Asunto: | [RedLuz] Campos morfogeneticos | Fecha: | Jueves, 16 de Octubre, 2003 05:45:17 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
* * * * * * * * * *
IV ENCUENTRO DE LA RED IBEROAMERICANA DE LUZ
La red de corazones
COLOMBIA 2003
Programa General
13 al 17 de noviembre
Buga, COLOMBIA
Interredes/Reunion tecnica de arquitectura de redes
10-12 de noviembre
Cali, COLOMBIA
http://www.redialuzcuartoencuentro.org
* * * * * * * * * *
MEDITACIONES MUNDIALES OPA
Operación Planeta Amor
http://www.laneta.apc.org/redanahuak/opa
25 Oct. 7:51 mx Meditación OPA 25 Oct. 12:51 GMT
Luna Nueva en Escorpio
+ Configuración de 7 planetas
+ 2 planetas y nodo estacionario
1 Nov. DÍA de los SANTOS o
JERARQUÍA PLANETARIA
2 Nov. DÍA de TODOS los DIFUNTOS
CONCORDANCIA ARMONICA
8 Nov. 19:20 mx Meditación OPA 9 Nov. 1:20 GMT
Luna Llena + Eclipse total de Luna
+ Urano directo + Gran trino en agua
Puedes consultar el horario mundial y convertir horarios en
http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
* * * * * * * * * *
A TODOS LOS LATINOAMERICANOS EN EUROPA
LA RED DE LUZ EN ESPAÑOL EN EL VIEJO CONTINENTE
Contáctanos!
CECILIA LUVECCE ROUVRAIS
cecilain@...
grialnet-alta@...
SONIA SALAZAR
arsinoe_sig@...
* * * * * * * * * *
II ENCUENTRO CHAMANICO
Noviembre 6-8, 2003
Simultáneo en 10 países
Red Latinoamericana de Luz
http://www.mind-surf.net/forochaman/encuentro.htm
PARTICIPA!
* * * * * * * * * *
LISTA DE CORREOS DE LA RED ANAHUAK
redanahuak-alta@...
Toda la escena azteca!
www.laneta.apc.org/redanahuak
Semilla y nodo radiante de la red mexicana de luz.
* * * * * * * * *
CAMPOS MORFOGENÉTICOS
Lamberto García del Cid (lgarcia@...)
http://www.redcientifica.com/autores/lga
http://www.redcientifica.com/doc/doc200304040001.html
De algún extraño modo el universo
es un universo participativo.
(John A. Wheeler)
Cuando el libro de Rupert Sheldrake Una nueva ciencia de la vida apareció en
Inglaterra, un editorial de Nature, la prestigiosa revista científica, le
consideró "el mejor candidato a la hoguera que ha habido en muchos años", y
sostenía que sería una pérdida de tiempo y dinero el contrastar sus
conjeturas. El Dr. Sheldrake introdujo en este libro la teoría de los campos
morfogenéticos, como él llama a los campos no-locales, aquellos no
relacionados causalmente. Estos campos, según el investigador, permiten la
transmisión de información entre organismos de la misma especie sin mediar
efectos espaciales. Es como si dentro de cada especie del universo, sea ésta
una partícula o una galaxia, un protozoo o un ser humano, existiese un
vínculo que actuara instantáneamente en un nivel sub-cuántico fuera del
espacio y el tiempo. Este vínculo es lo que Sheldrake denomina campo mórfico
o morfogenético. Al tratarse de una transmisión de información y no de
energía, ello no contradice la Teoría de la Relatividad. Por ejemplo, un
roedor australiano puede conocer sin que exista transmisión material,
simplemente por resonancia mórfica, algo aprendido por un roedor de su misma
especie en Leningrado. Siguiendo con el ejemplo, si llevásemos desde
Leningrado a Australia un enemigo natural del citado roedor, el pariente
australiano del roedor reconocería al momento a su enemigo al igual que lo
hacía su pariente ruso.
