Asunto: | [RedLuz] Colombia, cien años de ensayo y un tropico de esperanza / Cronica de Koldo Aldai // ACTIVIDADES DE LUZ EN LA FLORIDA, EUA | Fecha: | Miercoles, 3 de Diciembre, 2003 11:43:56 (-0600) | Autor: | Ricardo G. Ocampo <redluz @...............mx>
|
@@@...
red iberoamericana de luz
* * * * * * * * * *
Gracias por redistribuir ampliamente este mensaje.
Gracias por conectarte con nosotros en donde quiera que te encuentres.
* * * * * * * * * *
MEDITACIONES MUNDIALES
08 Dic. LUNA LLENA 08 Dic.
12 Dic. DIA de la MADRE de GUADALUPE 12 Dic.
22 Dic. 1:05 MEX SOLSTICIO 22 Dic. 7:05 GMT
SOLSTICIO de INVIERNO (hemisferio norte)
SOLSTICIO de VERANO (hemisferio sur)
+ Luna Nueva en Capricornio
Puedes consultar el horario mundial y convertir horarios en
http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
* * * * * * * * * *
LIBROS GRATIS!
UN REGALO ESPECIAL DE LA RED PLANETARIA DE LUZ!
http://webs.ono.com/usr001/rafmursan/LIBROS_ESOTERICOS.html
http://www.elmistico.com.ar
http://www.11argentina.com
http://www.tibetano.miarroba.com
http://www.tibetano.narod.ru
http://www.sabiduriarcana.org
* * * * * * * * * *
FORUM BARCELONA 2004
Foro Universal de las Culturas
Un encuentro que moverá el mundo!
9 de mayo-26 de septiembre
http://www.barcelona2004.org
Parlamento de las Religiones del Mundo
http://www.cpwr.org
http://www.barcelona2004.org/esp/eventos/dialogos
* * * * * * * * * *
WWW.CRYSTALUZ.ORG
Actividades vivenciales en La Florida, EUA,
para recibir un 2004 en plena armonia!
Gap Latino USA
Sana el Aura 13 de Dic
Sana tu Vivienda 14 de Dic
* * * * * * * * * *
Zubielki Diciembre de 2004
COLOMBIA, CIEN AÑOS DE ENSAYO Y UN TRÓPICO DE ESPERANZA
No sabía que el Cielo me iba a deparar tanta maravilla en tan poco tiempo.
El esplendor de las altas cumbres de la tierra clavado en mi retina, debía
de hacer sitio para la fronda y la rumba, para el trópico y el colibrí, para
los lagos de cristal y los jardines de ensueño.
Del techo del mundo, volé a miles de kilómetros, al corazón de la esperanza
del mundo, allí donde la balacera calla, porque está naciendo el nuevo
humano.
Que pues sino agradecer, antes de recordar, antes de esbozar breve
testimonio. Que pues sino que los lagos se ensanchen, que los jardines y sus
colibrís canten en la eternidad, que pues sino que la balacera calle por
siempre. Terminaron los encuentros de luz, culminó la oración aunada de
centenares de personas de multitud de naciones en Buga, estampamos nuestra
sinfonía policolor en el éter, enterramos los cristales en las montañas, en
los lagos, bajo la espesura selvática de nuestros corazonesŠ y a las horas
buena parte de la guerrilla colombiana calló, casi mil armas fueron
entregadas a las autoridades de Medellín. A primeros de Diciembre, los
paramilitares volverán a entregar más metalŠ Poco a poco las espadas arados
y los más elevados sueños carne en la tierra. Poco a poco avanzamos herman@s
en el Amor Supremo, poco a poco cumplimos nuestro compromiso de inaugurar
una Nueva Tierra.
Lo intenté repetidas veces en hogares lejanos , en cibercafés inundados de
música rokera, en aeropuertos y terminales. Apenas salieron breves y fríos
reportes, apenas pude hilar palabras ante las máquinas que busqué. Uno tiene
que desembocar en su ventana, clavarse en el silencio más absoluto,
acariciar su propio teclado para empezar a compartir desde más adentro. Uno
tiene que calzar las botas, ponerse de barro hasta la cintura, caminar los
campos desnudos para sentir avalancha de imágenes y lecciones, respirar este
fugaz otoño para inundarse del glorioso verano aparcado al otro lado del
Atlántico. Uno deberá tomar breves días de perspectiva para afrontar la
crónica de lo vivido y las enseñanzas que se le echaron encima. Prometí
reportar y a ello me dispongo al son del crepitar de la estufa a toda marcha
en esta enorme tarde de un invierno adelantado, en la que Cielo nos inunda
de todo lo bello transcurrido.
Para cuando se desnudó la higuera ya había dado media vuelta al mundo, para
cuando callaron los campos y se creció el río desembarcaba con la mochila
cargada de momentos inolvidables y de seres extraordinarios. Llevo casi dos
meses sin teclear y ahora no se por dónde empezar, cómo poner orden a lo
vivido. Ansiaba llegar junto a la ventana y empezar a hilar, pero antes,
como decía, será preciso agradecer. Uno no deberá prender los leños sin
agradecer las tiritonas en las altas cabañas del Himalaya, uno no puede
paladear esta ³soledad² al borde de los campos yermos sin agradecer la
orquesta de grillos en la selva tropical, saborear la crema de calabaza
junto a la estufa sin agradecer la comida que nunca quiso haber comido, los
animales que no deseó ver en su platoŠ Se torna imprescindible agradecer al
redescubrir tus caminos, tras haberte perdido en las sendas de horizonte
confuso, sentir la paz y tranquilidad más absoluta tras haber atravesado
geografías de gran alerta.
