Asunto: | [RedLuz] Ambiente y Sociedad, A ño 6, Nº 219 - Publicación de EcoPortal.net | Fecha: | Jueves, 22 de Septiembre, 2005 12:57:31 (-0500) | Autor: | Red Anahuaka <redanahuak @...............mx>
|
To: Foro Interredes <interredes@...>
Cc: RedLuz Argentina <redluzargentina@...>
Date: Thu, 22 Sep 2005 12:48:42 -0500
Subject: [interredes] Ambiente y Sociedad, A ño 6, Nº 219 - Publicación
de EcoPortal.net
From: "Equipo de Redacción EcoPortal.net"<info@...>
Date: Thu, 22 Sep 2005 14:24:33 -0300
Subject: Ambiente y Sociedad, Año 6, Nº 219 - Publicación de EcoPortal.net
AMBIENTE Y SOCIEDAD
ISSN 1668-3145
Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net
AÑO 6 Nº 219, SEPTIEMBRE 22 de 2005
www.ecoportal.net
El Directorio Ecológico y Natural de la Web
Distribución periódica y gratuita
Más de 71.000 ecologistas suscriptos !!!
Debemos cuidar los Recursos Naturales de Nuestra América
Estimad@s Amig@s
Durante muchos siglos, los anteriores al ³Descubrimiento², quienes habitaban
el continente americano, donde ahora se encuentran los llamados países en
desarrollo, del tercer mundo o simplemente ³países pobres², fueron
absolutamente autosuficientes.
Más que autosuficientes, fueron ricos, ya que vivieron en la abundancia de
la naturaleza y su biodiversidad y en armonía con ella. Tenían sus culturas
y sus valores sociales. Y esto no quiere decir que sus sistemas de vida no
fueran perfectibles o estuvieran estancados. Pero no conocían la propiedad
privada y si la solidaridad y el respeto por la Madre Tierra. Muchos de
estos pueblos tenían conocimientos científicos tal vez mas avanzados que los
conquistadores, pero no tenían armas de fuego.
El 12 de octubre del año 1.492, a bordo de 3 carabelas, el Capitalismo
descubrió América. A partir de ese momento, en el nombre de la cruz y con la
fuerza de la espada, muchas cosas comenzaron a cambiar en estas tierras de
la abundancia.
La biodiversidad y las riquezas naturales, fueron y son para Nuestra
América, un gran tesoro y, como todo tesoro, han sido convertidas por el
capitalismo en una maldición para sus poseedores.
De la misma forma que los pueblos de Medio Oriente han sufrido por sus mares
subterráneos de oro negro, Nuestra América lo hace por su diversidad
biológica y su agua.
Gran parte de nuestra tierra y nuestros recursos son utilizados por
Compañías Multinacionales para su propio beneficio a costa de un ecocidio de
tal magnitud que no solo está afectando a nuestro continente, sino que está
poniendo en peligro la supervivencia de todo ser vivo sobre el planeta.
Latinoamérica cuenta con las reservas de agua potable mas grandes que quedan
en el mundo. Pero éstas ya están siendo saqueadas al utilizarlas de modo
insustentable para los monocultivos de soja, o los monocultivos de pinos y
eucaliptos con que reemplazan a los bosques nativos, a los que han sometido
a deforestaciones de proporciones descomunales. Y el agua que no se llevan
con la soja, con la madera o con la pulpa de los árboles, la contaminan con
los agrotóxicos que usan para los cultivos transgénicos y las industrias
extractivas, como la minería a cielo abierto y con utilización de cianuro y
otras igualmente contaminantes.
También el Banco Mundial "recomienda" a los países en desarrollo, la
privatización a través de concesiones a empresas extranjeras de las reservas
existentes, con el fin de adueñarse de este recurso que será en poco tiempo
tan valioso como el oro o el petróleo.
Debemos replantearnos desde las raíces el modelo de desarrollo que nos han
impuesto hasta ahora y que nos ha conducido esta crisis ambiental, económica
y social que estamos viviendo.
Una reforma agraria es impostergable, así como una redistribución de la
riqueza que acerque los extremos cada vez mas distantes entre ricos y
pobres.
Niños desnutridos en países en los que la producción de alimentos excede
largamente la necesaria para alimentar a todos sus habitantes, miles de
especies animales y vegetales extintas o al borde de la extinción, la mayor
desigualdad social y la peor distribución de la riqueza de nuestra historia
y la perspectiva de que día a día todo empeorará, nos convencen cada día de
la necesidad de un cambio de fondo que abarque todas las facetas, política,
social, económica y ambiental.
Ese cambio es tan posible como imperioso y Nuestra América tiene las
características y el potencial necesarios para ser el lugar desde donde se
expanda hacia todo el planeta.