Esta teoría le fue sugerida en parte a Sheldrake por ciertos experimentos de
psicología animal donde dicho efecto parecía tener lugar. Estos
experimentos, realizados en los años 1920 en la Universidad de Harvard por
el Dr. William McDougall, trataban de descubrir en qué medida la
inteligencia de las ratas era heredada. El Dr. McDougall medía la
inteligencia, en este caso, por la habilidad de los roedores en recorrer un
pequeño laberinto. Las ratas "inteligentes", aquellas que resolvían el
laberinto rápidamente, eran pareadas con otras ratas "inteligentes" y lo
mismo se hacía con las ratas "torpes". Veintidós generaciones más tarde, en
vez de ser las ratas "inteligentes" las únicas más listas, todas las ratas
resultaron poseer una mayor inteligencia a la hora de resolver los
laberintos. Las ratas de la camada "menos inteligente" recorrían el
laberinto diez veces más rápido que cualquier rata de la camada original.
Otro ejemplo citado por Sheldrake es el de los famosos monos de la isla de
Koshima, en aguas de Japón. Un grupo de científicos alimentaba a estos monos
con batatas o boniatos sin lavar. Una hembra que respondía al nombre de Imo,
descubrió que lavando la batata en el mar, además de perder la piel la
molesta arenilla, éstas sabían mejor. Pronto todos los monos de la isla de
Koshima aprendieron el truco. Pero, y esto es lo extraño, todos los monos
del continente comenzaron a lavar sus boniatos, y ello a pesar de haberse
evitado el contacto de los monos de Koshima con los del resto del país. Pero
este extraño contagio no sólo funciona con animales, también tiene lugar con
cristales. Algunas sustancias son muy difíciles de cristalizar en el
laboratorio. Pero tan pronto como un laboratorio tiene éxito en la tarea, la
sustancia en cuestión comienza a cristalizar con mucha mayor facilidad en
otros laboratorios alrededor del mundo. Al principio se pensó que la causa
pudiera ser que investigadores visitantes portaran diminutos trozos de
cristal en sus ropas o en sus barbas. Pero finalmente esta causa fue
desechada. Aparentemente los cristales aprenden mediante resonancias
mórficas.
El Dr. Sheldrake, luego de la publicación de Una nueva ciencia de la vida,
realizó dos experimentos para refutar o verificar su teoría. El primer
experimento fue patrocinado por la revista New Scientist, de Londres, y el
segundo por la Brain/Mind Bulletin, de Los Angeles. Ambos experimentos
parecieron confirmar su teoría.
En el experimento patrocinado por New Scientist, a personas de distintas
partes del mundo se les dio un minuto para encontrar rostros famosos
escondidos en un dibujo abstracto. Se tomaron datos y se elaboraron medias.
Posteriormente la solución fue emitida por la BBC en una franja horaria
donde la audiencia estimada era de un millón de espectadores. Inmediatamente
de realizada la emisión, en lugares donde no se recibe la BBC, se realizó el
mismo "test" sobre otra muestra de personas. Los sujetos que hallaron los
rostros dentro del tiempo de un minuto fueron un 76 % mayor que la primera
prueba. La probabilidad de que este resultado se debiera a una simple
casualidad era de 100 contra uno. Según el Dr. Sheldrake, los campos
no-locales, o campos morfogenéticos, habían transmitido la información a
toda la "especie", sin detenerse en aquellas personas que presenciaron la
mencionada emisión de televisión.
En el experimento patrocinado por el Brain/Mind Bulletin de Los Angeles, a
varios grupos de personas se les pidió que memorizasen 3 poemas distintos.
El primero era una canción infantil japonesa, el segundo un poema de un
autor japonés moderno y el tercero un galimatías sin sentido. Tal como la
teoría de los campos morfogenéticos predice, la canción infantil, habiendo
sido aprendida por millones de niños durante muchas generaciones, aunque
éstos fueran japoneses, fue memorizada notablemente más rápido que las otras
dos alternativas.
