Asunto: | [RedLuz] Tiwanaku / 21 de Junio / Solsticio / Por el emerger del sentimiento de Los Andes | Fecha: | Miercoles, 26 de Mayo, 2004 19:58:15 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
ENCUENTRO HACIA EL ENCUENTRO
MEXICO EN CONCIENCIA
24-27 de junio, 2004
Universidad La Concordia
Aguascalientes, Ags.
http://groups.msn.com/EncuentroMexicoenConciencia
* * * * * * * * * *
Amig@s querid@s:
Para facilitar aún más la participación en este cónclave histórico de luz
mexicano y gracias a nuevos apoyos recibidos en estos días, el grupo de
organizaciones convocantes al ENCUENTRO HACIA EL ENCUENTRO 'MEXICO EN
CONCIENCIA' decidió el sábado pasado bajar el donativo de recuperación a
$750.00 (US$90), inscribiéndose antes del 11 de junio, y a $950.00 (US$114)
después de esa fecha. Incluye material de trabajo, certificado y alimentos
durante el evento, de la tarde del jueves 24 al mediodía del domingo 27 de
junio. Para el hospedaje, que no está incluído, habrá distintas
alternativas, desde camping hasta hoteles de varias categorías. Pide
informes! Para detalles de registro consulta la portada del sitio web en
http://groups.msn.com/EncuentroMexicoEnConciencia y en
http://www.redplanetaria.com
Incríbete pronto para aprovechar el descuento por pago anticipado!
Tenemos carteles y volantes para tu zona, escríbenos!
Saludos fraternales!
Be in Joy!
RGO·5
* * * * * * * * * *
CEREMONIA DE OFRENDA Y PEREGRINACIÓN PARA
EL DESPERTAR DE LOS ANDES
SOLSTICIO DE INVIERNO 21 DE JUNIO - TIWANAKU
Por el emerger del sentimiento de Los Andes
En este Nuevo Tiempo, emerge la espiritualidad de Los Andes, expresada en
música y baile respondiendo al llamado de la eternidad.
Desde tiempos inmemorables, nuestros ancestros, realizaron ceremonias con la
vibración de la música unida al sentimiento y a la conciencia, teniendo
plena sabiduría de la fuerza del sonido y de lo que se podía transmitir a
través del mismo. La música en Los Andes es espiritual, expresa en cada nota
el sentimiento de unicidad entre el ser humano y el Universo en toda su
manifestación, dándonos la posibilidad de conectarnos plenamente con el
Cosmos, con el gran espíritu, de retornar a la Pacha, a la Gran comunidad, y
de poder recuperar los sabios mensajes de tiempos ancestrales donde nuestros
grandes abuelos y abuelas, forjaron un sentimiento y un Gran Plan para el
tiempo actual, en que Occidente sumergió en un olvido a muchos seres,
queriendo borrar la memoria de aquellas enseñanzas sabias que nos legaron
nuestros ancestros; y que a través de nuestra historia oral y de nuestra
música se está recuperando para todos sus herederos.
Nuestra música, siendo de carácter comunitario, no solo a nivel humano,
permite la interacción con los elementos de la Naturaleza, espíritus que
comulgan con los espíritus de los seres humanos.
En el caso de la música emitida a través de los instrumentos de viento, como
lo son los Kantus y todo ritmo interpretado con sikus (zampoñas) o con
cualquier instrumento ancestral de viento, es con el Wayra Tata, el señor de
los vientos, que se entra en contacto, el espíritu que recorre el altiplano
emitiendo un sonido al entrar en contacto con el wichhu ( paja brava de Los
Andes ), que estremece el corazón del andino inspirado con la fuerza
telúrica. Wayra Tata, es el espíritu del viento, ³sikuri², el espíritu que
inspira la música.
El sonido profundo de los bombos y tambores conectan la fuerza telúrica de
la Pachamama, con los latidos del corazón.
