Mostrando mensaje 2928
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [RedLuz] Metodo Grimberg | Fecha: | Viernes, 23 de Junio, 2006 12:20:58 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
¿QUÉ ES EL MÉTODO GRIMBERG?
Es un método que enseña, a través de la atención al cuerpo, a dejar de crear
condiciones físicas (síntomas), estados emocionales y mentales que nos están
limitando y perjudicando en nuestra vida diaria.
¿Qué se puede conocer a través del cuerpo, con este método?
Son muchas cosas las que se pueden aprender. Una persona que tiene un dolor
crónico en alguna zona de su cuerpo, es muy probable que sea debido a lo que
hace en esa parte del cuerpo o a cómo la utiliza.
Muchas veces estos dolores pueden estar relacionados con posturas debidas a
alguna actividad que hagamos regularmente, trabajo, estudio, deporte, etc.
Estas posturas crean tensiones y/o contracciones en las mismas zonas de
forma repetitiva lo que lleva en muchos casos a afectar no solo los
músculos, sino también puede llegar a afectar al funcionamiento de los
órganos internos de la zona.
¿Como se puede aprender a través del cuerpo sobre las emociones?
Las emociones son energía que tenemos para utilizar en diferentes momentos y
situaciones de la vida, nos hacen la vida más intensa, más rica en matices.
Pero la mayoría de ellas no sabemos como utilizarlas y aprovechar esa
energía e intensidad, por ello intentamos controlarlas, ignorarlas,
cambiarlas y en definitiva muchas veces son ellas las que nos manejan. ¿Cómo
conectamos esto con el cuerpo?
Cuando estamos en un estado emocional ya sea angustia, tristeza, miedo,
enfado, inquietud, etc. Tenemos una forma de respirar, a veces apenas
respiramos, un gesto en la cara, tensión en determinadas zonas del cuerpo,
para controlar o evitar, ‘sufrir’ esa emoción. Cada persona lo hace de una
forma. Con el control no permitimos que fluya. Si aprendemos a reconocer lo
que hacemos, podemos cambiarlo y permitir que esa energía fluya por todo el
cuerpo, en vez de frenarla. Ganaremos intensidad y energía.
Os propongo que lo probéis, haciendo el siguiente ejercicio:
Recordar algo que os enfada: prestar atención a que pasa en vuestro cuerpo
en qué zonas respiráis, cómo y cuanto. Notar las tensiones que creáis,
quizás, en el cuello, vientre, brazos,... y no lo cambiéis, solo mantenerlo
atentamente unos 2 minutos, es probable que notéis lo cansado que es
mantenerlo. Si soltáis todas estas tensiones, respiráis ampliamente y
cambiáis la postura, dejaréis fluir esa energía y podréis notar como ganáis
más vitalidad.
Con los estado mentales hacemos algo muy parecido.
¿De que forma enseñáis a la gente todo esto?
Primero tenemos un encuentro en el que el cliente nos dice que es lo que
quiere mejorar en su vida, hacemos un análisis y le mostramos los patrones
que crea con su forma de reaccionar ante determinada situación en la que se
produce lo que quiere cambiar, ya sea dolor, estado emocional o mental.
El análisis le permite entenderlo, pero eso no significa que ya sepa como
dejar de hacerlo.
Después en encuentros semanales se le irá enseñando en sesiones de 1 hora,
mediante diferentes tactos, movimientos y respiraciones cómo llegar a
reconocer y parar de hacerlo.
¿Hacéis algo en grupo?
Sí hacemos talleres en los que mediante la teoría de cada tema y ejercicios
específicos, vamos profundizando en el conocimientos de nosotros mismos,
quién somos ahora, cómo hemos llegado a lo que somos y cómo podemos
desarrollar más nuestras cualidades.
¿Que se gana con ese aprendizaje?
Todas las personas mejoran y alivian los dolores y malestares físicos. Se
gana vitalidad, flexibilidad.
Se estancarán menos en los mismos humores, normalmente a la gente que
conocemos les reconocemos unos humores en los que están frecuentemente: Ese
siempre está deprimido. Este se enfada por todo. Aquél siempre se está
quejando. Otros no se toman nada en serio, etc, nos hacemos predecibles,
automáticos.
Podemos aprender a no estancarnos y tener un abanico más amplio de emociones
adecuándolas a las situaciones y necesidades de lo que estemos viviendo en
el momento.
Se gana silencio, ese valioso y añorado tesoro. Porque se aprenderá a no
machacarse y repetirse las historia de ‘siempre’. Se acallará el monólogo
que no nos deja tener ideas frescas y nuevas.
En definitiva se gana LIBERTAD. Pues cuando dejamos de repetirnos, podemos
escoger otras opciones.
NO ES LO MISMO SER QUE ESTAR: con este trabajo aprendemos a reconocer como
estamos y a acercarnos a lo que somos.
¿Se puede aprender aquí esta profesión?
Sí, en España ya se puede aprender en Madrid y Barcelona.
Quién es Avi Grinberg?
