Asunto: | [RedLuz] La Gran Leccion de Chico Mendes: El Trabajo Grupal | Fecha: | Lunes, 22 de Diciembre, 2003 16:59:31 (-0600) | Autor: | Anáhuak Net <redanahuak @..........org>
|
@@@...
red iberoamericana de luz
* * * * * * * * * *
Gracias por redistribuir ampliamente este mensaje.
Gracias por conectarte con nosotros en donde quiera que te encuentres.
* * * * * * * * * *
LIBROS DIGITALES SIN COSTO PARA TI !!
UN REGALO DE LA RED PLANETARIA DE LUZ
http://www.11biblio.tk
http://www.elmistico.com.ar
http://www.11argentina.com
http://www.tibetano.narod.ru
http://www.sabiduriarcana.org
http://www.tibetano.miarroba.com
http://www.gorinkai.com/textos/default.htm
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm
http://webs.ono.com/usr001/rafmursan/LIBROS_ESOTERICOS.html
Nueva Información para el cambio...
http://laneta.apc.org/redanahuak
* * * * * * * * * *
FORO UNIVERSAL DE LAS CULTURAS
BARCELONA 2004
Un encuentro que moverá el mundo!
9 de mayo-26 de septiembre
http://www.barcelona2004.org
Parlamento de las Religiones del Mundo
7-13 de julio
http://www.unescocat.org/prm2004/esp/home_esp.html
http://www.barcelona2004.org/esp/eventos/dialogos
http://www.cpwr.org
* * * * * * * * * *
22 de diciembre de 2003: Celebrando su Vida en el aniversario de su muerte
15 años sin Chico Mendes
"Si bajara un enviado del cielo y me garantizase que mi muerte
fortalecería nuestra lucha, diría que hasta valdría la pena."
Chico Mendes
LA GRAN LECCIÓN DE CHICO MENDES:
EL TRABAJO GRUPAL
( La marca distintiva de un miembro del NGSM )
Publicado hoy en: www.viaecologica.com.br Brasilia, lunes 22 de diciembro
de 2003.
22/12/2003 - 09:13 – Marina Silva: se está realizando mucho de lo que soñó
Chico Mendes, muerto hace 15 años
El día 22 de diciembre quedó marcado en la Historia brasilera por el
asesinato, en 1988, del líder cauchero-ambientalista Francisco Alves Mendes,
Chico Mendes, en Xapuri(AC), en la Amazonia. Atribuido al terrateniente
Darly Alves da Silva y su hijo Darci Alves Pereira, el crimen tuvo
repercusión internacional y generó una nueva conciencia en el país y en la
Amazonia. Para marcar la fecha, la Agencia Brasil produjo varios reportajes
sobre la vida y la muerte de Chico Mendes, el juicio de sus asesinos y la
trayectoria de los personajes que fueron parte del episodio.
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, que convivió y luchó
con Chico Mendes, cree que ahora se está realizando "mucho de lo que él
soñó". Para ella, que acostumbra emocionarse al recordar aquellos tiempos,
"Chico Mendes vio, antes que nadie, las amplias posibilidades abiertas por
el desarrollo sustentable para perpetuar la vida de poblaciones
tradicionales de caucheros, indios, mestizos, ribereños, de quebradores de
coco". La ministra dijo que "el gobierno no puede tener la pretensión de
hacer solo los cambios que la sociedad reclama, porque tendrán que ser
realizados por la sociedad, para que el país funcione y tenga un nuevo
momento en su historia" .
De acuerdo con la reportera Deigma Turazi, de Agencia Brasil, sería una
relación de hermano mayor con su hermana menor. "Ese era el sentimiento que
la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, nutría por Chico Mendes, al
lado de quien participó intensamente, durante varios años, de muchas luchas
para tener una tierra donde todos pudiesen vivir en fraternidad, recibiendo
lo que era su derecho. Chico Mendes vió, antes que nadie, las amplias
posibilidades abiertas por el desarrollo sustentable para perpetuar la vida
de poblaciones tradicionales de caucheros, indios, mestizos, ribereños, de
quebradores de coco, dijo Marina. La experiencia le enseñó como manejar las
riquezas de la Amazonia sin destruirlas, extrayendo sólo lo necesario para
el sustento de su familia. El sueño se tropezó, sin embargo, con la ambición
desmedida de otros que deseaban tirar la floresta abajo para abrir zonas de
pasturas y explotar sus tierras sin compromiso con el medio ambiente.
