Asunto: | [RedLuz] El Arte de la Guerra / Sun Tzu / Texto Completo en Linea / 3D Tercera Dimension para el Espiritu / Tambien Tao Te Ching y El Libro de los Cinco Anillos | Fecha: | Viernes, 5 de Diciembre, 2003 18:38:15 (-0600) | Autor: | Ricardo G. Ocampo <redluz @...............mx>
|
@@@...
red iberoamericana de luz
* * * * * * * * * *
Gracias por redistribuir ampliamente este mensaje.
Gracias por conectarte con nosotros en donde quiera que te encuentres.
* * * * * * * * * *
MEDITACIONES MUNDIALES
Unete a millones con el corazón
para imaginar el Nuevo Mundo
08 Dic. LUNA LLENA 08 Dic.
12 Dic. DIA de la MADRE de GUADALUPE 12 Dic.
22 Dic. 1:05 MEX SOLSTICIO 22 Dic. 7:05 GMT
SOLSTICIO de INVIERNO (hemisferio norte)
SOLSTICIO de VERANO (hemisferio sur)
+ Luna Nueva en Capricornio
Puedes consultar el horario mundial y convertir horarios en
http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
* * * * * * * * * *
LIBROS GRATIS!
UN REGALO ESPECIAL DE LA RED PLANETARIA DE LUZ!
http://webs.ono.com/usr001/rafmursan/LIBROS_ESOTERICOS.html
http://www.elmistico.com.ar
http://www.11argentina.com
http://www.tibetano.miarroba.com
http://www.tibetano.narod.ru
http://www.sabiduriarcana.org
* * * * * * * * * *
FORUM BARCELONA 2004
Foro Universal de las Culturas
Un encuentro que moverá el mundo!
9 de mayo-26 de septiembre
http://www.barcelona2004.org
Parlamento de las Religiones del Mundo
http://www.cpwr.org
http://www.barcelona2004.org/esp/eventos/dialogos
* * * * * * * * * *
WWW.CRYSTALUZ.ORG
Actividades vivenciales en La Florida, EUA,
para recibir un 2004 en plena armonia!
Gap Latino USA
Sana el Aura 13 de Dic
Sana tu Vivienda 14 de Dic
* * * * * * * * * *
VIERNES 12 DE DICIEMBRE
MEDITACION PLANETARIA
DIA de la MADRE de GUADALUPE
ORACION DE REALIZACION POR MISERICORDIA
El 12 de diciembre es el día de La Misericordia dentro del mes de La
Misericordia, cuando la energía de la Madre Tonantzin desciende al Planeta
cargada de misericordia para todos sus hijos, por lo que se recomienda
guardar tranquilidad para estar más receptivos a estas bellas energías de
nuestra madre cósmica Guadalupe-Tonantzin..
Fuerzas creadoras del universo, realízame en este bendito mes de diciembre,
mes de Dios, esta mi petición.
Bendito Padre/Madre Creador, concédeme por misericordia: _____
Así sea. Amen.
Esta oración se hará 3 veces en la mañana, tres veces en la tarde y tres
veces en la noche del día 12 de diciembre.
Puedes sumarte con ésta u otras oraciones, según tu tradición y costumbres o
con rituales o ceremonias que tu corazón te diga. Puedes bailar, danzar,
meditar, cantar o llevar a cabo un acto creativo y artístico, con la Madre
siempre presente y la precipitación de la energia de la misericordia sobre
toda la raza humana.
* * * * * * * * * * *
MAS LIBROS GRATIS EN LA RED DE LUZ!
REGALA UNO ESTA TEMPORADA!
-Lao Tse - Tao Te Ching
-Miyamoto Musashi - El Libro de los Cinco Anillos
-Sun Tzu - El Arte de la Guerra
http://www.gorinkai.com/textos/default.htm
'Saber y Actuar son uno y lo mismo'.
Máxima Samurai.
Sun Tzu en la Red de Luz
'EL ARTE DE LA GUERRA ES LA MEJOR ESTRATEGIA PARA EVITARLA...'
3D -TERCERA DIMENSION- PARA EL ESPIRITU
Texto completo de
El Arte de la Guerra
http://www.esfera5.com/ve/modules/mylinks/visit.php?cid=2&lid=44
http://www.gorinkai.com/textos/suntzu.htm
EN ESENCIA, EL ARTE DE LA GUERRA ES EL ARTE DE LA VIDA
Introducción y traducción al Español realizadas por Antonio Rivas
Ver abajo
Sobre el ARTE DE LA GUERRA de Sun Tzu.