Nepal, en la ³casa de las princesas²
Antes de partir al Nepal, demandaba al Cielo señales, signos que
justificaran la partida dejando aquí no pocos compromisos. Sigo torpe para
leer esas señales, aun no sé a ciencia cierta la razón oculta de ese vuelo
al techo del mundo, aleteo de seguro imprescindible.
Los verdaderos maestros se hallan siempre en los lugares más imprevisibles,
uno da con ellos donde menos se lo espera. Escalaba la montaña en busca de
largas barbas blancas, de santones a las puertas de inaccesibles cuevas,
pero pequeños-grandes maestros me aguardaban abajo, en el valle. Les buscaba
en los templos inciensados y resulta que me esperaban en los barrios más
miserables de Katmandú, en medio de olores poco soportables, a la orilla de
su río. La enseñanza se encontraba no lejos de los estercoleros de la
capital, en el corazón de sus barrios más depauperados. En poco menos de un
cuarto de hora pasaba del hotel más lujoso de la ciudad, el ³Yak &Yeti², un
establecimiento neocolonial dotado de todo tipo de comodidades, piscina,
grandes y cuidados jardines, a la geografía urbana más sórdida y carenciada
que uno pueda imaginar
La sorpresa del amor y su enorme poder en acción me aguardaba en las calles
más pobres de uno de los países más pobres de la tierra. Toni Aguilar y su
fundación ³Direct Help Fondation² con su accionar alegre y comprometido, su
coherencia a imitar, su eficacia difícilmente superable, era una de las
grandes lecciones que me aguardaban en el viaje nepalí. Cada uno de los
niños y mujeres acogidos en su ³Kumary house² (La casa de las princesas)
rebosantes de gozo y sonrisa, bien podían conformar la enseñanza que yo en
mi ingenuidad ponía en la boca de elevados seres, identificaba con una
túnica y ungía de inmaculada santidad. Nepal me enseñó que los maestros
dejan los pedestales, abandonan los oropeles, más a menudo de lo que nos
podamos imaginar; que las enseñanzas asaltan a uno cuando menos se lo
espera.
A veces los seres iluminados no ocupan pedestales, ni largan solemnes
sermones, a veces enseñan inglés a los niños abandonados, les buscan lápices
y techo, tres platos al día y un sueño de dignidad al anochecer . Vi a los
niños de la calle y sin futuro conquistar su nuevo mañana a fuerza de
inclinarse sobre el cuaderno y apretar con fuerza un lápiz que hasta hace
bien poco no conocían, aprendiendo en las aulas de ³la casa de los príncipes
y princesas² a leer y a sumar, a convivir y compartir. Vi a las mujeres, que
en el pasado vivían de la mendicidad o soportaban malos tratos, llenar las
cuartillas de caligrafía y esperanza con lento, pero seguro trazo. Las vi
ensayarse con la calculadora, ese aparato que hasta hace bien poco era casi
privativo de quienes se beneficiaban de su trabajo esclavo, de quienes se
aprovechaban de su analfabetismo a la hora de la compra. Las vi iniciarse
con pesas y medidas en el pequeño mercado de ³Kumary House² para que ya
nadie les engañara después en el auténtico mercado de la vida.
Quien desee apoyar la encomiable labor que desarrolla Toni Aguilar y su
equipo puede hacerlo ingresando su contribución en la siguiente cuenta : La
Caixa: 21003363142200112245 (Swift: caixes BB) Personalmente doy fe de la
eficacia del trabajo de ³Direct Help Fondation², cuyo objetivo primordial
consiste en ayudar a los niños y mujeres desamparados de Katmandú y avalo la
absoluta transparencia económica que caracterizan su labor humanitaria.
Encontraréis detalle de la tarea de este valiente catalán y su equipo,
además de todos los pormenores de sus cuentas en (http://tdhf.ibernet.com).
La pobreza pelea con el exotismo en las calles de Katamandú. En cada esquina
uno no sabe si dar gracias a Dios por lo bello que le asalta o huir de la
miseria y suciedad que también se manifiesta por doquier. La misma puja se
reproduce en el aire. Los olores de incienso compiten con los de las basuras
que se acumulan en los rincones y nuestro olfato es testigo de esa pugna
eterna, allí particularmente cruda.
Una pequeña avioneta nos saca de esas nubes de incienso y fuertes olores y
nos transporta a una geografía sagrada, virgen, aún y con todos los miles de
montañeros que la hollan en cada temporada. A una hora de vuelo inolvidable
desde la capital nepalí, esplendor, hermosura en dimensiones insospechadas,
montañas gigantes, capaces de prender el asombro y de agotar los cuerpos.
