Asunto: | [RedLuz] Despertar de un Pueblo / Paz en Bolivia / Meditacion Diaria por Bolivia y Colombia | Fecha: | Viernes, 17 de Octubre, 2003 17:39:40 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
VISUALIZACIONES CREATIVAS PARA DESAFIOS GLOBALES
DE LA RED IBEROAMERICANA DE LUZ
Llamado a la acción!
Meditación/oración diaria por Bolivia y Colombia
12:00 horas donde quiera que te encuentres
o a cualquier hora del día, durante 10-20 minutos,
en profunda paz interior.
Más información hasta abajo de este despacho.
* * * * * * * * * *
IV ENCUENTRO DE LA RED IBEROAMERICANA DE LUZ
La red de corazones
COLOMBIA 2003
Programa General
13 al 17 de noviembre
Buga, COLOMBIA
Interredes/Reunion tecnica de arquitectura de redes
10-12 de noviembre
Cali, COLOMBIA
http://www.redialuzcuartoencuentro.org
* * * * * * * * * *
MEDITACIONES MUNDIALES OPA
Operación Planeta Amor
http://www.laneta.apc.org/redanahuak/opa
25 Oct. 7:51 MX / 12:51 GMT
LUNA NUEVA en Escorpio
+ Configuración de 7 planetas
+ 2 planetas y nodo estacionario
1 Nov. DÍA de los SANTOS o
JERARQUÍA PLANETARIA
2 Nov. DÍA de TODOS los DIFUNTOS
8 Nov. 19:20 mx Meditación OPA 9 Nov. 1:20 GMT
CONCORDANCIA ARMONICA
LUNA LLENA + ECLIPSE TOTAL DE LUNA
+ Urano directo + Gran trino en agua
Puedes consultar el horario mundial y convertir horarios en
http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
* * * * * * * * * *
A TODOS LOS LATINOAMERICANOS EN EUROPA
LA RED DE LUZ EN ESPAÑOL EN EL VIEJO CONTINENTE
Contáctanos!
CECILIA LUVECCE ROUVRAIS
cecilain@...
grialnet-alta@...
SONIA SALAZAR
arsinoe_sig@...
* * * * * * * * * *
II ENCUENTRO CHAMANICO
Noviembre 6-8, 2003
Simultáneo en 10 países
Red Iberoamericana de Luz
http://www.mind-surf.net/forochaman/encuentro.htm
* * * * * * * * * *
LISTA DE CORREOS DE LA RED ANAHUAK
redanahuak-alta@...
Toda la escena azteca!
www.laneta.apc.org/redanahuak
Semilla y nodo radiante de la red mexicana de luz.
* * * * * * * * *
From: "ruben molins" <rmolins@...>
Date: viernes, 17 octubre 2003 11:11 AM
To: Interredes@...
Subject: Paz en Bolivia...
Hace un tiempo tuve oportunidad de plasmar un sueño: caminar por las
tierras donde floreció el imperio Inka... ese viaje comenzó en Bolivia,
en La Paz, y desde alli pasé al lago Titikaka y Tihuanako...
Uno de los recuerdos más vivos que queda en mi memoria tuvo lugar en un
camino que va desde Copacaba hasta la comunidad de Sicuani, al frente de
la isla del sol, en el sur del 'mar mas alto del mundo'... Caminabamos
con un grupo de personas y Christine, una francesa, me preguntó si yo
creia que los nativos de alli eran felices...
Me quedé pensando un rato largo y puede ver, con mucha claridad, que
ellos viven de un modo muy distinto al nuestro... y que no le falta nada
de lo necesario... y que no persiguen cosas que para nosotros son 'tan
importantes'... desde ese punto de vista, ellos viven en la abundancia,
en contacto con la naturaleza, con la tierra, y en comunidad...
un poco mas alla, en el mismo camino, nos encontramos con un nativo que
venia en bicicleta, por la costa del lago (el paisaje es
maravilloso...). Estabamos descansando en una sombra, charlando entre
varios caminantes... yo estaba comentado 'algo' que habia leido y esta
persona, que le habia llamado la antencion el grupo, se detuvo y
escuchó... con muchisimo respeto, pidio permiso y me dijo que en
realidad 'eso no era asi'... y durante 30 minutos nos contó la historia
verdadera...