Rodrigo Quesada Monge
http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2001seg/reflexion/guerra.html
I
En momentos en que tantas personas creen que la solución a los problemas del
siglo XXI es la violencia, recordar al gran filósofo chino es importante y
necesario. No tanto porque sus reflexiones sean una invitación a mirar el
lado práctico de la guerra, sino sobre todo por el enfoque tan plástico que
tiene del concepto en cuestión. Para el autor chino, quien vivió unos
quinientos años antes de Cristo, de acuerdo con la cronología occidental, la
guerra es algo más que la simple fuerza bruta y la irracionalidad de la
destrucción. Se trata, nos decía, de un juego de estrategias en el que
triunfa aquél que menos necesidades tiene, aquél para quien la posesión y la
vanidad son simples perros de paja.
II
El arte de hacer la guerra, o para ser más riguroso con el análisis de Sun
Tzu, el arte de evitar los conflictos, requiere de una sabiduría mayor, pero
sobre todo, exige de nuestra parte una gran sensibilidad para detectar
cuáles son las exigencias que nos demandan la armonía universal.
Ser armonioso, o estar en condición de armonía con el Universo, implica
tener capacidad suficiente para ver la totalidad no sólo las partes. Por eso
la lucha contra la guerra es mediante los mismos principios de la guerra: se
infiltran primero las líneas enemigas, luego se descubren sus secretos, y
finalmente se hace cambiar sus corazones.
III
Pero, si los buenos guerreros son los que atraen al enemigo y lo combaten en
el terreno que conocen, qué impide que la guerra se convierta en un simple
juego de posiciones. Es inevitable; la destructiva objetividad que existe en
lo inhumano de la guerra. Ésta es simplemente una alteración violenta de la
armonía que debe existir entre el hombre y la naturaleza, entre el hombre y
su propia naturaleza. Tal alteración sólo tiene sentido si, por medio de
hacerme violencia, modifico las cosas que están malas en mi vida y en mi
relación con los demás.
Cuando la guerra, de manera paradójica como nos dice Tzu, por su misma y
destructiva dinámica reduce al ser humano a los más banales y primitivos
aspectos de su "objetividad humana", ha llegado el momento de modificar
dicha objetividad con la idea de que nuestro acercamiento al Universo no se
vea perturbado por la preocupación de poseer y controlar los aspectos más
brutalmente materiales (objetivos) de la vida. Esto es algo que
patéticamente hemos olvidado en Occidente.
IV
Durante la Guerra de Viet-Nam (1961-1975) la colosal ignorancia del Ejército
de los Estados Unidos, su Gobierno y sus informantes sobre los postulados
básicos de la guerra, propuestos por un hombre como Tzu, eran tan evidentes
que nunca se les reveló como útil comprender los motivos culturales de la
combatividad vietnamita.
Hoy se comete el mismo error. Los buenos generales, decía Tzu, son aquellos
que conocen el alma de su enemigo, su lengua, sus sueños, sus frustraciones,
incluso hasta el color de su ropa interior. En Occidente, donde la venganza
es un valor, una virtud de la cual siempre es la hipocresía la que paga el
precio, creemos que valdría la pena releer de vez en cuando el texto de
Tzu.
Está visto que hacer la guerra es más importante que conocer y discutir las
razones del conflicto. Para Tzu el arte de la guerra es la mejor estrategia
para evitarla . Conocer el conflicto, su situación, condiciones y
características hacen que el mismo pueda ser evitado. Y si no fuera así,
entonces el arte de la guerra propone que obtengamos lo mejor del conflicto
"sin saquear, sitiar o aniquilar al enemigo". La idea es que le hagamos ver
al contendiente lo absurdo de su actitud. Que le hagamos entender que es
posible encontrar otras salidas, para que la solución del conflicto nos haga
crecer a todos, no solo a las partes, como vuelve a decir Tzu.
V
Sin embargo, nuestra forma de practicar la guerra, aquí en Occidente, es el
resultado de la idea de que, antes de solucionar el conflicto, debemos
demostrarle al contrincante la indefectible validez de nuestro punto de
vista, y que si habla de negociación será sobre los términos que hayamos
escogido.
