Asunto: | [RedLuz] EXPO SER... La Locura, el Holograma y mas... | Fecha: | Martes, 16 de Mayo, 2006 23:45:03 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
From: "Guru Arabe" <elguruarabe@...>
Date: Wed, 17 May 2006 00:37:44 +0000
Subject: EXPO SER... La Locura, el Holograma y mas...
Queridos Hermanos y Hermanas en la Luz!.
Despues de la Luna Llena y el Wesak asistimos a un desayuno organizado por
Editorial ALAMAH y los como parte de la PRENSA, a la presentacion de la
proxima edicion, la quinta de EXPO SER en esta mega ciudad, el Distrito
Federal, Mexico se viste de gala para recibir a personalidades de la Salud
Alternativa y los caminos del Espiritu como son Mantak Chia y Deepack
Chopra.
Visiten EXPO SER en su pagina web : http://www.expo-ser.com
Estaremos enviando mas informacion respecto a este evento donde estaremos
visitando a nuestros hermanos de METATRON, asi como RedLuz, la GFU., la
Universidad Dr. De La Ferriere, la Universidad de la Luz, etc.
Ahora, viviendo en una ciudad a pocas semanas de la realizacion de las
Elecciones, el 2 de Julio, he recordado las lecturas de mi adolescencia en
el idealismo de Marx, Hegel, Nietsche y otros de su talla, en especial por
haber nacido en esta encarnacion con la marca del apellido Guevara y el
CHE... haber popularizado un sistema que a ultranza dejo solo eso:
"idealismo", como tantos otros "ismos"... hemos de recordar que el TODO
contenido en sus partes se manifiesta de una manera que debemos de hacernos
ECO de la realidad, entendiendo que la UNICA REALidad existente es y sera:
AL LAH!... en su verdadero significado...
Este HOLOGRAMA COSMICO que vivimos esta presente en todo...
Podríamos definir el holograma de la siguiente manera:
"El holograma es una fotografía tridimensional realizada sin lente, es
decir, sin focalización. Una emulsión fotográfica es iluminada
simultáneamente por dos haces luminosos proviniendo de una misma fuente
luminosa coherente (láser), la una en forma directa, la otra pasando por un
objeto al que ilumina y que luego lo difracta. INCOHERENTE MENTE ... Los 2
trayectos de onda forman napas estacionarias de interferencia sobre la placa
emulsionada creando un patrón microscópico que se registra y que contiene
toda la información tridimensional del objeto.
Si entendemos que la co-herencia no es entendida en los trazos de la luz,
por lo tanto ... como es arriba... asi es abajo, no se entendera la
coherencia como un patron de conducta, del que solo se entiende si se conoce
el trazo de la luz, de la que se conoce tan poco... casi nada... asi es que
en verdad no hay manera de conocer ya que los fotones no se han podido
estudiar en verdad, en su ambiente... aun la luz laser solo tiene menos de
50 años que fue descubierta...
Volviendo al HOLOGRAMA ... cuando se ilumina la placa impresionada se
obtiene una imagen flotante en el espacio que puede ser inspeccionada a su
alrededor desde todos los ángulos posibles.
El holograma tiene de particular que, a partir de un fragmento de la placa,
es posible reproducir la imagen total del objeto. "El Todo está entonces
presente en la parte. "
Sobre la placa emulsionada, el registro holográfico aparece ante nuestros
ojos como un esquema de ondulaciones totalmente desprovisto de sentido,
hasta que es contactado por un rayo de luz coherente que reproduce la imagen
con toda la similitud de vida que le dan las tres dimensiones.
Coherente solo en estas tres dimensiones e incoherente en todas las demas...
en especial si se toma en cuenta el tiempo... cada ser vive en su tiempo...
En 1947, Dennis Gabor describió el principio del Holograma usando el cálculo
diferencial y el cálculo integral de Leibniz, lo que no es un azar pues el
holograma nos hace recordar la Mónada del mismo Leibniz. Gabor lo denominó
"holograma" combinando los vocablos griegos "holo" (total) y "grama" (imagen
o mensaje). El inconveniente que tuvo el investigador para completar su
tarea fue la imposibilidad de hallar la fuente adecuada de luz para sus
experimentos.
El láser aún no había sido descubierto... es recién en 1965, gracias a la
invención reciente del rayo láser, cuando Emmeth Keith y Juris Upatnicks
pudieron realizar lo que Gabor dejó en teoría. De todas maneras, Gabor
recibió en 1971 el Premio Nobel de Física por sus investigaciones a este
respecto.
Karl Pribran, neurólogo y neurocirujano, postula lo siguiente : "Nuestro
cerebro construye mate mática mente la realidad interpretando frecuencias
que vienen de otra dimensión, dominio de realidad significante,
primariamente arquetípica, que transciende el tiempo y el espacio. El
cerebro es un holograma interpretando un universo holográfico".
