Asunto: | [RedLuz] Foro Internacional 'El Espiritu de la Madre Tierra' / Cuarto Foro Internacional sobre la Espiritualidad de los Pueblos Indigenas de America / Sept 21-24, 2004 | Fecha: | Sabado, 4 de Septiembre, 2004 13:16:45 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
r e d a n á h u a k
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS ALTERNATIVAS
NUEVA INFORMACION PARA EL CAMBIO...
www.laneta.apc.org/redanahuak
Miembro de la
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org
V ENCUENTRO REDLUZ!
ARGENTINA 2004!
Noviembre 22-29
www.redluz-ci.org/quinto.htm
* * * * * * * * * * *
SERVICIO DE BAJO FLUJO
redanahuak-alta@...
Sólo 3 mensajes semanales...
Para desconectarte:
redanahuak-baja@...
SERVICIO DE ALTO FLUJO
PARA SEGUIR RECIBIENDO LA SELECCION *AMPLIA*
DE MATERIALES CON LO MEJOR DE LA
RED PLANETARIA DE LUZ, ANTES POR REDLUZ,
ESCRIBE A
gap-digest-alta@...
Hasta 7 mensajes en un solo compendio diario con índice temático.
* * * * * * * * * *
From: Universidad Indigena Internacional <informes@...>
Subject: FORO INTERNACIONAL "EL ESPIRITU DE LA MADRE TIERRA"
Julio 15, 2004
CUARTO FORO INTERNACIONAL SOBRE LA ESPIRITUALIDAD
DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA
'ESPÍRITU DE LA MADRE TIERRA'
C O N V O C A T O R I A
El Consejo Interamericano Sobre la Espiritualidad Indígena, CISEI A.C. y
la Asociación para el Reconocimiento de la Cultura y las Tradiciones de
los Pueblos Indígenas de México, UNDANI A.C., con el apoyo del Gobierno
del Estado de Michoacán, la U.M.S.N.H., convocan a participar en el
Cuarto Foro Internacional Sobre la Espiritualidad de los Pueblos Indígenas
de América, cuyo tema central será 'Espíritu de la Madre Tierra'.
ANTECEDENTES:
Este Foro pretende reivindicar el derecho al ejercicio de acceso al
patrimonio espiritual indígena y reflexionar sobre nuestra relación con la
Madre Tierra.
El eje central es el reconocimiento de la relación con la Madre Tierra en
el desarrollo de las sociedades ancestrales en los ámbitos de la
identidad, las costumbres, la preservación y la espiritualidad de los
pueblos indígenas, así como el acercamiento a estos patrimonios y legados
desde la vida actual.
Los foros organizados anteriormente por CISEI A .C. han sentado un
importante marco de referencia y reflexión para la reivindicación del
patrimonio cultural ancestral indígena como una forma de vida, en la que
el respeto y cuidado de la Madre Tierra es el punto de partida para una
mejor relación con el entorno.
Por ello, consideramos importante la continuidad de estos Foros en los que
se comparten e intercambian conocimientos científicos actualizados,
sabidurías ancestrales y vivencias cotidianas de los pueblos, de tal
manera que permitan tejer puentes de entendimiento entre ambas culturas.
Objetivos Generales:
Reivindicar, propiciar y fortalecer la relación con el espíritu
de la madre tierra, y facilitar el ejercicio y acceso de los pueblos del
mundo al patrimonio ancestral indígena.
Entender la relación entre la madre tierra y la forma de ejercer
la espiritualidad en los contextos del mundo occidental e indígena.
Diseñar una estrategia de acciones conjuntas a partir de las
conclusiones y propuestas de cada círculo de trabajo.
Objetivos Específicos:
Reivindicar el derecho a acceder a los patrimonios culturales
ancestrales, en un marco de respeto y humildad.
Promover el libre acceso a sitios sagrados así como el derecho a
realizar rituales y ceremonias concernientes al legado indígena.
Revisar la legislación relativa a los derechos espirituales.
Analizar los adelantos científicos, médicos, biológicos, sociales
y antropológicos sobre el uso de la medicina ancestral.
El Foro se desarrollará en tres ejes medulares que se han venido
planteando en los Foros precedentes:
1). Cultura, espiritualidad y religión. 2). Etnobotánica, biodiversidad,
ciencias médicas y ciencia nueva. 3.) La perspectiva jurídica: El derecho
a la Espiritualidad Indígena
LUGAR Y FECHA
El Foro se llevará a cabo del 21 al 24 de septiembre del año 2004, en la
ciudad de Morelia, Michoacán; México.
Mayores informes: www.cisei.cjb.net
CISEI A.C.
************************************
Dabadi Thaayrohyadi
Universidad Indigena Internacional
informes@...
www.universidadindigena.org
Josefa Ortiz de Dominges No. 203 nte.