Por otro lado, situándonos en el tiempo presente, y nuestra proyección
comunitaria para el futuro, se sabe que los grandes seres de tierras
originarias de muchas partes del mundo, esperan una respuesta de Los Andes,
teniendo conocimiento de que la energía que ha estado siendo por muchos años
irradiada al mundo desde su epicentro en la Montaña Kailas y la Laguna
Hakas, en el Tibet, está actualmente dirigiéndose a esta parte del mundo,
Los Andes, hasta encontrar su epicentro en nuestro Lago Sagrado Titikaka en
el año 2012, año en que tienen su termino las profecías Mayas, y que además,
los Amawtas ( Sabios Ancianos), fijaron un encuentro mundial en el Templo de
Tiwanacu, para recibir esta Nueva energía.
Este nuevo tiempo, Pachakuti, en el calendario Andino, se inició el año
1992, teniendo su expresión física a través del eclipse de Sol, el
Intijiwaña, la muerte de un sol que da lugar al nacimiento de otro sol
(Intiyuriña) el año 1994, y que tuvo su epicentro en la Montaña Thunupa en
el Salar de Uyuni. Asimismo, estos cambios que se están dando en este Nuevo
Tiempo, están repercutiendo en las estructuras sociales, políticas y
económicas como lo estamos viviendo en varias regiones del planeta,
especialmente en Latinoamérica y nuestro país, como un llamado fuerte para
una sociedad de justicia y equidad COMUNitaria.
Por estas grandes enseñanzas de las cuales somos herederos, inspirados por
un sentimiento común, unidos en este tiempo por un sueño que es el Nuevo
Amanecer de Los Andes, Jacha Uru, y siendo nuestro menester el ser
partícipes activos de este proceso, es tiempo ya de unificar energías para
despertar en el nuevo tiempo, y cumplir con nuestra misión por el emerger
pleno de Los Andes para el mundo, con todo su esplendor y su ímpetu.
Es por ello, que la fuerza ancestral invita a:
- Comunidades originarias .
- Consejos de ancianos.
- Conjuntos interpretes de música ancestral.
- Personas, organizaciones en general
- Y todo espíritu
Que tenga el sentimiento y el propósito de:
³Unificar el sonido de miles de sikuris ( personas que tocan sikus ) , en
una ceremonia para armonizarnos desde lo interno con el Universo a través
del sonido, y hacer emerger el mensaje de Los Andes para este tiempo,
despertar nuestras Wacas sagradas, canalizar la fuerza telúrica de la
Pachamama, y de los Achachilas (nevados sagrados), unirnos a la vibración
del Universo a través del Wayra Tata, y despertar del aletargamiento en el
que se han sumergido muchas personas, para el bien comunitario de todo el
Universo. Recuperarnos plenamente, estar lúcidos del tiempo que estamos
viviendo y ponernos a la altura del mismo, a fin de ser capaces de responder
con conciencia y poder construir los pilares de una nueva sociedad, en base
a la enseñanzas de nuestros ancestros, como lo son la armonía con toda la
Naturaleza y el Ayni, (la reciprocidad), como puntos de partida para
recuperar el Ayllu, la vida en comunidad, conformado por toda expresión de
vida en el Universo².
JALLALLA ! - QUE SE REESTABLEZACA EL ORDEN DE LO VISIBLE CON LO INVISIBLE.
Es importante destacar, que en el mundo, pueblos originarios y personas en
general, identificadas con estos propósito, están realizando muchas
ceremonias que en esencia tienen el mismo propósito, es así que el día 21 de
Marzo de 2004, Equinoccio de otoño, la Nación Otomí, en México, a través del
Consejo de Ancianos y guardianes de su comunidad, realizó una ceremonia que
expectaba reunir 8000 tambores sagrados, de todas partes del mundo, tocando
en pos de la sanación de la Madre Tierra y en pro de la vida y la paz
mundial.
Motivados por dicha ceremonia, le damos continuidad a la misma, una vez
sincronizados los corazones con la Pacha para un mismo fin, a través de los
tambores sagrados, para que se expanda el mensaje a todos los corazones a
través del viento, Wayra Tata, como lo indican nuestros abuelos y abuelas.