La física teórica ha demostrado que los eventos no pueden ser descritos en
términos mecánicos en los niveles subatómicos. Una cantidad impresionante de
investigaciones en diversos laboratorios atestigua que las estructuras
cerebrales "ven", "oyen", "gustan", "sienten", y "tocan" por un análisis
matemático extremadamente sofisticado de frecuencias temporales y/o
espaciales. La inquietante propiedad común al holograma y al cerebro es la
distribución de la información a través del sistema.
Cada fragmento de este HOLOGRAMA INCOHERENTE... está siendo decodificado a
fin de reproducir la información de todo el conjunto. Fue en 1966 cuando
Pribam arribó a esta conclusión al enterarse del descubrimiento del
holograma, al que vió de partida como el modelo según el cual el cerebro
podía almacenar la memoria, enunciando en con secuencia : "la imagen no está
localizada sino dispersa en el sistema nervioso".
En 1970 lo obsesiona otro interrogante : Y si el cerebro transforma las
secuencias viniendo ... "de alguna otra parte", de manera matemática, ¿que
es lo que le permite "conocer" esos hologramas? ¿quién los interpreta?... Su
respuesta: "¿Y si el mundo es el holograma?, solo se corporizó verdadera
mente para Pribam hasta después de enterarse de una conferencia de un
físico, David Bohm, en el que le parece que describe un "universo
holográfico".
Por lo tanto, La realidad "clásica" está centrada sobre las manifestaciones
secundarias, el aspecto explícito de las cosas y no su fuente. Estas
apariencias son, si se pudiera decir, extraídas (o más exactamente
abstraídas) de un intangible, invisible flujo que no está compuesto de
partes, y que no se puede describir sino como "un estado de interconexión
inseparable".
Bohm agrega que las leyes físicas primarias no serán descubiertas jamás por
una ciencia que ensaya "quebrar el mundo en sus constituyentes". No hay
entonces donde buscar las energías que transmiten los "fenómenos
parapsicológicos" porque la matriz transciende el tiempo y el espacio: ella
es potencialmente simultánea y ubicua.
Este enfoque permite considerar como posible la Tradición de los "Registros
Akáshicos" : todo el SABER... el pasado, el presente, el futuro y varios
otros datos que nos son desconocidos, están almacenados "en alguna parte"...
posible mente en el Sub Lunar... Habría que reexaminar las obras de Giordano
Bruno: "De la causa, del Principio y de la Unidad" y "Del Infinito del
Universo y de los Mundos", a la luz del modelo holonómico y del nuevo orden
implícito.
Si el universo es como un holograma, es decir, un ámbito de frecuencias y de
potencialidades que esta sustentando la ilusión de algo concreto, recordemos
al obispo Berkeley que en 1710 pone en duda : "toda realidad exterior al
pensamiento"... "Ser es ser percibido o percibir"... "El mundo es un sistema
de relaciones significantes"... Y también a Bergson: "La realidad última es
un impulso vital comprensible sólo por la intuición"... Y sobre todo a
Leibniz, inventor de los cálculos gracias a los cuales Gabor dió a luz el
holograma : "Una realidad metafísica sustenta y engendra el universo
material"... por ello quien afirma que solo vive una realidad no esta
conciente de las demas... de esta forma rechaza la oportunidad de aprender a
vivir en la multidimensionalidad... por ello la coherencia se vuelve
incoherencia y la realidad solo una ilusion...
"El Tao de la Física", de Fritjof Capra, en su visión y su profusión
"dionisíaca"... presenta a la vez un sueño y un punto de partida... al igual
que Machado lo manifiesta... Ken Wilber en "El Espectro de la Conciencia"
... desarrolla mucha precisión al parentesco entre la microgenia y el "Bardo
Thodol" : "El mundo físico no es un lugar hecho de alguna substancia real y
verdaderamente colocado en alguna parte, es solamente un modo de contemplar
a Dios"...
Igual mente, quien estudie las multi dimensiones comprenderá mejor porqué La
Tradición . . . nos exhorta a " llegar a ser uno"... Es la
coherencia/cohesión de nuestra luz que nos permite reconstituir el
holograma-un¡verso con sus relieves y dimensiones... siempre que entendamos
que es cohesion...
Solo si somos capaces de ayudar a otros a realizar sus sueños y no nos
oponemos al deseo de los que nos rodean, si entendemos el designio DIVINO y
sabemos que el soñar esta implicito en el vivir...
Entonces entenderemos ... Como ciertos rituales de nacimiento zíngaros
repiten que: "el huevo, el pequeño huevo es redondo, es necesario comerlo
sin quebrarlo, y tú te nutrirás de él si lo ves".