Recuerdo que en un momento dijo: nosotros no somos inkas... somos
aymaraes (y habia mucho orgullo e identidad en el...), nuestro pueblo es
mas antiguo y menos desarrollado que los inkas... ellos vinieron y nos
enseñaron la agricultura y la metalurgia... y les estamos agradecidos...
pero nuestro pueblo viene desde el origen de la tierra... hace miles de
años que habitamos este lugar...
Lo que nuestros hermanos nativos estan haciendo en Bolivia es defender
la riqueza de su tierra... claro, para ellos la tierra es la Mamita
Pachamama... no solo el lugar desde donde obtienen los recursos... lo
que estan haciendo es lo que nosotros en Argentina no hicimos cuando se
permitio que el petroleo y el gas de nuestro suelo pudiese ser negociado
de cualquier modo y solo sirviera para el beneficio y riqueza de unos
pocos que, ademas, son extranjeros...
Desde este punto de vista, no puedo hacer otra cosa que emocionarme con
el modo en que ellos defienden su identidad, su patrimonio... esto no es
una defensa a la violencia, ni mucho menos... es entender desde mi
corazón por qué ellos estan haciendo esto.
Seguramente, habra algunos vivos que capitalizaran politicamente esta
movilizacion popular y nativa (ellos mismo, los que luchan, se presentan
como aymaraes, no como bolivianos...), pero estoy seguro
que lo que estamos viendo en este momento es el despertar de un pueblo
ancestral que recuerda que es el dueño de esa tierra sagrada... que
tiene orgullo e identidad de haber nacido y crecido alli... esto es
similiar a lo que ocurrio en chiapas, donde los mayas demostraron que
todavia estan entre nosotros...
Eso lo sé, porque lo pude ver en los ojos de ese hombre que me enseño la
diferencia entre los aymaraes y los inkas...
Por supuesto... desde lo más profundo de mi corazón y con toda mi alma,
anhelo y pido por la paz en Bolivia y en todo el mundo... y que todos
nos conectemos con la abundancia y la prosperidad que
viene del cielo y de la Madre Naturaleza...
un abrazo para tod@s..
Ruben Molins
rmolins@...
<http://ruben-molins.com.ar> http://ruben-molins.com.ar
Publicado originalmente en la
RED ARGENTINA DE LUZ, NODO CORDOBA
http://ar.groups.yahoo.com/group/ral-nodocordoba/post?protectID=1892330
80003099091033
Para conectarte escribe a ral-nodocordoba-subscribe@...
Nueva Información para el cambio...
www.laneta.apc.org/redanahuak
* * * * * * * * * *
HAMBRE Y POBREZA MOTORIZAN REBELIÓN BOLIVIANA
Redaccion de Econoticiasbolivia.com (26/09/2003 21:56)
http://bolivia.indymedia.org/es/2003/09/2704.shtml
Redacción de Econoticiasbolivia.com (La Paz, septiembre 26, 2003).- Los
pobres se están alzando en Bolivia. Campesinos que subsisten arañando la
tierra, obreros con salarios de hambre y jóvenes sin futuro, pero con
esperanza, son la punta de lanza de la rebelión popular que ha comenzado
asomar en el altiplano boliviano
Unos, metidos en la pampa, bloquean los caminos y están imponiendo su ley a
fuerza de piedra, coraje y sangre. Otros, bajo el estandarte sindical, se
preparan para las movilizaciones y la previsible lucha callejera. Todos
ellos van tras un sueño: que el gas natural sea para los bolivianos y sirva
para sacarlos de la postración económica y social en la que se encuentran
desde siempre.