Otra América es posible y está al alcance de nuestras manos si nos unimos y
trabajamos juntos, con convicción y sin egoísmos, en pos de ese objetivo.
Muchas gracias y hasta la próxima publicación.
Ricardo Natalichio
Director
rdnatali@...
www.EcoPortal.net <http://www.ecoportal.net/>
Sea Solidario, no deje de leer Promoviendo el Apoyo Solidario y participe.-
___________________________________________________
C O N T E N I DO
1. NOTICIAS
2. ARTICULOS
3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
5. NOTICIAS BREVES
6. WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
7. ALIMENTACION VEGETARIANA
8. PROMOVIENDO EL APOYO SOLIDARIO
_______________________________________________
1. NOTICIAS DE LA SEMANA
LATINOAMERICA
La política agraria del Banco Mundial en el inicio del siglo XXI: Ofensiva
neoliberal en marcha acelerada 21-09
Por João Márcio Mendes Pereira
Está en curso una ofensiva política del Banco Mundial (BM) en el sector
agrario, especialmente latino-americano. Entre 1990 y el 2004, el BM
suscribió con 32 países, 45 préstamos para proyectos relacionados con su
política agraria. ¿Como se organiza la política agraria del BM?
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52043
ARGENTINA
Cuenca Matanza Riachuelo: Una vergüenza nacional 21-09
Hoy induce el doble de fallecimientos de niños en los partidos de la Cuenca
en la Pcia de Buenos Aires y en los barrios de La Boca, Barracas y Villa
Lugano de Capital Federal respecto del promedio de toda la Ciudad de Buenos
Aires. La Cuenca posee más de 100 basurales en la Pcia. de Buenos Aires y 10
en la Ciudad de Buenos Aires.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52041
COLOMBIA
Matemáticas elementales para el TLC con Colombia 20-09
Por Aurelio Suárez Montoya
Está por cerrarse la capitulación de Colombia ante Estados Unidos en el TLC.
Un ejercicio matemático, salido de las cuentas del comercio exterior de
Estados Unidos, permite dilucidar si el pregonado éxito para las
exportaciones colombianas es realidad o quimera.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52007
ESPAÑA
Calidad del aire en Madrid: Un año más fuera de la ley 20-09
Ecologistas en Acción denuncia que la contaminación del aire en Madrid
supera un año más los límites establecidos por la UE para la protección de
la salud, lo que provoca graves consecuencias para la salud pública.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52004
INTERNACIONALES
La silenciosa guerra por el agua que se libra en todo el planeta 20-09
Por Marcel Claude
Las obvias consecuencias de esta escasez (desertificación, menos producción
de alimentos, aumento de enfermedades infecciosas y destrucción de
ecosistemas), ya es motivo de tensiones políticas y sociales internas en
Latinoamérica, tal como ocurrió hace pocos años en Bolivia
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52002
COSTA RICA
Compañía Biotecnológica obstruye la participación social para introducir
nuevas variedades de algodón transgénico 19-09
Compañía Biotecnológica manipula Ministerio de Agricultura y Ganadería
obstruyendo la participación de indígenas, campesinos y ecologistas en la
Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNB) de Costa Rica
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51948
CANADA
Impactos potenciales de la tecnología Terminator en pueblos indígenas 19-09
Organizaciones de pueblos indígenas, comunidades locales, campesinos,
productores de pequeña escala y otros tienen la oportunidad de enviar al
Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (CDB) comentarios
escritos sobre los impactos potenciales de Terminator antes del 30 de
septiembre de 2005.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51946
ARGENTINA
Concentración de la tierra en pocas manos en Chubut. ¿La conquista de los
bosques cordilleranos? 18-09
El siguiente documento expresa la indignación de un grupo de vecinos y
organizaciones respecto al uso y tenencia de la tierra que se está dando en
nuestra REGION CORDILLERANA DEL CHUBUT.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51935
COLOMBIA
TLC, el pez grande 18-09
Por Libardo Muñoz
Un fenómeno interesante que vemos alrededor del TLC es que ya no son sólo
las corrientes de izquierda las que lo enfrentan, sino importantes gremios
del capital terrateniente, con antiguos nexos con el poder, y
tradicionalmente opuestos a cualquier asomo de reforma agraria.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51933
INTERNACIONALES
La pérdida de calidad del medio ambiente debería de pagarse con impuestos
16-09
Esta tesis ha sido defendida por Robert Costanza, profesor de Economía
Ecológica de la Universidad de Vermont (USA) en la Conferencia Mundial sobre
Restauración Ecológica que se celebra en Zaragoza del 13 al 16 de
septiembre.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51884
ARGENTINA
El agua de San Juan tiene los días contados 16-09