Que el Sariri, Caminante de Los Andes, guíe sus pasos....
Qollasuyo Marka, Año 40011.
9 de Abril de 2004
* * * * * * * * * *
From: Cosmovisíón Andina <caminantedelosandes@...>
Subject: TIWANAKU - PROGRAMA Y MAS PARA CEREMONIA 21 DE JUNIO
Jilatas y Kullakas (hermanos y hermanas)
Nuestros corazones están atentos al gran momento en que nos encontraremos y
uniremos nuestras intenciones, nuestros cantos y danzas en la Ceremonia por
el despertar de Los Andes del 21 de Junio.
Queremos transmitirles nuestra alegría de presenciar este proceso tan
grandioso que refleja la esperanza de nuestros pueblos, la esperanza de un
Nuevo Amanecer que estamos seguros se realizará.
Les invitamos a visitar nuestra página web, www.caminantesdelosandes.org
<http://www.caminantesdelosandes.org/> donde encontrarán toda la
información necesaria para la ceremonia del 21 de Junio en Tiwanaku por el
despertar de Los Andes.
Además encontrarán temas relacionados a la Cosmovisión Andina, transmitidos
por la familia Huanacuni.
De todos modos, les envío todo lo relacionado a la Ceremonia.
PEREGRINACION EN LOS ANDES
PROGRAMA
VIERNES 18 DE JUNIO - CIUDAD DE LA PAZ
HORA
ACTIVIDAD
03:00 p.m
Ceremonia de bienvenida a los mensajeros de las distintas comunidades
03:30 p.m.
Presentación de las comunidades de las diferentes nacionalidades
04:00 p.m.
Ceremonia de agradecimiento y permiso a la Pachamama, con ofrendas sagradas
de las comunidades.
05:00 p.m.- 06:00 p.m.
Inicio de la caminata sagrada con las Whipalas y símbolos sagrados
07:00 p.m. - 07:15 p.m.
Inauguración del encuentro
07:00 p.m. - 09:00 p.m.
Calendario Ancestral Aymara y convergencia de las energias del planeta en el
Lago Titikaka
AMUKI - CEREMONIA DEL SILENCIO
SABADO 19 DE JUNIO - CIUDAD DE LA PAZ
06:00 a.m.
Unificación con la respiración ancestral sagrada AUQUISAMAÑA
09:00 a.m.
Llatunka " Unicidad de lo visible y lo invisible " - " Wiphala, la bandera
del Nuevo Amanecer "
10:30 a.m. - 12:00 a.m.
Intercambio de sabidurías ancestrales entre comunidades *
* Favor hacer llegar alguna poncencias referente a su cultura ancestral para
registrar su participación
04:30 p.m.
Ceremonia de Armonización y limpieza
AMUKI - CEREMONIA DEL SILENCIO
DOMINGO 20 DE JUNIO - CIUDAD DE LA PAZ
06:00 a.m.
Unificación con la respiración ancestral sagrada AUQUISAMAÑA
02:00 p.m.
Partida a la ciudad sagrada de Tiwanaku
03:00 p.m
Ceremonia de permiso para ingresar a la Ciudad Sagrada
04:00 p.m.
Llegada a Tiwanaku
DOMINGO 20 DE JUNIO - TIWANAKU
05:00 p.m.
Ceremonia de bendición y consagración de los sikus y bombos
07:00 p.m.
Encuentro con el Consejo de Ancianos de Tiwanaku
09:00 p.m
Danzas y cantos sagrados **
** Comunicar si las comunidades participantes desean compartir danzas y
cantos sagrados ancestrales
11:45 p.m.
Inicio del AMUKI - Ceremonia del silencio
LUNES 21 DE JUNIO - TIWANAKU
12:05 a.m.
Consagración de propósitos para el renacimiento de los pueblos originarios.
05:00 a.m.
Peregrinación al Templo Ancestral Kalasasaya.