Siguiendo las instrucciones del ³Mallku² Felipe Quispe, las comunidades
campesinas del altiplano están entrando por turnos al bloqueo, especialmente
en las rutas hacia Copacabana, hacia Warisata, Achacachi y Oruro. Su tarea
es tejer una alfombra de piedras en todas las carreteras del occidente y
extenderla hacia los valles, donde están los campesinos y cocaleros de Evo
Morales, que ingresarían en los bloqueos desde el 6 de octubre, tal como
anticipó el diputado y dirigente campesino del Movimiento al Socialismo
(MAS), Román Loayza, que hasta ahora parece estar muy a la zaga de lo que
ocurre en el altiplano.
MARCHAS SÍ, HUELGA EN VEREMOS
Los que sí se mueven febrilmente son los dirigentes de la Central Obrera
Regional (COR) de El Alto, ubicada en la cabecera superior de la hoyada
donde se encuentra la ciudad de La Paz. Ellos quieren paralizar totalmente a
la ciudad más joven y más pobre de Bolivia, y de allí descolgarse en
multitudes hacia La Paz, pasando por las laderas donde están los
desocupados, los fabriles, los gremiales, informales y los vecinos más
pobres.
Las organizaciones sociales y sindicales buscan garantizar masivas marchas y
manifestaciones de protesta, a partir del martes, según la convocatoria de
Evo Morales y el instructivo emanado de la Central Obrera Boliviana (COB)
del minero Jaime Solares.
Lo que está en duda, sin embargo, es que se cumpla de inmediato la huelga
indefinida en los sectores productivos, especialmente en las fábricas de La
Paz y del interior de la República. Los fabriles, no obstante de ello, han
prometido ³hacer temblar la ciudad² cada día desde las seis de la tarde. Los
mineros harían lo propio, aunque un ampliado previsto para el lunes en
Potosí, definirá cronograma, fecha y hora para que los hombres del subsuelo
se vuelquen hacia la ciudades, según informó el dirigente minero Juan
Cardozo.
En las otras regiones del país, los preparativos también son intensos y los
dirigentes de las organizaciones sociales y laborales casi están seguros de
que el mayoritario repudio popular contra Goni y el neoliberalismo se
traducirá en protesta callejera y bloqueo de caminos. En Oruro, Cochabamba y
Beni, los transportistas también anunciaron que se plegarían a la huelga,
según explicó Angel Villacorta de la Confederación de Choferes.
En suma, la rebelión popular está comenzando a cobrar forma y, por sus
actores y orientación, ya está claro que sus grandes protagonistas serán,
otra vez, el hambre y la pobreza, que se han multiplicado velozmente en los
últimos tres años.
EL EJÉRCITO DE POBRES
Y es que el ejército de pobres y descontentos se agiganta sin cesar a un
ritmo febril en el centro de Sudamérica: cada hora 20 bolivianos se hunden
en la pobreza y siete de ellos en la indigencia y en la marginalidad.
Evaluando la información estadística oficial, Econoticias pudo detectar que
hora que pasa 12 bolivianos en el área urbana y 8 en el área rural quedan
atrapados en las redes de la pobreza. Este promedio, que se mantiene a lo
largo de los últimos tres años, ha contribuido para que ahora dos terceras
partes de la población estén por debajo de la línea de la pobreza: un tercio
pasando hambre y otro apenas con lo mínimo para comer.
Los nuevos pobres, hombres y mujeres de toda edad, provienen en su mayor
parte de los hogares de los desempleados, de las clases medias empobrecidas
y en desgracia, de los migrantes de los pueblos del occidente y de los
hogares que reproducen constantemente la pobreza en el agro y los barrios
marginales.
Las profundas desigualdades sociales, el estancamiento productivo y la
debacle económica que agobia a los sectores productivos más importantes de
la economía interna han sido de tal magnitud, que en los últimos tres años
el número de pobres aumentó en Bolivia en 513 mil personas. Hoy están en la
pobreza 5,6 millones de los ocho que viven en el país.