Pero esta es otra historia, otro relato, que si Dios quiere abordaré con más
calma y menos premura, cuando el invierno avance. Dejo el paseo por el techo
del mundo para días más sosegados, para cuando hayan mermado los muchos
centenares de mails que se me agolpan en la bandeja de entrada. Tan sólo
aludir la visita al gran monasterio budista de Kopan y la audiencia con su
abad el lama Lubdrub. En este lugar, origen de la expansión del budismo
tibetano por occidente, pudimos constatar la pujanza de la religión sin
Dios. En su colina sagrada, en sus jardines bien cuidados, en sus
instalaciones confortablesŠ, pudimos ver la vigencia y fortaleza de la
religión de la compasión humana, irradiando en todas las naciones.
Completo las reseñas de este breve viaje a oriente, dando cuenta de mi más
sentido agradecimiento al grupo con quien compartí sendero y techo, té y
oración, chaparrón y días intensos cerca de la morada de los dioses: Marta,
Kathy, Isabel, José Ramón, Marcos, Josetxo, Jorge, Diego y Joaquín.
Agradecimiento por supuesto a Toni Aguilar quien me demostró tanto bien que
se puede hacer con tan pocos medios y a Mangu el sherpa que cogió mi petate
y me acompañó durante tres días montaña abajo, cuando mi cuerpo ya no podía
seguir a mi espíritu en su anhelo de conquistar altas cumbres.
Colombia, en ³petit comité²
Breves días de en Madrid, retomando fuerzas, respondiendo correos y
cambiando la ropa polar por la tropical y vuelta a subir al avión, esta vez
en dirección poniente.
El calor tropical fue el primer regalo para los huesos entumecidos. En el
aeropuerto de Bogotá Enita Zirnis y Silvia Murillo, nos recogían a Maite
Pardo y servidor el 8 de Noviembre. En la misma noche, celebración en una
Maloka, construcción tradicional, de Tabio, a las afueras de la capital, con
primera incursión en la cosmovisión indígena, gastronomía del lugar, danzas
incluidas.
A la mañana del día 9 iniciábamos nuestro itinerario por carretera hasta
Cali. Tras los ³vidrios del carro² se nos manifestaba una geografía
exuberante, rica, luminosa que nos fue deslumbrando a cada minuto del largo
viaje. Fue un oportuno baño tropical pues al día siguiente comenzaba un
largo encierro en el interior de la Universidad de Santiago de Cali.
Mantuvimos tres días de intenso trabajo, con los compañeros y hermanos del
comité internacional, a la sazón Abaindu (Chile), Grace Argüelles
(Argentina), Ricardo Ocampo, Balo Ortega y Juan Francisco Treviño (México),
Thamy Aldelán, Abjini Arraiz y Patricia(Venezuela) , Sonia Caamaño (Costa
Rica), Enita Zirnis, Sandra Cortés, Jorge y María Elena (Colombia) y Maite
Pardo y servidor por España. No abundaré en los resultados, ya que se pueden
constatar en las actas finales adjuntas. Resaltar quizá el grado de unidad
alcanzado tras crisis pretéritas, unidad por la que desde estas líneas
hacemos sinceros votos de cara al futuro.
La concentración cuasi espartana en aquel torreón blindado permitió que
fueran abundantes los frutos de la reunión. Entre los logros más reseñables
de este cónclave que lideró Ricardo, está la creación de diversas comisiones
de trabajo, la creación de una Fundación de carácter internacional, el
establecimiento de sendos calendarios espirituales de la Red iberoamericana,
la gestión de un terreno donado a OROMU en tierras mayas, la elección de
Argentina para los encuentros del 2004 y de España para un magno encuentro
planetario en el 2006Š Al término del encuentro se sumaron Amyn Dayha y su
compañera Karina, quienes vinieron a apoyar con su presencia la candidatura
española para este futuro evento de carácter mundial. Si el Cielo así lo
quiere en ese año organizaremos una cita planetaria abierta a todos los
servidores del nuevo mundo. El 2005 queda reservado a Brasil, siempre y
cuando se encuentre el grupo o movimiento idóneo para organizar allí el
encuentro.
En las fotos adjuntas se puede constatar la alegría y el espíritu de trabajo
que reinaron en esos días. Reseñar entre todas las imágenes la de nuestro
entrañable e infatigable Balo, rodeado de todas las chicas. Alejandra Guerra
de Chile, Grace Argüelles de Argentina, Maite Pardo y Marylar Bernat de
España, Karina Dayha de Inglaterra y Sandra Cortes de Colombia arropan a un
Balo entusiasta, que se hace acreedor de todos los afectos. Son mujeres de
diferentes naciones fundidas en una y arrolladora sonrisa, son muestra de
satisfacción por el trabajo grupal y aunado, calor humano en torno a un ser
entregado desde su pantalla de cuerpo y alma al servicio.
En ³grand comité²
El 13 de Noviembre, de Cali nos embarcamos en un especial autobús que con
músicos y rumba incluidos nos llevaría hasta el Instituto Mayor Campesino de
Buga, a unos 80 kms. de la gran ciudad sureña, donde íbamos a celebrar el IV
Encuentro de la Red Iberomericana de Luz. Era éste un recinto sumamente
cuidado, con unas instalaciones humildes, pero confortables y rodeadas de
suprema belleza natural. Esta naturaleza excelsa, desbordante, acogía con
todo su esplendor floral, con toda su orquesta de grillos y pájaros a los
servidores del mundo llegado desde los más distantes puntos de la geografía
iberoamericana. En ese paradisíaco rancho de capacitación agrícola, nos
citamos más de doscientas personas de quince países, imbuidas de un mismo
afán de compartir, crecer y construir un nuevo mundo. Los cinco largos días
se quedaron pequeños para dar cabida a la multitud de talleres, cursos,
propuestas, eventos, ceremonias y actividades varias que se proponían.
