Asunto: | [RedLuz] De Bolivia a Mexico / Carlos Montemayor | Fecha: | Jueves, 27 de Noviembre, 2003 01:24:28 (-0600) | Autor: | Ricardo G. Ocampo <redanahuak @..........org>
|
@@@...
red iberoamericana de luz
* * * * * * * * * *
Gracias por redistribuir ampliamente este mensaje.
Gracias por conectarte con nosotros en donde quiera que te encuentres.
* * * * * * * * * *
ORA POR EL MUNDO
Si todos lo hacemos podemos cambiarlo
Estás invitado a
UNA MAÑANA DE CANTO Y MEDITACIÓN
Domingo 30 de noviembre, 2003
11 a 14 horas Mexico
(17 a 20 horas GMT)
En el exconvento de San Hipólito
Av. Hidalgo # 107, esq. Reforma
Centro Histórico
Ciudad de México.
Entrada Gratuita/Valet Parking.
Puedes consultar el horario mundial y convertir horarios en
http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
Te invitamos a unirte a un grupo de personas de diferentes caminos y credos
con la intención de orar juntos y reafirmar el poder del amor. Para nosotros
orar es centrarse en el amor y esto lo hacemos cantando y meditando juntos.
Este proyecto no pertenece a ninguna religión, institución, ni organismo. Es
una iniciativa de un grupo de personas comunes que deseamos recordarnos a
nosotros mismos y a otros que tenemos a la mano una herramienta poderosa,
accesible a cualquiera, sea cual sea nuestro credo para lograr lo que nos
propongamos.
El mundo es un reflejo de nuestros pensamientos ya que éstos crean nuestra
realidad. La negatividad que vemos afuera no es más que la que llevamos por
dentro. Si queremos un mundo mejor necesitamos purificar nuestra manera de
pensar para emanar más amor. Cantar y meditar son formas que siempre han
existido de aquietar la mente y dirigir nuestra atención hacia el amor. Si
queremos un mundo con más armonía, ésta tiene que salir de nosotros primero.
Al orar, estamos centrándonos en el amor.
* * * * * * * * * *
MEDITACIONES MUNDIALES OPA
Operación Planeta Amor
http://www.laneta.apc.org/redanahuak/opa
12 Dic. DIA de la MADRE de GUADALUPE 12 Dic.
22 Dic. 1:05 MEX SOLSTICIO de INVIERNO 22 Dic. 7:05 GMT
(hemisferio norte)
SOLSTICIO de VERANO
(hemisferio sur)
+ Luna Nueva en Capricornio
Puedes consultar el horario mundial y convertir horarios en
http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
* * * * * * * * * *
DE BOLIVIA A MÉXICO
Carlos Montemayor
El pasado 14 de noviembre, en Bolivia, el presidente Fox no quiso
desperdiciar la oportunidad de cometer algunos errores notables y asumir una
actitud que podía tomarse equivocadamente como arrogancia. Pero no fue
arrogancia, solamente sordera y ceguera. En la jornada inaugural de la
decimatercera Cumbre Iberoamericana el indígena boliviano Carlos Eduardo
Medina se dirigió a los jefes de Estado y de gobierno en nombre de numerosas
organizaciones indígenas que celebraron un Encuentro Social Alternativo en
Santa Cruz de la Sierra. Carlos Eduardo Medina leyó los puntos de acuerdo
esenciales que lograron representantes indígenas de Bolivia, Belice, Brasil,
Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras,
Nicaragua, Perú, Panamá y Venezuela. En su mensaje se destacó,
particularmente, el rechazo al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas
(ALCA) y al modelo neoliberal, porque "ha profundizado la pobreza en América
Latina".
Era lógico, después de las magnas movilizaciones sociales bolivianas,
expresar ahí el rechazo a la globalización y al empobrecimiento que surge en
todos los sitios donde se imponen las reglas de los consorcios
trasnacionales. Explicó: "somos cientos de millones; no es una cifra que
puedan darse el lujo de ignorar". La cifra no alude a la población indígena
del continente, por supuesto, sino a los desheredados, pero podemos hablar
de una población indígena continental de más de 60 millones de personas,
cifra superior a la población total de varios países latinoamericanos. Al
concluir su participación todos aplaudieron, incluidos el secretario general
de la Organización de las Naciones Unidas, Kofi Annan, y el rey de España,
Juan Carlos de Borbón, menos José María Aznar, jefe de gobierno de España, y
Vicente Fox, aún nuestro presidente formal.
El gesto fue elocuente: no estaban de acuerdo con el expositor y se negaron
a otorgar el más mínimo reconocimiento a su participación. José María Aznar
tenía de su lado una sinrazón: el movimiento indígena boliviano que derrocó
a Gonzalo Sánchez de Lozada perjudicó a una compañía española trasnacional y
para Aznar ahí estaba uno de los causantes, o mejor, uno de los culpables, y
por tanto, un "enemigo" del poder español.
Pero en el caso de Vicente Fox, ¿cuál era la sinrazón o el agravio? En el
fondo, no pienso que sea difícil saberlo. Una explicación podía ser, por
ejemplo, que había acudido a esa cumbre con el firme propósito de impulsar
el ALCA, como él mismo se encargó de revelarlo posteriormente, acuerdo que
se vino abajo en la reunión de ministros de Economía celebrada en Cancún
poco después de la cumbre.
