Asunto: | [RedLuz] Nosotras las Mujeres / Guatemala: No Mas Rios de Sangre / Consigna-Grito para Conjurar la Desesperanza / Convertir el Miedo en Accion // MUJERES EN RED - ENLACES | Fecha: | Viernes, 5 de Diciembre, 2003 15:07:34 (-0600) | Autor: | Ricardo G. Ocampo <redluz @...............mx>
|
@@@...
red iberoamericana de luz
* * * * * * * * * *
Gracias por redistribuir ampliamente este mensaje.
Gracias por conectarte con nosotros en donde quiera que te encuentres.
* * * * * * * * * *
MEDITACIONES MUNDIALES
Unete a millones con el corazón
para imaginar el Nuevo Mundo
08 Dic. LUNA LLENA 08 Dic.
12 Dic. DIA de la MADRE de GUADALUPE 12 Dic.
22 Dic. 1:05 MEX SOLSTICIO 22 Dic. 7:05 GMT
SOLSTICIO de INVIERNO (hemisferio norte)
SOLSTICIO de VERANO (hemisferio sur)
+ Luna Nueva en Capricornio
Puedes consultar el horario mundial y convertir horarios en
http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
* * * * * * * * * *
LIBROS GRATIS!
UN REGALO ESPECIAL DE LA RED PLANETARIA DE LUZ!
http://webs.ono.com/usr001/rafmursan/LIBROS_ESOTERICOS.html
http://www.elmistico.com.ar
http://www.11argentina.com
http://www.tibetano.miarroba.com
http://www.tibetano.narod.ru
http://www.sabiduriarcana.org
* * * * * * * * * *
FORUM BARCELONA 2004
Foro Universal de las Culturas
Un encuentro que moverá el mundo!
9 de mayo-26 de septiembre
http://www.barcelona2004.org
Parlamento de las Religiones del Mundo
http://www.cpwr.org
http://www.barcelona2004.org/esp/eventos/dialogos
* * * * * * * * * *
WWW.CRYSTALUZ.ORG
Actividades vivenciales en La Florida, EUA,
para recibir un 2004 en plena armonia!
Gap Latino USA
Sana el Aura 13 de Dic
Sana tu Vivienda 14 de Dic
* * * * * * * * * *
Date: Fri, 05 Dec 2003 14:50:54 -0600
To: Red Mesoamericana de Luz / red-mesoamericanadeluz@...
Cc: Foro SuperLupe / superlupe@...
Subject: Nosotras las Mujeres / Guatemala: No Mas Rios de Sangre /
Consigna-Grito para Conjurar la Desesperanza / Convertir el Miedo en Accion
// MUJERES EN RED - ENLACES
Recursos de Nueva Información...
www.laneta.apc.org/redanahuak
'Cuantas veces me mataron, cuantas veces me morí y por eso estoy aquí
resucitando..'
Triple Jornada
NOSOTRAS LAS MUJERES
Guatemala: no más ríos de sangreŠ
UNA CONSIGNA-GRITO PARA CONJURAR LA DESESPERANZA
Convertimos el miedo en acción
Aún faltan muchas victorias
En medio del descontento y la tensión generada por la inscripción ilegal del
ex dictador Efraín Ríos Montt como candidato a la presidencia de Guatemala,
Nosotras las Mujeres dijimos un no gigante a la impunidad, a la vuelta al
pasado, a la desesperanza que la decisión ilegal provocó en el país. El
ambiente de ingobernabilidad generado por el oficialista Frente Republicano
Guatemalteco (FRG), las intimidaciones y las amenazas de muerte hechas desde
al anonimato, no impidieron que cientos de personas de diversos sectores se
unieran a Nosotras, pero sobre todo a la causa: rescatar la memoria
histórica para que el genocida no ascendiera al poder.
Nosotras las mujeresŠ movimiento iniciado desde lo más íntimo de las
complicidades, hemos transitado un camino que va desde el dolor, la
depresión, el llanto, a la alegría del estar juntas y de saber que podíamos
intentar giros en la historia y en la memoria de un pueblo y una puebla que
se resistía, contra todo pronóstico, a su destino manifiesto.