Peligroso aquello de empezar a nombrar las mil y un sorpresas de esas
entrañables jornadas, por el riesgo de dejar a tantas iniciativas fuera. De
cualquier forma uno siente las ganas de mencionar aquellas actividades en
las que estuvo presente, consciente de que sólo constituyen una pequeña
parte del conjunto del programa global. Quería apuntar las danzas de Sylvia
y Fernando que nos trasportaron una vez más a una dimensión de fraternidad
en acompasada acción y movimiento, las danzas también de Víctor Viento de
Medellín, quien nos hizo descubrir en inolvidable velada, lo tremendamente
divertido que puede ser el ³Sendero del Mago², el laberinto de Abjini que
nos elevó también a esferas de suprema solemnidad en compañía del fuego, el
taller de Horacio que nos hizo apurar el gozo del juego, la música de Deby
que nos transportó a dimensiones de puro éxtasis compartido, las
conferencias apasionantes de Guillermo Herrera, Dante Franch, los ejemplos
siempre estimulantes de la gente de comunidades y eco-aldeas, la ³buena
vibra² en el quehacer de la cuadrilla de jóvenes de CaliŠ
Mención aparte merece la fiesta caribeña y la ceremonia de activación
planetaria del domingo a la noche. ¿Por último, cómo no recordar el teatro
de las antorchitas (de esa simpática forma se bautizó a toda la cuadrilla de
peques del encuentro) y la ceremonia de cierre con el traspaso del bastón al
equipo de Argentina?
Tras una larga semana de intenso trabajo, había tentación y plan de rumba en
Cali, pero un lago por nombre Calima, a una hora de carretera, a la sazón
uno de los vórtices espirituales más importantes del país, según nos
compartió Guillermo Herrera, reclamaba nuestra presencia.
Lago y selva de asfalto
Dormimos en una casa de madera y ensueño que nos cedieron a la orilla de ese
especial lago. A la mañana siguiente éste amaneció con sorpresiva paz.
Embarcamos al mediodía, precisamente cuando habitualmente la superficie se
agita y toca a arrebato de corrientes y olas. Sin embargo todo era sosiego
en ese día. Leonardo, nuestro guía y acompañante, que llevaba años al borde
de esas aguas, no conocía tampoco esa balsa de aceite. Mientras hincaba el
remo en las tranquilas aguas del lago Calima, nos aseguraba que había dejado
definitivamente el trago y no corría tras ninguna falda, que su vida había
dado un vuelco, que se había trasformado totalmente, prueba de ello era la
devoción que profesaba a su mujer, Rosario.
En mitad de aquellas aguas, en las que se reunían visiones y profecías,
ofrendamos los cristales bendecidos en los encuentros. Maite dirigió una
ceremonia tan sencilla como bella y emotiva en la pequeña barca. Allí oramos
y pedimos por el libre flujo de elevadas energías a través de ese portal.
Comimos con Leonardo y Rosario en su austera, pero envidiable cabaña a la
orilla de las aguas. Leonardo guardaría bien aquel portal. No en balde, él
también había vuelto a nacer, al igual que el lugar sagrado. Nadie mejor que
él y su compañera para custodiar ese punto que parece revelarse de
importancia para el futuro.
Encendido el motor del coche, era preciso olvidarse de aquel paraje donde
con gozo nos hubiéramos anclado también por muchos días. Aguardaban citas en
Pereira y Bogotá y era necesario ponerse ya el obligado ³chip² de asfalto.
Conferencia y círculo de pipa en Pereira dirigido nuevamente por Maite y a
la mañana siguiente, tras programa en la radio ³Caracol² de alcance
nacional, de nuevo carretera hacia Bogotá.
En la larga semana de estancia en la capital colombiana resaltar varios
especiales encuentros. Todas estas citas no hubieran sido posibles sin el
buen hacer y excelentes contactos de Enita Zirnis, que no sólo nos arregló
la agenda, sino que tuvo la paciencia de albergarnos a Maite y servidor en
su casita de hadas en Tabio, a 20 kms. de la capital, justo debajo de la
poderosa montaña de Juaica.
El primero de estos encuentros fue con Williams Feragotto y Mónica ,
guardianes de la tradición tolteca, con quienes compartimos pipa y momentos
de especial fraternidad en su casa ecológica, a los pies también de la
mencionada montaña. El segundo gran encuentro fue con Santiago Rojas Posada,
activista de nueva era, promotor de festivales espirituales que han reunido
a decenas de miles de personas y conocido popularmente como excelente médico
y abanderado de la terapia de las esencias florales en todo el cono sur
americano. El doctor Rojas es el médico del ex-presidente Pastrana y uno de
los más importantes referentes mundiales en el ánimo de acercar la medicina
oficial con la natural o alternativa.