El conflicto, que para Tzu, no se traduce en el buen portar las armas, la
técnica a nuestra disposición, o la presencia de los mejores generales, es
antes que nada el producto de un desacuerdo profundo, donde uno trata de
imponerle al otro por la fuerza, la violencia o el asesinato, su visión del
mismo. Es decir que, por ejemplo en Occidente, abordamos el tratamiento de
la epidermis del conflicto, su superficie, y por ello respondemos con
brutalidad ante los desacuerdos. Si fuéramos a la raíz del conflicto, y
halláramos el origen auténtico del conflicto, la conversación, la "paideia"
como dirían los griegos, harían innecesaria la guerra, o la solución armada
de inconvenientes en el desacuerdo, que puede ser conjurado con el solo
hecho de la conversación.
Pero ante una industria armamentística en expansión, una economía que reposa
sobre la rapacidad y el despilfarro, y una irracionalidad colectiva que
tiene el respaldo de los manipuladores de la información, la lectura de Tzu
les puede resultar por decir lo menos bastante ingenua. Sin embargo, todavía
es posible creer en un mundo más humano, donde la guerra sea idéntica
simplemente a una paradoja, donde la confrontación de puntos de vista nada
tenga que ver con nuestras convicciones religiosas, políticas, sexuales o
culturales en general. Hemos avanzado tanto para comprender tan poco.
Suscríbase a NUESTRA AMERICA enviando un mensaje en blanco a:
nuestramerica-subscribe@...
* * * * * * * * * *
"EN ESENCIA, EL ARTE DE LA GUERRA ES EL ARTE DE LA VIDA"
Introducción y traducción al Español realizadas por Antonio Rivas
http://www.esfera5.com/ve/modules/mylinks/visit.php?cid=2&lid=44
http://www.gorinkai.com/textos/suntzu.htm
Sun Tzu fué un general chino que vivió alrededor del siglo V antes de
Cristo. La colección de ensayos sobre el arte de la guerra atribuida a Sun
Tzu es el tratado sobre dicho tema más antiguo que se conoce. A pesar de su
antiguedad, esta obra domina sobre cualquier otra sobre el tema.
La obra de Sun Tzu llegó por primera vez a Europa en el periodo anterior a
la Revolución Francesa, en forma de una breve traducción realizada por el
sacerdote jesuita J. J. M. Amiot. En las diversas traducciones que se han
hecho desde entonces, se nombra ocasionalmente al autor como Sun Wu o Sun
Tzi.
El núcleo de la filosofía de Sun Tzu sobre la guerra descansa en estos dos
principios:
Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño.
El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar.
Las ideas de Sun Tzu se extendieron por el resto de Asia hasta llegar a
Japón. Los japoneses adoptaron rápidamente estas enseñanzas y, posiblemente,
añadieron algunas de su propia cosecha. Hay constancia de que el principal
libro japonés sobre el tema, "El libro de los Cinco Anillos", está influido
por la filosofía de Sun Tzu, ya que su autor, Miyamoto Mushashi, estudió el
tratado de "El Arte de la Guerra" durante su formación como Samurai.
Habitualmente se hace referencia a las culturas orientales como culturas de
estrategia y no es pequeña la influencia de Sun Tzu en este desarrollo
cultural. Hoy en día, la filosofía del arte de la guerra ha ido más allá de
los límites estrictamente "militares", aplicándose a los negocios, los
deportes, la diplomacia e incluso el comportamiento personal. Por ejemplo,
muchas frases clave de los manuales modernos de gestión de empresas, son
prácticamente citas literales de la obra de Sun Tzu (cambiando, por ejemplo,
ejercito por empresa, o armamento por recursos, sin ir más lejos). Las ideas
siguen siendo completamente válidas a pesar de los 25 siglos transcurridos
desde que se escribieron.
Una advertencia antes de comenzar: No es un libro "fácil". Conviene leerlo
despacio meditando en el sentido de las ideas expresadas en las frases, no
quedándose en la cita literal. Solo de esta forma se podrá sacar el máximo
provecho a su estudio. Personalmente, lo considero una lectura
imprescindible para la formación de un artista marcial.
Que lo disfruteis.
TEXTO COMPLETO EN
http://www.esfera5.com
El portal espiritual de la red...
http://www.gorinkai.com
'Saber y Actuar son uno y lo mismo'.
Máxima Samurai.
http://www.paginadigital.com.ar
Integrante del Del Foro de Medios Alternativos
www.fodema.com.ar
http://laneta.apc.org/redanahuak
Nueva Información para el cambio...
* * * * * * * * * *
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Por la compra del libro "According to the Rolling Stones...
te regalamos el CD de colección Simpathy for the devil REMIX!!
CasaDelLibro . com
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/132/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|