Mostrando mensaje 2808
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [RedLuz] Ego, Mente y Conciencia en la Mística. | Fecha: | Jueves, 4 de Mayo, 2006 12:28:17 (-0500) | Autor: | Laura Perez Melo <raicesyalas @.........mx>
|
EGO, MENTE Y CONCIENCIA EN LA MISTICA
Miguel Paz Bonells
Mientras la Psicología y otras ciencias afines presentan definiciones
funcionales de categorías como ser y conciencia, el misticismo, que se ha
expresado históricamente a través de corrientes de pensamiento y disciplinas
inseparables de la búsqueda espiritual del hombre, enfoca modernamente estos
conceptos de una manera más amplia y práctica.
Las facultades del Ser, de acuerdo principalmente a ciertas corrientes
gnósticas influidas por la filosofía Oriental, son la Conciencia, la Voluntad y
la Intuición y sus atributos el Amor, la Verdad, la Libertad y la Justicia. La
conciencia es eterna, en tanto que su efímera contraparte, la mente, es sólo una
herramienta temporal para que la Conciencia, es decir, el Ser, pueda manifestarse
en el mundo: ni la mente ni el pensamiento, que representa su procesamiento en el
tiempo, tienen futuro como tales.
Cada una de estas facultades y atributos del Ser tienen su contraparte en la
personalidad corriente: Conciencia – inteligencia; Voluntad – deseo; Intuición –
pensamiento; Amor – interés; Verdad (lo real) – apariencia (realidad); Libertad –
dependencia/servidumbre; Justicia – justicia imperfecta (viciada)…
Otra Cosa representa el hecho de que la humanidad se haya centrado en la
mente, logrando así el subdesarrollo de la Conciencia y el fortalecimiento, en su
energía mental disponible, de ciertos factores psicológicos que algunos
estudiosos han calificado de “pluralidad egoica”. El principal problema que
resulta de la identificación permanente con lo mental consiste en que es
prácticamente imposible vivir en el presente, y al situarse psicológicamente en
el pasado, por el hecho –repetimos– de haberse identificado casi por completo con
lo mental, el ser humano reacciona continuamente desde esa multiplicidad egoica
(“yo” envidio, “yo” robo, “yo” temo, “yo” mato, “yo” intervengo, etc.), generando
ese caos en que se debate día a día.
La mente es tan sólo un coprocesador para la Conciencia, lo cual no debe
sugerir que la Conciencia represente, a su vez, ninguna clase de procesador; la
funcionalidad de la mente se expresa como “pensamiento” y su resultado principal
es la experiencia, de la cual la Conciencia extrae valores desenvolviéndose
continuamente en el instante, que puede ser interpretado como un momento del
no-tiempo, el eterno ahora en que intrínsicamente se ES. Lo paradójico radica en
el hecho de que todo factor psicológico de la mente sobrevive gracias a la
energía que ha extraído de la Conciencia, pues la misma necesita de la mente para
posibilitar la existencia del ente humano. Uno de los factores que produjeron
indirectamente esta perversión es el Libre Albedrío, sin el cual no puede haber
evolución auto conciente. La contraparte de esta forma auto conciente de
evolución es la evolución mecánica, pero el ser humano no puede continuar
comportándose como un verdadero animal más allá de
cierto momento que ya comienza a notarse, porque el sistema se ha vuelto
altamente entrópico, es decir, que ha empezado a tornarse involutivo.
El equivalente del “pensamiento”, en la Conciencia es la intuición, que
representa una especie de salto cuántico, como diría Osho, a través del cual
extrae los valores y conoce lo real sin necesidad de procesar, como la mente
(existen otros correlatos como el deseo, que representa la voluntad en el dominio
de la mente egoica). La mente puede llegar a sentirse cómoda utilizando la
Lógica Aristotélica o formal, mientras la Conciencia sólo puede funcionar
mediante la Lógica Dialéctica, que es apenas una “herramienta depurativa”, como
lo proclamó George Gurvitch. La Dialéctica, bien manejada, logra superar las
apariencias engaňosas hasta aprehender eso que es la verdad. Así, pues, el ser
humano no es, o no debería ser, una mente sino una Conciencia actuando en el
mundo.
Es indispensable que la humanidad aprenda urgentemente a centrarse en la
conciencia, pues como no ha sido normalmente capaz de identificar los factores
egoicos subjetivos que actualmente la caracterizan para proceder a disolverlos
técnicamente, no le queda otra opción que descubrir y practicar el camino del
despertar de la conciencia, como lo han sugerido insistentemente algunas
corrientes gnósticas contemporáneas (ver la Psicología de la Autorrealización por
Samuel Aun Weor) y autores como Gurdjieff y Ouspensky (ver la Psicología de la
Posible Evolución del Hombre), para no hablar de Osho, uno de los pilares
modernos de esta proposición (ver La Conciencia).
La política mundial actual, por ejemplo, está signada por el miedo, por el
temor y esto no es otra cosa que una proyección mental egoica: temo quedarme sin
energía, temo perder el poder, temo convertirme en un polo desplazado de
influencia y poder económico… El resultado es automático, mecánico: recurro a la
violencia, reprimo, suprimo. ¿Qué ocurriría si el líder está lleno de Amor y
centrado en su Conciencia? ¿Procedería a invadir, a torturar, a saquear a
otros? He ahí una diferencia importante entre la mente y la Conciencia.
La hasta ahora llamada globalización, para hablar de algo que está de moda, no
es una verdadera globalización porque se limita al presentarse, en la práctica,
como una expresión egoica e individualista: el verdadero sentido de una
globalización auténtica, sea en lo económico o, como se propone en el nuevo
paradigma emergente, en la totalidad de la manifestación social humana, debería
ser su caracterización altruista, como expresión de una Conciencia Planetaria.
Me encanta compartir contigo un mundo en el que...
SÓLO EL AMOR PREVALECE
---------------------------------
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100
al mes. http://net.yahoo.com.mx
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|