Otro encuentro que marcó a quien suscribe estas líneas fue la larga
entrevista mantenida con Fernando Malkún y su mujer Josefina Murillo en su
apartamento de la capital. Esta entrañable pareja dirige la productora que
ha realizado los vídeos sobre ³Las profecías mayas², ³La conexión atalante²
y ³El ojo de Horus², para el canal espiritual ³Infinito². Sus esmerados
trabajos se han visto por toda Sudamérica, llegando a más 100 millones de
telespectadores. En estos momentos ultiman una película de animación en 3D,
cuyas pruebas tuvimos el privilegio de ver, sobre las antiguas ceremonias
que se celebraban en los templos sagrados egipcios. Esta cinta en inglés se
presentará en el próximo festival de Cannes de Marzo.
Al calor de la chimenea, Fernando y Josefina, no sólo nos deleitaron con su
profundo conocimiento de las antiguas civilizaciones, sino que nos
compartieron su más absoluta vocación de servicio, su compromiso con la
evolución humana, desde el pleno conocimiento de su lugar en el Plan y de
los importantes medios audiovisuales que manejan.
La última de las sorpresas fue la fugaz visita al maestro de maestros, al
faro del que se nutren innumerables gentes, allá en el corazón de la gran
urbe de Bogotá. Tuvimos ocasión de saludar a Gerardo Schmedling y asistir a
una de sus multitudinarias conferencias en su amplio centro, en un miércoles
corriente por la mañana. El conocimiento de las leyes divinas y su
aplicación en la vida diaria se está difundiendo en Colombia a gran escala
gracias a las publicaciones y disertaciones de este hombre tan nutrido
internamente por la Jerarquía.
Programas de radio, charlas en diferentes centros, alguna zambullida en
aguas termales, un paseo inolvidable a caballo y danzas con las mujeres de
Tabio, constituyeron las últimas actividades de una estancia en una Colombia
pegada ya al corazón.
Agradecimientos
Cada viaje, y éste por supuesto nos lo ha demostrado, es una oportunidad de
tejer red de almas, cada salida al mundo una ocasión de realizar nuevos
contactos y así establecer vínculos de mutua cooperación y de servicio, de
ir anclando la nueva alianza sobre la tierra. Ahora nos toca de nuevo ser
testigos en medio de nuestros entornos de esa fraternidad en ciernes.
Sí, es cierto, se hace difícil la vuelta a un mundo. No tanto por la higuera
y los bosques desnudos, por los campos inundados de agua, por el frío que
penetra los huesos en el paseo vespertinoŠ, se hace difícil la vuelta a un
mundo en el que tantas cosas siguen al revés. Mas que no cunda el desánimo.
Sabemos ya que los grandes retos son señales para redoblar nuestros
esfuerzos. Sigamos uniendo allá donde los muros separan, sigamos clamando
por el diálogo y el encuentro allá donde se imponen vías de coerción y
violencia, sigamos proclamando la tolerancia y armonía, allá donde siguen
campando las espadas, donde no se desfundaron los aradosŠ
Hemos aprendido mucho en Colombia. Hemos aprendido que en la vorágine de un
mundo convulsionado, puede amanecer con los colores más límpidos y puros,
hemos aprendido que no es preciso aguardar al mañana para ver florecer la
Aurora. Hemos aprendido que los nuevos espacios se conquistan milímetro a
milímetro, pero que al cabo de un tiempo, tenemos lugar suficiente para
edificar los más elevados sueños.
Hemos tropezado con demasiado gente extraordinaria como para que pueda caber
en estas líneas. De algunas de esas gentes ni siquiera conocemos el nombre.
Héroes anónimos que se pierden en la selva del asfalto. Recuerdo con
especial simpatía aquella mujer joven que con sonrisa tan sincera, como
profunda, mendicaba en los semáforos. Con el rostro pintado de payaso pedía
para un bulto que arropaba en medio de la fría noche de Bogotá. Con la
sonrisa de payaso de oreja a oreja alargaba su mano por la última criatura
de la larga prole que el Cielo le acababa de encomendar en este mundo.
Y por supuesto los rostros conocidos. Gracias de corazón Sandra, Jorge,
María Elena y a todo el equipo de GAP de Cali, por la entrega de un año en
pos de unos encuentros genialmente organizados y valorados como
tremendamente positivos por la totalidad de la asistencia. Gracias de
corazón Enita, Sylvia, Fernando, Gloria y toda la familia de Luz de Tabio,
por su acogida en esa comarca en la que se siente ya el nuevo tiempo.
Gracias de corazón a cuantos maestros líderes hemos mencionado, porque son
ya parte de nuestro camino. Gracias a Eliana, a Stella Durán, a Claudia
Rego, a Amparo Tirrá, a Elsy, a María y Helmer Zuluaga Ša cuantos nos
abrieron las puertas de sus centros y hogares y nos permitieron peregrinar
por este país mucho más mágico que trágico. Gracias a José Ignacio Sánchez
de Cali, otro florido francotirador de cámara en ristre que con sus
documentales va creando un escudo de protección para los más desamparados.
Gracias de corazón a Colombia, la de los cien años de soledad y ensayo, la
del trópico exuberante de esperanza. La tarea continúa. Nos mantenemos por
siempre unidos.