Col. Santa Clara, Toluca, Estado de Mexico
C.P. 50090 Tel. +52 (722) 773 22 40
* * * * * * * * * *
Contraportada del libro
MEMORIA DEL SEGUNDO FORO INTERAMERICANO SOBRE ESPIRITUALIDAD INDÍGENA
Jacques Mabit, coordinador
www.muscaria.com/mem_fiae.htm
"En los albores del siglo XXI afloran las grandes preguntas
existenciales con más fuerza que nunca. Frente al desplome de las grandes
ideologías y a la desacralización de las iglesias, los pueblos indígenas
representan uno de los últimos refugios donde el hombre postmoderno espera
encontrar una genuina espiritualidad. La sabiduría ancestral de los diversos
grupos étnicos de América constituye un patrimonio universal. Son embargo,
este se encuentra amenazado por las tendencias fagocitarias del mundo
occidental y, desde adentro, por la pérdida de valores éticos que llevan a
la transgresión y la invasión del 'mal', particularmente a través de las
prácticas brujeriles y la prostitución mercantilista de lo sagrado.
Cuando el individuo moderno se olvida de los dioses pierde su capacidad
de maravillarse del milagro de la vida: extraviado en laberintos mentales
desconectados de su corazón, intentando a toda costa comprender y explicar
racionalmente los fenómenos, se queda en el mundo de las apariencias y
atrofia su capacidad de contemplar el misterio.
El Consejo Interamericano sobre la Espiritualidad Indígena se propone ser
un espacio de revaloración y defensa del conocimiento tradicional. Sus Foros
apuntan a fomentar un verdadero intercambio entre indígenas y también con
los no-indígenas. El reto será sustituir el desencuentro de hace 500 años
con un fecundo y auténtico encuentro de corazón."
* * * * * * * * * *
QUE ES LA RED DE INFORMACION INDIGENA
http://www.redindigena.net
La Red de Información Indígena es un espacio abierto a todas las
organizaciones indígenas de Latinoamérica que deseen difundir información
por Internet.
El propósito de ésta es el de facilitar un espacio en el que las
organizaciones indígenas puedan difundir su problemática, sus eventos, las
expresiones culturales de sus pueblos y en general, toda la información que
generen y deseen publicar a través de Internet. Igualmente, que las
organizaciones encuentren información sobre otras similares de diferentes
regiones y países y puedan establecer contacto con ellas. Por otro lado, se
pretende también que el sitio web de la red sirva para que todas las
personas interesadas en la problemática indígena de Latinoamérica puedan
acceder a información proveniente directamente de las organizaciones y
pueblos indígenas.
La participación en la red está abierta a todas las organizaciones indígenas
de América Latina, sin importar posiciones políticas o religiosas, siempre y
cuando verdaderamente representen los intereses de los pueblos indios.
Para formar parte de la misma, se requiere solamente presentar una solicitud
a la coordinación anexando un documento que describa la organización y
comprometerse a mandar información constantemente. Aquellas organizaciones
que se incorporan, si lo desean, pueden tener su propia página web alojada
dentro del sitio de la Red. Además, se publica en las diferentes secciones
la información que envían.
Por otro lado, en la sección de noticias se incluye también información de
organizaciones indígenas que no forman parte de la red, previa verificación
de la fuente o del remitente.
Este proyecto se empezó a planear a principios de 1996 a raíz de la
necesidad expresada por algunas organizaciones indígenas mexicanas de contar
con un medio de información y comunicación como Internet. Durante un año se
difundió la idea y se buscó financiamiento y a principios de 1997, se inició
la creación de la red, coordinada por Servicios Profesionales de Apoyo al
Desarrollo Integral Indígena, A.C. La red inició en México con
organizaciones mexicanas, sin embargo poco a poco comenzaron a participar
organizaciones de otros países, por lo que se decidió a principios del 2001
ampliarla a toda América Latina.
Por otro lado, desde los inicios de la red se ha logrado incorporar a
Internet a más de veinte organizaciones indígenas mexicanas que no contaban
con acceso a este medio. A través de los financiamientos obtenidos para este
proyecto, se les pudo apoyar con una conexión, capacitación y en algunos
casos equipo de cómputo. A estas organizaciones se les presta además
servicio de soporte técnico y asesoría en manejo de información por
Internet. Todas ellas forman parte de la red.
De 1999 al 2001 este proyecto fue financiado por la Fundación John D. y
Catherine T. MacArthur. Estamos en búsqueda de más financiamientos para
poder continuar y ampliar los servicios de la red.