Por Javier Rodríguez Pardo
La cuenca endorreica más importante de Argentina, en cuanto a su superficie,
es la del río Desaguadero, que pertenece a la vertiente Atlántica. El
intenso aprovechamiento de sus aguas hace que en la actualidad su caudal
superficial se agote antes de desembocar en el río Salado
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51876
Todas las Noticias Publicadas
http://www.ecoportal.net/content/view/full/247
_______________________________________________
Su ayuda es muy importante para que esta publicación sea cada día mejor
Usted puede ayudarnos mucho
* Pulsando sobre los Anuncios Publicitarios que encontrará en las páginas de
http://www.ecoportal.net <http://www.ecoportal.net/>
* Efectuando donaciones http://www.ecoportal.net/tuapoyo
* Contratando una Eco-cuenta de correo Premium
http://www.ecoportal.net/content/view/full/209
* Incluyendo a EcoPortal como medio en sus campañas de publicidad
http://www.ecoportal.net/publicidad
* Incluyendo a EcoPortal como página de inicio de su navegador
* Agregando un Banner o un enlace hacia EcoPortal en su Sitio
http://www.ecoportal.net/content/view/full/309
_______________________________________________
2. ARTICULOS
* Las Multinacionales y Megaproyectos en Colombia
Por Irene Vélez
Ilustración de la situación de conflicto ambiental y social que se vive en
Colombia, cuyo origen se ve claramente relacionado con la intervención que
las multinacionales y los grandes megaproyectos, impulsados por agencias
transnacionales, hacen en nuestros territorios, atentando contra cualquier
posibilidad y estrategia de construcción de sustentabilidad.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52057
* Salud, Derechos Humanos y Cultivos Transgénicos
Por RALLT
En 1978 los gobiernos del mundo reunidos bajo la tutela de la Organización
Mundial de la Salud firmaron la Declaración de Alma Ata prometiendo ³Salud
para todos hasta el 2000². Pero esta promesa nunca fue tomada en serio y fue
postergada en las discusiones posteriores sobre políticas de salud.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51997
* IV Asamblea Continental de la COMPA
Por Gustavo Castro Soto
En general la Compa ha desarrollado, impulsado o apoyado la creación de
espacios y procesos sociales en torno a los temas de mujeres, represas, Plan
Puebla-Panamá (PPP), ALCA, deuda, militarización, transgénicos, minería,
acuerdos de libre comercio, campañas contra las IFI¹s entre otras muchas.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51931
* H. Chávez en la ONU: En Defensa de la Humanidad
Por Hugo Chávez Frías
Discurso del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Denunció la existencia de
un abierto esquema dictatorial en la Organización de Naciones Unidas, al
señalar el carácter írrito e ilegal del documento de trabajo propuesto en la
Cumbre de Jefes de Estado, pues fue aprobado sin consenso entre los
integrantes de la instancia internacional.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51879
* Agricultura Industrial y Familiar en el Mercosur
Por Walter A. Pengue
La agricultura, especialmente aquella que incumbe a los grandes colosos del
Sur, se encuentra sometida a procesos de cambio tecnológico permanente. El
boom de la soja es un hecho incontrastable, para algunos en términos de
entender el cluster regional y para otros en la búsqueda por un ³modelo
sustentable², complejo de alcanzar.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51867
* Autonomistas de Aguas Ajenas
Por Alicia Tejada Soruco
Desde que este país naciera como república, su historia agraria refleja los
vanos esfuerzos del Estado por resolver los problemas entre latifundistas y
³sin tierra²; los primeros, ante la ausencia de un mercado formal y
diferenciado para la tierra, la han traficado en el mercado informal, con
los que tienen excedentes para concurrir a este.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/51844
Artículos anteriores publicados
http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos
_______________________________________________
3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52061
Eventos, becas y cursos promocionados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595
_______________________________________________
4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52021
Cartas de suscriptores de números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597
_______________________________________________
5. NOTICIAS BREVES
* MEXICO: La basura tóxica es un problema de seguridad nacional, no un sucio
y jugoso negocio.
* ESPAÑA: Ecologistas en Acción alerta sobre la oposición de los
Europarlamentarios a la nueva regulación de sustancias químicas.
* GUATEMALA: ¡A cazar ballenas! ¿Queremos ser cómplices de la extinción de
las ballenas?.
* ARGENTINA: Turismo contra la minería "No vamos a ser cómplices de este
atropello".