CRECE LA MISERIA EXTREMA
El análisis de la información oficial disponible muestra también que hay un
marcado y alarmante deterioro de las condiciones de vida y subsistencia de
la población. No sólo que crece la pobreza sino que también se multiplica la
extrema pobreza e indigencia.
En la Bolivia de hoy, la pobreza se está volviendo miseria extrema e
indigencia. En promedio, cada hora caen en la extrema pobreza por lo menos
siete bolivianos.
Según los registros oficiales, en los últimos tres años, 200 mil bolivianos
ingresaron al submundo de la pobreza extrema, donde el denominador común es
la subalimentación y el hambre. Hoy, más de dos millones de bolivianos pasan
hambre.
La precariedad se ha hecho tan extrema, que se estima que la cuarta parte de
la población que vive en las ciudades capitales y provinciales sobreviven
con menos de 80 centavos de dólar al día. En el área rural, un poco más de
la mitad de la población sobrevive con menos de 60 centavos de dólar al día.
.En este segmento poblacional están los hogares de los aproximadamente 350
mil desempleados, que carecen de ingresos, y de cerca de otro millón de
trabajadores subocupados en empleos de muy baja calidad, sin protección
social ni laboral y con ingresos insuficientes. En el último quinquenio, la
tercera parte de los obreros perdió el empleo.
MÁS DESIGUALDADES
Pero así como se expande la pobreza extrema en la base de la sociedad, en la
cúpula aumentan las riquezas, la corrupción y el despilfarro. Según las
cifras oficiales, la quinta parte de las familias más acomodadas del país
disponían en el 2002 de un ingreso familiar que era 44 veces mayor al
obtenido por la quinta parte más pobre.
Otros indicadores de la creciente inequidad y desigualdad social muestran
que cinco mil familias acaudaladas tienen casi 1.700 millones de dólares
depositados como ahorros en la banca comercial, mientras que 600 mil
familias pobres deben sobrevivir con menos de 50 dólares al mes, según datos
del INE y de la Superintendencia de Bancos.
En un lado están los autos de lujo, los viajes a Miami, los sueldos
mensuales de 60 mil bolivianos que ganan muchos jerarcas del régimen y los
hoteles de cinco estrellas. En el otro, tres millones de personas sin acceso
a la luz eléctrica ni agua potable.
Cifras y razones suficientes para que el ejército de pobres y descontentos
salga a bloquear los caminos, proteste en las calles de las ciudades y
amenace con derrocar al gobierno del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada,
un millonario que ha hecho fortuna explotando las minas de Oruro y Potosí,
las regiones más depauperadas y empobrecidas del país.
Así, detrás de las demandas por recuperar el gas, hoy en manos de las
transnacionales, está el sueño de los bolivianos de a pie por tener un
empleo digno, por tener el pan de cada día y vivir con dignidad. ³No somos
animales, no somos salvajes, somos gente humana (...) el Gobierno debería
respetarnos y no balearnos², dice ante las cámaras de la red uno de
televisión, un campesino plantado en medio de la carretera que apunta hacia
La Paz.
------------------------------------------------------------------------
añadir comentarios
Nos levantamos por dignidad por pobreza
juan chuyma 27/09/2003 20:28
La pobreza y el hambre se pueden aguantar, en fin la venimos aguantando
desde siempre, pero lo que decidimos ya no aguantar es que vendan nuestro
pais, que nos asesinen, que nos quiten el futuro.
NUNCA MAS
KALLPA 02/10/2003 12:06
ESTA VEZ LOS GRINGOS, TENDRAN QUE ENFTRNTARSE A ESTA MILICIA DE ESTUDIANYES,
OBREROS Y CAMPESINOS, NO RETROCEDER ES LA CONSIGNA DEFENDER NUESTRAS TIERRAS
HASTA LA MUERTE ATACANDO AL CAPITAL, Y LOGRAR NUESTRA AUTONOMIA.
