Asunto: | [RedLuz] Foro Espiritual Estella 2006 / Cronicas de Jose Antonio Iniesta | Fecha: | Martes, 4 de Julio, 2006 14:08:16 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
*Red Iberica de Luz
Mostrando mensaje 8125
Asunto: [RedIbericaDeLuz] Foro Espiritual Estella 2006 / Crónicas de José
Antonio Iniesta (I)
Fecha: Lunes, 3 de Julio, 2006 17:00:56 (+0200)
Autor: La redacción <redaccion @............com>
Más información y fotos del Foro en www.foroespiritual.org
Mensaje reenviado
De: José Antonio Iniesta <j.a.iniesta@...>
A todas las redes de luz del planeta.
Ha llegado el momento de comenzar un nuevo proceso. Apenas hace nada que
llegué de Estella-Lizarra, Navarra, de vivir ese inolvidable encuentro que
fue el Foro Espiritual Estella 2006, que sin duda ha sido un acontecimiento
histórico para España y para el mundo, en cuanto supone el fortalecimiento
de las redes de luz, de la expansión de conciencia y del diálogo
interreligioso, todo ello para llevarnos un paso más allá en la senda del
cambio de paradigmas del planeta Tierra.
Infinitamente agradecido estoy por todo lo que viví, y sin duda por algo que
ha transformado profundamente mi forma de ver el mundo, más allá de cómo lo
veía después de toda una vida dedicado a este proceso de transformación.
Digamos que se ha refinado mi propósito, se ha confirmado mi pensamiento, se
ha reforzado mi búsqueda.
En este sentido, infinidad de experiencias vividas allí, en el campo de lo
humano y de lo sobrehumano, han marcado con plena decisión, con convicción
absolutamente plena, el trabajo que tengo que desarrollar en el futuro, y
del que forma parte el envío de diversos textos que expliquen qué pasó en el
plano físico en Estella y qué sucedió en el plano celestial que nos envolvía
por completo.
Aquí va, pues, la información, respondiendo a la necesidad apremiante de
tantas personas por conocer qué ocurrió en tantos momentos que no pudieron
ser vividos, por la inmensa proporción de este evento, y fundamentalmente al
compromiso que allí asumí con mi ser más profundo y con los seres de luz que
nos acompañaban. Pido infinito perdón por ser yo mismo quien tenga que
asumir este trabajo, una infíma parte de todo el cuerpo de luz planetario,
pero no me queda más remedio que asumir mi propio compromiso, más allá de
toda condición o forma humana. Demasiado esfuerzo, aunque no tanto como
hubiera imaginado en su momento, me cuesta romper los muros de mí mismo para
mostrar con absoluta sinceridad lo que siento. Siento que ni siquiera a mí
mismo me pertenezco. Todos los que colaboramos en este proyecto tenemos una
hermosa misión a partir de ahora. A mí me toca esta tan modesta como sincera
aportación al cambio: transmitir la palabra, que para mí es absolutamente
sagrada...
Los hilos de luz que se tejieron en Estella, la Estella física y la Estella
etérica, han hecho posible los contactos para que esta información pueda
llegar ahora a cientos de miles de direcciones de correo. El prodigio apenas
ha empezado... Los trabajadores de la luz cada vez estamos más conectados, y
nadie, nadie, nadie, podrá apagar ya el fuego sagrado, que arde en nuestros
corazones.
No hay más camino que el de la coherencia y el del propósito que tenemos en
la vida.
Éstos son los primeros seis archivos de texto, con cerca de ochenta páginas
de información, desde el cuerpo, desde la mente, desde el espíritu, pero
siempre de todo corazón, para que lleguen a donde tengan que llegar. Es tan
sólo el principio, pues la energía se mantiene, la voluntad se fortalece y
el futuro se abre camino en el Eterno Presente.
En el Foro Espiritual Estella 2006 se creó una llamarada de luz que ya no
puede ser parada, y que se unirá a cientos, miles, millones, que se
encenderán por todo el planeta. Es el momento del cambio. El mundo anhela
paz y fraternidad por siempre, ya, ya, ya... Y cada uno de nosotros,
semillas de luz, tenemos que obrar el milagro de la cosecha del futuro, del
Eterno Presente: el fruto de nuestro anhelo. No nos queda más remedio que
ser felices y encontrar la paz.
Paz y bien para todos...
José Antonio Iniesta.
FORO ESPIRITUAL
ESPIRITU TOPAGUNEA
Allí donde se juntan los Caminos
Bideak elkartzen diren gunean
Estella-Lizarra 2006
Del 23 al 29 de junio de 2006
La semilla de luz del día de mañana.
El fruto de la reflexión y las vivencias del Foro Espiritual Estella 2006.
I
De Guerrero Resonante Amarillo a
Viento Cósmico Blanco. Kin 176 a Kin 182.
25 de la Luna Cristal del Conejo a
3 de la Luna Cósmica de la Tortuga.
Año Semilla Cósmica Amarilla.
C. G. Del 23 al 29 de junio de 2006.
Muchas han sido las personas que se han interesado por tener información de
lo que ocurrió en el Foro Espiritual, tanto las que no estuvieron como las
que estando eran incapaces de asistir a las cientos de actividades que allí
tuvieron lugar.
Durante largas madrugadas, después de un intenso día asistiendo a uno y
otro encuentro, escribí las crónicas que pudieran llegar a distintos medios
de comunicación y a mi lista, ³Liberación Planeta Tierra², de trabajadores
de luz que a su vez las reenviaban a sus libretas de direcciones, viajando
así constantemente de uno a otro confín del mundo.
Ése era el propósito, dar cuenta a todos los que no habían podido estar
allí de lo que estaba sucediendo, que vibraran con nosotros en este inmenso
y hermoso proyecto. Todo esfuerzo valía la pena, por más grande que fuera,
por el anhelo que tantas personas habían puesto en este proyecto, aunque no
pudieran participar físicamente del mismo.
Aquí va, pues, la crónica diaria, que estuvo por encima del esfuerzo de
cada intenso día y del sueño que había que vencer en el silencio de las
interminables madrugadas. Las he reunido por días, siendo sólo una mínima
parte de la información de todo lo que ocurrió allí, y de lo que poco a poco
iré dando cuenta en las siguientes entregas. Fue tremendamente difícil
sintetizar tanta información y aún más priorizar un tema sobre otro, pues
todos eran igualmente importantes, y de alguna manera se resolvió por el
fluir constante, por la oportunidad de estar en uno o en otro sitio, dada la
incapacidad manifiesta de estar en todos los lugares a la vez.
Durante unos días conté con el apoyo de dos periodistas, Alberto Fraile y
Alberto Tugores, también comprometidos con el cambio de conciencia
planetaria, que están haciendo un formidable trabajo con una publicación,
³Namasté², que lleva el espíritu de la luz a la gente de la calle. También
incluyo aquí sus crónicas, en los días correspondientes.
Estas crónicas son, de alguna forma, el recuerdo inolvidable de un desafío
profesional que nunca imaginé que iba a ser tan complejo, mucho más de lo
que pensé, pero también la oportunidad única de entregarme en cuerpo y alma,
al cien por cien de mi tiempo, a un trabajo que me llevó a la comprensión de
que algo se estaba gestando más allá del propio Foro Espiritual físico. Por
si era difícil cubrir la información de toda una ciudad tomada por las
fuerzas de la luz, de religiones, movimientos espirituales y creencias de
todo el planeta, después vendría el prodigio, que hizo más espectacular esta
semana que en mi percepción de tiempo duró varios meses: el descubrimiento
de que una inmensa ciudad de luz se había anclado sobre la ciudad física de
Estella. Poco a poco lo iré contando. Tiempo al TiempoŠ
Breve resumen del propósito y desarrollo del Foro Espiritual Estella 2006.
El Foro Espiritual Estella 2006 fue organizado por la Fundación Alalba,
siendo el coordinador y alma mater de este gran evento Koldo Aldai, escritor
y periodista, profundamente comprometido con las redes de luz y todo el
proceso de transformación espiritual que en la actualidad vive nuestro
planeta.
Tuvo lugar en la bella e histórica ciudad de Estella-Lizarra, Navarra,
bañada por las agua del río Ega.
El propósito, que se cumplió con creces, era reunir durante una semana a
toda clase de representantes de las más diversas religiones, movimientos
espirituales y creencias de todo el planeta, con el fin de fomentar el
diálogo interreligioso. Ésta era la premisa fundamental, que unos y otros
participantes pudieran conocer en profundidad la sabiduría y las distintas
confesiones de los demás, encontrando los puntos en común, más allá de las
diferencias, que hagan posible la paz y la fraternidad entre todos los
hombres y mujeres de la Tierra.
Una legión de voluntarios, venidos de todas partes, además del trabajo
meticuloso desarrollado por el equipo de la Fundación Alalba, hizo posible
este milagro, pues realmente la organización se desbordó ante la magnitud de
cada uno de los eventos. Sólo el entusiasmo, dedicación plena e imaginación
que puso en marcha el incansable equipo organizador, hizo posible que el
Foro Espiritual Estella 2006 se desarrollará con la brillantez de la que
todos los asistentes pudieron disfrutar.
La semilla está sembrada, y es de destacar el firme apoyo del Ayuntamiento
de Estella-Lizarra, sin el cual no hubiera sido posible el que toda una
ciudad fuera utilizada para tan ambicioso proyecto. María José Fernández,
alcaldesa de Estella, se manifestó muy satisfecha con el desarrollo del
Foro Espiritual en el acto de clausura, No sólo apoyó cada una de las
actividades, sino que públicamente lanzó al aire la invitación para que la
próxima edición tenga lugar en esta misma ciudad.
Aquí va, la crónica diaria del Foro Espiritual Estella 2006:
Primera crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra².
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Madrugada del 22 al 23 de junio de 2006.
El cálido abrazo de la espiritualidad.
José Antonio Iniesta.
Ya ha tenido lugar el cálido abrazo de gente ilusionada venida de todos los
rincones, para encontrarse en el espejo insondable de todas las religiones,
creencias y movimientos espirituales del planeta.
Llegué a Estella, desde Pamplona, después de recorrer media España y parte
de la otra, con él ánimo por las nubes y la esperanza de encontrar más
sentido si cabe a la vida, más conocimiento y formas de acercarme al
Misterio Absoluto.
En esta encrucijada histórica de Estella, rebosante de patrimonio
histórico, leyendas e historia de toda clase y condición, me encontré con
Koldo Aldai, alma generosa y cabeza pensante y coordinadora de este inmenso
proyecto, y todo un gran equipo entusiasta de organizadores y voluntarios,
para ir encauzando las estrategias con las que afrontar este nuevo reto.
Cuánto me alegro de haber aceptado su invitación a participar en este Foro
como parte del equipo de prensa que se encargará de enviar información a
todo tipo de personas y medios de comunicación del mundo. Gracias, Koldo,
por la confianza...
Es ésta la primera crónica que quiero enviar a LPT, desde el corazón y la
emoción de sentirme como en mi salsa en este paisaje tan bello (veo árboles
y montañas allá donde miro, por más que me gire en la dirección de los
cuatro vientos), revestido del patrimonio de una herencia ya milenaria,
donde los colores de las vestimentas, los acentos, los credos, las
nacionalidades, se funden en este arco iris de razas, pueblos y creencias
que son en suma el legado espiritual del planeta Tierra.
De aquí para allá me muevo, pleno de alegría, entregándome a este devaneo
de la técnica para operar el pequeño milagro de la comunicación a través de
internet, pues con el máximo esfuerzo, ahora hay que enfrentarse al desafío
de acceder a cientos de actividades y dar cuenta lo mejor y más rápido
posible, para que esta semilla de luz que por aquí crece se extienda tanto
como pueda sobre la faz de la Tierra.
Apenas he tomado asiento y ya hay nuevos compañeros de viaje, infinidad de
vivencias compartidas y el contacto con toda clase de gente que lidera el
cambio espiritual, el cambio de paradigmas, de nuestra amada Madre Tierra.
En este mosaico de la más variada índole, los encuentros más o menos
sorprendentes, la conexión de almas que se reencuentran, las miradas que se
reconocen en otros, van cobrando forma. En esta habitación del Albergue
Oncineda, en la que me encuentro, he puesto de momento mi equipo de prensa
(con un maletón enorme de aparatos y cables), pero mañana lo instalaré en la
sala de prensa acondicionada para estos menesteres, para trabajar a fondo
durante todos estos días. Conmigo está por esta noche uno de los ponentes,
que ahora se encuentra a mi lado, escribiendo el texto de lo que será su
conferencia. Se trata de Esteban Velázquez, jesuita, representante de
³Encuentro de caminantes², de Canarias, que dará una conferencia titulada
³Hablar de Dios y experimentar a Dios en una guerra. El Salvador².
Por esta noche comparto habitación y mesa de trabajo con él, y mañana quién
sabe qué otro mundo se abrirá en este cauce de información constante. A
fecha de hoy, son ya 400 las personas que han hecho la inscripción, pero sin
duda serán muchas más, que se irán incorporando a cada momento, pues el
reguero sigue llegando sin cesar. Los que estamos aquí tan sólo somos la
primera avanzadilla, y ya se ha realizado una reunión esta noche con unos
cincuenta voluntarios. Para comenzar, círculo de manos unidas, dando y
recibiendo, con profunda meditación para adentrarnos en el ser interior.
Para terminar, cántico que eleva el espíritu hasta las más altas esferas
Que todos los seres encuentren dicha,
que todos los seres dejen de luchar,
que todos los seres vuelvan al amor.
La paz sea contigo por siempre más.
Tiempo habrá, pues, para contar mil y una historias, mil y una andanzas, mil
y una anécdotas, tanto durante los días que esté en Estella como a mi
regreso. El camino es largo y ahora apenas si ha empezado. Vale la pena
vivir con cien ojos, un corazón grande y un alma a rebosar, la vivencia que
se está manifestando aquí, en lo que sin duda será un acontecimiento
histórico para España y el desarrollo de la espiritualidad y la paz en
nuestro planeta.
Me consta que son muchas las personas que en estos últimos meses han
recibido información sobre el Foro, y que han acogido su celebración con
inmensa alegría. Sé de muchos que hubieran deseado estar aquí, pero no ha
sido posible, así que por ellos especialmente es necesario trabajar a fondo
para llevar la crónica diaria de lo que está ocurriendo, minuto a minuto, en
esta Estella-Lizarra del corazón de Navarra, bañada por las fértiles agua
del río Ega.
Después de once o doce horas de viaje, y de tantas vivencias en las últimas
horas, los ojos ya van reclamando descanso en esta madrugada, así que habrá
que aminorar el paso para irse a la cama, que mañana el día será intenso,
pues dará comienzo el Foro Espiritual Estella 2006.
Bienvenidos todos al reino de la alegría, a la esperanza de un futuro
mejor, a la espiritualidad sin dobleces ni fronteras, sin límites ni
argollas...
Ongi etorri esperantzaren Topagunera...
Oración lakota
Wakan Tanka, Gran Misterio,
enséñame a confiar en mi corazón,
en mi mente, en mi intuición,
en mi sabiduría interna,
en los sentidos de mi cuerpo,
en las bendiciones de mi espíritu.
Enséñame a confiar en estas cosas,
para que pueda encontrar en mi Espacio Sagrado
y amar más allá de mi miedo,
y así Caminar en la Belleza
con el paso de cada glorioso Sol.
Segunda Crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra².
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Mañana del 23 de junio de 2006.
Un desayuno como laboratorio alquímico.
José Antonio Iniesta.
Un desayuno puede dar para mucho más que para llenar el estómago y tener
energía para el resto del día. Puede ser, sin duda, y aquí lo es
especialmente en el Foro, un laboratorio alquímico en el que procesar
información sobre el espíritu y el conocimiento ancestral a la velocidad de
vértigo, pura fibra óptica del cuerpo, de la mente y del espíritu.
José Albarracín trabaja con la luz y el sonido, con el sonido interior,
tema que siempre me ha fascinado y al que tanto tiempo le estoy dedicando en
mi vida, pues como bien saben los buscadores, el origen de la Creación es la
luz y el sonido. A mi derecha, María Luisa Alberca, manchega como yo, me
pregunta si conozco a Guillermo Hernández, y le respondo tajantemente que
desde hace miles de años, que una más que sorprendente sincronicidad me hizo
ponerme en contacto con él (en el tiempo de la tercera dimensión hace unos
pocos años) cuando ni siquiera sabía quién era, y se encontraba en su país
natal, Colombia. Pocos días después, con motivo de su primer viaje a España,
lo tenía en mi casa. Entrañable unión se creó en ese momento, como parte del
enigma de las almas que se reencuentran.
