Asunto: | [RedLuz] Nuevo Libro: EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO (Mariano Bueno) | Fecha: | Martes, 27 de Septiembre, 2005 11:42:53 (-0500) | Autor: | Interredes <redanahuak @...............mx>
|
From: LIBRERÍA MUSCARIA <libros_3@...>
Date: Tue, 27 Sep 2005 11:20:09 +0200
Subject: Nuevo Libro: EL HUERTO FAMILIAR ECOLÓGICO (Mariano Bueno)
Hola,
Le enviamos este mensaje para comunicarle que en la Librería Muscaria
hemos puesto a su disposición un nuevo libro:
TÍTULO: El Huerto Familiar Ecológico. La gran guía práctica del
cultivo natural
AUTOR: Mariano Bueno
TEMÁTICA: Botánica / Cultivo
PÁGINA DEL LIBRO: http://www.muscaria.com/h_f_ecol.htm
PÁGINA DEL AUTOR: http://www.muscaria.com/m_bueno.htm
Sobre el Libro:
¿Está harto de comer productos manufacturados, saborear suculentos
derivados del petróleo y degustar conservantes y colorantes? Si la
respuesta es afirmativa, este es su libro. A condición, claro, de que
disponga un pequeño huerto, un azadón y que guste de enriquecer su
tiempo en la labor de cultivar plantas que luego le alimentarán.
Los profetas del progreso anunciaron, hacia mediados del siglo XIX,
que una nueva era estaba por llegar. La ciencia y la tecnología lo
arreglarían todo. Y ciertamente algo sí que se arregló; pero no todo, y
aun más: a lo arreglado, el abuso de la técnica le introducía nuevos
problemas. Uno de ellos era la contaminación de los 'productos'
alimentarios. Los abonos, los plaguicidas y los colorantes químicos
dieron como resultado cosechas más abundantes, más seguras y con un
aspecto más bello, pero también productos sin sabor, de unas formas
perfectas pero poco habituales y con posibles efectos secundarios no
previstos. Incluso la ingeniería genética había pronosticado la
transmutación maravillosa de las plantas en superplantas, pero con ello
sembró un sinfín interrogantes en la mente de numerosas personas.
Según cuentan las estadísticas llevadas a cabo en la Unión Europea,
no pocas enfermedades, problemas de salud e incluso muertes tienen a ver
con los contaminantes: el aire que respiramos, los productos que
manejamos y los alimentos que ingerimos. Todo esto es lo que ha llevado
el uso abusivo de las ciencias y la tecnología, que ha aliñado los
productos que comemos con un sinnúmero de fertilizantes y plaguicidas
que, si bien son efectivos en un primer momento, luego resultan
difícilmente asimilables o desechables por el organismo humano, que
acaba somatizando estas intrusiones en mil formas de enfermedades. De
aquí que tantas personas hayan dirigido su atención al mercado y al
cultivo de los productos ecológicos. Y he aquí la razón de este hermoso
y sólido libro -aunque más que libro, podríamos considerarlo como una
enciclopedia, por su extensión, completitud, ambición y belleza.
Es importante comentar que es que este libro no está únicamente
dedicado al cultivo ecológico. Es un manual de cultivo de plantas
comestibles -y medicinales y aromáticas-, con todos los consejos,
observaciones, datos y técnicas necesarias para iniciarse y continuar en
el cultivo de un huerto familiar, pero que al llegar al punto de los
abonos y los controles de plagas se centra únicamente en métodos
ecológicos respetuosos con el medio ambiente y el organismo humano. Con
ello el libro se convierte en un manual perfecto para quien se inicia, o
quiere perfeccionar sus técnicas de cultivo, obteniendo para cada tipo
de vegetal los tiempos de siembra y cosecha, regímenes de riego,
condiciones climáticas, cómo realizar un buen compost, tipos de abono
ecológico, control de plagas, períodos de recolección, esquejes,
transplantes...
Difícil de superar, este libro es el fruto de la experiencia
personal del autor a lo largo de años de aprendizaje y práctica, de sus
lecturas y conversaciones con otros agricultores. La riqueza de
información y la amenidad con la que está escrito convierten su consulta
en un placer además de una fuente inagotable de información instructiva.
[Puede ver el Índice y la contraportada en la página web del libro.]
Sobre el Autor:
Mariano Bueno nació en Benicarló en 1958. Su interés por la
agricultura, además de venirle por tradición familiar, es una vocación
personal.
Muy joven comprendió las graves consecuencias del abuso de
plaguicidas y abonos químicos tienen para la naturaleza y la salud de
los consumidores, lo que le llevó a estudiar e investigar métodos
agrícolas más respetuosos y saludables.
Estudió y practicó la agricultura biológica en el sur de Francia y,
en 1983, se estableció en Benicarló para dedicarse a cultivar y
comercializar sus productos. Participó activamente en iniciativas como
el Movimiento Alternativo Rural (MAR) o la Coordinadora de Agricultura
Ecológica (CAE).
Actualmente conserva un huerto ecológico, aunque sólo para consumo
familiar, pues sus investigaciones acerca de la influencia de las
radiaciones en la salud lo han llevado a centrarse en temas como la
Geogiología y la Bioconstrucción.
Es autor de libros clásicos sobre los temas mencionados y ha
impartido numerosos cursos sobre agricultura ecológica, geobiología y
bioconstrucción en España, Francia e Hispanoamérica y ha sido ponente en
congresos internacionales.
Atentamente,
Librería Muscaria
http://www.muscaria.com
Tel: (+34) 935.351.416
*****************************
=~==================================================================~=
~ Eaucland:: Nº 1 en Subastas Gratis ~
Registrarse, publicar con foto, vender, comprar, intercambiar
sin Límites y ¡totalmente gratis!
->> http://elistas.net/z/eb.f1 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|