Es un hombre israelita, que trabajó con diferentes técnicas de masajes
durante años. El escribió el libro Reflexología Holística, y este libro se
convirtió en libro de texto para muchas escuelas de reflexología en todo el
mundo. Hace unos 20 años empezó a crear este método de trabajo, en el que se
afecta todo el cuerpo y niveles de la persona.
En ese momento decidió hacer el cambio: en vez darles un masaje, les enseñó
lo que hacían en su cuerpo que les provocaba el dolor
¿Que le llevó a hacer este cambio?
A pesar de su experiencia y buenos resultados obtenidos en sus pacientes, al
cabo de un tiempo la gente volvía con los mismo síntomas y esto le hizo
plantearse la cuestión: ¿a qué podía ser debido, que las personas volvieran
a tener los mismos síntomas una y otra vez?
Entonces él pudo comprobar que los malestares o dolores físicos estaban
unidos a ciertas posturas, que a su vez conectaban con ciertas actitudes o
formas de actuar que se repetían en estas personas. Empezó a desarrollar
todo un método que sigue en evolución, desarrollándolo hoy día con su equipo
de profesores y entrenadores internacionales.
Esté método se imparte además de España, en Suiza, Alemania, Austria,
Italia, Francia e Israel.
Mª Angeles Barderas
----------------------------------------
From: Santiago Merino <vozdeestrellas@...>
Date: Fri, 23 Jun 2006 16:53:55 +0000
Subject: Actividades GRATUITAS del Método Grimberg en Madrid.
NUEVATLANTIDA
Revista esotérica, libre e independiente.
Conocimiento oculto.
Bajate ya el Nº 11 desde la web:
http://www.nuevatlantida.com
INAUGURACIÓN
Y
ACTIVIDADES GRATUITAS
24.6.2006
CENTRO DE ACTIVIDADES DE "EL MÉTODO GRINBERG"
C/ Alonso Cano, 62 - bajo 2.
10 a 11 h. Clase de Vitalidad.
11 a 12,30 h. Demostraciones personales.
12,30 a 13 h. Movimientos con Música.
13 a 15 h. Aperitivo.
17 a 19 h. Demostracion. profesional
19 a 20 h. clase de Relajación
--------------------
Búsqueda: la Web páginas en español páginas de España
La Web Resultados 1 - 10 de aproximadamente 11.600 de Metodo Grimberg.
(0,21 segundos)
Método Grimberg
Es un método de educación del cuerpo cuyo objetivo es reducir el
sufrimiento, ayudar a recuperar el bienestar y colaborar en el crecimiento
personal.
www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=21 - 17k - En caché -
Páginas similares
Terapias energéticas
Método Grimberg. Autor:*Glety Mª Pérez Marset Lecturas: 14041 Puntación: 7.
Es un método de educación del cuerpo cuyo objetivo es reducir el
sufrimiento, ...
www.enbuenasmanos.com/articulos/muestraSub.asp?sub=0303 - 19k - En caché -
Páginas similares
[ Más resultados de www.enbuenasmanos.com ]
Entrevista a Tal Ilan
ARJUNA: Hay varios trabajos dentro del Método Grimberg. ¿Cuáles son las
bases de la reflexología holística, y cómo percibe esta técnica el el
desequilibrio ...
www.concienciasinfronteras.com/ paginas/CONCIENCIA/grinberg.html - 30k -
En caché - Páginas similares
Untitled Document
El método Grimberg es educacional, a través del cuerpo. el tacto y el
movimiento, aspira a elevar la calidad de vida del cliente. ...
www.proyecto3ermilenio.org.ar/Grimberg.htm - 8k - En caché -
Páginas similares
AAMI
3- ³Introducción a la reflexología, método Grimberg², dictada por la Dra.
Martha Sirota ‹27 de julio‹. 4- ³Tanatología- Agonía, muerte y sus causas²
‹16 de ...
www.proyecto3ermilenio.org.ar/resenia2005.htm - 34k - En caché -
Páginas similares
Esther Buk, Reflexing, el método de Esther Buk. Reflexologia ...
Es psicoorientadora de Control Mental, terapeuta en Técnicas de Armonización
(Body Armany), terapeuta del Método Grimberg en Reflexología Holística, ...
www.estherbuk.com/ - 7k - En caché - Páginas similares
Disciplinas
Las constelaciones familiares · El Taichi · Musicoterapia · Terapias
orientales · La mezcla fosfénica · Método Grimberg · La kinesiología ·
Método Kirlian ...
www.derebote.com/vida/index_disciplinas.htm - 41k - En caché -
Páginas similares
________ Bienvenidos a NaturaSi España ...
Lunes, 12, Qué es el método Grimberg y para que sirve: invitación a ...
Profesora Método Grimberg. Martes, 13, Tensión-Relajación: como afrontar el
stress. ...
www.naturasi.es/agenda.htm - 23k - En caché - Páginas similares
Tutorial método pilates gratis online
Amplía tus conocimientos. Problemas estomacales 470 visitas | Foro de
Medicina alternativa. Te recomendamos estos cursos gratuitos. Método
Grimberg Tutorial ...
www.emagister.com/metodo-pilates-cursos-1057307.htm - 25k - En caché -
Páginas similares
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|