Cuando toda la institucionalidad fue cooptada, cuando la débil democracia
fue acorralada y se impuso la inscripción del soldado genocida, las mujeres
nos juntamos desde lo que nos es más propio y en toda nuestra diversidad:
desde el arte, desde la rebeldía, desde nuestra independencia, desde
nuestras organizaciones, queríamos una campaña planteada desde las mujeres
hacia la reconstrucción de la memoria histórica de una sociedad fragmentadaŠ
para que NUNCA MÁSŠ desde nuestro propios muertos y de una historia que
tiene más de 50 años de impunidad.
Elegimos como inicio de esta campaña el 11 de septiembre, en el aniversario
y el lugar donde fue asesinada la antropóloga Mirna Mack doce años antes;
allí una silueta como muerta reciente- dibujada en la acera decía ³Nunca
másŠ recuérdame en tu voto², para que ese 9 de noviembre la gente pensara al
votar.
Nosotras las mujeres en reuniones intensas, fuimos planificando nuestra
manera de vivir en GuatemalaŠ volantes, cuñas radiales, mantas, pequeños
grupos; pintamos siluetas en las aceras, la zona 1 del centro de la ciudad
de Guatemala tuvo en cada esquina un recordatorio de cada mujer y hombre que
nos indicaban un camino: estudiantes, sindicalistas, profesionales, niños de
la calleŠ
Nuestros volantes dijeron ³Las mujeres guardaremos un secreto: el voto²,
³Miles de guatemaltecos no votarán por Ríos Montt porque están muertos, él
los mató², ³las mujeres estamos hartas de los mano dura²; y todos, como todo
lo que produjimos, son calzados con el grito tanto tiempo guardado: ³No más
ríos de sangre².
En Ixcán, cuando llegó el soldado genocida que quería ser presidente, una
manta gigantesca, de cinco metros, se alzó para rescatar la memoria con tres
cruces de muerte impune y el mensaje: ³En tu voto no me olvides. No más ríos
de sangre. Nosotras las Mujeres². Los compañeros la defendieron cuando
querían llevársela, se las quitaron. No importa, hay que tener coraje para
hacer lo que ellos hicieron.
Con el mismo mensaje de la manta robada, como arrebatándola al ladrón,
colocamos ocho vallas que surcaron Cuatro Caminos, Los Encuentros, Cocales y
El Rancho, en las principales carreteras del país; y en las calzadas Aguilar
Batres, Roosvelt, Petapa y en la Carretera a El Salvador, los cuatro
equinoccios de nuestras andanzas, las cuatro venturas del porvenir.
Nosotras las Mujeres en la marcha del 14 de agosto convocada por el
movimiento social y en evidente rebeldía, izamos en el asta del parque
central capitalino, nuestra bandera lila que no se cansaba de repetir:
³Recuérdame en tu votoŠ Nosotras las Mujeres².
Mil cruces manchadas de púrpura cubrieron la explanada del parque central o
Plaza de la Constitución el 17 de octubre. Mil cruces que trajeron a la vida
a las más de 104 personas cuyos cuerpos fueron exhumados en terrenos del
antiguo destacamento militar de Comalapa; fueron mil cruces que resucitaron,
para pedir justicia, a las 250 mil personas asesinadas durante el conflicto
armado. En el centro de ellas, una fosa llena de lodo, y bañados en él tres
jóvenes; tres víctimas vivas que todavía se preguntan dónde están sus padres
o madres desaparecidas-muertas. Y Nosotras las Mujeres, junto a un ciento de
personas que se niegan a olvidar o que allí pudieron recordar, cantamos a
coro: ³Cuantas veces me mataron, cuantas veces me morí y por eso estoy aquí
resucitando². Cantamos y gritamos nuestra indignación. Y lloramos. Lloramos
por Comalapa, por el Ixcán, por Panzós, por Cobán, por Chimaltenango, por la
Universidad de San Carlos, por Quiché, por la Sierra de las MinasŠ lloramos
por Guatemala y por nosotras.