Frente a mí otro compañero de viaje me pregunta que si conozco a Eugenia
Casarín, y vienen a mí los recuerdos de nuestro primer encuentro en España,
cuando por primera vez comprendí la naturaleza secreta de Hunab Ku, ³el gran
dador de la medida y del movimiento² para los mayas. Todo ello antes de ese
viaje iniciático al Mayab, México, que cambió para siempre mi percepción de
lo conocido, estableciendo la línea divisoria entre lo que era en ese
momento y lo que fui a partir de entonces.
Nah Kin estará aquí estos días, para mostrarnos el profundo secreto de la
tradición chamánica.
Bea Indigo, que nació en Castilla-La Mancha, aunque ahora sea ciudadana del
mundo, me habla de la renunciación, que aprendió a poner en práctica a
través de su maestro, Osho. El tema de los niños índigo nos enlaza en una
interesante conversación sobre los estragos que en Estados Unidos están
haciendo lo malsanos medicamentos que se utilizan con estas criaturas del
cielo que sólo son vistas como niños hiperactivos y conflictivos. Y eso que
son el futuro del mundo...
Ampliamos conversación en la sala de prensa, mientras dibuja a Quetzalcoatl
en su libreta como diseño enlazado al Camino de Santiago, en relación a una
peregrinación de caravanas que comenzará en Estella para terminar en
Finisterre, el Finis Terrae al que llegaban las atemorizadas legiones
romanas, que fue, por cierto, el punto final de mi primer viaje iniciático,
cuando en una noche impresionante, bajo una tormenta, me entregué a la furia
de los elementos en el arrecife, entre gigantescas rocas, justo donde para
las mentes del pasado terminaba el mundo, en la mágica Costa de la Muerte.
Y ahora a adentrarse en esta legión de cables de la Tecnosfera, rodeado por
la Biosfera, para trabajar con coherencia por el futuro de la Noosfera. Y
dentro de un rato, a vivir la experiencia cumbre, cada una de ellas, pues el
Foro Espiritual Estella 2006 está a punto de comenzar...
Bienvenido sean todos, los que están presentes y los que están ausentes.
El Gayatri.
Oh Tú que das sustento al Universo,
de Quien todas las cosas proceden,
y a Quien todas las cosas vuelven,
descúbrenos la verdadera faz del Sol Espiritual,
oculto por un disco de luz dorada,
para que podamos conocer la verdad,
y cumplir con nuestro deber
mientras viajamos hasta Tus Sagrados Pies.
Tercera Crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra² y medios de
comunicación.
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Madrugada del 23 al 24 de junio de 2006. Noche de San Juan
El Foro Espiritual Estella 2006 comenzó su andadura.
Primera ceremonia.
Crónica de José Antonio Iniesta.
El 23 de junio fue la fecha elegida para el comienzo de las numerosas
actividades que se van a desarrollar en el Foro Espiritual Estella 2006. A
las 12 de la mañana tuvo lugar en el Parque Los Llanos la ceremonia inicial,
cargada de símbolos y emociones. Alrededor del círculo sagrado se reunieron
los participantes, cogidos de la mano, en señal de unión y fraternidad, que
es en esencia el propósito de este Foro Espiritual en el que se reúnen
representantes de las más diversas religiones, creencias y movimientos
espirituales de todo el mundo.
El arco iris de la fraternidad planetaria cobró forma alrededor del círculo
sagrado en el que se destacaba una gran estrella de piedra. En el centro,
como parte del inmenso mandala, se levantó el altar, con una representación
de los cuatros elementos: aire, fuego, tierra y agua, dispuestos en una
plataforma octogonal en la que se encontraba un gran velón que sería
encendido posteriormente, para simbolizar la llama del fuego sagrado, de la
luz, de la transmisión de todo aquello que ilumine las conciencias y nos
haga mejores, como es el propósito de las distintas religiones y movimientos
espirituales.
Las flores dispuestas sobre las piedras, de color amarillo, rojo, azul y
blanco, daban un toque colorista a este simbólico altar de todos los
pueblos, que se recortaba en el verde del césped.
Representantes de diversas religiones invocaron el nombre de la paz,
hablaron de la importancia del respeto mutuo y del diálogo entre las
personas que tienen distintas creencias, pues sólo hay un Dios, aunque haya
muchas formas de interpretarlo.
La organización Sathya Sai Baba de España explicó que el propósito que
tenían era unificar a todo el mundo en la religión del amor, en una única
casta, la de la humanidad:²Sólo hay un Dios, y Dios es omnipresente².
Por parte de la comunidad judía expuso que Dios Padre creó una familia para
que viviera como tal. Por eso se sembraba ahora una semilla para romper las
barreras, orando como hermanos.
La persona elegida en nombre de los grupos de Nueva Conciencia aclaró que
esta conciencia no es nueva, pero que está siendo renovada. En su opinión,
se acabó la época de las divisiones territoriales, las campañas bélicas, que
crean barreras que separan a los pueblos. Y añadió que a pesar de las
diferencias, lo que nos hace especialmente distintos, lo que nos une, es
aquello que nadie puede tocar.
La representación de la comunidad sikh abogó por la paz entre todos los
hombres, porque todos somos seres humanos. En la parte correspondiente a la
comunidad cristiana católica se valoró intensamente la hermandad con el sol,
el aire, las flores, la hierba, los árboles, el agua, pues todo forma parte,
con nosotros, de la Creación.
Estas manifestaciones estuvieron acompañadas de cánticos que provocaron
intensas emociones en los presentes. Finalmente, cada uno de los que
rodeaban el altar recibió una vela encendida, en señal de la transmisión de
la llama de luz, unida en esta ocasión, con la que encendieron el simbólico
velón que representaba la luz de un mundo unido.
Acto de apertura.
Crónica de José Antonio Iniesta.
En Cines Los Llanos tuvo lugar el acto de apertura, presentado por Maite
Pardo, de la fundación Alalba, en el que participaron Javier Melloni,
jesuita y escritor, experto en diálogo interreligioso; María Toscano,
catedrática de filosofía y especialista en mística comparada; Francesc
Torradeflot, secretario ejecutivo de Audir, Asociación de la Unesco para el
Diálogo Interreligioso.
El acto estuvo amenizado por la magistral interpretación de la Coral ³Camino
de Santiago², que además conmemora en estos días su décimo aniversario.
Francesc Torradeflot destacó la importancia del valor cultural de las
religiones. Para Naciones Unidas los valores de la espiritualidad enriquecen
a la humanidad, por lo que defiende que la espiritualidad se integre en los
sistemas educativos, con el fin de que los ciudadanos sean más humanos, más
felices. ³La espiritualidad puede crear una cultura de paz².
María Toscano recordó que para Tales de Mileto todo estaba lleno de dioses,
así que lanzaba al aire la pregunta de ¿qué hay detrás de lo que no vemos,
eso que llamamos el Misterio, la realidad oculta? Toscano, con un lenguaje
que expresa un conocimiento de las religiones comparadas, pero también la
sensibilidad que supone el acercamiento y la comprensión del misterio
divino, afirmó que el espíritu está escondido en cualquier parte de la
naturaleza y está fundamentalmente en el corazón del ser humano.
Javier Melloni destacó la importancia que en el pasado tuvo el surgimiento
de corrientes espirituales por todo el planeta, independientemente, que
alcanzaron un alto grado de evolución. Pero si cada una de estas corrientes
se manifestaron apartadas las unas de las otras, ahora todo lo que está
sucediendo en un lugar es conocido en cualquier otro punto del planeta.
Destacó la importancia de la llamada masa crítica, un porcentaje determinado
de seres humanos que al experimentar un proceso espiritual serían capaces de
propiciar la transformación del conjunto. Pero para todo esto debemos
desprendernos de nuestra propia idea, establecer el diálogo con el otro. Es
necesaria una ³muerte propia², una fractura, para que entre en nosotros algo
nuevo. Sin embargo, cuando resurgimos somos más universales.
La alcaldesa de Estella, María José Fernández, explicó que la elección de
esta ciudad como sede del Foro había sido acertada, pues en el pasado, en la
Edad Media, convivieron aquí las tres grandes culturas y religiones: judía,
musulmana y cristiana. Dio la enhorabuena a todos los presentes, y valoró el
inmenso trabajo realizado durante los últimos años por la Fundación Alalba.
En este sentido, hizo un reconocimiento especial de la figura de Koldo
Aldai, coordinador de este ambicioso proyecto.
Fue el propio Koldo Aldai el que cerró el acto con unas intensas palabras,
que pronunció con firmeza: ³Bendita sea esta hora en la que por fin creamos
un mundo de fraternidad². Destacó que no estamos solos, que esto es parte
del sueño de toda clase de hombres y mujeres que anhelaron la unión de los
pueblos, los revolucionarios auténticos de todos los tiempos, los maestros,
guías espirituales y todos aquellos que creyeron en el sueño de la
fraternidad.
El apoyo de la Unesco quedó patente en el acto, con unas palabras dirigidas
a todos los presentes por Federico Mayor Zaragoza, que se manifestó en
contra de ese adagio que afirma que ³si quieres la paz, prepara la guerra².
Dio la enhorabuena a los organizadores y participantes en este Foro, por
ayudar a crear un mundo nuevo de diálogo y tolerancia. Prestó una especial
atención a esa semilla de paz que sería llevada por todos los asistentes una
vez que regresaran a sus lugares de origen.
Comienzan las conferencias y talleres.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Por la tarde comenzaron buena parte de las cerca de 200 actividades que se
desarrollarán en estos días. En Cines Los llanos tuvo lugar la presentación
de la religión católica, con la intervención de María José Arana (teóloga y
ex-presidenta de la Asociación de Mujeres Teólogas de Europa), Joxe Arregi
(franciscano y animador del diálogo interreligioso) y Javier Melloni
(jesuita y escritor, experto en diálogo interreligioso).
En la Ikastola las actividades también eran numerosas, con distintas
conferencias, charlas o explicaciones de los distintos credos. El programa
era el siguiente: Arymani. Lur Gozoa; ³Sentido y servicio a la vida².
Humanamente. María Elena Ferrer; ³Armonía entre todas las religiones y
unidad a la Fuente Máxima², Bernadette Strebel World Peace Foundation.
Isabel Frei; ³Taller de Metafísica I². Anacelis. Y finalmente, como parte de
los audiovisuales, ³Guru Nanak y los principios del Sikhism². Devta Singh y
Sarabjit Khalsa.
En el Pabellón Polideportivo intervenían María Toscana (experta en mística
comparada) y Emilio Fiel-Miyo. Este último es una figura emblemática de la
tradición chamánica y conchera en nuestro país, que dio una brillante
conferencia sobre ³El vínculo con el Espíritu y el contacto con lo
desconocido².
Miyo destacó la importancia de la ensoñación, la capacidad de descubrir la
verdadera naturaleza de nuestros sueños, del reconocimiento como ser
auténtico del otro yo que habita las dimensiones espirituales que
desconocemos. Creemos que nuestro cuerpo físico es la única realidad, y no
deja de ser más que parte de un sueño, en el que el ser soñado, el que
tantos piensan que es imaginario, es nuestra verdadera identidad como seres
espirituales. Afirmó categóricamente que todos tenemos la capacidad de pasar
al otro mundo, pues la sabiduría de Dios está en contacto con nosotros a
través del cuerpo luminoso. Habló también de su último libro ³El sol que
mora en las tinieblas², editado por Mandala ediciones. La compleja temática
que abarca este libro tiene que ver con la imperiosa necesidad de conocer la
luz, pero también la oscuridad, pues el ser humano no se aleja de esa
dualidad existencial del Universo. ³La verdad es cada uno de los aspectos de
la dualidad². También señaló que ³el orgullo espiritual es el pecado más
grande².
En la misma tarde en la que los asistentes podían descubrir las excelencias
de una cabaña india de sudación, el típico inipi de la tradición nativa
india, tuvo lugar en Cines Los Llanos la presentación del Budismo, con
intervención de Montse Castellà Olivé (traductora de textos budistas e
instructora de meditación), Ani Lhamo (monja budista), Juan Manzanera
(escritor y profesor de meditación) y un representante de la Asociación
Karma Teksum Chöling.
En la Ikastola continuaron las actividades: ³Educación de las emociones y
conciencia integral², por José María Doria; ³Retos que se presentan ante el
despertar espiritual y el cambio², Brahma Kumaris. Enrique Simo y Marta
Matarín; ³El cuerpo físico y la sanación del planeta². Asociación Jardín de
las Rosas. Aura Küper; ³El mundo angélico I². Graciela Iriondo. También hubo
talleres, como ³El Árbol de la Vida², taller interactivo de pintura a cargo
de Lur Gozoa, y ³Taller de danzas concheras², organizado por la Mesa de
Danza Hispana del Señor Santiago.
En el Polideportivo participó con su conferencia sobre ³Interculturalidad,
diálogo interreligioso y liberación² Juan José Tamayo, director de la
cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones en la Universidad Carlos
III. Autor prolífico, con más de treinta obras, traducidas a distintas
idiomas, fue muy crítico con aquellos que propugnan el denominado choque de
las civilizaciones. Según él, el choque de las civilizaciones y la guerra de
religiones no constituye la ley de la Historia. En su opinión es una
construcción ideológica del ³imperio² para seguir dominando al mundo y
controlar las conciencias. Negó que se haya producido algún choque de
civilizaciones. Lo que se ha producido es ³el choque de imperios, el choque
de poderes².
Considera que el verdadero imperativo es el diálogo. Fundamentalmente como
talante, pues hay que atender a las razones del otro, aunque combatan las
ideas de uno, para llegar a un consenso. El diálogo debería ser un estilo de
vida, todo lo contrario a la arrogancia. En este sentido debería ser un
imperativo ético, una exigencia moral.
El diálogo entre religiones tiene, según su opinión, una importancia crucial
por la pluralidad de manifestaciones de lo divino y lo sagrado en la
historia. ³El misterio se ha manifestado pluralmente en la Historia².
Destacó el hecho de que ³el diálogo forma parte de la estructura de nuestro
pensamiento. La razón no se impone por la fuerza de la autoridad. La verdad
existe en todas las culturas y en todas las religiones². Finalmente aseguró
que el diálogo entre religiones es fundamental para la supervivencia de la
humanidad.
María Pinar, de la revista ³Conciencia Global², con ³Muchos caminos, un solo
destino², Joaquín Tamames, de la Fundación Ananta, con ³Empresa y nueva
conciencia², y Swami Omkarananda, con ³Viveka: nada irreal existe², dieron
paso a nuevas actividades.
El ³Recital de Poesía Trascendentalista² estuvo a cargo del ³Grupo
Aranjuez², representado por Domingo Díaz y Montserrat Doucet, que leyeron
poemas suyos, de otros componentes del grupo y especialmente de Laureano
Albán.
Laureano Albán, poeta costarricense, fue el principal impulsor del
Trascendentalismo Poético. Fue cofundador y firmante del Manifiesto
Trascendentalista, que se publicó en 1977, siendo candidato al Premio Nobel
de Literatura en varias ocasiones.
La exquisita selección de poemas, que los asistentes escucharon con
inusitada atención, dio paso al Espacio Artístico: ³Música para volar².
Laetitia (cantautora); ³Entre almas². Grupo Mallorca; ³Sonidos de cristal y
tierra². Carlos Adrián (gongs tubulares, campanas tibetanas y de cuarzo);
³Liturgia de las horas². Beatriz Grifol (cantautora).
Mientras tanto, en el paseo Los Llanos podían disfrutarse las danzas de la
paz universal, a cargo de Sylvia Murillo, de Colombia, y un laberinto de
fuego, a cargo de la Arboleda de las Hijas de Gaia.
Todo esto es parte de lo mucho que pudo verse en el primer día de la
celebración del Foro Espiritual Estella 2006, apenas el comienzo de una
intensa semana que sin duda supone ya un acontecimiento histórico en nuestro
en país.
Cuarta Crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra² y medios de
comunicación.
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Madrugada del 24 al 25 de junio de 2006.
Segundo día del Foro Espiritual. Resumen de las actividades del día 24.
Gran éxito de las actividades del Foro Espiritual.
Crónica de José Antonio Iniesta.
El entusiasmo ha crecido en el Foro Espiritual Estella 2006, debido al
incremento de participantes, que no dejan de llegar de todos los rincones de
España y de otros países. Mientras, infinidad de voluntarios se vuelcan con
la organización para actuar con la mayor eficacia en este enorme programa de
actividades diarias.
La vibración de los tambores sagrados y la danza llegó a la carpa de
Oncineda, donde tuvo lugar una ceremonia sagrada de danza conchera a cargo
de la ³Mesa Conchera Hispana de Danza del Señor Santiago².
A la cabeza estaba Emilio Fiel, Miyo, que con desbordante energía marcaba
un ritmo desbordante que se contagió a todos los presentes.