Koldo
redaccion.portaldorado.com
MULTIPLES ACUERDOS Y PROYECTOS EMANAN DE LOS CUARTOS ENCUENTROS DE LA RED
IBEROAMERICANA DE LUZ EN COLOMBIA
La creación de la Fundación Internacional RedLuz, el diseño de tres
calendarios anuales de meditación y oración, la planeación de una
institución de capacitación holista, la constitución de un corredor
espiritual intercontinental para apoyar a centros y facilitadores, la
multiplicación de los cónclaves anuales a nivel regional para expandir las
posibilidades de participación y divulgación, la publicación de una gaceta
virtual a imprimirse en papel en cada región, la confección de un glosario
amplio de términos, la decisión de recodificar lingüísticamente la
terminología esotérica para hacerla acequible a públicos más amplios, el
desarrollo de una megabiblioteca electrónica colectiva y una vasta base de
datos en una plataforma abierta con todos los recursos de la región, la
unificación de todos los esfuerzos de traducción para incrementar la calidad
de los materiales que se publican, la integración de 17 diferentes
comisiones de trabajo y, en general, el despliegue de diversos esfuerzos
para profesionalizar las actividades sustantivas de la red, son algunos de
los acuerdos que emanaron de los Cuartos Encuentros de la Red Iberoamericana
de Luz, llevados a cabo en las ciudades colombianas de Cali y Guadalajara de
Buga, del 1O al 17 de noviembre pasados.
Durante los tres primeros días, en la Universidad Santiago de Cali, el
comité internacional de la red, con 15 de sus representantes y afiliados,
provenientes de Costa Rica, España, Venezuela, Argentina, Chile, México y
Colombia, se reunió a puertas abiertas para debatir en torno a la
organización, los desafíos y la expansión de la retícula hispanohablante de
nueva conciencia, su integración al acervo de acervos de la nueva mente
planetaria y la convocatoria para el 2OO6 a una magna reunión multicultural
en Madrid con las redes espirituales en diversas lenguas del orbe.
Los últimos cinco días, con el marco del Instituto Mayor Campesino de Buga
-dedicado a la capacitación agropecuaria orgánica-, más de 2OO participantes
de nueve naciones atendieron más de 35 talleres, charlas y conferencias de
un abanico plural de especialistas en las más diversas disciplinas
terapéuticas alternativas, corrientes de nuevo pensamiento, filosofías,
tradiciones ancestrales, técnicas de autosanación, ambientalismo y
ecoaldeas, chamanismo, geometría sagrada, ciencias de frontera, activación
planetaria, agricultura sustentable, arquitectura de luz, capacitación
holista, meditación, centros de poder, reconexión estelar, movimientos de
paz, mitologías y arquetipos, alimentación viva, danza tántrica y de
transformación, servicio comunitario, atención infantil y juvenil,
geobiología, taichi, yoga, feng shui, numerología cabalística, angelología,
códigos solares, transformaciones genéticas, apertura de conciencia y
ascensión, prosperidad y abundancia, nueva información, calendarios
sagrados, regeneración celular, crecimiento psicoespiritual, hologramas y
matrices y otros temas.
Las comisiones de trabajo que se integraron para desarrollar los diferentes
proyectos fueron de capacitación y educación, aspectos técnicos, asuntos
internacionales, abundancia (economía y finanzas), manual de estilo, manual
de procedimientos operativos, manual de redes, medios de comunicación,
traducción, infantil, ecoaldeas y permacultura, calendario fijo, calendarios
móviles, marco filosófico y principios, representación ante eventos,
secretaría y documentación, seguimiento y finalmente gaceta oficial.
Se acordó elaborar tres diferentes calendarios de citas planetarias masivas
para meditación y oración, siempre con la redacción de sus convocatorias en
un lenguaje coloquial, con la menor terminología hermética posible y sin
hacer referencia a tradición, filosofía, perspectiva, escuela u organización
alguna, con el objeto de mantener la pluralidad que caracteriza a esta red y
que puedan llegar al público más amplio posible, trascendiendo el ámbito de
las redes espirituales. Se hizo hincapié en la necesidad de redoblar
esfuerzos para establecer contactos e intercambios con las redes de la
sociedad civil organizada mundial.
El primer calendario anual será fijo y las fechas quedaron establecidas en
cada luna llena y nueva, solsticios y equinoccios, año nuevo gregoriano
-enero 1-, año nuevo maya -julio 25-, día de la Tierra -abril 23- y Navidad.
El segundo calendario será móvil y estará constituído de INTENCIONES FOCALES
PARA DESAFIOS GLOBALES, para el caso de amenazas de hambruna, desastre o
conflicto bélico. El segundo calendario flexible será de VISUALIZACIONES
CREATIVAS PARA PROYECTOS SOCIALES, que apoyará emprendimientos de la
sociedad civil en el mundo que lo requieran y que beneficien al mayor número
de gente posible. Se estableció que se evitará convocar a meditaciones para
dirimir controversias políticas o ideológicas y se buscará con este
ejercicio energético analizar los resultados en períodos de trece días,
poniendo en práctica y experimentación el poder colectivo de manifestación
mediante la oración y la meditación, según los usos y costumbres de cada
lector y grupo. Se redactarán los enfoques sobre una problemática específica
a resolver, para solucionar con el envío de energía dichos problemas dentro
del contexto del Plan Divino y no de acuerdo a la voluntad específica de
solución en un sentido u otro del postulante de la meditación. Las
propuestas deberán detallar anticipadamente los objetivos que se persiguen y
sus autores se obligan igualmente a entregar al término del período de 13
días un reporte de resultados. El comité internacional recibirá en buzón
electrónico especial las propuestas correspondientes de toda la comunidad y
seleccionará, calendarizará y difundirá por todas las vías a su alcance las
más urgentes y pertinentes.