SI NOSOTROS LOS LLAMADOS BRUTOS, SUBDESARRILLADOS, POBRES, LATINOS, SOMOS
TAN ODIADOS POR LOS YANKEES, LOS EUROPEOS, RESTRINGIENDONOS EL INGRESO A
TIERRAS QUE NO LES PERTENECEN COMO LAS DEL NORTE QUE LES FUERON ARREBATADAS
DE LA FORMA MAS BRUTAL A NUESTROS HERMANOS "LOS INDIOS DE AMERICA" ENTONCES
NOS PREGUNTAMOS "QUE CARAJO QUIEREN EN NUESTRAS TIERRAS Y CON NUESTRA GENTE"
LUCHAR POR NUESTRA AUTONOMIA CON LOS DE ABAJO, HASTA LA VICTORIA¡¡
La lucha sigue
Carlos Lopez 07/10/2003 13:26
La lucha sigue......
Admiracion para el pueblo boliviano, por su organizacion social entre todos
los sectores de la poblacion. En particular para los indigenas que ahora se
organizan en la direccion de la Central Obrera Bolivia. Ha llegado la hora
de defender los recursos naturales y la autonomia del pais con la lucha
popular para conseguir los objetivos sociales y politicos para avanzar en el
pais.
Ustedes luchen para que los recursos naturales se exploten en Bolivia y para
que el consumo del gas, ustedes lo utilicen para sus necesidades basicas. No
a la exportacion del gas a los Estados Unidos.
Salidos Fraternales desde Yucatan, que nos solidarizamos con el pueblo
boliviano en su lucha para nacionalizacion del gas natural.
e-mail: bexa81@...
UNA ESPERANZA
HUASCAR 12/10/2003 14:56
ESPERO AUN NO SEA TARDE PARA QUE ALGUIEN LEA ESTE MENSAJE.
HE VIVIDO EN EL ESTRANJERO TENGO NEXOS CON AMISTADES POLITICAS, ESPRESOS
POLITICOS CON VARIOS MARTIRES POR EL PAIS TU HICISTE ALGO POR EL? ENTONCES
NO LLEVES A UNA SEGUNDA YUGOSLAVIA POR QUE EN ESE CASO PREPARATE A
MORIR.......
e-mail: comandantemarcosmuj@...
* * * * * * * * * *
From: ruben molins <rmolins@...>
Date: Fri, 17 Oct 2003 16:10:22 -0300
To: ral-nodocordoba@...
Subject: [ral-nodocordoba] meditacion del proximo sabado...
Hola a Tod@s...!!
Las intenciones propuestas son las siguientes:
· que pronto hagamos realidad un encuentro para poder
conocernos, mirarnos a los ojos y presentarnos, y hacer "un plan de trabajo"
para un tiempo específico. (Mónica Q.)
· abrir las compuertas de la abundancia y prosperidad
planetarias <=> abrirse para recibir la abundancia y la prosperidad a
nivel individual. (Cecilia R.)
· que la abundancia se manifieste en nuestras vidas y las de
nuestros hermanos para que todos podamos materializar todo lo que
necesitamos para cumplir nuestra mision. (Ruben M.)
· que todas las aguas de nuestro pais y del mundo sean
sanadas, en especial las del lago san roque y su cuenca que recibiran una
ceremonia de amor y gracias el 08/12/2003. (Cecilia Ac.)
· sanación del pasado argentino, de la época del terrorismo
de Estado y la cuestión de los desaparecidos, y de sus secuelas en los
vivos. (Cecilia R.)
· que nos traslademos al momento de la transferencia del
cristal arcturiano a Australia, en el tiempo sin tiempo que tenemos. con
Alegria, Con Amor y con Agradecimiento a los Seres Superiores que Nos estan
Guiando. (Raquel B.)
· por la paz en Bolivia, por los hermanos aymaraes que estan
defendiendo la riqueza que la Madre Tierra les a regalado, para que no sea
necesario que siga muriendo gente para que los gobernantes atiendan las
necesidades de sus pueblos en lugar de los negocios globalizados. (Ruben M.)