La fusión de la tradición cristiana y azteca durante la conquista generó
esta impresionante demostración de danza enérgica que en sus movimientos
refleja la sabiduría del Cosmos, los movimientos energéticos, la fusión de
cielo y de la tierra. En suma, la integración del ser humano con la
creación.
La danza es en sí un agradecimiento, una demostración de valor y una
manifestación de sabiduría ancestral, que se revela en cada uno de sus
movimientos.
Al ritmo del huehuetl, el tambor sagrado de México, y con el aroma del
copal de los sahumadores, tuvo lugar uno de los espectáculos más vivos y
coloristas de cuantos tendrán lugar en estos días.
La música sufí estremece a los participantes.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Si los danzantes concheros impresionaron con sus enérgicas vueltas, que
permiten el movimiento de la energía grupal, los derviches giróvagos
estremecieron por sus giros interminables. Para ello es necesario un
absoluto control del cuerpo, de la mente y del espíritu. El derviche, dando
vueltas sin cesar, decenas y decenas de veces, conserva el equilibrio sin
caerse porque lo encuentra en su interior, pero esto requiere una enorme
concentración y un ejercicio de disciplina de largos años de práctica. El
movimiento circular representa a la maquinaria celeste, al giro interminable
de la vida, la evolución constante del ser humano. Fundamentalmente se
trata de encontrar el centro, para no caerse hacia los lados. Y no sólo se
trata del centro físico, sino del centro del ser humano, donde puede
encontrarse la armonía.
La música cautivó a los participantes, en esta amalgama de distintas
culturas y religiones. El Pabellón Polideportivo también vibró de punta a
punta con las distintas actuaciones musicales. Hubo un concierto
multicultural de Jalil Bárcena y Bhakti Dass, uniendo, como parte de un
maravilloso experimento, la música hindú y la sufí.
El resultado no pudo ser mejor, pues todas las personas que ocupaban por
completo la sala disfrutaron con una excelente interpretación. Una vez más
se pone de manifiesto que las diferentes culturas y religiones no sólo no
tienen por qué enfrentarse, sino que pueden llegar a entenderse (de hecho
así lo hacen en el Foro), aportándose mutuamente la sabiduría y los valores
de cada una de ellas.
A continuación, tuvo lugar un segundo recital: ³Caravana de amor: sabiduría
y éxtasis de los sufís, con Hassan Dyck. Las diversas interpretaciones,
acompañadas de cuentos moralizantes de la tradición sufí, emocionaron al
público asistente.
También hubo una representación de la música del Tíbet, en la que quedaba
reflejada la nostalgia en el destierro del Dalai Lama.
La práctica de la meditación.
Crónica de José Antonio Iniesta.
La necesidad de encontrar la paz interior es una de las prioridades del
Foro. Juan Manzanera, escritor y profesor de meditación, dio una conferencia
titulada ³La meditación en el despertar de la conciencia².
Durante doce años fue monje budista. Ahora tiene su escuela de meditación y
ha publicado diversos libros y artículos.
Según expuso, la meditación es fundamental en nuestra vida. Para ello hay
que focalizar la atención sin distraerse. Todo ello nos lleva al
descubrimiento interior de la realidad absoluta, lo intangible, lo
inconcebible.
Manzanera aconseja para llegar a meditar adecuadamente, comenzar por vivir
el presente, prestar atención especial para no hacer daño a nadie y observar
la respiración.
La memoria del agua.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Goio Iturregui dio una interesante conferencia con el título de ³La
conciencia del agua², con la que pretendía comunicar que el agua tiene
memoria y se rige por patrones geométricos de lo más sorprendentes. Mostró
numerosas imágenes tomadas por el investigador japonés Masaru Emoto. Lo que
de siempre ha conocido la mística, el poder del agua, ahora lo va confirmado
la ciencia, que tiene una capacidad enorme de transmisión de información y
de adaptación al medio en el que se encuentra y de las mentes de las
personas que lo habitan.
Emoto ha demostrado con sus fotos que la energía proyectada sobre el agua
es capaz de transformar su estructura molecular. El agua contaminada pierde
su geometría y muestra una forma irregular y de color apagado. El proceso
puede invertirse cuando alguien le transmite un pensamiento, de paz, de
alegría, o se utiliza una pieza musical armónica.
³En las empresas se empieza a hablar de espiritualidad².
Encuentro de comunidades de inspiración oriental.
Crónica de Alberto Fraile.
La universalidad es la característica común de las líneas espirituales de
inspiración oriental. Este es uno de los rasgos comunes que mencionaron los
participantes en el encuentro interreligioso que acoge el I Foro Espiritual
de Estella y en el que se sentó ayer entorno a una misma mesa a
representantes de diferentes comunidades espirituales presentes en España y
cuya fuente de conocimientos doctrinales proviene de la India. Otra
característica común es la afirmación de que ³la última revolución posible
es la revolución interior, aquella que apela a la autotransformación del
individuo para que así se transforme el mundo².
En este acto, celebrado en el Cine Los Llanos de la localidad navarra,
participaron Bhakti Das, presidente del Centro Vedanta Sivananda de
Barcelona, Guillermo Elvira, de la organización Sathya Sai de España, Dada
Krisnapremananda, de la Asociación Ananda Marga, Enrique Simó, representante
de la Asociación Espiritual Mundial Brahma Kumaris y Swami Omkarananda.
Otra característica que según los ponentes define las tradiciones
espirituales orientales de raíz hindú, cuya implantación es cada vez mayor
en nuestra país, es la experimentación. En palabras de Swami Omkarananada,
profesor de Yoga, ³estas líneas de autoconocimiento no proponen que se siga
una doctrina a priori sino que se experimente².
Enrique Simó, representante de Brahma Kumaris, una asociación que divulga la
meditación y el desarrollo espiritual con 5.000 sedes en 90 países, apeló a
la ³revolución interior como única manera de cambiar el mundo². ³Si yo
cambio afirmó- cambia el mundo². Simó señaló que ³algo está cambiando ya
que hasta en la empresas se está empezando a hablar de espiritualidad². En
su opinión ³el conocimiento espiritual es útil en todas las áreas de la
sociedad².
Señaló que una de las labores de la organización a la que pertenece es
³traducir la espiritualidad para que todas las personas tengan acceso al
conocimiento de uno mismo². ³Para que haya un mundo nuevo tiene que haber
seres humanos nuevos². Insistió en que ³sino cambiamos nuestra conciencia no
podemos cambiar el mundo². Parafraseando a Mahatma Gandhi afirmó que
³debemos convertirnos en el cambio que la gente quiere ver².
Swani Omkaranada, profesor de yoga, coincidió en este punto afirmando que
³el mundo que creemos percibir los creamos, es una proyección de nuestra
mente². Y señaló el Yoga como un camino idóneo para ³poder aquietar la mente
y ver que hay detrás².
Afirmó que el Yoga ³no es una gimnasia acrobática para gente snob, sino que
es un conjunto de técnicas para aquietar la mente y que sea posible la
visión clara².
Omkarananda, añadió que el Yoga ³es un viaje de la oscuridad a la luz que
permite comprende más allá de la razón y la mente²
------------------------------------------------------------------------
³Nadie puede dañar a nadie²
Crónica de Alberto Tugores.
³Sé el cambio que deseas ver en el mundo², con estas palabras de Mahatma
Gandhi arrancaba la presentación ³Amor universal: sentido de la vida y
camino personal² impartida por Jorge Lomar, coordinador de Equipo para la
Humanidad en España.
La presentación celebrada ayer estaba incluida dentro del programa de
actividades del I Foro Espiritual que se celebra en Estella hasta el 29 de
Junio.
En el transcurso de su intervención, que se celebró en la Ikastola de
Estella, Lomar afirmó que ³nadie puede dañar a nadie² y añadió que ³solo se
puede dañar al cuerpo o al ego, pero no al verdadero ser.² Según explicó
Jorge Lomar, ³el ser verdadero está más allá de nuestras percepciones
erróneas, si conseguimos trascenderlas y conectar con el verdadero ser que
somos, nadie puede dañarnos². ³La gran noticia afirmó- es la existencia de
un enorme poder: el del ser verdadero, siendo en plenitud². Lomar señaló que
³éste era el estado de Gandhi cuando se enfrentaba al Imperio Británico con
la confianza de que no podían herirle, porque era su verdadero ser el que
actuaba².
Lomar representa en España, junto a Reyes Ollero, a la Asociación Equipo
para la Humanidad, cuya misión, según sus propias palabras es ³ayudar a cada
ser humano a que encuentre la puerta de su propia sabiduría llegando a una
nueva comprensión en la que la alegría, la verdad y el amor son principios
naturales de la vida².
El ponente basó parte de su presentación en el libro del escritor
estadounidense Neale Donald Walsh, ³Conversaciones con Dios², en el cual,
según palabras de Lomar, se anuncia ³un cambio en la humanidad mediante una
silenciosa, paulatina y pacífica revolución de individuos que se liberan,
toman las riendas de su vida, y recuperan su poder creador².
Además definió el amor como ³conciencia, verdad y alegría² y afirmó que ³el
amor es la energía contraria al temor². Para él, ³el amor expande, el temor
contrae; el amor abre y el temor cierra². Y añadió que ³cualquier
pensamiento, palabra u obra se basa en una de estas dos energía: amor o
temor².
------------------------------------------------------------------------
Quinta Crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra² y medios de
comunicación.
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Madrugada del 25 al 26 de junio de 2006.
Una gran ceremonia une a las religiones del planeta.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Una de las más importantes actividades que ha generado el Foro Espiritual
Estella 2006 hasta el momento ha sido, sin duda, la ceremonia de plantación
de un árbol de la paz, como símbolo de la unión de todos los pueblos y
creencias del planeta, en señal de fraternidad. Éste es el propósito
principal que persigue el Foro, como integrador de las diferentes religiones
y creencias espirituales de todo el mundo.
Se trata de un gran poste octogonal con un texto escrito en diferentes
idiomas, que aparece en cada una de sus caras: ³Que la Paz prevalezca en la
Tierra².
El color de los distintos atuendos, las invocaciones propias de cada
cultura, la utilización de los símbolos o instrumentos correspondientes a
cada una de ellas, y las expresiones de paz y unión entre todos los pueblos
de la Tierra, fueron las características principales de este emotivo
encuentro, que reunió a cientos de personas en el Parque de los Llanos.
La iniciativa del ³Peace Pole² nació en Japón y se ha venido desarrollando
a lo largo y ancho de la Tierra en conmemoraciones de este estilo.
Los representantes de las más variadas religiones tomaron la azada para
cavar la tierra, abriendo un hueco en que el fuera depositado el simbólico
árbol de la paz.
La integración de cada uno de los participantes fue de lo más emocionante,
pues no es nada fácil ver a tantas comunidades religiosas juntas. El redoble
del tambor sagrado, el estremecedor sonido del caracol, como parte de la
tradición mesoamericana, se unió a los cánticos, mantras, invocaciones y
respiraciones, todo ello señas de identidad que se fundieron por un momento.
Sin duda un día histórico para Navarra y para el resto de España.
Todo ello tuvo lugar en el interior del mandala sagrado, desarrollado como
una espectacular estrella de piedra rodeada por un círculo a lo largo del
cual se habían colocado banderas de todos los países del mundo.
En el centro de este espectacular símbolo de la unión de los pueblos se
encontraba el altar en el que días antes fue instalado un velón encendido
con las velas de todas las comunidades religiosas presentes en el acto.
Una vez levantado el árbol de la paz, todos los presentes recogieron una
flor para situarla en la base del poste octogonal. El próximo jueves, día
29, serán recogidas por cada una de las personas presentes, en la tercera
gran ceremonia del Foro, para ser arrojadas al río Ega, que baña la ciudad
de Estella. Estas flores, impregnadas con los deseos de paz que reflejan las
inscripciones, llevarán al mundo, a través del río de la vida, el espíritu
de concordia y paz que ya se ha conseguido durante estos días.
Terminada esta parte de la ceremonia, el millar de personas que asistían al
entrañable acto participaron en las más diversas danzas, acompañadas de
cánticos, reclamando una y otra vez la paz y la unión entre todos los
hombres y mujeres de la Tierra.
El espectáculo era sencillamente grandioso, con diversos círculos
concéntricos de personas cogidas de la mano. Al final, todas ellas se
fundieron en un intenso abrazo, un espectáculo nada habitual en la vida
cotidiana, pero que en el Foro adquiere pleno sentido, como señal de
hermanamiento y de disolución de las diferencias.
------------------------------------------------------------------------
Magnífica conferencia de Jorge Carvajal.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Sin duda uno de los platos fuertes de las distintas actividades del Foro
Espiritual Estella 2006 ha sido la conferencia de José Carvajal, titulada
³Una cultura del alma: propuesta para la síntesis planetaria².
Jorge Carvajal Posadas, médico colombiano, es creador de la Sintergética,
una medicina de síntesis que aúna y actualiza todos los conocimientos
médicos a la luz de los últimos avances científicos en física cuántica y que
integra la sabiduría espiritual. Carvajal aboga porque los profesionales de
la salud recuperen también el amor como herramienta terapéutica primordial.
Muchos dicen de él que es un ³cirujano de almas². Manteniendo constantemente
la atención de las 700 personas que asistían al cine Los Llanos, demostró
sus grandes dotes de comunicador, haciendo alarde tanto de su conocimiento
científico como de su visión mística de la vida, cargada de poesía en la
expresión.
Carvajal aseguró que no estamos para ser como otros, sino para ser nosotros
mismos, y que es muy importante que nuestro pensamiento cobre la forma de
sentir, más allá de todo dogma, fundamentalismo e inquisición.
Frases como ³cuando eres coherente tu palabra es pura² o ³a veces limpiamos
basura de fuera, pero rechazamos la del interior² formaron parte de una
intervención en la que su prodigiosa oratoria se unió a una vastísima
información que fluye sin descanso alguno de su boca.
Destacó como parte del proceso de transformación humana que sólo cambiamos
aquello en lo que creemos, pero si no lo aceptamos no lo podemos
transformar. Dijo de los seres humanos que son semilla cósmica, un
arquetipo, y que el reino de Dios está dentro de cada uno de nosotros.
Ante la agresión que está sufriendo la Tierra explicó que ³Si contaminamos
el planeta es porque tenemos contaminado el corazón².
También hizo una profunda reflexión sobre los sentimientos hacia los demás,
en el sentido de que es muy fácil querer al que nos quiere. Lo complejo, y
lo verdaderamente importante es expresar esos sentimientos con quien no nos
quiere, pues los que más necesitan amor son los que están en la sombra.
El acto se cerró con una meditación dirigida por el propio Carvajal, que
emocionó al público asistente, hasta el extremo de que muchísima gente
quería darle un abrazo antes de que se marchara.
------------------------------------------------------------------------
Mesa redonda sobre comunidades de Nueva Conciencia
Crónica de José Antonio Iniesta.
Profundas reflexiones se obtuvieron en la mesa redonda sobre comunidades de
Nueva Conciencia. Asistieron a la misma Rosana Agudo (presidenta de Lur
Gozoa), Jordi Orús (director de la revista Athanor), Jorge Lomar
(coordinador nacional de ³Equipo para la humanidad²), José María Blasco
(especialista en la enseñanza de Alice Bailey), Juan Ramón Galán (Fundación
Valores), Grian (Proyecto Avalon), Javier Martínez (director de la revista
Biosofía).
Rosana Agudo manifestó que ³lo más importante de todo es la conciencia.
Estamos aquí para hacer algo tan titánico como ayudar a la humanidad².
Según Jordi Orús, el nuevo paradigma emergente es eso que todos estamos
esperando: la necesidad de plenitud. Es una espiritualidad latente que está
surgiendo en todo el mundo. Y se trata de sentirse parte de una sola
humanidad.
Para Jorge Lomar es posible cambiar el mundo. ³Equipo para la humanidad²
cree en el surgimiento de una nueva espiritualidad, trabajando diversos
aspectos de la naturaleza humana. Para ello hay que reconocer que algunas
viejas frecuencias no funcionan.
José María Blasco hizo una reseña de Alice Bailey, una canalizadora que
recibía información de los maestros ascendidos. Para Blasco, la Jerarquía,
en la que se engloban estos elevados seres que guían a la humanidad,
entrando en contacto con personas sensitivas, es el conjunto de entidades
que han alcanzado el éxito. Tras un largo proceso de experimentación y
depuración habrían alcanzado las dimensiones más elevadas, desde la que
seguirían los pasos de la humanidad, prestando ayuda a través de la conexión
con personas capaces de canalizar una ingente información, como fue el caso
de Alice Bailey.
Juan Ramón Galán se manifestó comprometido con ³La carta de la Tierra².
Manifestó que ³cuando somos capaces de parar la mente es cuando
escuchamos². ³La palabra que tiene un silenció previo es la importante²,
añadió.