Y la realidad del "orden implícito"... se convierte en locura... porque no
se entiende a quien ve el holograma debido a que solo vemos una parte del
mismo pero solo con una luz y no con la refraccion completa...
Como dice el Bardo Todhol :
"Karma significa nuestra habilidad de crear y de cambiar.
El karma es creativo porque podemos determinar cómo y por qué actuar.
Nosotros podemos cambiar."
Bardho Todhol - Libro Tibetano de la Vida y la Muerte .
LA LOCURA...
Existe un gran espacio entre tu mano derecha, la que da, y tu mano
izquierda, la que recibe.
Solo al concebir a ambas dando y recibiendo puedes suprimir entre ellas el
espacio, porque sola mente sabiendo que no tienes nada para dar ni recibir,
puedes superar el espacio."
Gibrán Jalil Gibrán
"Me preguntas cómo me volví loco... Ocurrió así:
Un día, mucho antes que nacieran los Dioses, desperté de un profundo sueño y
descubrí que se habían robado todas mis máscaras... Las siete máscaras que
había modelado y usado en siete vidas.
Huí sin máscara por las atestadas calles gritando: "-¡Ladrones! ¡Ladrones!
¡Malditos ladrones!"
Hombres y mujeres se reían de mi y algunos corrieron a sus casas temerosos
de mí. . . Y cuando llegué a la plaza del mercado, un muchacho de pie sobre
el techo de una casa, gritó:
"¡Es un loco!".-
Alcé la vista para mirarlo y por primera vez "EL SOL BESÓ MI ROSTRO DESNUDO"
y mi "ALMA se inflamó de AMOR POR EL SOL"... y ya no deseé más mis máscaras.
Como en éxtasis grité:
-"¡Benditos, benditos sean los ladrones que me han robado mis máscaras!"
Así fue cómo me volví loco.
Y he hallado libertad y salvación en mi locura; la libertad de estar solo y
a salvo de ser comprendi-
do, porque aquellos que nos comprenden esclavizan algo nuestro."
("El Loco")
Gibran
...
Deleuze ha propuesto una manera particular de leer a los filósofos: La
historia de la filosofía no debe decir lo que ya dijo un filósofo, sino
aquello que está necesariamente sobrentendido en su filosofía, lo que no
decía y que, sin embargo, está presente en lo que decía... DELEUZE, que
desconfía de la historia de la filosofía, en la cual ve un verdadero ¨Edipo
filosófico¨. Propone no leer a los filósofos, ni filo lógica mente, ni
historio gráfica mente, ni herme neú tica mente, ni des constructiva mente,
ni repetitiva mente... propone leer a los filósofos de manera nietzscheana:
volverlo inactual, intempestivo, en lucha contra el tiempo, en hacerlo un
arma de lucha contra el presente.
... el Nietzsche de Deleuze señalará que la in actualidad es la invención de
una filosofía de lo múltiple, de las diferencias. Nietzsche el pensador de
lo múltiple, de lo plural... ha aportado a la filosofía de lo múltiple, una
ruptura creadora con el pensar dialéctico que funciona gracias a lo
negativo, propone un pensar de la inmanencia y de las fuerzas creadoras.
Deleuze polariza, acentúa, re orienta todo el sistema nietzscheano –porque
hay un riguroso sistema conceptual- sobre el eje de la afirmación y de la
distinción entre fuerzas activas y reactivas: se ha planteado por la mayoría
de los comentaristas que Nietzsche es el destructor de los valores
occidentales, el que enseña y propone una filosofía a martillazos, el que
destruye ídolos; que hay en él una filosofía de la negación de lo que hasta
ahora de ha creído, cosa que es verdad... pero por el lado del análisis
deleuziano nos habla de un Nietzsche de la afirmación, del pensamiento
afirmativo; estamos ante la paradoja...
La tesis deleuziana es que la obra de Nietzsche es una filosofía de la
afirmación y una filosofía radicalmente antidialéctica. ¨El conjunto de la
filosofía de Nietzsche aparece abstracta y poco comprensible si no se
descubre en ella la pregunta ¿contra quién? induce a muchas respuestas ...
una de ellas, particularmente importante, es que el superhombre va dirigido
contra la concepción dialéctica del hombre, y el cambio de valor contra la
dialéctica de la apropiación o de la supresión de la alienación. El anti
hegeli anismo atraviesa la obra de Nietzsche, como el hilo de la
agresividad...