La ministra considera que muchas de las cosas con las que Chico soñó están
en proceso de realización - comenzando por el reconocimiento de la necesidad
de preservar la floresta amazónica. Hoy, dijo ella, nadie llama a la
Amazonia como “infierno verde", que necesita ser ocupado y desarrollado de
cualquier manera, y hay conciencia de la necesidad de preservarla. El mapeo
ecológico del territorio, que era impensable hace 15 años, ya está siendo
considerado herramienta de desarrollo en Acre, en Amapá y hasta en Pará. El
hecho de que contemporáneos de Chico Mendes hayan llegado al poder, como
Lula, el gobernador de Acre, Jorge Viana, el ministro de Justicia, Márcio
Thomaz Bastos, y la propia Marina, la lleva a ella a lamentar aún más su
ausencia. En este nuevo escenario, para suplir esa pérdida, ella afirma que
cada uno busca hacer su parte para volver reales los sueños de Chico. Pero
recuerda que el proceso de cambios, como un todo, es algo bastante mayor que
las personas involucradas en el mismo. El propio Chico Mendes, dijo Marina,
jamás tuvo la ilusión de que el cambio sería realizado por personas y, por
eso, siempre luchó en una perspectiva colectiva, integradora. Esa fue, según
la ministra, la gran lección que aprendió con Chico, el buscar una actuación
horizontalizada, en red, llamando a los más diferentes actores, de los más
diferentes segmentos, para divulgar y promover los cambios que se volvían
necesarios. "El gobierno no puede tener la pretensión de hacer solo los
cambios que la sociedad reclama, porque tendrán que ser realizados por la
sociedad, para que el país funcione y tenga un nuevo momento en su
historia", advierte Marina Silva.
Al final, un país con más de 500 años de explotación insustentable de sus
tesoros forestales, observa la ministra, tiene que hacer un gran esfuerzo
para interrumpir el ritmo de la degradación y formalizar un nuevo
compromiso, una nueva actitud en relación con la región.
Sobre la condena de los autores del crimen que quitó la vida de Chico
Mendes, la ministra de Medio Ambiente considera que la justicia se realizó.
Para ella, justicia no es venganza, sino una penalización por el acto que
praticaron. Marina piensa que la gran justicia por la cual aún se está
clamando es la justicia social, la justicia ambiental. Y menciona posibles
conexiones que podrían haber existido entre los criminales y otros, que no
fueron investigadas, no aparecieron, y continúa siendo una deuda para miles
de brasileros".
(Vea también texto y fotos en www.radiobras.gov.br y más informaciones en
www.mma.gov.br , www.gta.org.br , www.amazonia.org.br , www.cns.org.br )
El legado de Chico Mendes sigue produciendo efectos:
22/12/2003: Governo braileiro lançou projeto de assentamento agrário com
produção sustentável
Brasília (DF) - O governo lançou na última sexta-feira (19), no Ibama, um
novo modelo de assentamento da reforma agrária voltado para a produção
sustentável das florestas. O projeto pretende aliar produção familiar à
preservação ambiental e à recuperação de áreas degradadas. Foi o que ficou
acertado por meio de uma portaria assinada pelos ministros do Meio Ambiente,
Marina Silva, do Desenvolvimento Agrário, Miguel Rossetto, e o presidente do
Incra, Rolf Hackbart.
Os assentamentos da reforma agrária implantados nas florestas serão baseados
no manejo da madeira e de outros recursos não madeireiros como o cultivo de
ervas medicinais, de frutas além do manejo de animais. De acordo com o
Incra, os assentados também trabalharão na recuperação de matas e no plantio
de subsistência.
A ministra Marina Silva definiu a medida como resultado concreto da
percepção do governo de que a reforma agrária não pode ser um vetor de
destruição. "Ela deve combinar os aspectos sociais com a questão ambiental,
daí a modalidade que privilegia a floresta em pé e o seu uso
sustentável", afirmou.
A primeira experiência será nos municípios de Rodrigues Alves e Sena
Madureira, no Acre. O governo já desapropriou uma área de 85 mil hectares,
onde 500 famílias passarão a trabalhar a terra a partir de janeiro de 2004.
A seleção dos assentados dará prioridade a posseiros e trabalhadores sem
terra inscritos para os assentamentos, que tenham identidade e um mínimo de
conhecimento do manejo florestal.
Para o ministro Miguel Rossetto, o governo inaugura um novo modelo
respeitando a estratégia de desenvolvimento rural vinculado à política de
assentamento. Ele explicou que os projetos serão adequados às realidades
regionais e sempre voltados para o cuidado na ocupação respeitando o bioma e
garantindo emprego e renda. "O assentamento traduz o novo papel de reforma
agrária. A atividade produtiva fundamental será a floresta a partir do
manejo sustentável", disse.