Grian, del Proyecto Avalon, explicó que con 21 años se preguntó qué hacer
con su vida, reflexionando profundamente sobre los diversos males que
aquejan a la humanidad. Así fue cómo tomó la decisión de tomar parte activar
para ayudar al planeta en la medida en que le fuera posible. Como parte de
este proceso se creó una fundación, Avalon, que desarrolla numerosas
actividades, como las meditaciones en contra de la guerra, actuaciones
musicales y recogida de juguetes para niños. Afirmó que su propósito es
trabajar desde lo intuitivo y lo racional. Su sueño para un futuro es ver un
mundo sin guerras.
Según Javier Martínez ya no es el momento de liderazgos de personas
individuales, sino de alcanzar la masa crítica, un número determinado de
personas capaces de expandir la conciencia de los demás. ³Es la era de la
libertad, la de la libre adhesión a las leyes de la naturaleza, la de la
magia organizada². Aboga por la espiritualidad práctica y esto es demasiado
importante como para dejarlo en manos de clérigos, sea cual sea la religión
a la que pertenezcan.
------------------------------------------------------------------------
³Las grandes religiones sufren una crisis profunda irreversible²
Cómo afectan la globalización a las tradiciones espirituales
Crónica de Alberto Fraile.
El papel de las comunidades espirituales y religiosas ante el desafío de la
globalización es el tema que han abordado los representantes de diversas
tradiciones en el marco del I Foro Espiritual de Estella.
En el acto celebrado ayer, al que asistieron alrededor de 500 personas,
participaron Jalil Bárcena, director del Instituto de Estudios Sufíes de
Barcelona, Txema Ariztimuño, representante de la Asociación Karma Samten
Ling, Bhakti Das, presidente del Centro Vedanta Sivananda, Emilio Fiel
³Miyo², representante de la Espiritualidad Chamánica, Juan Ramón Galán de la
Fundación Valores, Francisco Moñivas, médico y psicólogo, Jordi Orús,
director de la revista Athanor, Enrique Simó, de la Asociación Brahma
Kumaris, Juan José Tamayo, director de la Cátedra de Teología y Ciencia de
las Religiones de la Universidad Carlos III y Francesc Torradeflot,
secretario ejecutivo de la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligoso.
Jalil Barcenas afirmó que los profundos cambios que se han producido en los
últimos 150 años en las formas de vivir y en los ³sistemas de programación
colectiva²
también han afectado a los religioso y espiritual. Señaló que este proceso
tiene una doble vertiente. Por un lado, ³se ha producido una crisis profunda
en las grandes religiones tradicionales hasta el punto de que han muerto
prácticamente² y, por otro, ³un resurgimiento de lo espiritual en forma de
fenómenos de autoorganización de la espiritualidad frente a esta crisis de
los sistemas de creencias tradicionales². Habló de un proceso de
³atomización de la religión que ya no tiene vuelta atrás². Abundando en este
segundo aspecto, en palabras del propio Bárcenas, ³existe una pluralidad del
hecho religioso como nunca antes se había dado debido a la globalización. La
geografía ya no limita ni a las religiones ni a las personas².
Bárcenas insistió en diferenciar los sistemas de creencias tradicionales o
religiones de la espiritualidad. Para ello señaló que ³la religión no es una
dimensión del ser humano, pero la espiritualidad si. La religión es
posterior a lo espiritual.² Para él ³los lenguajes de las religiones no
pueden expresar la profundidad de lo sagrado².
Como estudioso del Islam dudó de que ³el hecho del islamismo violento sea
un resurgimiento de la religiosidad sino más bien una patología social².
Por su parte, Txema Ariztimuño, como representante del Budismo y profesor
de meditación, centró su intervención en la ³imposibilidad del pensamiento
humano de abordar las cuestiones esenciales de la existencia como por
ejemplo para acceder al hecho de que somos seres espirituales conscientes, o
el conocimiento del más allá de la muerte o las experiencias místicas más
allá del ego².
Habló del pensamiento racional humano como ³una herramienta muy poderosa
que en lugar de estar siendo usada por su dueño le utiliza². En este sentido
afirmó gráficamente que ³más que pensar somos pensados².
Para Ariztimuño ³el pensamiento automático compulsivo que padecemos los
humanos es el causante de la insatisfacción que nos rodea². ³La
imposibilidad de desconectar del movimiento automático -añadió- crea
frustración y fenómenos de escape². En su opinión hay una posibilidad de
evolucionar y es ³trascendiendo el mencionado pensamiento compulsivo a
través de la meditación que genera un tipo de pensamiento positivo y
creativo.² Según vaticinó ³o damos este salto evolutivo o nos encaminamos a
la destrucción². ³Cuantos más seres se reconecten con la esencia consciente
más posibilidades hay de lograr una globalización más humana².
Bhakti Das centró su ponencia en el hecho de que lo sagrado ³es aquello que
te hace libre². Para él, ³como todo va tan rápido tenemos que adaptarnos
rápidamente². Definió la espiritualidad como ³ese proceso de adaptación².
Recomendó estudiar otras religiones ³para darnos cuenta de que son la misma
esencia que la nuestra², además recomendó no confundir la ³espiritualidad
con la religión enclaustrada en reglas sin razonamientos que coaccionan la
libertad².
Asimismo, Bhakti Das recomendó ³aprovechar el progreso científico para que
las religiones no caigan en la superstición y en la ignorancia².
El representante de la espiritualidad chamánica, Emilio Fiel ³Miyo² afirmó
en su turno que ³no somos algo encima de la Tierra sino que somos su corazón
y cerebro². Dijo que es ³el tiempo de la Tierra, del misterio y de lo
femenino². ³Es un tiempo para abrirse a una realidad distinta que recupere
el contacto con la Tierra².
Juan Ramón Galan de la Fundación Valores hizo una encendida defensa de la
Carta de la Tierra, un documento aprobado por la ONU y la UNESCO y cuyo
máximo valedor es el ex Secretario General de esta última institución, Jaime
Mayor Zaragoza, que según sus palabras ³es un llamamiento a la acción
consciente por parte de todos que pretende fundar una sociedad global
sostenible con una cultura de paz². En este documento se afirma que ³somos
una sola familia humana con un destino común². Dijo que ³como las palabras
separan es el momento de la acción ya que cuando las personas se unen en
causas comunes pueden hacer lo inimaginable².
Para reflejar de una manera gráfica el espíritu de la Carta de la Tierra
señaló que ³personas pequeñas haciendo cosas pequeñas en lugares pequeños
están cambiando el mundo².
Galán señaló que en el contexto de la globalización se ha hecho más evidente
que ³todo es interdependiente² y puso como ejemplo que ³cuando hay una
sequía aumenta la inmigración y que cuando cae una multinacional sacude al
tercer mundo².
³Difícilmente dijo- podremos hacer algo que no esté incorporado primero en
nosotros².
Juan José Tamayo dijo en su intervención que ³si la teología es rancia sino
parte de la experiencia y la espiritualidad y si la experiencia espiritual
no cuenta con un campo de reflexión es ciega².
En tiempos de globalización neoliberal ³la espiritualidad se ha convertido
en un negocio. Ha sido fagocitada por el sistema². Este hecho en su opinión
se percibe en dos campos. El primero lo bautizó en tono de denuncia como ³la
cultura del horóscopo en la que videntes y cartomantes contribuyen a
construir una psicología deteriorada que se basa en la solución fácil a los
problemas complejos. Renunciando a construir la felicidad con el trabajo
personal².
El segundo aspecto tiene como protagonistas a las instituciones religiosas,
concretó en la Iglesia Católica a quien denunció por haber ³sustituido el
apoyo a los pobres por la racionalidad económica se han saltado el principio
ético que aparece en la Biblia y que dice ³no se pude servir a dos señores a
Dios y al dinero².
En necesario un intento de liberar a ³la espiritualidad de las fauces del
mercado² para ello hizo algunas propuestas concretas. La primera fue que
³las comunidades religiosas experimenten experiencias mestizas de la
espiritualidad. El pluralismo religioso no puede desembocar en nuevas
guerras de religión sino que tiene que producirse una convergencia.²
Otra propuesta de Tamayo fue incorporar el componente de género en el seno
de las grandes religiones que según denunció ³niegan a la mujer como sujeto
religioso².
También sugirió introducir la mística como lugar central de la
interespiritualidad porque ³los místicos aportan a las religiones la
experiencia personal de lo religioso y esto permite crear puentes de
contacto con otras religiones².
Por último señaló la importancia de la espiritualidad del antiimperio para
que un mundo mejor sea posible.
------------------------------------------------------------------------
³La sociedad humana nos ha alejado de la Naturaleza².
Crónica de Alberto Fraile.
³En el proceso evolutivo hemos cometido el error de sentirnos algo a parte
de la Naturaleza². Este ha sido el eje de la intervención de Mariano Bueno,
experto en ecología y geobiología. Para Bueno ³faltaba la percepción de que
formamos parte de un entorno y que lo que le hacemos nos lo hacemos a
nosotros².
Puso como ejemplo las actitudes incoherentes como el hecho de que ³limpiamos
ensuciando², explicó que ³limpiamos la casa, los platos, la ropa con
productos que envenenan el agua, el suelo y los alimentos². ³Preocupan más
dijo- la gripe aviar que las pandemias de productos químicos que hemos
liberado a nuestro alrededor².
Cito un sorprendente estudio realizado en Andalucía en el que se concluyó
que los niños andaluces acumulaban tantas sustancias químicas en su tejido
adiposo que ninguno superaría los controles sanitarios que existen en
Alemania para importar alimentos.
En su intervención trató de unificar los conceptos de ecología y
espiritualidad. Definió ³la ecología como el conocimiento y respeto hacia la
Naturaleza² y ³la espiritualidad como el conocimiento y respeto hacia
realidades trascendentes².
Lamentó que la sociedad humana nos ha alejado de la Naturaleza. Y advirtió
que en un tiempo en que la mitad de la población vive en megaciudades que
dependen de recursos del exterior, si se produce una crisis energética
quedarán desabastecidas.²
Bueno también habló de la importancia de la cooperación y puso como ejemplo
la Naturaleza ³en la que sobreviven los seres que mejor cooperan con el
resto. La vida es cooperación y sinergia más que competencia.²
Este experto en ecología quiso dar una explicación científica a las
experiencias místicas e indicó que ³en los estados en los que frenamos la
hiperactividad mental es cuando se producen experiencia místicas.²
³Tenemos una serie de capacidades ignoradas porque hemos centrado nuestra
realidad en aspectos más racionales. Sólo se han permitido las experiencia
místicas en los ámbitos religiosos si se producían fuera eran tachados de
locura².
------------------------------------------------------------------------
¿Qué es la mente?
³Al final lo que obtenemos no depende de nosotros, sino de la mente
cósmica².
Crónica de Alberto Tugores.
Otra de las ponencias de la jornada del I Foro Espiritual de Estella corrió
a cargo de Dada Japeshvarananda, representante de la Asociación Ananda
Marga, y en la que realizó un recorrido por los distintos niveles de la
mente y su variedad de manifestaciones.
Su propuesta consistió en definir el máximo nivel de experiencia mental,
que según ella ³sería la mente causal sutil², y aportar herramientas para
alcanzar ese estado de plenitud. Ananda Marga propuso dos objetivos para
alcanzarlo. El primero a nivel individual y que consiste en ³la completa
realización de todas las potencialidades del ser humano². El segundo hace
referencia a lo colectivo y consiste en ³lograr cambios positivos en la
sociedad para conseguir el progreso de la humanidad². En este sentido abogó
por un sistema educativo alternativo, desde el jardín de infancia hasta la
universidad, basado en la filosofía del Neo Humanismo, que desarrolla ³el
amor hacia toda la creación promoviendo el respeto y el intercambio entre
todas las culturas humanas y el cuidado de todas las especies animales y
vegetales². Según sus palabras ³se trata de promover una sociedad basada en
la espiritualidad².
La ponente definió dos tipos de mente, la más burda o consciente y la mente
sutil o subconsciente. ³En esta última, dijo, es en la que se manifiestan
las experiencias más sutiles y que no tienen una explicación empírica
aparente². En su opinión ³la respuesta a estas incógnitas está en las
experiencias vividas por el mismo ser en otras encarnaciones y que dejan su
impronta en el subconsciente, del cual no somos plenamente conscientes pero
del que sí recibimos señales a través de los sueños y otras experiencias
extrasensoriales².
Señaló tres tipos de sensaciones en relación con el gozo: el placer, que es
a nivel sensorial y es el más básico de los tres niveles, siendo a su vez un
tipo de placer efímero y no duradero. El segundo escalón nos lleva a la
felicidad, que ya no es a través de los sentidos y más duradera que el
placer, y por último la beatitud, la felicidad infinita. Que consiste en
llegar a la esfera del ser individual fundiéndose en la conciencia infinita.
Enumeró cinco niveles de la mente, ³subconsciente, conciente, mente
supramental, mente subliminal y mente causal sutil². La mente supramental en
su opinión ³se identifica con la intuición y la creatividad. La mente
subliminal corresponde a la capacidad de discernimiento y al desapego y la
mente causal sutil nos conecta con el máximo nivel de espiritualidad y con
el sentido de universalismo². ³A través de ella, añadió, alcanzamos la
conciencia pura, un ser espiritual más allá de la dualidad, cambio, dolor y
placer². Algo que definió como ³la esfera de la paz absoluta².
Recomendó la meditación como ³la forma de superar los niveles inferiores y
pasar al nivel superconsciente². Afirmó que ³durante miles de años maestros
evolucionados, han cultivado la ciencia del Yoga y la Meditación, prácticas
que son beneficiosas para todos los niveles de la vida humana ya que
fortalecen y curan el cuerpo físico, concentran y equilibran la mente, dan
paz y realización al espíritu y felicidad interna².
------------------------------------------------------------------------
Sexta Crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra² y medios de
comunicación.
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Madrugada del 26 al 27 de junio de 2006.
Iniciativa para una cultura de paz.
Crónica de José Antonio Iniesta.
En el Foro Espiritual Estella 2006 fue presentado el Proyecto Avalon, una
inteligente idea de llevar la espiritualidad al terreno práctico, de la vida
cotidiana. El propósito es solucionar la infinidad de problemas que aquejan
a nuestro mundo.
Cuenta con el apoyo oficial de la Unesco. Los medios para llevarlo a cabo se
desarrollan a través del conocimiento intuitivo y del conocimiento racional.
El impulsor de este proyecto fue Antonio Cutanda, ³Grian², que en cierto
momento se preguntó qué haría el resto de su vida. Reflexionó igualmente
sobre los graves problemas que afectan a la humanidad y finalmente, después
de una profunda reflexión, creó la fundación Ávalon.
Grian es escritor, autor de ³El Jardinero², con 21 ediciones y traducido a
8 idiomas, ³Más allá del arco iris², ³El manantial de las miradas², ³La rosa
de la paz², prologado por Federico Mayor Zaragoza, y ³El príncipe que
buscaba la verdad².
La fundación se constituye para otorgar un marco legal al ³Proyecto
Avalon-Iniciativa por una Cultura de Paz².
Tanto la fundación como el proyecto se basan en ³El manifiesto 2000² y en
³La Carta de la Tierra². Los objetivos principales que pretenden conseguir
son el desarrollo y la promoción de una cultura de paz en todo el planeta.
Esta fundación no tiene ánimo de lucro, y goza de independencia
institucional absoluta y autonomía propia en relación a cualquier organismo,
tanto público como privado. Su propósito es hacer llegar a la gente nuevas
concepciones de la realidad, nuevos paradigmas, otras formas de ver y sentir
la vida. Todo ello creando nuevas formas de comunicación, de interactuación,
para contribuir realmente al cambio de conciencia.
Las actividades que desarrollan son muy numerosas, como el apoyo a
cualquier expresión artística que vaya dirigida a una construcción de una
cultura de paz. Fomentan, entre otras muchas cosas, la difusión del teatro,
la radio, la defensa del medio ambiente y el encuentro entre diversas
culturas.
Entre sus campañas se encuentra la de Navidad, que busca ³donantes de paz².
Para ello se recogen juguetes que son entregados a los niños que los
necesitan.
------------------------------------------------------------------------
La experiencia mística como testimonio
Crónica de José Antonio Iniesta.
María Jesús Sanz, especialista en mística y animadora de grupos, contó su
descubrimiento de la obra y figura de Santa Teresa de Jesús. Empezó a leer
sus obras a la edad de 11 años: ³Ella me enseñó a orar y mi experiencia de
Dios fue con Jesús².
Por encima de todo destaca la importancia de la oración, del recogimiento,
y entiende la clave de la búsqueda como el amor. La mística de Santa Teresa
de Jesús le ha ayudado a crecer interiormente y vivir según este espíritu.
Los secretos de los sacerdotes mayas revelados en el Foro Espiritual.