* * *
A modo de resumen para los que se van integrando, le compartimos uno de los
primeros mails referido a las meditaciones:
Hola a tod@s..!
Me dá mucha alegría que seamos varios los que sentimos la necesidad de
agrupar nuestras energias alrededor del nodo... sumar nuestra luz para que
la intencion que tuvimos alquel día no se diluya, no se disperse... y este
foro sea una fuente de motivacion para las tareas que cada uno lleva
adelante... unidad en la diversidad..!
Haciendome eco de lo que ya ha sido escrito... y a modo de 'servicio de
resumen', propongo lo siguiente:
Que tengamos una meditacion semanal donde trabajemos todos por el
fortalecimiento del nodo, para que sea como un grial de abundancia desde
donde todos podamos recibir luz, energia y motivacion. Propongo que ese día
sea el sábado, por la mañana... entre las 08:30 y las 09:00 (esto es solo
una propuesta, para que nos manifestemos y entre todos elijamos el mejor día
y la mejor hora... personalmente, creo que el mejor momento del día es por
la mañana... pero veamos que dice el grupo...!).
Que como decía Oshabhu, nos manifestemos de antemano todos los que vamos a
participar... a los efectos de visualizar y abrazar a cada uno de los
hermanos presentes en la meditacion...
Que en una primera etapa, trabajemos todos juntos por el fortalecimiento del
nodo, visualizando un círculo de hermanos, tomados de la mano, a los pies de
las sierras de Ongamira... rodeados de una intensa luz dorada que bañe todo
ese lugar sagrado, proyecte sus rayos de luz a toda la provincia y llegue
hasta los rincones mas lejanos de nuestro pais comunicando luz y calor.
Que la Gran Invocacion esté presente en algun momento de la meditacion para
que nos ponga en una misma sintonía dentro del nodo y para con todas las
almas que estamos trabajando por la luz.
Que comencemos este sábado proximo, con las personas que puedan y se
manifiesten... sabiendo que habrá muchas mas almas en sintonía... y que a
medida que pasen los dias otras personas iran sumando su intencion y
presencia.
Que a medida que vayan surgiendo necesidades e intenciones, las vayamos
comunicando al grupo, para que entre todos trabajemos en conjunto para
plasmar en el plano fisico esas necesidades.
Esto es solo un 'borrador'... es imprescindible la participacion de todos
para que se perfeccione y todos nos podamos sentir comodos... Entre todos
los que sientan que esto pueda ser util, lo puliremos para que muy pronto
podamos encontrarnos en meditacion...!
http://ruben-molins.com.ar
* * * * * * * * * *
Nueva Información para el cambio...
www.laneta.apc.org/redanahuak
* * * * * * * * * *
From: Cecilia Acosta <acecilia@...>
Reply-To: ral-nodocordoba@...
Date: Fri, 17 Oct 2003 10:35:52 -0300
Subject: [ral-nodocordoba] Paz en Bolivia
Queridos todos
Esta semana, ante los acontecimientos de nuestro país hermano de Bolivia han
circulado muchos mensajes con información, pedidos e intenciones concretas,
es mi intención que las sumemos a nuestra meditación del sábado. El 80% de
la población boliviana son indígenas, no puedo de dejar de pensar y
relacionarlo con el mensaje de Alicia y el pedido de necesidades concretas
que ellos le hicieron. Comparto con Rubén que nos organicemos para
ayudarlos.
Paz, Amor y Abundancia.
Paz en mi interno, Paz en el corazón, Paz para todos los pueblos hermanos,
Paz en el planeta tierra.
Un beso
Cecilia
* * * * * * * * * *
VISUALIZACIONES CREATIVAS PARA DESAFIOS GLOBALES
DE LA RED IBEROAMERICANA DE LUZ
Llamado a la acción!