06:30 a.m.
Ceremonia de inicio del recorrido del sol. Consejo de Ancianos de Tiwanaku
07:30 a.m.
Ceremonia de unificación de los sonidos sagrados de sikus y bombos - Oración
por el despertar de Los Andes - Unificación de Wiphalas y símbolos sagrados
10:30 a.m.
Ceremonia de bautizo a los caminantes ***
*** Comunicarnos quienes quieran recibir su nombre en aymara. Vibración
sagrada ( Enviar por mail nombre y apellido actual)
12:30 p.m.
Visita al Amawta (Anciano) Policarpio Flores Apaza. Comunidad Qaluyo
04:00 p.m.
Retorno a La Paz
MARTES 22 DE JUNIO
06:00 p.m.
Conformación del Consejo de comunidades.
07:00 p.m.
Ceremonia de compromiso para el siguiente encuentro
JALLALLA - QUE SE RESTABLEZCA EL ORDEN ETERNO DE LO VISIBLE CON LO INVISIBLE
HOSPEDAJE PARA LA CIUDAD DE LA PAZ
Los hermanos y hermanas de nuestra ciudad, se han movilizado para buscar
lugares donde puedan llegar,gratuitos, incluso muchos ofrecieron sus casas
para que los peregrinos puedan alojarse. Esto no tiene ningún costo, no
importa el numero de personas que llegarán, hay lugares gratis para todos.
Lo que si hay que traer en caso de que se decidieran por esta opción son
Bolsas de dormir (sleepings) que incluso servirá para Tiwanaku.Sin embargo
para las personasque quieren mayor comodidad, les sugerimos los siguientes
hoteles. El costo para esto corre por cuenta de los visitantes.
HOSPEDAJE PARA TIWANAKU
En vista de que solo se pasará una noche en Tiwanaku, y la mayor parte del
tiempo en la noche, según el programa establecido, se pasará en Ceremonias,
teniendo que salir al amanecer al Templo a la ceremonia central, nos
alojaremos en escuelas y la Universidad de Tiwanaku, que no tienen ningún
costo, pero si se debe traer bolsas de dormir.
Los peregrinos deben confirmar hasta el día 11 de Junio su participación en
la ceremonia, además de avisar en que actividades participaran para prever
todo lo necesario según el número de personas (transporte ,etc.)
Avisar también el día que llegarán a la ciudad de La Paz, la hora y por qué
medio están llegando ( terrestre, aéreo, etc)
Qué tipo de alojamiento tomarán, los hoteles o los lugares gratuitos que se
ofrecen (ver pagina web).
En la siguiente página web http://kalamarka.chez.tiscali.fr/Tiwanaku.html
Podrán escuchar la canción de la wiphala que se tocará como primicia el 21
de Junio.
Sugerimos de todos modos ver la página www.caminantesdelosandes.org
<http://www.caminantesdelosandes.org/> para mas información.
En los próximos días a través de la pagina web , podrán ver información
sobre como contactarse los hermanos y hermanas que no puedan llegar a
Tiwanaku.
Ansiosos por nuestro reencuentro desde ya les damos la bienvenida a este
gran peregrinaje en Los Andes.
Favor pasar a sus contactos, especialmente la direccion de la pagina web.
Gracias.
Chuymampi Jan Asjarasiña
Con todo el sentimiento y sin temor.
CENTRO DE ESTUDIOS DE COSMOVION ANDINA SARIRI
¡JALLALLA!
QUE SE RESTABLEZCA EL ORDEN UNIVERSAL DE LO VISIBLE CON LO INVISIBLE
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Donde quieres pasar las Navidades este año?
eDreams te ofrece enormes ofertas en viajes y hoteles
HOTELES
Madrid, 1 noche 28€
Londres, 1 noche 28€
NUeva York, 1 noche 55€
VIAJES
Londres - 120€
Paris - 170€
Roma - 99€
Nueva York - 280€
(Ida y vuelta incluidos)
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/135/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|