Crónica de José Antonio Iniesta.
El sacerdocio solar maya de los ahaukines hizo su presentación por medio de
la sacerdotisa Eugenia Casarín, también conocida por su nombre sagrado: Nah
Kin.
Con su conferencia, ³El símbolo de los nuevos tiempos y el rayo
transformador², abordó el tema de la conexión con la conciencia solar, con
el Sol, a quien los mayas llaman Kinich Ahau.
Destacó la poderosa energía de la pirámide mexicana de Uxmal, que es la
única que tiene una base elíptica, donde ella asegura que ha tenido
infinidad de encuentros con el misterio de la tradición maya, con motivo de
ese mágico
.
Séptima Crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra² y medios de
comunicación.
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Madrugada del 27 al 28 de junio de 2006.
Espectacular ceremonia de la Iglesia Cristiana Esenia.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Espectacular fue la ceremonia realizada por la Iglesia Cristiana Esenia en
la Ikastola, donde se desarrollan buena parte de las actividades del Foro
Espiritual Estella 2006.
Fue fundada en Alemania en 1971, partiendo de la base del cristianismo
original, siendo la primera iglesia supraconfesional del mundo. Retoma las
prácticas de los esenios, una comunidad espiritual de Palestina, de la que
dan testimonio los rollos del Mar Muerto.
La comunidad esenia fue fundada aproximadamente 300 años a. C. y sus
miembros eran reconocidos por su longevidad, su fuerza y su salud.
Según afirman sus miembros, los ángeles hacían que éstos pudieran realizar
acciones extraordinarias. Una de ellas era la sanación espiritual.
Entre los valores que destacan los herederos actuales de esta antigua
tradición se encuentra la unidad de la familia universal, la libertad de fe,
el cuidado amoroso del alma, en proximidad con Dios y viviendo de todo
corazón en comunión con Él y con los hombres.
La Iglesia Cristiana Esenia se declara interconfesional, ecuménica,
espiritual, abierta al mundo y familiar.
Ecotopía promueve nuevas alternativas de la acción humana.
Crónica de José Antonio Iniesta.
La Fundación Ecotopía ha llevado al Foro sus ideales de preservación de la
naturaleza con un proyecto de carácter espiritual. La recuperación de las
tradiciones del planeta, la ecología y el cuidado de la Tierra, la economía
justa y las fuentes artísticas como vehículo de conocimiento, son sólo
algunos de sus fundamentos.
Está gestionada por un Patronato Fundador y cuenta con un Círculo de
Asesores.
La defensa de Gaia y la integración armónica de todas sus culturas es el
ambicioso proyecto de esta Fundación que se define como ³Portal de la Utopía
Ecológica².
La luz y el sonido en el origen de la creación.
Crónica de José Antonio Iniesta.
En la Ikastola, Sibila acercó a los asistentes al Foro Espiritual Estella
2006 al mágico proceso de la creación del mundo a través de la luz y el
sonido. Para ella el sonido es la fuente de toda revelación:
³El sonido de lo abstracto está siempre moviéndose hacia adentro, alrededor
y por encima del hombre. El hombre no lo escucha, porque su consciencia está
siempre centrada en el mundo material².
En el pasado se le llamaba en la India shabda (el sonido creador). Los
vedas lo llamaban anhad (el sonido ilimitado).
Según Sibila, el propósito de todo ser humano debe ³Ser perfecto como
nuestro Padre en los cielos es perfecto². ³Sin vida ética de nada sirve el
crecimiento espiritual², añade.
Explicó que es necesaria la transformación interior, con el fin de escuchar
los sonidos de la creación que están en nuestro interior, y es tajante al
afirmar que ³Sin vida ética de nada sirve el crecimiento espiritual².
------------------------------------------------------------------------
Los budistas exponen sus principios.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Los principios esenciales del Budismo fueron expuestos en una de las salas
del Pabellón Polideportivo de Estella. Para cualquier budista lo fundamental
es respetar toda forma de vida. Pero al mismo tiempo, la vida que tanto
valoramos se reconoce como algo transitorio, algo que no perdura
definitivamente en el tiempo.
Para el budista todo se transforma. La vida se caracteriza por el
movimiento constante.
Un concepto fundamental del Budismo es el karma, que significa acción.
Karma es la ley de causa y efecto, pues cualquier acción está creando una
reacción, de tal forma que recogemos lo que sembramos.
Presentación de un corto de Virgo Potens Creatums.
Crónica de José Antonio Iniesta.
La tecnología del siglo XXI se une al diseño ancestral de una jaima
levantada al lado de las calles de Estella, la carpa Karavan, alrededor de
la cual pueden verse viejas caravanas, como parte de una vida entregada a
una nueva conciencia en comunión con la naturaleza.
Dentro de la infinidad de actividades lúdicas y creativas que están
teniendo lugar en el Foro, Virgo Potens Creatums presentó un corto cuyo
propósito es mostrar la diferencia entre el conflicto familiar y la
serenidad que podría conseguirse si cambiara la actitud de cada uno de sus
miembros. Es una nueva forma, a través del cómic y de los medios
audiovisuales, de transmitir una nueva forma de manifestar la vida a través
de la alegría.
Desde el año 2001 están poniendo en práctica medidas que puedan ayudar
realmente a la sociedad, aplicando la espiritualidad con sentido práctico,
más cercano, a través de la imagen y del sonido.
Equal es el título del dvd piloto, del corto para cine y televisión que fue
mostrado en el interior de una jaima. Es un nuevo modelo de campaña
sociocultural. Además de esto, está especialmente diseñado para el
profesorado, con el propósito de que los alumnos descubran las inmensas
posibilidades que tiene un ser humano. El público asistente se divirtió en
todo momento y reconoció el valor de este trabajo que ya ha despertado el
interés de ciertas instituciones y medios para transmitir valores y
esperanza a nuestra sociedad. Sin duda una magnífica herramienta para el
cambio de paradigmas, del que el Foro Espiritual Estella 2006 es sin duda un
ejemplo vivo y diario.
------------------------------------------------------------------------
Octava Crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra² y medios de
comunicación.
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Madrugada del 28 al 29 de junio de 2006.
El colombiano Guillermo Hernández, experto en el calendario maya y en los
distintos códigos sagrados de la humanidad, dio una conferencia en la
Ikastola. Allí reclamó la unión de todas las creencias para afrontar el gran
cambio de la humanidad que se avecina. Destacó la dificultad de las
distintas religiones a la hora de comprenderse, pues al fin y al cabo,
explicó, cada una de ellas intenta transmitir lo que considera que es su
verdad.
Comparó la diversidad de religiones, creencias y movimientos espirituales,
con las distintas partes de un organismo, diciendo que deberían trabajar en
servicio del conjunto. ³Cuando una parte de un organismo se vuelve ³egoísta²
se produce una enfermedad. Lo mismo ocurre, por lo tanto, cuando lo hace una
religión, que se rompe la unidad de la verdad².
Según Guillermo Hernández, esta verdad fue una en su origen, siendo más
tarde manipulada a lo largo de la historia en distintos lugares del mundo,
hasta surgir notables diferencias entre cada una de las variantes. En este
sentido, su trabajo como investigador consiste en la búsqueda de las claves
simbólicas que demuestren la existencia de una sabiduría ancestral, única en
su origen.
La cuestión que se planteaba es ¿hasta qué punto está cada uno dispuesto a
entregarse a la unión y no luchar unos con otros?
Energía de sanación a través del sonido.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Carmen Acevedo dirigió un taller de voz en el que los participantes
trabajaron con el sonido. Según indica, el sonido tiene el enorme poder de
transformación de una persona, hasta el extremo de que es capaz de sanarnos.
Es reconocido el poder del sonido como terapia, capaz de provocar estados
profundos de relajación, como la que experimentaron los asistentes al
taller, que aprendieron la forma de transmitir energía sanadora por medio
del sonido, dirigiendo las manos hacia el enfermo.
La abuela Margarita dirige una ceremonia del agua.
Crónica de José Antonio Iniesta.
La abuela Margarita dirigió una ceremonia del agua a orillas del río Ega.
Con cánticos y el sonido del caracol realizó una bendición, impregnándola de
toda la fuerza de esta anciana de la tradición mexica.
El agua está considera por los nativos del continente americano, y para los
de tantas otras culturas, como fuente de vida, por lo que es sagrada. Es
además muy valorada como parte de los cuatro elementos, junto al fuego, la
tierra y el aire.
La abuela Margarita ha cautivado a los asistentes al Foro Espiritual
Estella 2006 durante todos estos días por su sencillez como persona y por su
sabiduría a la hora de hablar. Heredera de un linaje de curanderos y
chamanes ha destacado por los rituales que ha hecho en estos días, como los
del fuego sagrado y de la pipa de la paz, además de las bendiciones del
agua. Cada una de las actividades ha contado con numerosos asistentes, que
querían saber algo más de la tradición indígena del continente americano, y
en concreto de México.
Mesa redonda de las culturas nativas de América.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Distintos representantes de las culturas nativas del continente americano
se dieron cita en Cines Los Llanos. Entre ellos estaba la abuela Margarita,
de tradición mexica, y Eugenia Casarín, sacerdotisa solar maya, ambas
provenientes de México.
La abuela Margarita abrió el turno de presentaciones explicando que ³hay que
sacar las raíces y sacudirlas², refiriéndose al hecho de que hay que
recuperar las tradiciones ancestrales de los pueblos. Con su habitual
humanidad, la abuela Margarita señaló que ³Todos somos hijos de la Madre
Tierra y la Tierra es una bolita².
Eugenia Casarín habló de Kinich Ahau, como así llaman los mayas al sol.
Afirma que el origen de los mayas está en las estrellas, en distintos
lugares del Universo, y que dentro del sol están guardados los arquetipos
divinos.
Señaló como parte fundamental de la sabiduría maya el conocimiento acerca de
la forma de respirar, que en esta tradición es con la boca abierta. Esta
respiración, según la sacerdotisa, provoca una profunda conexión entre la
persona y el sol, de donde parte la energía que es asimilada.
Efrén Álvarez habló en representación de los hopi y lakota y destacó como
proceso muy importante en el planeta el acuerdo establecido entre las
distintas etnias del continente americano para unirse y colaborar en el
movimiento mundial de paz y en la transformación del nivel de conciencia del
planeta.
Todos las personas coincidieron en la idea de que la tradición que
representan se basa en el respeto que tienen por la Madre Naturaleza, por la
sabiduría y por las leyes del Cosmos, que responden a una antiquísima
tradición que han sabido guardar con esmero..
------------------------------------------------------------------------
Novena Crónica. Enviada a ³Liberación Planeta Tierra² y medios de
comunicación.
Información enviada desde el Foro Espiritual Estella 2006.
Estella-Lizarra (Navarra)
Crónica del 29 de junio de 2006.
El desafío del diálogo interreligioso.
Crónica de José Antonio Iniesta.
En Cines Los Llanos tuvo lugar la conferencia ³Desafíos y límites del
diálogo interreligioso. El diálogo interreligioso en el marco del estado
español. Futuro del Foro Espiritual de Estella².
Actuando como moderador Javier Martínez (de la revista Biosofía),
participaron en la mesa redonda Alejandro Torrealba (maestro budista),
Carmen Acevedo (representante de la plataforma de la Unesco en Málaga), Jean
Bosco Botsho (en representación del Ayuntamiento de Barcelona), José Luis
Marqués (Asociación por el diálogo interreligioso de Madrid, ADIM), Jose
Arregi (franciscano, animador de diálogo interreligioso) y Koldo Aldai
(coordinador de Fundación Alalba, organizadora de este Foro).
Este nuevo encuentro fue determinante para establecer conclusiones sobre el
futuro del diálogo entre religiones.
En opinión de Alejandro Torrealba el lenguaje tiene que ser para unir, no
para generar discordia: ³Quienes se consideran superiores no dialogan:
adoctrinan y pontifican².
Las opciones espirituales se obtienen desde la conciencia y la libertad,
añadió. ³Es fundamental aunar el diálogo interreligioso con la defensa de la
paz y los derechos humanos².
Para Carmen Acevedo es esencial ampliar la conciencia de la sociedad con un
proyecto educativo basado en la educación emocional. Es de vital importancia
crear una conciencia emocional social, poniendo las emociones en la
delantera de la experiencia humana.
Frente a un hábito educativo en el que se potencia la estimulación del
hemisferio cerebral de la lógica y de lo analógico, es necesario conectar
con la energía interior de los niños, lo que supondría un salto cuántico sin
precedentes. Para ello quiere proponer una asignatura de educación emocional
para la enseñanza.
Jean Bosco Botsho manifestó que está observando un fenómeno muy curioso y
esperanzador: a veces hay confesiones religiosas que quieren ayudar a otras,
mostrando su solidaridad con personas que tienen diferentes creencias a las
suyas. Entre las actividades del Ayuntamiento de Barcelona hay conferencias
específicas de una religión, seguidas posteriormente de una visita guiada a
uno de sus templos. Este intercambio de visitas facilita el conocimiento
mutuo y desarrolla la tolerancia, lo que hace más fácil las relaciones
mutuas.
José Luis Marqués estuvo presente para leer un texto enviado por Pedro
Martínez, de ADIM, en el que se establecen diez puntos que suponen el
respeto a las raíces de cada una de las religiones, al responder éstas a una
opción ética. En este decálogo se manifiesta que ³Somos vida divina que está
haciendo la experiencia humana².
Por su parte, José Arregi comentó que ³El espíritu es lo más universal,
pero no hay una espiritualidad universal. El espíritu se encarna en una
lengua, en un país, en una religión². Desde su punto de vista el diálogo
interreligioso debe servirnos para vivir a fondo aquello en lo que creemos,
y eso nos ayudará a entender a los demás: ³Quien no conoce cada religión
realmente no conoce ni la suya propia².
Finalmente, Koldo Aldai, de la Fundación Alalba, fue claro y contundente a
la hora de afirmar que ³La humanidad no avanza al azar. Está siendo tutelada
en un sentido positivo por guías y maestros superiores².
Y en el mismo sentido fue determinante a la hora de exponer que ³todos
somos uno. Todos constituimos una unidad entre la diversidad².
El futuro que anhela como resultado de este diálogo interreligioso se
expresa en ³la conciencia de un solo reino². ³Hemos venido a la Tierra para
proclamar fraternidad, amor y unidad.
Finalmente hizo una pregunta para que quedara en el aire: ³¿Hasta dónde
podemos caminar unidos? Nosotros creemos que no hay límites, añadió.
------------------------------------------------------------------------
Décima Crónica (durante la semana). Enviada a medios de comunicación.
Un pequeño resumen de las actividades:
Una diversidad de culturas, un arco iris de luz y fraternidad.
Crónica de José Antonio Iniesta.
El arco iris de la fusión de credos y vestimentas, de lenguas y países, va
adquiriendo más fuerza según van pasando los días en el Foro Espiritual
Estella 2006. La abuela Margarita, que viene de México, ofrece la pipa de la
paz en el interior del círculo sagrado, el gran mandala alrededor de la
estrella, símbolo de iluminación pero también de la acogedora ciudad de
Estella. Todo ello alrededor del gran velón encendido con la llama de los
representantes de las más diversas religiones.
En el interior del tipi indio el fuego sagrado reúne a gente venida de
todos los rincones sagrados. Los símbolos se reproducen por todas partes,
las danzas unen a los asistentes cuando llega la noche. Es entonces cuando
se escucha también el cántico de todas las razas, de todos los clanes, de
todos los linajes.
Las relaciones entre personas se van intensificando. Es éste uno de los
propósitos fundamentales del Foro, el intercambio de ideas, para que pueda
crearse el puente de comunicación entre formas tan diferentes de entender el
espíritu y la divinidad.
Es una alianza de civilizaciones llevada a la calle, al sentir de cada uno,
a la práctica diaria. La comprensión de lo que conoce el otro, de su
sabiduría, hace a cada uno de los participantes más tolerante, más abierto a
comprender a los demás, y por lo tanto, a respetarlos.
La práctica sufí, el pensamiento budista, la conciencia chamánica de amor
por la Madre Tierra, se unen a la nueva conciencia, a las terapias
alternativas. Mayas, huicholes, guerreros del arco iris, gente de Oriente y
Occidente, la comunidad Baha¹i, la iglesia católica, los judíos, todos y
cada uno de ellos, y muchos más, forman parte de un mismo modelo de entender
la espiritualidad, con inmenso respeto hacia los demás, con verdadero deseo
de encontrar la paz en el mundo, sin traba alguna, sin excusa, sin demora...
------------------------------------------------------------------------
Undécima Crónica del día 29 de junio de 2006.
Resumen para la rueda de prensa celebrada en el salón de plenos del Excmo.
Ayuntamiento de Estella.
Crónica de José Antonio Iniesta.