Es antidialéctica, - Dice Deleuze: ¨… debemos tomar en serio el carácter
resueltamente antidialéctico de la filosofía de Nietzsche¨.- la dialéctica
se define por tres ideas, la contradicción, la tristeza y la positivitad de
lo negativo. ¨En Nietzsche la relación esencial de una fuerza con otra no se
concibe como un elemento negativo en la esencia. En su relación con la otra,
la fuerza que se hace obedecer no niega la otra o lo que no es, afirma su
propia diferencia y goza de esta diferencia¨. (DELEUZE, 1971, Pp. 17)
El Nietzsche deleuziano opone el elemento práctico de la diferencia: objeto
de afirmación y de placer. Lo que quiere la voluntad es una voluntad de
afirmar su diferencia. Frente al trabajo de lo negativo Nietzsche opone el
placer y la alegría. La afirmación diferencial contra la negación
dialéctica. No hay una oposición, no hay una contradicción dialéctica en el
pensamiento afirmativo, lo que hay es que algo difiere de algo, filosofía de
la diferencia.
Parafraseando "La locura o el quinto jinete del Apocalipsis" de Juan Manuel
Roca...
Se podria decir que los "artistas plasticos son quienes vislumbran en sus
obras la realidad!"... una real idea de lo que sucede en los planos
oniricos, que en verdad son viajes astrales...
Como ocurre con ciertos sucesos grabados por Francisco de Goya y
Lucientes... en una época de España descrita con su habitual ironía por
Carlos Marx... esos dos mundos excluyentes para mirar desde el arte nuestra
tragedia colectiva... EN EL AMBIENTE SOCIO ECONOMICO, que no tiene nada de
INICIATICO, aparente mente... pero entonces donde queda la INICIACION
REAL!.¡???
Es lo que esta sucediendo en la tendencia socialista o de izquierda en
Venezuela, en Bolivia con Evo, (en Mexico, no sabemos), en Chile... en el
mundo en general... y no es de ahora...
Al mencionar a Goya vale la pena recordar la banalidad con la que una mujer
habitualmente lúcida, descartó algunas obras ... por sus vecindades
estéticas con el genio develador del “sueño de la razón” que ya sabemos los
seres teratológicos que produce.
Podría señalarse para la obra de Augusto Rendón algo que expresara Luis
Vidales en torno a la percepción del mundo y del arte: “no siempre nos
detenemos a pensar en la diferencia que existe entre el reflejo del mundo en
la mente y la forma como transcriben este mundo en la plástica las ficciones
visuales”. . .
Lo dijo Óscar Wilde:
“allí donde el hombre cultivado capta un efecto, el hombre sin cultura pesca
un resfriado.”
La presencia de la muerte, por ejemplo ... sin la exclusión de un Eros
lacerante. Entre la inhibición que produce la muerte y la atracción que
seduce desde el erotismo, hay un efecto que se tiende como un puente
colgante que conduce del sueño a la vigilia, o de manera contraria, para
crear una realidad de naturaleza onírica. No es la violencia en una
instancia fotográfica ni estadística sino en un estadio mítico, tocado de
leyendas.
Y aparece entonces, como rasgo esencial, un capítulo de la locura, como la
evoca Michel Foucault: hacia un mañana incierto, hacia tierras movedizas...
No es algo cercano a la Cura de la locura del Bosco ni a los grabados
medievales, pero ¿quién se niega a entrever en nuestra violencia un pasaje
atrasado de la Edad Media, una forma de la insania mental que nuestro
grabador atrapa en sus caballos y jinetes, en una suerte de Apocalipsis de
entre casa? Es el lenguaje bífido, la doble lengua de la razón que cubre
nuestra manera de ser entre el espejo y el adentro, como aquellos que lavan
su máscara antes de lavarse la cara.
...
No son los grabados-jerga, grabados-argot hechos a la medida de los tiempos,
es decir trans ito rios, son más bien grabados que más allá de adentrase en
las técnicas mixtas de la agua tinta y el agua fuerte con una habilidad que
parece natural, son un lenguaje de trazos que no evaden ni la abstra acción
ni lo figurativo, pues se entre mezclan para totalizar un universo plástico
de gran vigor, de honda fortaleza. Más allá de algunos episodios que
pudieron suscitar la ejecución de estos graba2, brotados de nuestra cruenta
realidad, son obras que pueden hablarle al espectador de cualquier lugar, de
cualquier momento.
Si, la locura es una suerte de quinto jinete del Apocalipsis, algo que
podría ser la larga noche de la sin razón, un fiel testimonio de este aserto
que opera como liberación, como testimonio estético de una larga encrucijada
de la historia.
La lo cura...es una apuesta moral contra el ultraje del hombre y sus
entornos omino sos, volup tu os oss ... eros ion a2, faltos de fe,
recordemos : CREER es CREAR!... Ultrajamos la FE cuando se DUDA!.
INVOCANDO LAS BENDICIONES DEL CREADOR PARA EL MUNDO!:
Con Amor Universal !:
Al Zahir Sheikh GG::
---------------------
=~==================================================================~=
~ Líder en alquiler en España ~
Más de 5.000 pisos en alquiler Fotos y fichas completas
Encuentra tu piso de alquiler
->> http://elistas.net/z/118.f1 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|