* LATINOAMERICA: Las Organizaciones Populares de Nuestra América apoyan el
mensaje de Chávez en la ONU.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52028
Noticias breves publicadas en números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596
_______________________________________________
6. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
CENSAT Agua viva
Agua y energía en biodiversidad de mercados ecológicos, minería y petróleo,
como servicios públicos, instituciones financieras, comercio y
ambientalismo...
http://www.censat.org <http://www.censat.org/>
Sitios recomendados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm
<http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm>
_______________________________________________
7. ALIMENTACION VEGETARIANA
Receta de la semana
Pastel de Repollo con Salsa en Capas
Deshojar el repollo, ponerlo en agua y un chorro de vinagre durante media
hora. Luego sumergir las hojas en agua hirviendo y dejar unos minutos hasta
marchitar. Retirar y escurrir...
http://www.ecoportal.net/receta
_______________________________________________
8. PROMOVIENDO EL APOYO SOLIDARIO
Aquí se publica lo que nos envían diversas organizaciones solicitando apoyo
ya sea de promoción, tecnológico, económico, de apoyo a campañas, etc. Les
pedimos tengan paciencia, ya que publicamos sobre una Organización por cada
número de la revista. Para participar como solicitante enviar una
explicación concreta del tema de no mas de 10 ó 12 líneas identificando en
forma clara quien solicita el Apoyo Solidario y los datos de la
organización, incluyendo el país a apoyosolidario@... .- También
les contamos que necesitamos en Ecoportal, que dificultades tenemos o que
novedades hay. Sea Solidario, no deje de leer Apoyo Solidario y participe.-
8.1.- EcoPortal
Transgénicos: Curso a distancia en el Campus Virtual de EcoPortal
Continúa abierta la inscripción para el curso virtual sobre Transgénicos a
realizarse en el Campus Virtual de Ecoportal http://campus.ecoportal.net
<http://campus.ecoportal.net/> . La información sobre el curso y el
Formulario de Preinscripción pueden encontrarlos en
http://www.ecoportal.net/cursos . Quienes no estén interesados en el curso,
pero cuenten con la posibilidad de ayudarnos a difundirlo a través de otros
medios o boletines, podrán encontrar la información en la página
http://www.ecoportal.net/content/view/full/47311 o solicitarla a
cursos@... , contamos con su apoyo. Gracias.
8.2. Otras Organizaciones
Desde Buenos Aires, Argentina, nos piden Apoyo Solidario en la convocatoria
anti-PCBs
Soy voluntaria de una ONG de Argentina (Bs. As, Capital Federal), "Fundación
Terra" y formamos el grupo de "Cascos Amarillos". Actualmente estamos
comenzando una actividad anti-PCBs, ya que nos llegó una denuncia sobre la
posibilidad que el transformador de una central eléctrica en un barrio de
esta capital esté refrigerado por PCBs (bifenilopoliclorados). Estas
sustancias son presuntamente cancerígenas y su función es refrigerar dichos
transformadores. Se sabe que en aquellos lugares donde están instalados
transformadores eléctricos con PCBs se han detectado casos de enfermedades y
fallecimientos por diferentes formas de cáncer y leucemia. La exposición
prolongada de los vecinos que viven en las zonas donde funcionan estos
equipos es altamente riesgosa y muchos de ellos ni
siquiera saben el riesgo al que están expuestos. Por este motivo, las
compañías proveedoras de electricidad están obligadas a reemplazar estos
transformadores por otros que no contengan esta sustancia tan nociva par la
salud.
Por esto convocamos a todos aquellos que quieran participar en una tarea
solidaria a que vengan a las reuniones que estamos realizando en el Hospital
Ramos Mejía (Urquiza 609) en el tercer piso Sala de Cirugía, en la Ciudad de
Bs. As. Para saber bien el horario y días de reunión (1 o 2 veces por
semana) comuníquense con la fundación a la dirección:
fundacionterra@... (Gustavo Coppola, Presidente de la Fundación o
Natalia Villanueva). En pocos días tendremos una página web de la fundación!
Esperamos contar con Uds.!
Fundación Terra
_______________________________________________
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte de nuestro idioma
español.
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica
libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a
http://www.ecoportal.net <http://www.ecoportal.net/> en caso de ser en
Internet.
Suscribirse a esta publicación: mailto:suscribe@...
Borrarse de esta publicación: mailto:unsuscribe@...
Opiniones y sugerencias: mailto:webmaster@...
Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación
http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm
Redacción EcoPortal.net .
Gurruchaga 2459, piso 1, dto. D, CP c1425fek,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
www.ecoportal.net <http://www.ecoportal.net/>
---------------------------------------------------------------------
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/ecoportal
o envíanos un mensaje a webmaster@...
---------------------
=~==================================================================~=
~ El hosting más barato del mundo ~
Por solo $7.95/mes te damos más que nadie ¿No te lo crees? ¡Compruebalo!
(servicio en inglés)
->> http://elistas.net/z/e7.f1 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|