La próxima cita para celebrar el Quinto Encuentro de la Red Iberoamericana
de Luz será en Buenos Aires en el 2004.
Ricardo Ocampo
redluz-admin@...
http://www.laneta.apc.org/redanahuak
Amig@s de GAP-Cali:
Reciban un abrazo cargado con nuestros mejores deseos por su bienestar y
salud. Hemos arribado hace pocos minutos a Cali, provenientes del IV
Encuentro de la Red Iberoamericana de Luz, celebrado en Buga en la sede
del Instituto Mayor Campesino.
La experiencia que tuvimos el privilegio de vivir, quienes nos dimos
cita en esta latitud no tiene antecedentes. Las delegaciones de
Argentina, Chile, Dinamarca, México, Costa Rica, Venezuela, España y
Colombia vivimos durante cinco días maravillosos, experiencias de
crecimiento y fortalecimiento de la Red Mundial. Se establecieron
nuevas estrategias para expandir la misión de proyectarnos hacia la
unificación de todas las redes espirituales y de trabajo comunitario.
También enlazamos en nuestra agenda a las redes de trabajo ecológico,
permacultura, danza y arte; así como propuestas de trabajo a través del
Calendario de 13 Lunas y la Ley del Tiempo.
Fuimos hacedores de la activación de un mandala de sanación planetaria a
través del cual abrimos un vórtice de energía de purificación y paz
para ser expandido a toda la Tierra. Esta misión fue asumida desde hace
mucho tiempo por nuestras esencias espirituales. Era una cita
planetaria y sabíamos que teníamos el compromiso de estar y de enfocar
nuestras energías espirituales, unidas, formando una sola fuerza de amor
y luz hacia el logro de este magno objetivo.
Fue una experiencia de amor fraterno, de compartir sonrisas, abrazos, de
mirarnos a los ojos y reconocernos como una sola esencia divina. Unidos
de las manos danzamos, conectados con la belleza de la naturaleza que
vive en esta tierra maravillosa de Buga. Vigilados y guiados por los
Devas y los elementales de la Tierra, abrimos con el permiso de la
Jerarquía de Luz Planetaria un canal de comunicación intraterrena.
Hemos cumplido la misión, activando en la Cordillera de los Andes un
punto más de Luz que se suma al trabajo de iluminación de nuestra
América del Sur.
Cómo agradecer tanto a todos y cada uno de los hermanos que participaron
de este servicio? Reciban de Colombia y en especial de las regiones
del Valle del Cauca un fraternal abrazo de agradecimiento por ser
partícipes de este milagro. Gracias al Grupo Metatrón, a la Red
Anahuak, a la Red Americana de Luz, a la Red Iberica de Luz, a la
Fundación Renovación Humana, a Terraluz, a Terra Oasis, a los Grupos de
Activación Planetaria de Venezuela, México y Colombia, a la Fundación
Sakura, a la Organización Nuevos Espacios, a la Red de Arte Planetario,
a la Organización Inrraki, a la Fundación Danza y Vida, a la Fundación
Nova, Organización Colombia Ama, a la Red Colombiana de Permacultura y
Ecoaldeas, a la Comunidad Sambala, a Dante Frach, al Centro de Terapias
Naturales Amarnna, a la Fundación Sentir la Vida, a Funda-Ishaya a
Guillermo Hernández, a Deby Korn, a Víctor Viento, a Gloria Restrepo,
Ana Picazo, Alejandra Guerra y a todos los seres que colocaron su
conocimiento y experiencias para hacer de este evento un espacio de
mutuo crecimiento y diversión a través del baile, el juego y la
común-unión.
A todos los que aportaron su granito de arena para lograr el éxito de
nuestra misión: Sandra, todo el equipo de Sakura, terapias holísticas y
en especial a Mireya, Érika, Víctor, María Isabel, Liliana, Carmen,
Aurita, Rosalba, Nancy, y todas las personas que no nombré por que sería
demasiado extenso pero que en nuestro corazón siempre recordaremos con
el más profundo agradecimiento.
A los anfitriones del Instituto Mayor Campesino, a don Gregorio y
Doraluz como representantes del equipo que nos acogió con tanto cariño y
hospitalidad, que Dios derrame sus bendiciones sobre todos y nos permita
seguir adelante en esta magna tarea de la unificación planetaria.
Solo nos resta invitarlos a participar en el fortalecimiento de este
portal de activación para la paz planetaria, expandida desde Colombia, a
través de las meditaciones grupales y los trabajos que estaremos
programado en este tiempo.