Con notable éxito se han desarrollado las actividades del Foro Espiritual
Estella 2006. Se ha conseguido aquello que en su origen se había pretendido:
propiciar el diálogo entre diferentes culturas, religiones, creencias y
movimientos espirituales. Las innumerables actividades organizadas han hecho
posible que todos y cada uno de los participantes pudieran tener acceso a la
información sobre los credos y vivencias de otras personas, desplazándose de
una a otra sala con plena libertad de movimientos.
El Espacio Presentación ha dado la oportunidad para que las distintas
formas de interpretar la espiritualidad se den a conocer. El Espacio
Diálogos ha hecho posible la participación en una misma mesa de debate de
personas de toda clase y condición. Esto ha generado el intercambio de
ideas, la demostración de que a pesar de las diferencias propias de cada
religión, siempre hay más cosas que nos unen que las que nos separan.
El Espacio Abierto ha permitido las más diversas actividades, tanto de
conferencias como de talleres: una amplia gama para todos los gustos con la
que mostrar la diversidad de pensamiento y de vivencia espiritual.
Pero el Foro Espiritual ha pretendido desde el primer momento desarrollar
al anochecer un aspecto lúdico, de integración de los participantes,
viviendo la fiesta y la solidaridad a través de numerosas actuaciones
artísticas que nos han mostrado la música y la danza de los más diversos
países del mundo.
Con este carácter de apertura que supone la búsqueda de la paz entre todos,
del ejercicio de la tolerancia, por medio de la Práctica Espiritual al aire
libre la espiritualidad ha saltado a la calle, a los jardines, integrándose
en la vida cotidiana de la acogedora ciudad de Estella. El Templo Universal
es el símbolo de la unión buscada, un lugar en el que la tranquilidad
absoluta permite rezar, sea cual sea nuestra creencia.
Además de esto, dos grandes ceremonias han tenido lugar hasta el momento en
el Paseo de los Llanos. El día 23, representantes de las comunidades
religiosas presentes encendieron el velón que desde entonces arde en el gran
altar. Simboliza la Llama de la Paz, la Llama del Foro. Dos días después
tuvo lugar otra cuyo propósito era la simbólica plantación de un árbol, el
Árbol de la Paz, un poste octogonal con una inscripción en cada una de sus
ocho lados: ³Que la paz prevalezca en la Tierra².
La tercera gran ceremonia será esta tarde, a las 19¹00 horas, con una Danza
de Paz Universal y la ofrenda por parte de todos los participantes al Foro
de una flor recogida a los pies del Árbol de la Paz. Estas flores,
impregnadas con los deseos de paz, serán arrojadas al río Ega para que
lleven al mundo el espíritu de concordia y de paz.
------------------------------------------------------------------------
FORO ESPIRITUAL
ESPIRITU TOPAGUNEA
Allí donde se juntan los Caminos
Bideak elkartzen diren gunean
Estella-Lizarra 2006
Del 23 al 29 de junio de 2006
La semilla de luz del día de mañana.
El fruto de la reflexión y las vivencias del Foro Espiritual Estella 2006.
II
Noche Magnética Azul. Kin 183.
4 de la Luna Cósmica de la Tortuga.
Año Semilla Cósmica Amarilla.
C. G. Mañana del día 30 de junio de 2006.
En el tren de Pamplona a Madrid, en compañía de Sibila, escribí estos cuatro
poemas mientras ella meditaba:
El regreso a casa, después de regresar verdaderamente a casaŠ
José Antonio Iniesta.
I
Por un susurro la luz,
en lo más profundo del alma,
el verbo que encendido canta.
No hay temor en este camino que me lleva
más allá de lo que siempre he conocido.
Por un destello de luz el sonido,
el canto de los pájaros que agrada.
Mi Dios, mi Luz, mi ser, mi alma,
¿cómo no llorar de gozo si he nacido
al soplo inmaculado de la gloria,
a la llama ardiente de la vela sagrada?
II
Del amor el verso, la canción florida,
este soñar despierto que me mece.
Vive en mí, ahora, el espíritu ardiente
del que ha visto.
Lecho de paz que me conmueve,
lirio que el viento lleva al cielo
para sellar la voz que me estremece.
El tiempo fluye en el no tiempo,
sólo habito el centro de mí mismo.
Mensajero soy de la palabra,
porque el cielo así lo quiso,
y asiento al compromiso...
Sea la luz por siempre, sin demora,
sin la frontera oscura que la detenga,
pues el tiempo de la flores, de los besos,
ya ha llegado,
y el corazón se agita, enamoradoŠ
III
Ven a mí, Dios, y muéveme,
que no quede célula que no sea removida.
Ven a mí, Dios, y agítame,
para que nunca más viaje a la deriva.
Ven a mí, Dios, y méceme,
para danzar en tu seno cada vida.
Ven a mí, Dios, y tócame,
para que mi alma perdure conmovida.
Ven a mí, Dios, y sé conmigo,
para que crezca mi luz sin medida.
Ven a mí, Dios, y envuélveme,
para cantar tu gloria cada díaŠ
IV
El sol que alumbra en el cielo
habita en el centro de mi corazón,
donde los sueños cobran forma
y tejen con hilos dorados
el destino de lo que siempre he añorado.
Nace del sol el sendero que me lleva,
y su resplandor glorioso mi futuro sella.
Pacto de amor es el hermoso haz de luz
que más allá de lo conocido me lleva.
Padre Sol, en ti venero
a Dios resplandeciente, en todo manifestado.
Qué lejos está el mundo de comprender
que Dios, de la tierra y de los cielos,
es pájaro, sonrisa de niño y beso;
es roble, gacela y roca de montaña;
es sedosa nube, águila y brizna de hierba.
No podía imaginar en ese momento el efecto que causarían estos poemas, la
forma en que ciertas frases como ³para que mi alma perdure conmovida², ³para
que crezca mi luz sin medida², ³para cantar tu gloria cada díaв del tercer
poema, se harían realidad en días posteriores, a un nivel inexpresable.
Imaginaba que al regresar de Estella iría desapareciendo esa inmensa
vibración, pero lejos de eso, ha ido creciendo a cada momento, haciéndose
constante, más que presente, intensa, embriagante.
------------------------------------------------------------------------
FORO ESPIRITUAL
ESPIRITU TOPAGUNEA
Allí donde se juntan los Caminos
Bideak elkartzen diren gunean
Estella-Lizarra 2006
Del 23 al 29 de junio de 2006
La semilla de luz del día de mañana.
El fruto de la reflexión y las vivencias del Foro Espiritual Estella 2006.
III
Semilla Lunar Amarilla. Kin 184.
5 de la Luna Cósmica de la Tortuga.
Año Semilla Cósmica Amarilla.
C. G. Mañana del día 1 de julio de 2006.
Respondiendo a la amable carta de Pedro Alonso del Río, con el que compartí
magníficos momentos en Estella, escribo estas palabras.
En la luz te muevas.
José Antonio Iniesta.
Querido hermano, que en la Luz te muevas. Regresé ayer a casa, con una
frecuencia increíble, elevadísima, más allá de todo lo conocido. Nada más
llegar le pedí a Llanos, mi esposa, que mirara mis ojos, y vio cada uno de
los seres que he sido, y vio mi cuerpo de luz, como una brasa ardiente, en
la tercera dimensión, en estado consciente, con los ojos abiertos, tal como
me vi tanto tiempo como deseé en mi habitación, la 203, del Albergue de
Oncineda, en el recuerdo para siempre, cuando trabajé desde la tercera
dimensión, con los ojos abiertos, completamente despierto, con mi cuerpo de
luz, con cada hebra luminosa, como si fuera una pura ascua ardiendo que
brillaba en la oscuridad. Si Alberto Fraile y Alberto Tugores, que se habían
dormido un segundo antes, al instante de acostarnos los tres, hubieran
mirado hacia su izquierda, seguramente habrían visto un fuego enorme
surgiendo de todo mi cuerpo.
Es interminable todo lo que he vivido en estos días, y después de irte más
todavía, hasta el último momento, incluso después de la hora en que tenía
que estar en el albergue para que me llevaran a Pamplona. Sabía que me
esperaban, pero no podía romper el círculo sagrado al que me habían llamado
las fuerzas de la ciudad de luz que organizaron desde los planos más
elevados el Foro. Fui invitado a participar en una ceremonia alrededor del
sagrado altar, cuando casi todo el mundo se había ido, y Efrén Álvarez, pura
conexión con la Gran Fraternidad Blanca, en conexión con la tradición yaki,
maya y hopi, me entregó el fuego para que encendiera el gran velón (ya
apagado), que se quedó iluminado, como pacto entre el cielo y la tierra,
entre la Jerarquía, la Gran Fraternidad Blanca, la Federación Galáctica, el
Concilio de ángeles y arcángeles, y esta humilde persona que soy, para dar
cuenta de todo lo que allí ocurrió con una obra que recoja el testimonio de
esta ensoñación, de este paso a través de puertas dimensionales, de este
ramalazo constante de sincronicidades desplegadas como un fractal
interminable, además de muchas otras cosas.
Tiempo habrá para contar cada una de las experiencias, porque incluso ahora,
la vibración enorme de mis dedos electriza el teclado. Claro que he pensado
enviar todas las crónicas juntas, que ya estoy preparando, pues están todas
archivadas. Además voy a iniciar una serie interminable de escritos contando
cada uno de los detalles de lo que ha ocurrido en la tercera dimensión, y
los que tenían que ver con la ciudad de luz que estaba anclada en Estella.
He descubierto el porqué de la energía telúrica de Estella, de dónde parte,
cómo se activa el cuerpo de luz, la magia del sonido extendiéndose por los
pasillos, por qué encontré en la ribera del río una serpiente cortada en
tres trozos, cómo fui llamado por el espíritu del agua al Ega, cómo me bañé
con la abuela Margarita, cómo fui elegido por mí mismo y por los maestros
ascendidos hace miles y miles de años para estar allí, recogiendo el relato
de todo esto, por qué no me permitían comer, una y otra vez, por qué fue
elegido este lugar y este momento, y tantas y tantas cosas que te iré
contando. Pues mi propósito y compromiso es éste.
Vengo transfigurado, he perdido cinco kilos y me he dejado en el centro del
mandala sagrado el más mínimo temor que me quedara. Soy muy diferente del
que era cuando llegué, incluso físicamente me veo muy distinto frente al
espejo, a veces casi irreconocible. Ya no concibo la vida como antes, la he
ampliado en maravillas. Ha sido un reto imposible, hecho posible, cubrir la
información del Foro con tanto esfuerzo, y al mismo tiempo conocer minuto a
minuto los designios de los seres de luz que lo hicieron posible. Tardaré
meses y meses para contar todo esto, pero será un buen ejercicio para ir
describiendo, trocito a trocito, esta inmensa historia que tiene que ser
conocida, y que irá formando parte del libro. Tengo un trabajo inmenso por
delante, pero la voluntad y el entusiasmo es todavía mayor, con creces.
No importa que alguna parte del mundo no crea que esto fuera un milagro, no
importa que el trabajo siga siendo sobrehumano (pues nuestra tarea como
parte del cambio planetario está por encima de lo humano), no importa que
nos apaguen el fuego sagrado una y otra vez, como alguien hizo en un momento
determinado, pues mil y un millón de llamas se encenderán por todas partes.
El cambio es imparable, el mundo clama paz y fraternidad. Ésta es, como
decía Koldo, en el acto de clausura, "la conciencia de un solo reino". Y en
verdad que no hay límites, los guerreros del arco iris, los trabajadores de
la luz, las semillas estelares, las almas perdidas que se reencuentran y
recuerdan, están abriendo los ojos y despertando, abriendo los ojos de los
demás y despertándolos, más allá de lo comprensible.
Maestros ascendidos, instructores cósmicos, ángeles, devas, duendes,
gnomos y hadas, seres de infinidad de planos y seres de luz que ya nos
dejaron para transcender a otras dimensiones, estuvieron con nosotros en
cada uno de los círculos, ceremonias, cánticos, invocaciones. La energía era
tan inmensa que rozaba la piel, la acariciaba. Nunca estuve solo en aquellas
interminables madrugadas que viví en la sala de prensa, pues ellos
estuvieron conmigo, sintiendo la presencia física a cada momento,
especialmente en el costado izquierdo y en la parte derecha de la cabeza. Me
llevaron de un sitio a otro, comprendiendo que la sincronicidad es el sumo
arte del Eterno Presente, de ese No Tiempo que va más allá del tiempo lineal
que rige engañosamente las mentes de este planeta.
Afirmo con absoluta seguridad, desde lo más profundo de mi corazón, desde la
claridad de mi mente, desde la armonía, serenidad y beatitud de mi corazón,
que una ciudad de luz fue anclada sobre la ciudad de Estella, el lugar
idóneo para este mágico y singular proceso, pues la tierra misma es un gran
ombligo de fuerza telúrica, cuyo centro justo descubrí tras una iniciación
de alto nivel en el interior de un templo, gracias al supremo amor por la
verdad de la guardiana, la portadora de la llave, Marian, a quien siempre
estaré agradecido. Allí están las tres grandes serpientes que señalan el
camino, las hermosas nagas que son mis aliadas desde hace tanto tiempo,
desde que visité en el astral su reino de luz inconmensurableŠ
Afirmo con absoluta seguridad que la energía del sonido, de la invocación de
los ángeles de cada una de las meditaciones, de la geometría sagrada
exhalada, pronunciada, llevado por el aliento sagrado de la palabra,
impregnará por siempre cada uno de los centros utilizados para este
descomunal encuentro de seres de luz de todo el planeta, y cada una de las
calles, y especialmente ese centro sagrado sobre el césped en el que se
reunieron en la segunda de las tres grandes ceremonias cerca de un millar de
personas.
Esa energía no pasará, y activará, de hecho ya lo está haciendo, el ramal
energético del Camino de Santiago, para llegar a toda España, a través de
las venas del dragón, de los nervios de Gaia, y de ahí a todo el mundo.
Porque todos somos uno, porque todos hemos dado cuerpo, mente y espíritu a
la unidad.
Durante una de las conferencias en la Ikastola, en la que practicaba la
respiración solar con Nah Kin, la sacerdotisa maya que me inició en los
misterios de una de las grandes civilizaciones del planeta, como ahaukín,
sacerdote solar maya, el griterío de los juegos de los niños me zarandeó por
un momento. De pronto recordé que seguía habiendo una ciudad física, una
ciudad como cada una de las del mundo, tan absorto como estaba en la
contemplación de la ciudad de luz que nos envolvía. Así comprendí que las
ciudades de luz no sólo están en lugares remotos, en centros de poder, en
los grandes chakras planetarios, sino que pueden anclarse en el más pequeño
pueblo, en la más diminuta aldea, en cada una de las ciudades en las que
ahora la prisa y la contaminación ahogan a los seres humanos.
Recorrer Estella llegó a ser en sí mismo un prodigio. Jamás había visto lo
que vi: hombres y mujeres de buena fe y gran corazón meditando sobre el
césped y debajo de los árboles, el tipi indio elevándose hacia el cielo, el
fuego sagrado encendido y la magia de las piedras calientes del temazcal,
abriendo las puertas a cualquier persona que lo deseara de corazón. Un
laberinto por el que los niños corrían para jugar y en el que los adultos se
encontraban a sí mismos. Un inmenso altar que había reunido a todas las
religiones. ¿Cuándo toda una legión de seres de luz, físicos y etéricos,
había tomado las calles de una ciudad entera, conectando con los médicos del
cielo, la tradición sufí, la práctica budista, el sacerdocio solar maya, y
tantos y tantos credos, creencias y religiones? Allá donde mirara veía
incienso, una gran vela, ofrendas, luz y más luz abrazando la fuerza del
sonido sanador, del mantra que se enroscaba en los árboles, que hacía que se
expandiera el espíritu del agua del río Ega. ¿Cuándo se ha visto ese inmenso
abrazo en plena calle de judíos, de la Iglesia Cristiana Esenia, guías de la
Nueva Conciencia, cristianos y católicos, danzantes concheros, el musulmán,
el baha¹i, el brahma kumaris, el sikh y tantos otros?
¿Dónde se vio esa alianza tan fuerte entre el rito chamánico, la palabra de
Buda, la danza del derviche giróvago, la música del Tíbet, el sonido
melodioso de la India y los cantos de amor y paz en cada una de las lenguas?
Hermano Pedro, muchos caminos son los que se abrieron mientras los
compartimos, y muchos otros fueron los que me llevaron de aquí para allá
tras tu partida. Pero siempre estuviste con nosotros. Unos iban, otros
venían, como el río de la vida, como el Ega, que se llevó las flores con el
mensaje de la paz en sus pétalos, y que ahora guarda las piedras del altar
sagrado en su lecho de vida para siempre.
