrar al gobierno. El diputado cocalero consultado sobre la posibilidad de
ser parte del futuro gobierno, respondió: ³El MAS no quiere pegas [empleos],
no cogobernará con Carlos Mesa ni con nadie porque tenemos grandes
diferencias culturales e ideológicas².
Durante la llamada que hicimos, Evo confirmó que no piensan ser gobierno.
³Gómez, pero si ya viste lo que es capaz de hacer el pueblo. ¿Para qué
necesitamos al gobierno? Si otra vez amenazan su coca, estamos seguros de
que el pueblo saldrá a defenderla²... antes de colgar, porque estaba medio
ocupado, le mandó un saludo a su compañero Al Giordano...
Pero su última respuesta fue particularmente especial. ³¿Tiene alguna
relación el tema del gas y la coca?². Se escuchó un murmullo. ³La defensa de
los recursos naturales es un tema que afecta a todo el pueblo boliviano, es
nuestra riqueza y debemos benficiarnos de ella. La coca también, porque es
parte de nuestra cultura milenaria², dijo. El Plan Colombia, reflexionó Evo,
no es más que un pretexto para colonizarnos ³Ahorita recuerdo que las tropas
colombianas y gringas dedicadas al combate al narco también cuidan
oleoductos, por ejemplo². Y, queridos lectores, a que no adivinan en dónde
han ³descubierto² mucho petróleo y gas en este país... ajá, en el Chapare.
Bueno sigamos con esta histórica jornada...
A las 9:30 de la noche dio inicio la sesión del Congreso que habría de
legalizar la renuncia de Sánchez de Lozada. Previamente los jefes de los
diferentes partidos políticos acordaron que dicha sesión sólo habría de
leerse la carta remitida de Gonzalo Sánchez de Lozada y a dar el poder a
Carlos Mesa. En la carta, Sánchez de Lozada dijo que la democracia estaba
³siendo utilizada a conveniencia de algunos² (¿Con ³algunos² quería decir
millones?), y que ³se ha utilizado como pretexto el tema del gas² con el fin
de no hacer respetar dicha democracia... como si fueran los ciudadanos de a
pie los que dispararon contra militares y policías.
Hace un rato, a las 10:25 pm, Carlos Mesa ha hecho su juramento a la nación,
y se convirtió en Presidente, gracias al pueblo. En su primer anunció como
mandatario, Mesa, quien por cierto es periodista, dijo que va a lanzar un
referéndum para discutir el gas, ³con carácter vinculante², o sea, que lo
que diga el pueblo será respetado. ³Debemos ser capaces de entender al país
a partir de etnias como quechuas, aymaras, guaraníes, que han construido con
su sangre una historia de desigualdad que estamos obligados a reparar²,
afirmó. Ahora, a las 10:45 de la noche, del 17 de octubre de 2003, Bolivia
cuenta con un nuevo presidente, y desde la calle suenan fuegos artificiales,
esta nación festeja su triunfo.
El pueblo vino, habló y decidió. Una nueva victoria para la democracia
auténtica se ha construido, con muertos y con rabia. Y estos corresponsales,
cansados, nos vamos a tomar una copa a la salud de Bolivia, que comienza su
refundación en las calles. Eh, y otra porque tal vez no nos veremos más
queridos lectores... Dan, Al, ha sido un placer traer a la meta esta
alegría... la guerra contra las drogas impuesta por los gringos ha sufrido
un duro revés con todo esto, no lo duden... el máximo dirigente en El Alto
nos comentaba entre lágrimas que han ³dado un tremendo sopapo a los Estados
Unidos²... bueno, nos vamos, con una sonrisa franca, a un otro ³lugar de un
país llamado América... nos vemos en el próximo combate... ¡Salud!
Read this article in English
For more Narco News, click here.
http://www.narconews.com
Nueva Información para el cambio...
www.laneta.apc.org/redanahuak
* * * * * * * * * *
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Quieres ver tus sueños ... hechos realidad?
!!ENTRA EN CLUB CONCURSOS!! GARANTIA DE PREMIO ...
Ganarás coches, Viajes, Ordenadores,
y hasta 1 Millón al día !
¡PULSA AQUI! -> http://elistas.net/ml/125/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|