Meditación/oración diaria por Bolivia y Colombia
12:00 horas donde quiera que te encuentres
o a cualquier hora del día, durante 10-20 minutos,
en profunda paz interior.
-----Mensaje original-----
De: ANA PICAZO [mailto:picazoana@...]
Enviado el: Jueves, 16 de Octubre de 2003 07:57 p.m.
OS INVITAMOS A PARTICIPAR EN ESTA VISUALIZACIÓN CREATIVA CON EL FIN DE QUE
DURANTE 13 DÍAS, MUCHAS MENTES ESTEMOS ENFOCADAS EN UN MISMO PROPÓSITO.
***BENDICIONES***
PROPÓSITO
"PROYECTO DE PAZ EN BOLIVIA"
INTENCIÓN
"YO SOY" EL PODER TRANSMUTADOR Y AMOROSO DEL CREADOR INFINITO ANCLO LA
VERDAD Y EL AMOR EN MI CORAZÓN Y MI MENTE Y CON AMOROSA TOLERANCIA Y
COMPASIÓN INFINITA IRRADIO PAZ Y ARMONÍA A LOS IMPLICADOS EN EL CONFLICTO
Desde el día 19 /10/2003 hasta el 31/10/2003
* * * * * * * * * *
SE AGRAVA EL CONFLICTO EN BOLIVIA
La Central Obrera convocó a una huelga general indefinida. Reclama la
renuncia del Presidente. Las Fuerzas Armadas dijeron que no apoyan a Sánchez
de Lozada "como persona", sino al Gobierno constitucional.
Hay desabastecimiento.
Miles de mineros bolivianos que viajaba desde la ciudad de Oruro a La Paz
protagonizaron hoy violentos choques con efectivos militares y policiales en
la ruta que une a ambas ciudades. Los enfrentamientos se produjeron en el
centro de Patacamaya, a 109 kilómetros de la capital boliviana, y dejaron un
saldo de dos mineros muertos y siete heridos.
Las víctimas fueron identificadas como Ramiro Ramírez y Zenón Arías, y sus
muertes elevan a 64 la cifra confirmada de personas que perdieron la vida
desde el sábado pasado en las protestas contra la exportación de gas y por
la renunica del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
Los manifestantes pretendían cruzar Patacamaya, a mitad de camino entre
Oruro y La Paz, con el objetivo unirse a las marchas en la capital en
reclamo de la renuncia del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
El líder opositor Evo Morales rechazó hoy la mediación de la Organización de
Estados Americanos (OEA) en un eventual diálogo con el gobierno y reiteró
que la única salida a la crisis del país es la renuncia del presidente.
"Mientras no renuncie Sánchez de Lozada no hay ningún tipo de negociación,
por más que intervenga el Papa", dijo Morales, dirigente cocalero, jefe y
diputado del partido opositor Movimiento Al Socialismo (MAS).
La huelga, que se fundamenta en el rechazo a la venta de la riqueza gasífera
del país a México y Estados Unidos, creció ayer paralizando las ciudades de
Oruro, Potosí y Cochabamba. Asimismo, los bancos decidieron cerrar sus
operaciones en todo el país después de que el Banco Central, con oficinas en
La Paz, se vio imposibilitado de remitir al interior la información y los
recursos que maneja.
La situación de Sánchez de Lozada es en extremo delicada desde que su
vicepresidente, Carlos Mesa, le retiró el apoyo. Ese escenario se complicó
aún más ayer, cuando el jefe de las Fuerzas Armadas, general Roberto Claros,
señaló imprevistamente que los militares respaldan la Constitución pero no
al mandatario como "persona", sino como presidente. "No es un apoyo al
presidente como persona", dijo Claros a la red de tevé ATB. "No estamos
apoyando a la persona sino a la Constitución (que) nos manda defender a un
gobierno legítimamente constituido", destacó. La aclaración agregó más
combustible sobre las dudas que existen respecto a cuál será la decisión
final de los uniformados si la situación continúa agravándose.