El 20 de octubre, Nosotras las mujeres y otras mujeres y otros hombres
marchamos con playeras negras que expresaban por ambos lados nuestro rechazo
definitivo al racismo y a la misoginia: ³Que suerte que no todas somos
igualesŠ ella es mujer, es indígena y tiene un premio Nóbel de la PazŠ ALTO
AL RACISMO². Con ello rechazamos y denunciamos los golpes y ofensas
propinados por fanáticos eferregistas contra Rigoberta Menchú en la Corte de
Constitucionalidad.
La culminación de esta primera jornada fue inédita. Por primera vez en la
historia guatemalteca, el entierro de treinta de las setenta víctimas de la
masacre cometida por el ejército en San Martín Jilotepeque, durante los
gobiernos de Lucas García y Ríos Montt, en la década de los 80, recorrió las
calles del centro de la Ciudad. Treinta féretros fueron cargados por
Nosotras las mujeres, por más de quinientos ciudadanos y ciudadanas con
memoria; fueron llevados en hombros por las familias que llegaron del campo
para ofrecer las pruebas del genocidio; llegaron encerradas en su dolor de
más de veinte años, pero abiertas en su denuncia y en su grito contra la
desesperanza cuando todo decía que era mejor guardarse, cuando todos decían
que éramos blanco fácil, cuando la intimidación ganaba terreno.
La marcha fúnebre salió desde el Hipódromo del Norte, donde se ubica la
Fundación de Antropología Forense, y se dirigió al parque central. Frente a
Gobernación, la calle estaba tomada por los ex patrulleros de autodefensa
civil (PAC), tristemente célebres por su participación en las masacres, a
quienes el gobierno prometió pagarles por ³los servicios prestados a la
patria². En silencio y en medio de un ambiente tenso, pero respetuoso, las
víctimas en marcha solidaria abrieron camino entre ellos, que atónitos
miraban lo que estaba ocurriendo... ³Enterramos sus cuerpos pero no su
memoria. No más ríos de sangre², testigos mudos de la trayectoria del
soldado genocida.
Nosotras las mujeres estuvimos en todos los rincones de Guatemala gracias a
las mujeres organizadas, gracias a los compañeros y compañeras de los
movimientos sociales, gracias a que creímos en nosotras, en nuestras
energías y en la capacidad de transformar este destino manifiesto que se
llama Guatemala. Nosotras convertimos la depresión en energía y la parálisis
y el miedo en acción. Nosotras logramos, con nuestra actitud abierta e
incluyente, con nuestra memoria del pasado común de las y los guatemaltecos,
que cientos de mujeres y hombres de maíz nos levantáramos, nos llamáramos,
para que nadie se quedara atrás de los demás.
Muchas mujeres, cientos de mujeres y hombres optamos por recordar, por
volver a vivir. Volver a vivir, a sufrir, a llorar. Preferimos llorar antes
que olvidar. Antes que olvidar que fueron generales, coroneles, los Ríos,
los Lucas, los Valiente, los Arredondo, los Donaldo, los Chupina y sus
serviles oficiales quienes nos arrebataron a nuestros padres, a nuestras
madres, a nuestros hermanos y hermanas; que fueron ellos quienes masacraron
a nuestros amigos y amigas, a nuestros vecinos, a nuestras comunidades.
Muchas preferimos recordar, porque recordar es inevitable; porque la
ausencia obligada de las y los seres queridos sigue haciendo lluvia y los
rostros no se secan y las gargantas claman por gritar ¡justicia, justicia,
justicia!
El genocida fue derrotado el 9 de noviembre. Aún faltan muchas victorias.
Las autoras de este texto somos ciudadanas guatemaltecas y del mundo por
convicción. Escribimos desde nuestra experiencia; y lo hacemos desde el
anonimato para evitar la persecución, la intimidación y quizá, la muerte.