Pero asombra que en Bolivia perdiera el presidente Fox la oportunidad de al
menos despertar un instante de cierto aturdimiento político. Primero, porque
la presencia del representante indígena debía recordarle la fuerza del
movimiento social que hacía muy poco tiempo había logrado sustituir al
presidente en la república donde él precisamente se encontraba. El expositor
indígena representaba esa fuerza social que por sobradas razones merecía la
atención del nuevo presidente de Bolivia, Carlos Mesa, sobre todo cuando él
expuso en la cumbre que lo ocurrido en Bolivia en los meses anteriores podía
suceder en otros países. "Nuestras democracias", dijo, "en algún sentido han
estado en los pasados 10 años bajo sitio, y lo que ha ocurrido en territorio
boliviano no es un tema aislado; ojalá seamos capaces de entender que
debemos ser flexibles, que los dogmas son a veces peligrosos, que corremos
riesgos si creemos que solamente hay una razón. ¡Podríamos estrellarnos
frente a la realidad que nos dice que hay otras razones!" Así habló Carlos
Mesa, presidente de Bolivia, y por ello, el anfitrión mismo de Vicente Fox.
No darse cuenta de que la presencia del expositor indígena era uno de los
compromisos evidentes de su anfitrión con la fuerza social y política
indígena boliviana sólo puede significar ceguera y sordera, no arrogancia,
ciertamente.
Pero este descuido de Vicente Fox desconcierta por otro aspecto: olvidó que
en nuestro país él enfrenta una lucha indígena que no han podido doblegar
tres presidentes y que él mismo no ha logrado sofocar mediática, política ni
ideológicamente. Pareciera, con esa actitud, que él nunca aseguró al país y
al mundo que resolvería en 15 minutos el conflicto en Chiapas. Bolivia era
un buen sitio para recordar que en México sigue pendiente una reforma
constitucional en materia de derechos indígenas y de autonomía de los
pueblos indios. Pudo haberle sido útil escuchar allá lo que se ha negado a
escuchar aquí. ¿O se trata de una sordera peculiar del presidente Fox? ¿Será
que, como el viejo símbolo de los discos de la RCA Víctor, sólo sabe
escuchar en el traspatio donde nos encontramos las voces de Bush, de Colin
Powell o de los consorcios trasnacionales? Lo grave sería que se tratara no
de un aturdimiento, sino de una respuesta a todos, a indios bolivianos y a
zapatistas chiapanecos, una variante presidencial mexicana de ni los veo ni
los oigo.
Estos nexos que no entendió Vicente Fox entre la voz indígena de Bolivia y
la voz indígena de México, la entendió, en cambio, perfectamente, un anciano
dirigente aimara de 70 años de edad, llamado Crispín Marín Mamani, de la
provincia de Pacajes, uno de los mallku, autoridades tradicionales a quienes
se reconoce una "mayor razón" y que conforman el consejo de ancianos. El 21
de octubre de este año, en Bolivia, dijo a La Jornada: "Nosotros, nación
aimara, somos la absoluta mayoría. Y quiero mandarles un saludo a los
hermanos indígenas de la provincia de México, a los hermanos zapatistas, que
también han luchado como nosotros".
Sorprende que para este anciano la lucha guerrillera zapatista sea
equivalente a la lucha de los aimaras bolivianos, que el Ejército Zapatista
de Liberación Nacional aparezca como una lucha civil semejante a la que en
Bolivia derrocó al presidente de la república. Esto se debe a que la
aportación fundamental del EZLN sigue siendo la revaloración de los derechos
de los pueblos indígenas, algo no sólo importante para México, sino para el
continente. También porque el EZLN organizó los primeros encuentros
internacionales contra la globalización que los bolivianos han enfrentado
ahora.
Para el anciano aimara era natural esta relación esencial entre ellos y los
zapatistas. Para Vicente Fox, que no es un mallku ni un indígena, era
natural cerrar los ojos a los acontecimientos de Bolivia y mantenerlos
cerrados en México. Grave el descuido de Fox, allá, lejos. Pero ahora, aquí,
entre nosotros, han comenzado a arribar caravanas de varias regiones para
participar en la megamarcha del 27 de noviembre en la capital del país. En
Bolivia las marchas y protestas comenzaron contra la construcción del
gasoducto que serviría para entregar el gas boliviano al mercado de Estados
Unidos por conducto de puertos de Chile y de México. Aquí, en nuestro caso,
están llegando las caravanas para oponerse a la privatización del sector
energético y al modelo económico de Vicente Fox, modelo que recibe con
obediencia de los consorcios trasnacionales vía Enron, Texaco, Banco Mundial
o el Fondo Monetario Internacional. Ahora, en México, él no debería perderse
la oportunidad de ver que hay un aire de familia en las movilizaciones
populares de Bolivia y en las manifestaciones que se inician aquí. Sería
conveniente que escuchara las otras voces que empiezan a sonar en el
traspatio, antes de que la sordera se convierta en un mal no sólo incurable,
sino inservible.
México D.F. Miércoles 26 de noviembre de 2003
http://www.jornada.unam.mx/016a1pol.php?origen=index.html&fly=1
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Quieres ver tus sueños ... hechos realidad?
!!ENTRA EN CLUB CONCURSOS!! GARANTIA DE PREMIO ...
Ganarás coches, Viajes, Ordenadores,
y hasta 1 Millón al día !
¡PULSA AQUI! -> http://elistas.net/ml/125/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|