De acordo com o superintendente do Incra no Acre, Raimundo Cardoso, já estão
disponíveis para serem transformadas em assentamento florestais cerca de 320
mil hectares, o correspondente a 2% das terras do estado. O ministro Miguel
Rossetto anunciou que após a consolidação desses dois assentamentos, o Incra
implantará o mesmo modelo no Amazonas e em Rondônia. O Ministério do
Desenvolvimento Agrário pretende mudar as linhas de crédito para os
produtores desses assentamentos por causa do ciclo de produção que pode
durar até 30 anos. O assunto está em estudo.
Publicado hoy en: http://www.mma.gov.br/ascom/ultimas/index.cfm?id=841
* * * * *
Web sites relacionados:
Conselho Nacional dos Seringueiros: http://www.cnsnet.org.br/
Grupo de Trabalho Amazonico: http://www.gta.org.br/
Comité Chico Mendes: http://www.chicomendes.org.br/
Senado del Gobierno de Brasil:
http://www.senado.gov.br/web/senador/marinasi/chico_ind.htm
E innúmerables otras buscando Chico Mendes por www.google.com
Artículo relacionado: Greeenpeace y caucheros crearán nuevas reservas
extractivas en la Amazonia
http://www.adital.org.br/asp2/noticia.asp?idioma=ES&noticia=10326
* * * * *
Audios de testimonios sobre Chico Mendes para descargar em mp3 (En
português):
http://www.radiobras.gov.br/nacional/sonsamazonia_chicomendes/capa_chicomend
es.htm
Assim morreu Chico Mendes
Relato do amigo até o último minuto de vida de Chico Mendes
Entrevista com Angela Maria de Menezes, filha de Chico Mendes
Assim falou Chico Mendes
As lembranças sofridas da mulher do Chico Mendes
O companheiro indígena de Chico Mendes
Chico Mendes mostrou a nós urbanos que na floresta também tem gente
* * * * *
Película sobre Chico Mendes: "Una Temporada de Incendios", con un subtítulo:
La Historia de Chico Mendes. Distribuida por la Warner Bros.
"Cuando los terratenientes brasileños miraron en dirección al bosque
tropical, vieron poder, oportunidades, un futuro. Y nada los detuvo. Excepto
Chico Mendes. La historia verídica de la lucha de los campesinos por
proteger su hogar y su pueblo en la Amazonia."
Actores principales: Raúl Julia (Los Locos Addams, El beso de la Mujer
Araña) y Sonia Braga (El beso de la Mujer Araña, Gabriela).
Chico Mendes, un miembro del NGSM:
"Descubran a los miembros del Nuevo Grupo de Servidores del Mundo (NGSM)
donde sea posible y fortalezcan sus manos. Búsquenlos en todas las naciones
y en todas las expresiones de las distintas líneas de pensamiento y puntos
de vista. Recuerden siempre que en doctrina y dogma, y en técnicas y
métodos, podrán diferir ampliamente de ustedes, pero en el amor a sus
semejantes, en la buena voluntad práctica y en la devoción para el
establecimiento de correctas relaciones humanas, están con ustedes, son sus
iguales y probablemente puedan enseñarles mucho."
"Todo hombre o mujer de cada país que trabaja para eliminar las separaciones
en el orden individual, social, nacional y mundial, intentando evocar el
sentido de hermandad y fomentando el sentido de interrelación e
interdependencia mutua, sin establecer barreras raciales, nacionales o
religiosas, forma parte del Nuevo Grupo de Servidores del Mundo, aunque
nunca haya oído nombrarlo."
De: "Sirviendo a la Humanidad", por Alice A. Bailey
Link sobre NGSM: http://www.sabiduriarcana.org/preliminar-ngsm-esp.htm
Link descarga gratis de literatura sobre el NGSM:
http://www.sabiduriarcana.org/literaturalucis-ngsm.htm
¡Chico Mendes vive en los corazones de todos los hombres y mujeres de buena
voluntad!
RED ARGENTINA DE LUZ
Para inscribirte: Re-UnionArgentinaDeLuz-subscribe@...
Nuestra Página en Yahoo:
http://ar.groups.yahoo.com/group/Re-UnionArgentinaDeLuz/
Mail distribuido por: Buena Voluntad Rosario - www.sabiduriarcana.org -
bvr@...
Reenvíe a sus contactos si le parece interesante e importante. Gracias.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Donde quieres pasar las Navidades este año?
eDreams te ofrece enormes ofertas en viajes y hoteles
HOTELES
Madrid, 1 noche 28€
Londres, 1 noche 28€
NUeva York, 1 noche 55€
VIAJES
Londres - 120€
Paris - 170€
Roma - 99€
Nueva York - 280€
(Ida y vuelta incluidos)
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/135/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|