Asunto: | [RedLuz] Quieres hacerte arqueoastronomo? | Fecha: | Viernes, 12 de Mayo, 2006 14:52:04 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
From: "frank diaz" <nawiakatl@...>
Date: Fri, 12 May 2006 11:39:55 -0500
To: "Ricardo Ocampo" <redluz@...>
Subject: Re: [redanahuak] Texto completo del Evangelio de Judas Iscariote
Hola Ricardo, he recibido por su vía el Evangelio de Judas, es un texto
excelente, de profundo contenido iniciático. Le agradezco por ello y también
por el resto de la información de su lista, en particular lo relativo a las
plantas.
No sé si esta es la vía, y si el contenido de la siguiente carta corresponde
al tema de esta lista, pero encuentro importante difundir una
noticia-invitación que me pasa el arqueoastrónomo Antonio Gómez Miranda.
Saludos,
Frank Diaz
www.kinam.org
¿QUIERES HACERTE ARQUEOASTRÓNOMO?
Una excelente oportunidad para conocer y defender nuestras raíces.
Desde hace algunos años se perfila una ciencia nueva: la Arqueoastronomía,
que es el estudio de los conocimientos astronómicos, matemáticos y
cosmogónicos de nuestros antepasados, a partir del trazo de las ciudades y
otros monumentos. Esta ciencia comenzó en Inglaterra, pero fue en México y
la zona Andina donde cobró su mayoría de edad, puesto que las civilizaciones
indoamericanas fueron eminentemente astrales. Esta ciencia ya ha revelado
ser la herramienta más idónea para entender el alcance científico y la
profundidad filosófica de los antiguos moradores de Anahuac.
En respuesta a las necesidades académicas y a la solicitud de numerosos
interesados, el activista cultural Antonio Gómez Miranda hizo los contactos
necesarios en la UNAM, y como resultado surgió el Centro de Estudios
Arqueoastronómicos y Calendáricos de Mesoamérica.
Este centro está monitoreado por los más eminentes antropólogos mexicanos y
del exterior, dedicados al tema arqueoastronómico. Comenzará a funcionar
hacia fines de Junio (probablemente en el solsticio de verano), con dos
materias básicas:
- Introducción a la Astronomía, por el astrónomo David Wood Cano
- Ciencias Toltecas, por el investigador antropológico Frank Díaz.
Este último curso contará con las materias Matemáticas Vigesimales,
Cosmogonía Tolteca y Calendario 13:20.
Aquellos alumnos del Calpuli Kinam <http://www.kinam.org/> y otros centros
Toltekayotl que ya hayan cursado estas materias y así lo deseen, podrán
validarlas en los exámenes correspondientes, haciéndose acreedores del
certificado de la UNAM.
La presentación formal de este centro se llevará a cabo el 3 de Junio de
2006, en el foro de Expo Aventura, Salón Mixteca del WTC, donde también
tendrá lugar la presentación a todo el público del excelente documental
"Quetzalcoatl, la Potencia del Espíritu", de Antonio Gómez. Una parte
importante del trabajo de este centro se dedicará a esclarecer los puntos
ocuros del calendario de Anahuac. Aprovecho para invitarles a la
presentación de mi tesis calendárica "Sagrado Trece", que tendrá lugar el
miércoles 17 de mayo, a las 18:30, en el Centro Ágora Lucis Saludos, La
Fontaine 78, e. Mazarik y Castelar, Polanco.
-----------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|