Fuente: Clarin - Buenos Aires
---------------------------------
- Ya son 58 los muertos en la ola de protestas que empezó hace más de tres
semanas en Bolivia para exigir la renuncia del presidente Gonzalo Sánchez de
Lozada y oponerse al proyecto gubernamental para exportar gas natural.
- Ayer, al menos 13 civiles y un soldado murieron en enfrentamientos en las
ciudades de La Paz y El Alto, donde también hubo un centenar de heridos,
víctimas de la represión militar.
- Pese a que uno de sus ministros renunció y el vice Carlos Mesa anunció que
retira su apoyo al gobierno por la represión militar, Sánchez de Lozada
reiteró que no piensa renunciar. Y dijo a sus principales opositores, Evo
Morales y Felipe Quispe: "No van a tomar el gobierno".
Fuente: Página 12 - Buenos Aires
-----------------------
"Una legión de devas (ángeles) en los distintos éteres, profundamente
marcados por el sello de Acuario, están prontos a intervenir a la demanda
más mínima de la humanidad, si ésta responde con profunda intención y buena
voluntad a la creciente demanda de todos y cada uno de los Reinos de la
Naturaleza. " Vicente Beltrán Anglada
---------------------------
De Buena Voluntad Mundial:
Convocamos a todos los grupos y corrientes espirituales que creen en el
poder del pensamiento, en el poder invocativo, a unir fuerzas por el bien de
Bolivia, de todo su pueblo, de esa gran Nación.
Pedimos que utilicen sus recursos espirituales en la forma en que están
habituados... y los invitamos también, a utilizar esta fórmula
meditativa-invocativa, que en el transcurso del tiempo ha demostrado ser muy
efectiva porque utiliza mantrams de gran poder transmitidos por la Gran
Fraternidad Blanca, la Jerarquía Espiritual del Planeta:
MEDITACIÓN POR BOLIVIA
Convocamos a todos los que creen en el poder del pensamiento, a:
Invocar el Alma y el Espíritu de este gran País
sumándonos en un proceso de trabajo y servicio grupales de Magia Organizada
Planetaria,
procediendo como sigue:
Primera etapa: Visualice el Símbolo de la Nueva Era.
Segunda etapa: Visualice que un flujo de energía azul índigo procedente
desde la estrella de cinco puntas, alcanza, abraza y compenetra todos los
átomos de nuestro Planeta Tierra. Con esa visualización dinámica en la mente
repita tres veces el Mántram de Unidad:
Que la Luz liberadora de Buda,
El Amor infinito del Espíritu de la Paz
Y el Poder indescriptible del Avatar de Síntesis
Restablezcan el Plan de Dios en la Tierra.
Tercera etapa: Visualice ahora que el flujo de energía azul índigo
procedente desde la estrella de cinco puntas, afluye específicamente sobre
la República de Bolivia, alcanzando, abrazando y compenetrando a todo lo que
vive, se mueve y tiene su ser en este gran país. Repita tres veces el
Mantram de Invocación de los Ángeles Solares:
Que la Fuerza del Gran Triángulo Mágico
Y la Energía de los Ángeles Solares
Actúen sobre la República de Bolivia.
Mantenga por unos instantes la visualización viendo como la energía azul
índigo, llevada por los Ángeles Solares, realiza su trabajo de trasmutación
convenientemente.
Cuarta etapa: Recite ese mántram poderoso trasmitido por el Instructor del
Mundo y conocido por muchas personas como La Gran Invocación:
Desde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.
Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida,
Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres;
El propósito que los Maestros conocen y sirven.
Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,
Que se realice el Plan de Amor y de Luz
Y selle la puerta donde se halla el mal.
Que la Luz, el Amor y el Poder restablezcan el Plan en la Tierra.
----------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Deseas conocer a alguien al otro lado del mundo...?
¿...al otro lado de la esquina?
¿Deseas hacer nuevos amigos?
!!Conoce la mayor red de contactos y amistades hispana en Internet!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/117/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~

|