Como tanto hermoso que se quedó allí, una gran piedra que arrojé al aire en
la última ceremonia guarda la huella de mi paso, el sello de lo pactado, la
caja de resonancia de la alegría, un jirón de mi alma estremecida. En las
entrañas de agua del río esta piedra me recuerda.
No vi en esa ciudad tantas cosas como me dijeron antes de llegar, sino la
inmensa luz de la gente que nos acogió con cariño, de las instituciones
políticas que, ¡oh milagro!, también se transforman, pues la Tierra se
resquebraja en un parto gozoso, un parto que dará lugar a una nueva
criatura, la Tierra misma renovada, más limpia, más luminosa. Como nosotros
mismos, que nos dejamos la piel, con el cambio de la camisa de la serpiente,
para morir y nacer de nuevo. Nada será igual a partir de ahora, nada es
igual para mí. Muchos fueron los viajes iniciáticos en mi vida, muchos los
prodigios y milagros vividos, pero este jalón en el camino fue especial para
dar forma a todos los demás, para lograr un nuevo salto en el septenario, y
así experimentar el impulso de la octava. Tendré que limpiar el camino a
partir de ahora, pues voy descalzo y sin temor alguno, así que he de enfocar
mi mirada en las metas más elevadas, en ese servicio para el que desde el
primer momento, hace tantos miles y miles de años, me comprometí.
Desde una de esas tantas noches en estos no sé cuántos meses que ahora me
parecen los tan sólo siete días que vivimos, en que recibí el regalo de la
comprensión desbordante de la existencia del cuerpo de luz, con el que tejí
cuanto quise con infinitas hebras de luz, sé más que nunca, con más
convicción íntima, que somos seres de luz, que cada uno de nosotros somos
seres de luz, en la metáfora y en el sentido último de la palabra, y que no
puedo dañar en lo más mínimo a ninguno de los seres que me rodean, porque
siguen siendo esa parte Dios que se completa entre todos. No importa que los
velos hayan ocultado una y otra vez esa inmensa luz, que ahora veo con mis
propios ojos abiertos, despierto, consciente, desde la burda tercera
dimensión, sin necesidad de meditación o enteógeno alguno. No importa que el
paso de los días haya puesto velo tras velo una capa de oscuridad sobre ese
inmenso candelero, esa vela eternamente encendida, porque a cada uno de
nosotros le hará falta despojarse de cada pesarosa mochila, de tanto
prejuicio y afán de juicio. Yo mismo perdí cinco kilos en esta semana
florida, también me dejé no sé cuántos temores en el fuego sagrado, no sé
cuántas dudas razonables de por dónde tendría que continuar caminando mi
obra, mi palabra escrita, que es al fin y al cabo el humilde presente con el
que vine a este mundo y a tantos otros mundos. Soy un cronista viajero, un
coleccionista de palabras ensoñadoras que vienen de los corazones de muchas
personas. Sólo soy una mínima parte de este Universo creado, que forma parte
de tantos otros universos, pero soy consciente de mi misión, y ahora he
visto, si cabe más que nunca, realmente más que nunca, el principio y fin de
un propósito que siempre tuve más que claro, el de la expansión de
conciencia del ser humano, el de la defensa de los valores sagrados, el del
respeto a las leyes cósmicas, a la grandeza de que todos somos uno y al
manifiesto único y verdadero de que Dios nos ha concedido el reino de la
alegría para disfrutarlo, que no hay límite alguno para la chispa divina que
en nosotros se encuentra, que nuestro camino siempre nos llevará hasta las
más altas metas. Pues todo conduce hasta el reencuentro último con Dios, con
la fuente de la que surgimos, el ser y la conciencia que une todo lo que es
concebible, y siempre, teniendo en cuenta el gran secreto de que no es
necesario un futuro perdido en el último tramo de la eternidad, pues nunca
hemos abandonado el paraíso. Si acaso hemos olvidado que lo habitamos en
cada momento, que no tenemos que hacer un largo viaje para encontrarnos con
Dios, pues Él siempre estuvo con nosotros, que no hay pasado, ni presente,
ni futuro, pues en la conciencia última del aliento divino todo es al mismo
tiempo, todo es al mismo tiempo, todo es al mismo tiempoŠ
Todo mi cuerpo se enciende ahora mismo, conforme escribo, como nunca antes
había ocurrido, toda la vibración de lo incomprensible se manifiesta en esta
paz sin límites, en estos dedos que se mueven y se mueven sin cesar, sin
demora de un segundo, cantando la inmensa gloria de Dios Altísimo.
No hay más suprema misión que ser uno mismo, en el camino que desde el
primer momento fue trazado. No hay más coherencia que la de darse, pues todo
es bello cuando los ojos adquieren el brillo de la belleza, la capacidad de
ver lo que hay al otro lado de las palabras, de la lengua, del aspecto
físico, de la educación, de la cultura, de la religión determinada.
Afirmo que de alguna manera he nacido de nuevo, y que mi compromiso va más
allá de todo obstáculo, ahora más que nunca. Daré mi vida entera por
continuar avivando esta llama que surgió en Estella, que tantas veces he
visto crecer en tantos lugares, que tantas veces veré extendiéndose sobre la
faz de la Tierra. Una llama ardiente de luz sin daño, una llama que no
prende fuego a las creaciones de los hombres, sino que enciende como brasa
viviente el cuerpo de luz de los seres humanos y nos acerca, a cada momento,
a las dimensiones más elevadas. Ahora creo más todavía que es posible que un
día, sea cual sea el que está escrito en el Libro de la Vida, aquel que haya
elegido el camino para ese proceso acabe encendiéndose como una tea
ardiente, como una llama viviente, y no sea más cuerpo ni mente de humano,
sino chispa de luz, tal como fue creado. Ese salto cuántico está en camino.
Algún día la materia no será un obstáculo para el gran abrazo cósmico.
Entonces la Tierra se encenderá de luz por todas partes y el ser humano
habrá saltado al enésimo escalón en esta escalera hacia el cielo, que
siempre estuvo abierta, que siempre guardó la llamada, la compañía y el
consejo de los seres más elevados.
Mi ser entero se estremece, y mis ojos entornados, apenas abiertos,
perciben cómo las palabras van dejando un reguero de esperanza que me traje
de Estella. Cuánto tiempo esperé a que esa puerta se abriera, cuánto soñé
con ese momento. Cuántas veces escribí que ³cuando las siete estrellas
brillen, las puertas se abrirán². Pues allí las vi abrirse, y allí lloré a
lágrima viva infinidad de veces, dando gracias a Dios por cuanto ocurría,
por la alegría y la esperanza en tantos pares de ojos en los que brillaba
una luz iridiscente, una luz resplandeciente, una luz bella como pocas veces
he visto.
Todos fuimos uno en el círculo sagrado, un cesto ardiente de semillas de
luz que el destino tenía pensado llevar a todos los rincones del planeta.
Somos ahora como las semillas del diente de león, que llevan a los rincones
más lejanos lo que hemos vivido en Estella, esa semilla gozosa, deseosa de
germinar para que puedan obtenerse nuevas cosechas, y de ahí nuevas
semillas, que vuelvan a viajar y encontrarse ³allí donde se juntan los
caminos².
Hay más tiempo que vida, hay más esperanza que corazones latiendo, hay un
futuro prometedor que ya existe en el Eterno Presente, y que habrá de
afianzarse en la percepción que tenemos de esto que consideramos realidad.
Pero Matrix, hasta la última parte de su médula de ficción, se desintegró en
Estella, dejando escapar las hebras de luz contenidas en las dudas de la
mente, en los corazones resentidos, que tanto han sufrido en esta vida por
gozar de una sensibilidad especial que les ha llevado por un camino
tortuoso, en una sociedad incapaz de recordar que en un tiempo pasado fue
posible el milagro.
Toda la realidad virtual concebida y creada por el conjunto de nuestras
propias mentes se desintegró en una fracción de segundo, cuando tantas
personas abrazaron a tantas otras, cuando el fuego llegó a la calle, al
alcance de cualquier caminante, cuando el sonido invocador de los ángeles
llegó a un colegio, cuando la paz se mostró sin miedo alguno, con las manos
abiertas, en la elección legítima de una confesión determinada, de la que
nadie tiene que avergonzarse.
Somos peregrinos del espíritu, así que sólo tenemos como arma nuestras
manos abiertas, de vez en cuando una palabra, más allá de todo una mirada,
pero esto es precisamente lo que nos llevará a la victoria, una victoria que
no la queremos para nosotros, sino para todos, porque sé que todos deseamos
la libertad ya, sin trabas, sin demora, sin fronteras, sin más espera. Todos
y cada uno de nosotros tenemos que despertar del hechizo, del encantamiento
del sueño, recuperar lo que se nos arrebató con el robo del tiempo, romper
el espejismo que nos multiplica en formas y conceptos y nos impide
comprender que somos uno.
Sea la paz con todos nosotros, con cada una de las alianzas y reinos de la
Tierra y del Cielo; sea la paz con todos y cada uno de los planos, en cada
una de las dimensiones, en todo lo que suponga percepción en el aquí y ahora
del tiempo y del espacio; sea la paz con los corazones unidos, cada uno de
los elementos, en las siete direcciones galácticas.
Sea la paz en el Macrocosmos y en el Microcosmos, en el Centro de los
centros, en la periferia de todas las periferias, en lo que fue, es y será.
Sea la paz, por siempre, la paz, la paz, la pazŠ
------------------------------------------------------------------------
FORO ESPIRITUAL
ESPIRITU TOPAGUNEA
Allí donde se juntan los Caminos
Bideak elkartzen diren gunean
Estella-Lizarra 2006
Del 23 al 29 de junio de 2006
La semilla de luz del día de mañana.
El fruto de la reflexión y las vivencias del Foro Espiritual Estella 2006.
IV
Semilla Lunar Amarilla. Kin 184.
5 de la Luna Cósmica de la Tortuga.
Año Semilla Cósmica Amarilla.
C. G. Mañana del día 1 de julio de 2006.
Estamos enteramente bendecidos.
José Antonio Iniesta.
Estoy enteramente bendecido, bordado de luz que teje diseños arcangélicos
con las hebras luminosas que de mí emanan. Y mis ojos, apaciguados en lo
físico, apenas abiertos, descubren la maravillosa artesanía del cielo en los
hombres y mujeres que encuentro a mi paso. Siento la belleza de su
propósito, por más que su penitencia les lleve por los extraños derroteros
del mundo. Ya habrá tiempo de que despierten. No hay en mí exigencia alguna,
ni siquiera prisa, pues los amo en el presente que compartimos. Ya llegará
el tiempo, como cuando cae la fruta madura, de que esos velos que cubren la
lámpara maravillosa donde arde la llama eterna caigan por su propio peso.
Entonces brillarán como tea ardiente, como brasa incombustible, como luz
emanada de la conciencia suprema. Y la luz de sus nuevos ojos les permitirá
verme a mí y a cada uno de los que les rodean. Y sabrán que no hay más que
luz y luz en este planeta, y que lo otro que perciben es tan sólo el triste
espejismo en el que a veces se sumerge el alma. Mas es la mente y el cuerpo
en la materia los que la dejan atrapada en este reguero de seres perdidos en
el laberinto confuso de sus propias vidas.
¿Cómo dañar ahora a la luz de la que procedo, mantenida en un cuerpo, en
mil cuerpos, en millones de cuerpos con otra forma?
¿Cómo languidecer en el propósito de comprender al otro si es una parte de
mí mismo, si su entraña dolorida es mi propia entraña conmovida?
¿Cómo no amar sin límite ni forma a cada niño que encuentro a mi paso, a
los ancianos de paso cansado, a tanto hombre y mujer que reconozco como
parte de mi misma esencia?
¿Cuánta fuente de amor ha nacido de una estrella, de un círculo de piedras,
de una vela encendida por tantas almas?
Vive mi amor inextinguido en la luz de mis ojos, en estas manos que corren
solas, sin que apenas las controle, por el teclado en el que una
configuración infinita de letras va buscando las palabras, describiendo el
tejido de la paz y el aroma de las flores en tanta combinación secreta como
se expresa.
Soy, sin ser yo mismo, más yo que nunca, más todos al mismo tiempo, más
³siendo sin serlo², más ³habiendo muerto para nacer de nuevo².
Mi luz es la que me cobija y me abraza en este cálido abrazo que va más
allá de la sonrisa. ¿Quién está detrás de ese rostro físico que ahora
desconozco, esa cara en la que hay dos ojos que al mirarlos me llevan al
infinito? Sin duda ahora soy los que fueron en el pasado, éste que algunas
personas apenas descubren en el presente y todos los que siendo el mismo han
evolucionado en la escalera luminosa del Infinito.
Vive mi Dios, el Dios de todos, en mí mismo cobijado, recostado en el alma
común de todo lo nacido, que siendo mía deja de serlo para ser de todos, de
todo lo concebido, de todo lo surgido, de todo lo expandido.
Reventó sin duda el agujero negro de lo que quedaba de burda condición
humana para convertirse en reguero de estrellas, sendero de luz descifrado
al mantener la vista fija en ninguna parte, sin un mínimo parpadeo.
Por esa vía de conocimiento y de entendimiento caben todas las almas. Es un
puente glorioso hacia todos los mundos, que siempre estuvieron aquí, pero
que pocas veces fueron vistos. Pues el milagro interminable de los tiempos
pasados es apenas un reguero de luz comparado con el inagotable manantial
inmenso, la catarata grandiosa, del agua de luz divina que ahora todo lo
desborda.
Va más allá de todo pensamiento, y más allá de toda palabra, y más allá de
todo sentimiento, y más allá de todo paso dado, pues se expande y se expande
y se expande, y llega hasta los más recónditos confines del Tiempo, donde se
aloja la memoria celular de lo que hemos sido, la senda séptuple de nuestro
viaje divino, el patrón holístico que configura los modelos de la Creación
en su diversidad de hologramas.
En ese fractal de un millón de imágenes por segundo, en este ser y no ser
que me mece como el viento, admito que no me queda más remedio que ser
feliz, que no hay más camino que el de la alegría, que no hay placer más
gozoso que sentirme uno con todo.
Sabe Dios que estoy en lo cierto, que camina a mi lado fragmentado, diverso
en la totalidad y único en su presencia cuando une cada extremo de un algo
que es el Todo.
Sabe Dios que mi amor encendido, después de tanta prueba, es ahora
inmensamente sencillo, como la caricia de un pétalo de rosa, como el soplo
del aire en la montaña, como el dulce canto del pájaro en lo alto de la
rama.
Sabe Dios manifestado que mi pecho se regocija, que mi corazón palpita,
palpita y palpita, con una cadencia que es la música de las esferas, el
sonido del roce de una estrella con otra estrella.
Habita en mí la música celestial que hace resonar, como diapasón de siete
elementos, mi cuerpo físico por entero. ¿O es que es el alma la que ha
invadido el terreno de lo físico, y es ésta la que procesa lo que antes
hacía la mente con los pensamientos?
Apenas tengo abiertos los ojos, y los dedos se mueven interpretando una
sinfonía de unas teclas, que más que de un ordenador parecen de un piano.
No he de pensar siquiera lo que escribo, pues el alma entera fluye en cada
palabra. Es la resonancia mítica, la de la labor alquímica, la que ahora se
traduce en eso que llamamos palabras.
Cuánta alegría, mi Dios, mi Dios eterno, cuánto agradecimiento por ese
llanto de alegría, con más caudal que el del propio Ega, pues ese llanto,
con lágrimas o sin lágrimas, expresa el agradecimiento supremo por tanto
como he recibido.
Benditos sean los seres de luz que me acompañaron, aquellos que hicieron
posible que mis idas y venidas me llevaran por los callejones luminosos de
una ciudad de luz anclada en Estella. Ellos diseñaron con cada aliento, con
cada beso, con cada abrazo, los mojones de luz resplandeciente para que no
me perdiera entre mil derroteros diferentes. Ellos crearon el colchón de
pluma angélica en el que caer desde esa realidad virtual, hecha añicos, de
la que todos procedíamos.
Benditos sean todos los que llevaron su luz a Estella-Estrella-Lizarra,
para dejarla caer como copo de nieve sobre cada uno de los árboles,
edificios, aceras, linderos, canaleras, bancos del parque, canchas y aulas.
Benditos sean por su amor transferido, por su mirada paciente, por esa voz
que abrió la puerta de los cielos con las más altas vibraciones.
Cada uno de ellos estará en mi corazón por siempre, fueran conocidos o
desconocidos en la presencia. El alma de todos sentí, cuando me llegaron las
imágenes que cada uno de ellos traía consigo, batería de cuadros pintados
con los colores de otros planos, instantáneas que apenas podía retener mi
mente en el segundo que a cada uno le era concedido.