Publicado en el Suplemento Triple Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2003/dic03/031201/entrada64.htm
* * * * * * *
ENLACES - MUJERES EN RED
http://creatividadfeminista.org
CREATIVIDAD FEMINISTA (MEXICO)
SITIO FEMINISTA DE LA EDITORIAL La Correa Feminista, CON MUCHOS ARTICULOS,
LIBROS COMPLETOS -ENTRE ELLOS: CHIAPAS ¿Y LAS MUJERES QUE?, Y TAMBIEN UNA
GALERIA DE ARTE DE MUJERES
------------------------------------------------------------------------
http://www.udg.mx/laventana/Laventana.html
LA VENTANA (MEXICO)
UNA REVISTA CON YA 8 NUMEROS Y SUS ARTICULOS COMPLETOS ALGUNOS LOS PUEDE
BAJAR CON SU PROGRAMA DE NAVEGACION Y PARA OTROS REQUIERE ACROBAT READER
------------------------------------------------------------------------
http://www.geocities.com/Athens/Troy/2268/una.html
UNA (MEXICO)
REVISTA MEXICANA DE MUJERES CON MUCHOS ARTICULOS SOBRE MUJERES EN LA CULTURA
------------------------------------------------------------------------
http://www.cimac.org.mx/
CIMAC (MEXICO)
AGENCIA INFORMATIVA DONDE ENCONTRARA LA INFORMACION DEL MOMENTO SOBRE
MUJERES EN NOTAS CORTAS Y ARTICULOS DE OPINION
------------------------------------------------------------------------
http://www.cuidese.net/tertulia/
TERTULIA
REVISTA CON ARTICULOS
------------------------------------------------------------------------
http://www.puntos.org.ni/boletina/index.html
LA BOLETINA
REVISTA CON ARTICULOS
------------------------------------------------------------------------
http://www.fempress.cl/
FEM PRESS
REVISTA DE ARTICULOS
------------------------------------------------------------------------
http://www.chasque.apc.org/lola/index.html
LOLA PRESS
REVISTA EN ESPAÑOL E INGLES SOBRE FEMINISMO Y MUJERES
------------------------------------------------------------------------
http://www.mei.com.ar/
FUNDACION MUJERES EN IGUALDAD
REVISTA E INFORMACION SOBRE SUS ACTIVIDADES
------------------------------------------------------------------------
http://ekeko.rcp.net.pe/MOYANO/
MARIA ELENA MOYANO
PAGINA CON LA BIOGRAFIA DE LA LUCHADORA SOCIAL PERUANA, DIRIGENTE VECINAL Y
FEMINISTA ASESINADA POR UN COMANDO DE ANIQUILAMIENTO DE SENDERO LUMIONOSO EL
15 DE FEBRERO DE 1992 A LOS 33 AÑOS DE EDAD
------------------------------------------------------------------------
http://www.wamani.apc.org/abuelas/index.html
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
SITIO MUY COMPLETO CON TODA LA INFORMACION DE LAS QUERIDAS ABUELAS DE LOS
DESAPARECIDOS ARGENTINOS. ADEMAS ARTICULOS, INFORMACIONES Y FOTOS
------------------------------------------------------------------------
http://www.madres.org/
MADRES DE PLAZA DE MAYO
TODA LA INFORMACIÓN, ARTICULOS, DOCUMENTOS, REVISTA E IMAGENES DE LOS
DESAPARECIDOS EN ARGENTINA Y DE LA LUCHA DE LAS MADRES
------------------------------------------------------------------------
http://www.laneta.apc.org/foropob/
FORO NACIONAL DE MUJERES Y POLITICAS DE POBLACION, MEXICO - (MEXICO)
------------------------------------------------------------------------
http://ekeko.rcp.net.pe/FLORA/
CENTRO FLORA TRISTAN
SITIO DE ESTE CENTRO PERUANO CON INFORMACION SOBRE SUS ACTIVIDADES Y CON
ARTICULOS
------------------------------------------------------------------------
http://www.nodo50.org/mujeresred/
MUJERES EN RED
UN ENORME SITIO CON MUCHA INFORMACION, ARTICULOS Y LIGAS A OTRAS PAGINAS,
HECHO EN ESPAÑA
------------------------------------------------------------------------
http://members.xoom.com/Duoda/
DUODA
REVISTA DE REFLEXIÓN FEMINISTA DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA, FACULTAD DE
HISTORIA. OFRECE TAMBIEN UNA MAESTRIA VIA INTERNET
------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Por la compra del libro "According to the Rolling Stones...
te regalamos el CD de colección Simpathy for the devil REMIX!!
CasaDelLibro . com
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/132/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|