Para la realización de este proyecto, se ha contado con apoyo económico,
técnico, y asesoría de diferentes instituciones y personas, entre las que se
encuentran:
Scott Robinson
FONAES
Adolfo Dunayevich
Parte de los datos del directorio de organizaciones indígenas de otros
países, fueron proporcionados por SAIIC (South and Meso American Indian
Rights Center). Para la recopilación de información de organizaciones de
Colombia se contó con la colaboración de la antropóloga María Eugenia
Vásquez.
Algunos de los documentos de la sección de "documentos de interés", se
obtuvieron del Instituto Indigenista Interamericano.
Coordinación del proyecto: Margarita Warnholtz L.
Diseño del sitio web: Ernesto Berger
Traducción al Inglés: María Gabriela Cornejo López
SERVICIOS PROFESIONALES DE APOYO AL DESARROLLO INTEGRAL INDÍGENA, A.C.
* * * * * * * * * *
COMANDOS Y DIRECCIONES DE LA REDLUZ
Información / Preguntas y Respuestas
Cambia el nombre de la lista respectiva en lugar de redluz
SACAR TU CUENTA PERSONAL EN ELISTAS
(altamente recomendado)
http://www.elistas.net/mListas/creaTuCuenta.html
CAMBIAR TU CLAVE DE ACCESO A ELISTAS
http://www.eListas.net/mi_Info.html
TODA LA AYUDA
http://www.elistas.net/ayuda/index.html
VACACIONES
No es necesario darte de baja
y a tu regreso de alta.
En http://www.elistas.net/lista/redluz/misprefs.html
puedes cambiar tu suscripción al modo
"No recibir correo (sólo web)"
CAMBIO DE DIRECCIÓN
El cambio de dirección implica dar de baja tu antigua dirección
y luego suscribirte con la nueva:
PARA CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN
redluz-baja@...
o
redluz-digest-baja@... (modo compendio)
o
http://www.eListas.net/lista/redluz/baja
o
solicítalo a: redluz-admin@...
MENSAJES ANTERIORES
Los archivos de RedLuz tienen a tu disposición, sin costo,
más de 4,000 documentos desde 1998 hasta 2004.
Puedes consultarlos en la web:
http://www.yahoogroups.com/archive/redluz
http://www.eListas.net/archivo/redluz
pero te recomendamos (es más práctico y rápido)
solicitarlos por email (sólo para el caso de los acervos en eListas):
INDICE
Para recibir un índice sólo con los temas de los últimos cien despachos,
escribe a:
redluz-index@...
REDLUZ EN FORMATO SOLO TEXTO
Dirígete a http://www.eListas.net/lista/redluz/misprefs.html
y elige "Aceptar sólo mensajes en formato texto".
INFORMACIÓN GENERAL O LA LISTA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
(FAQ):
http://www.eListas.net/foro/redluz/info/
http://www.eListas.net/foro/redluz/FAQ/
O envía un mensaje a:
redluz-info@...
redluz-faq@...
RESUMENES (DIGEST)
Para suscribirte a la lista de resúmenes (recibir varios mensajes
en uno), envía un mensaje a:
redluz-digest-alta@...
redluz-digest-baja@...
RECIBIR MENSAJES ESPECIFICOS
Para recibir los mensajes desde el número 123 al 145 (con un
máximo de 100 por petición), envía un mensaje en blanco a:
redluz-get.123_145@...
Para obtener un índice con los campos "Asunto" y "Autor" de los
mensajes del 123 al 456, envía un mensaje en blanco a:
redluz-index.123_456@...
Para recibir todos los mensajes con el mismo "Asunto" que el
mensaje 12345, envía un mensaje en blanco a:
redluz-thread.12345@...
En realidad no es necesario que los mensajes estén en blanco,
pero su contenido es en cualquier caso ignorado. Lo único que
se toma en cuenta es la DIRECCIÓN a la que se envía.
Adicionalmente, puedes suscribir direcciones alternativamente, por ejemplo,
luis@..., simplemente añade un guión y dicha dirección,
pero con '=' en lugar de '@' después del comando:
redluz-alta-luis=maquina.dominio@...
Para cancelar la suscripción de esa dirección, lo haces enviando
un mensaje en blanco a:
redluz-baja-luis=maquina.dominio@...
CONOCE TAMBIEN LOS BENEFICIOS DE USAR CABALMENTE
YAHOO GRUPOS (instrucciones en español):
http://help.yahoo.com/help/e1/
Ayuda de información de cuenta:
http://help.yahoo.com/help/e1/acct/
http://groups.yahoo.com/memwiz
_______________________________________________________________________
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Elimina esas molestas ventanas popup
Busca en Internet desde el menu de tu navegador
Obten informacion inmediata sobra las paginas que visites
Averigua al instante paginas y sitios relacionados
!! Descarga GRATIS la barra de ALEXA YA !!
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/143/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|