Sheldrake no fue el único en realizar experimentos de este tipo. Gary
Schwarz, psicólogo de la Universidad de Yale, patrocinó un experimento
similar en el Tarrytown Executive Conference Center de Nueva York. A
estudiantes de Yale que no sabían hebreo se les mostraron palabras hebreas
de tres letras, la mitad de ellas sin sentido. Los estudiantes obtuvieron
mejores resultados en el reconocimiento de palabras "reales" en una
proporción superior a la que cabría esperar como mero fruto del azar.
Debido a que la ciencia institucional se ha vuelto conservadora, tan
limitada por los paradigmas convencionales, algunos de los problemas más
fundamentales son ignorados, tratados como tabú o puestos en el último lugar
de la agenda científica.
(Rupert Sheldrake)
Nuestra conciencia, según Jack Sarfatti, puede percibir al instante y, al
instante, influir sobre cualquier parte del universo. Puede abandonar el
cuerpo y vagar más deprisa que un fotón a través de ámbitos infinitos sobre
cualquier parte del universo. En palabras del propio Sarfatti: "Dudo de la
existencia de poderes de psicoquinesis y de la transferencia supraluminal de
información. Sin embargo acepto la posibilidad de su existencia, ya que la
mecánica cuántica parece tener sitio para ellas".
guessing is always more fun than knowing
(W. H. Auden)
Bibliografía
* Bell, John S., Lo decible y lo indecible en la mecánica cuántica,
Alianza Universidad, Madrid 1990
* Bohm, David, Wholeness and the Implicate Order, Routledge, New York
2000
* Di Trocchio, Federico:
* Las mentiras de la ciencia, Alianza editorial, Madrid 1998
* El genio incomprendido, Alianza editorial, Madrid 1999
* Einstein, Albert:
* Sobre la teoría de la relatividad, Sarpe, 1983
* Autobiografía y otros ensayos científicos, Círculo de lectores,
Barcelona 1998.
* Gardner, Martin:
* La ciencia. Lo bueno, lo malo y lo falso, Alianza editorial, Madrid
1988
* La nueva era, Alianza editorial, Madrid 1990
* Orden y sorpresa, Alianza editorial, Madrid, 1987
* Goswami, Amit, The Self-Aware Universe, G.P. Putnam's sons, New York,
1995
* LeShan. Lawrence, y Margenau, Henry, El espacio de Einstein y el cielo
de Van Gogh, Gedisa, Barcelona 2002
* Lindley, David, Where does the Weirdness go? Why Quantum Mechanics is
Strange, but not as Strange as you Think, Vintage, Londres 1997
* Milton, Richard, Alternative Science, Park Street Press, Londres 1996
* Sheldrake, Rupert:
* Seven Experiments that Could Change the World, Riverhead Books, New
York, 1995
* A New Science of Life, Park Street Press, Rochester, Vermont 1995
* Wilson, Robert Anton:
* Cosmic Trigger I,II,III, New Falcon Publications, 1993, 1995
* Quantum Psychology, New Falcon Publications, 1993
* The New Inquisition, New Falcon Publications, 1991
* Chaos and Beyond: The Best of Trajectories, The Permanent Press, San
Jose, CA, 1994
* Zukav, Gary, La danza de los maestros de Wu Li, Gaia ediciones, Madrid
1999
Sobre el autor
Lamberto García nació en Portugalete (Vizcaya) en 1951. Es licenciado en
Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao y ha escrito numerosos
artículos relacionados con la literatura y la divulgación científica. Tiene
terminadas varias novelas, un libro de matemáticas y multitud de ensayos
pendientes de publicación.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Quieres ver tus sueños ... hechos realidad?
!!ENTRA EN CLUB CONCURSOS!! GARANTIA DE PREMIO ...
Ganarás coches, Viajes, Ordenadores,
y hasta 1 Millón al día !
¡PULSA AQUI! -> http://elistas.net/ml/125/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|