En nombre de las personas de GAP-Cali, y GAP-Sakura, nuestro sincero
agradecimiento hermanos, somos uno.
Jorge Gallego Lenis
GAP-Cali
Apreciados Hermanos,
Reciban desde mi corazon la infinita gratitud por habernos permitido esta
coincidencia en tiempo y espacio para materializar esta deliciosa cita que
aun, y por mucho tiempo me embriaga de felicidad.
Ya Jorge y Ricardo han enviado sus informes y no dudo que Koldo cuanto
antes nos hara llegar su prolijo informe tejido en la delicia del encanto
de las palabras y los sueños.
yo aun aqui ,en el extasis de la infinita alegria de haberlos tenido en Casa
y de corazon en el anhelo de que pronto, muuuuy pronto nos volvamos a ver,
mientras reciban ese calido, sincero y apretado abrazo desde mi corazon y
desde el de todos los Colombianos que tuvimos el privilegio de disfrutar de
esta magica cita planetaria.
Si asoman lagrimas son solo de alegria y de Gratitud por todo el apoyo, el
afecto y la satisfaccion de vernos, sentirnos y sabernos en la verdadera
Familia que Somos, que hemos decidido llamar RED , y que cada vez mas
consolida esos lazos para que en el planeta, el universo y la galaxia vibre
siempre ese SOMOS UNO, que cada dia nos acompaño en
Buga y Cali y que seguira vibrando en pensamiento, corazon y voz en cada
uno de nosotros y cada ser que contactemos.
Una vez mas hemos regado juntos las semillas, fortalezcamosnos juntos para
pronto recoger los frutos.
Solo puedo decir Gracias una vez mas,NAMASTE
A cada Uno de ustedes, en todas sus manifestaciones,
a Nuestras Almas,individuales y grupales
a los todos los Maestros y Guias que nos asistieron,
a la madre Kwan Yin,
a Metatron ,
a Arcangel Miguel ,
y a nuestro Padre-Madre Amor
Maigailye Srijam, Sc40,
y todo el equipo Colombia
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
*Ayudanos a llegar a mas corazones, reenvia este mensaje entre tus
amigos...gracias *
CRYSTALUZ
presenta actividades de luz proximamente,
te esperamos con los brazos abiertos!!!
en la Florida, Estados Unidos
Gap Latino USA
organizado y dirigido por
Arq. Malena Sotomayor
conferencista, seminarista internacional
Terapeuta Bio-Energetica, Consejera Espiritual
~ Actividad Vivencial preparandote a recibir un 2004 en plena armonia ~
Sana el Aura 13 de Dic: 13hrs - 16hrs
Sana tu Vivienda 14 de Dic: 13hrs - 16hrs
Lugar: Miami/Ft Lauderdale, Florida - EEUU
los cursos tambien en ~ Linea-Chat Virtual ~
~ Sana el Aura con Herramientas de Luz que transforman cuerpo, mente,
espiritu...
y preparate a recibir el 2004 Despojandote, Purificandote, Sanandote,
Armonizandote, Activandote ahora....
Abre tu corazon a la energia del AMOR.
~ Sana tu Vivienda: con innovadoras tecnicas para limpiar el aura de tu casa
y /o negocio creando espacios sagrados. Anclaje de la LLama Azul en tu
vivienda, capaz de sanar 40 hectareas a la redonda, atrayendo energias puras
de Prosperidad y Abundancia para ti, tu familia y para tus vecinos!!!
~ Bazar Navideno Crystaluz
tienda virtual estara abierta localmente, los dias
13 y 14 de Dic, 2003 de 11:00am - 18hrs en la ciudad de Ft Lauderdale,
Florida.
Encontrarás cositas preparadas con mucho amor. Artesanías Peruanas,
Angelitos, Palo Santo (incienso nativo peruano) y Amplia variedad de
Cristales de Cuarzo traidos de los Andes Peruanos, Gemas, CD's de
relajacion y diversos herramientas exclusivas, que sanan el aura de tu
cuerpo y el aura de tu vivienda.
~ Haz tu pedido y preparate a un maravilloso 2004!!
* Mandala-Cristal "Prosperidad 2004"
* Agua Vibracional: purificadora y armonizadora del AURA
Reservacion, informacion y pedidos a:
crystaluz75@...
@@@ inscripcion en linea : www.crystaluz.org
<http://www.crystaluz.org>
@@@ productos en linea : click en TiendaVirtual
@@@ para mas informacion: click en Calendario e inscripcion
<<>>***<<>>***<<>>***<<>>***<<>>
Ritual para la Prosperidad
y Año Nuevo 2004
Fecha: Sabado 27 de Diciembre
Hora: 14hrs - 17hrs
Lugar: Miami/FtLauderdale, Florida-EEUU
Prepara el bol y el arbol de la prosperidad, co-creacion visual a
la prosperidad y abundancia, enfocando las resoluciones personales.
cristales, sonidos, aromas y mas te estan esperando!!!
Si deseas recibir los cursos en
~ Linea-Chat Virtual ~
envia un mensaje solicitando la informacion
*reserva tu espacio ahora*
MAYOR INFORMACION:
crystaluz75@...
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¡¡Expresa tus emociones!!
Entra y Participa en URBAN ART
~ PlayStation PS2 ~
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/129/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|