En un asiento de lo que en otro tiempo lejano (unos días antes) fuera un
cine, recibía la proyección gozosa de miles de imágenes de todos los
tiempos, de todas las culturas, de todos los lugares. Cuánta alegría
descubrir que el fondo documental de los archivos akáshicos era al mismo
tiempo el legado cultural y espiritual llevado en la memoria, en la
conciencia, en la sangre de las venas, de cada uno de los presentes.
Intentaba obtener una imagen con mi cámara fotográfica y mil de ellas, más
hermosas y ancestrales, llegaban a esa pantalla incomprensible de la mente
humana.
Bendito sea cada uno de mis compañeros, los que una y otra vez subían y
bajaban, se unían y se separaban, y se encontraban allá donde el destino iba
tejiendo esa estera de colores en la que se posaban los pies de los benditos
caminantes.
Y especialmente bendito sea Koldo, Koldo Aldai, la esencia del desconocido
otro, esa anatomía dejada al desamparo, hasta el límite de lo
incomprensible, para hacerse templo de las energías más puras y sutiles.
Conforme vi levantarse la ciudad de luz, fortalecerse sus muros luminosos
abarcando toda la geografía de Estella y sus montañas, cada uno de sus
árboles y hasta la más pequeña brizna de hierba del parque, comprendí el
porqué de la figura enjuta y alicaída de Koldo, como buen Quijote que
hubiera cambiado su Rocinante por una endeble bicicleta; por qué su esfuerzo
interminable sostenido por una mirada perdida, por un cuerpo que mostraba un
efímero hálito de vida.
Lo comprendí por el propio proceso que viví, que me enseñó que hay que
desocupar la mochila de todo aquello superfluo que no nos sirve, que a veces
la materia es un puro obstáculo para alcanzar el reino florido.
Koldo parecía que fuera a partirse de un momento a otro por la mitad, que
fuera a quebrarse su caja torácica a fuerza de perder la consistencia de
músculos y tendones. Y sin embargo, cuando su voz resonaba, en cualquiera de
los actos públicos, lo hacía con una fuerza superior, más intensa y firme
que el resto de las que se escuchaban, potente y sonora como sólo puede
suceder cuando hay una energía suprema que la mantiene. Era la voz de otros
mundos, de este mismo, de la esperanza y la alegría, pero también la voz de
aquello que nos sostiene sin necesidad de cama donde dormir ni de comida con
la que llenar el estómago.
Firme fue su resonancia, fuera en castellano o en euskera, más allá de las
palabras, aunque éstas también transmitían claramente que no estamos solos,
que estamos bendecidos, que ha llegado el tiempo de la paz y la fraternidad,
que los maestros de sabiduría, los guías espirituales, todos aquellos que en
el infinito Tiempo han sido asignados a la historia de la humanidad y al
proceso evolutivo de la especie humana, han estado protegiendo el encuentro
que tuvo lugar en el corazón telúrico de Navarra. No estamos solos, no,
ellos han guiado cada uno de los pasos para que todo aquello tuviera lugar,
algo que ha supuesto un auténtico milagro, como bien sabemos cada uno de los
que, con una u otra responsabilidad, colaboramos para que la estructura se
mantuviera y resistiera el peso de cientos de actividades, en una ciudad
completamente ocupada por las fuerzas de la luz, por el proyecto de la luz,
por el sostenimiento de una fuerza enorme que pudiera expandirse en el
futuro, en todas las direcciones del espacio habidas y por haber.
En esa brújula galáctica, en esa rosa de de los vientos, estuvimos cada uno
de nosotros, aportando el color, la raza, el credo, la búsqueda, la soledad,
la compañía, las preguntas, las respuestasŠ
En este caldo cultivo del athanor alquímico nació la nueva estirpe de los
reformados, de los renovados, de los renacidos, ahora con más franjas de
colores, con un vestido más variado, pues nos llevamos lo mejor de cada una
de las otras religiones, de cada una de las otras creencias, de cada uno de
los otros movimientos espirituales.
Todos nos fuimos siendo uno de los otros, llevando en el corazón el corazón
de los demás, sintiendo con plena vocación de ser humano que podemos
entendernos, de que nos une lo que nos es común más allá de lo que nos
diferencia.
Fue en este camino único, en el que todos los demás convergen, donde
comenzamos a tramar el plan para que esto continúe, para que persevere, para
que el milagro compartido pueda ser llevado como el fuego sagrado, bien
cuidado, bien amado, bien atendido en cada momento, para que siempre sea el
centro de nuestro hábito de vida, la guarida del amor enaltecido, la morada
del Dios viviente que en todos se manifiesta.
Benditos seamos por siempre todos los que hicimos posible este milagro, y
que esta bendición llegue como el agua compartida a calmar la sed de
justicia, de paz y entrega de cada uno de los que no pudieron estar allí, de
los que no supieron cómo estar allí, de los que no quisieron estar allí,
pues a cada uno de ellos, sin excepción alguna, les está esperando el reino
de la alegría...
------------------------------------------------------------------------
FORO ESPIRITUAL.
ESPIRITU TOPAGUNEA.
Allí donde se juntan los Caminos.
Bideak elkartzen diren gunean.
Estella-Lizarra 2006
Del 23 al 29 de junio de 2006
La semilla de luz del día de mañana.
El fruto de la reflexión y las vivencias del Foro Espiritual Estella 2006.
V
Serpiente Eléctrica Roja. Kin 185.
6 de la Luna Cósmica de la Tortuga.
Año Semilla Cósmica Amarilla.
C. G. Mañana del día 2 de julio de 2006.
Un viaje al pasado y a las venas del dragón con la guardiana del
templo y dos compañeras sikhs.
José Antonio Iniesta.
Una de las grandes iniciaciones de mi vida, después de infinidad
de viajes iniciáticos, prodigios y maravillas contempladas en los más
lejanos países, fue en Estella-Lizarra, en el interior de la iglesia de San
Pedro de la Rúa. Tiempo habrá para contar esta experiencia con detalle, con
sumo detalle, maravillosa en la suprema delicia del éxtasis más fino, de la
conexión profunda con la energía femenina, con la sabiduría de las nagas (el
misterio de la serpiente en este inmenso viaje), con el templo físico y
etérico que custodia la entrada al ómphalos (1) de la emanación inmensa de
energía que hace de Estella un lugar sagrado, principio y fin, alfa y omega,
que en la fachada de la iglesia adquiere en el crismón la magia y el sentido
oculto del omega y el alfa, en sentido inverso, el mundo al revés, el viaje
iniciático de vuelta, pues es muerte iniciática para nacer a una nueva vida.
Lo que quiero reflejar ahora es que este viaje inolvidable, que
me abrió las puertas del misterio de Estella, de la ciudad de luz anclada
sobre su tierra ancestral, lo compartí con Marian (resonante nombre que
tanto tiene que ver con el prodigio), la guardiana del templo, la portadora
de la llave, a la que tan agradecido estoy, y dos mujeres sikhs, vestidas de
blanco por fuera y de blanco por dentro: Ardas Kaur, terapeuta ayurveda y
profesora de kundalini yoga, y Sarabjit K. Khalsa, profesora de kundalini
yoga tal como lo enseña el yogui Bhajan.
Sirva esta nueva entrega como inicio de una serie de envíos en
los que haré llegar información sobre las religiones, creencias, movimientos
espirituales, guías y maestros, ponentes y buscadores, que han participado
en el Foro Espiritual Estella 2006.
Sé que era materialmente imposible estar físicamente en cada uno
de las actividades, dado su número y diversidad, y que hay mucha necesidad
manifestada por cada uno de los asistentes para saber qué ocurrió en otros
momentos en los que la incapacidad de disponer del don de la ubicuidad nos
impedía llegar a todo.
(1) Como bien dice Sebastián Salado en su página web:
El Omphalos <http://www.crystalinks.com/omphalos.html> es el vórtice
umbilical en el que tradicionalmente se situaban templos o lugares de
curación.
Los emplazamientos naturales de templos, ermitas y monasterios saben mucho
de estos vórtices de energías telúricas que focalizaban la energía en un
punto o lugar que era considerado tradicionalmente como sagrado. Desde
Delfos, Stonehenge
<http://www.mundofree.com/origenes/creencias/megalitos/stonehenge1.htm> ,
Avebury, Glastonbury, etc. hasta los lugares de peregrinación de las
distintas religiones contemporáneas, un largo reguero de vórtices telúricos
<http://www.geocities.com/rociocatte/analizando_algunos.htm> ha constituido
lugares de oración y de rituales mágicos de muy diversa índole.
Pero sin duda, los vórtices más impresionantes por su poder y grandiosidad
son los doce vórtices magnéticos planetarios que circundan nuestro planeta.
Dos en los polos y cinco en cada hemisferio. Estos vórtices constituyen
verdaderos focos y puertas magnéticas adimensionales que producen las
corrientes de vida naturales que comunican el exterior con el interior del
planeta. Estos lugares fueron conocidos en la antigüedad con diferentes
nombres, como ocurre con el universal y misterioso monte Meru
<http://www.sebastiansalado.com/esp/glosm.htm#Mérou> , la morada de los
Dioses...
http://www.sebastiansalado.com/esp/gloso.htm
Aquí va, por lo tanto, información sobre la religión sikh, tal
como aparece en Wikipedia:
Sikhismo
De Wikipedia
<http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Sikh_mulmantar.png>
Texto del Mul Mantar, la oración principal del sikhismo, en alfabeto
gurmukhi.
El sikhismo es una religión <http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n>
india <http://es.wikipedia.org/wiki/India> que se desarrolló en el
contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo
<http://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismo> y el islam
<http://es.wikipedia.org/wiki/Islam> . A los seguidores del sikhismo se les
llama sikhs. En español, es frecuente la transcripción sij y su derivado
sijismo. Estas formas, sin embargo, se basan en una malinterpretación del
valor de la secuencia consonántica "kh", que no corresponde a una "j"
castellana, sino a una "k" seguida de una leve aspiración.
El término sikh significa en panyabí "discípulo fuerte y tenaz". La doctrina
básica del sikhismo consiste en la creencia en un único dios
<http://es.wikipedia.org/wiki/Dios> y en las enseñanzas de los Diez Gurús
del sikhismo, recogidas en el libro sagrado de los sikhs, el Guru Granth
Sahib
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guru_Granth_Sahib&action=edit
> . El sikhismo combina el monoteísmo estricto, de origen musulmán, con
tradiciones hindúes.
El número de sikhs en el mundo se estima en unos 23 millones, lo cual hace
del sikhismo la quinta religión mundial. Unos 19 millones viven en India, y
la mayor parte de éstos, en el estado de Panyab
<http://es.wikipedia.org/wiki/Panyab_%28India%29> . La región de Panyab
<http://es.wikipedia.org/wiki/Panyab> incluye también una parte de
Pakistán, pero la mayor parte de los sikhs que vivían en el territorio
actual de Pakistán emigraron a India tras la partición de la India británica
en 1947 para evitar las persecuciones religiosas. Existen numerosas
comunidades sikhs en el Reino Unido
<http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unido> , en Estados Unidos
<http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos> y en Canadá
<http://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1> . También son una minoría
importante en Malasia <http://es.wikipedia.org/wiki/Malasia> y Singapur
<http://es.wikipedia.org/wiki/Singapur> .
La forma literaria de la lengua panyabí
<http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_panyab%C3%AD> , escrita en alfabeto
gurmukhi
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gurmukhi&action=edit> , está
muy ligada a la religión sikh. De hecho, los hablantes de panyabí hindúes o
musulmanes utilizan por lo general el hindi
<http://es.wikipedia.org/wiki/Hindi> y el urdu
<http://es.wikipedia.org/wiki/Urdu> , respectivamente, como lenguas
escritas. Son principalmente los sikhs quienes escriben en panyabí.
Tras las elecciones indias de 2004 <http://es.wikipedia.org/wiki/2004> , el
Dr. Manmohan Singh <http://es.wikipedia.org/wiki/Manmohan_Singh> se ha
convertido en el primer sikh que ocupa el puesto de Primer Ministro de India
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Primer_Ministro_de_India&acti
on=edit> . Es también el primer no hindú en ocupar el cargo.
Nombre
En muchos medios de comunicación en español
<http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol> se ha promovido el uso
de las grafías "sij" y "sijismo", que han sido aceptadas por el diccionario
de la Real Academia Española
<http://es.wikipedia.org/wiki/Real_Academia_Espa%C3%B1ola> en una edición
reciente. No obstante, esta adaptación al español es bastante cuestionable
ya que se basa en un error de interpretación del valor fonético de la
secuencia consonántica "kh", que no representa el sonido de la "j"
castellana, sino el sonido "k" seguido de una leve aspiración. El origen de
este error parece estar en el hecho de que el dígrafo
<http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADgrafo> "kh" se utiliza con el valor de
la "j" castellana en algunos sistemas de transliteración utilizados para
idiomas como el ruso <http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ruso> , el árabe
<http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_%C3%A1rabe> o el persa
<http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_persa> . Sin embargo, éste no es el
caso en las lenguas índicas
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lenguas_%C3%ADndicas&action=e
dit> , como el panyabí <http://es.wikipedia.org/wiki/Panyab%C3%AD> , en las
que el dígrafo "kh" se utiliza para transcribir la versión aspirada del
fonema /k/.
Historia
El fundador del sikhismo, Guru Nanak
<http://es.wikipedia.org/wiki/Guru_Nanak> , nació en 1469
<http://es.wikipedia.org/wiki/1469> en el seno de una familia hindú en el
Nordeste de la India. Tras cuatro largos viajes en direcciones opuestas a
Tíbet <http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADbet> , Sri Lanka
<http://es.wikipedia.org/wiki/Sri_Lanka> , Bengala
<http://es.wikipedia.org/wiki/Bengala> , y a La Meca
<http://es.wikipedia.org/wiki/La_Meca> y Bagdad
<http://es.wikipedia.org/wiki/Bagdad> , Guru Nanak predicó a hindúes y
musulmanes, captando así a un grupo numeroso de discípulos (sikhs). Según
sus enseñanzas, la religión debería ser un medio de unión entre los seres
humanos, pero, en la práctica, ésta parecía enfrentar a las personas. En
este sentido, lamentaba de forma especial el enfrentamiento entre hindúes y
musulmanes, así como las prácticas de carácter ritual que apartaban al ser
humano de la búsqueda de Dios. Su intención era llegar a una realidad más
allá de las diferencias superficiales entre las dos religiones. De ahí su
famosa máxima "No hay hindúes, no hay musulmanes".
La posición doctrinal de Guru Nanak se apoya en un hecho básico: la
autoridad del Dios único, el Creador. Guru Nanak llamó a Dios el "Nombre
Verdadero" porque quería evitar el uso de un nombre concreto. Guru Nanak
enseñó que el Nombre Verdadero, aunque pueda recibir numerosos nombres en
diferentes lugares es, esencialmente, el Dios único, soberano y omnipotente.
Guru Nanak introdujo el concepto de maya ("ilusión"). El mundo se nos
manifiesta como si fuera real, pero la auténtica realidad es sólo la de
Dios. El mundo material es una ilusión que impide a muchos seres humanos,
abandonados a los placeres materiales, ver la realidad auténtica y única de
Dios. La fe sikh conserva la creencia hindú en la reencarnación
<http://es.wikipedia.org/wiki/Reencarnaci%C3%B3n> , pero considera que el
ser humano puede liberarse del ciclo de reencarnaciones mediante la virtud,
que le permite alcanzar la morada del amor de Dios.
Guru Nanak <http://es.wikipedia.org/wiki/Guru_Nanak> se opuso al sistema de
castas. Sus seguidores le llamaban el "gurú" ("profesor"). Antes de su
muerte, designó a un nuevo gurú como sucesor, encomendándole el liderazgo de
la comunidad sikh. Este procedimiento de designación de un sucesor fue
continuado hasta que el décimo gurú, Guru Gobind
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guru_Gobind&action=edit>
(muerto en 1708), instituyó el culto sikh en el año 1699
<http://es.wikipedia.org/wiki/1699> , dotando a los sikhs de una identidad
como religión independiente y designó al libro sagrado Guru Granth Sahib
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guru_Granth_Sahib&action=edit
> como undécimo y definitivo gurú a perpetuidad. La autoría del texto sagrado
sikh corresponde a los gurús empezando por el quinto, Guru Arjan
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guru_Arjan&action=edit> , que
en 1604 <http://es.wikipedia.org/wiki/1604> comenzó la redacción del texto
sagrado. El libro sagrado de los sikhs tiene la particularidad de haber sido
escrito por los propios fundadores de la religión, a diferencia de los
libros sagrados de otras grandes religiones. El libro está escrito
íntegramente en alfabeto gurmukhi
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gurmukhi&action=edit> , pero
en varias lenguas: panyabí
<http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_panyab%C3%AD> , sánscrito
<http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1nscrito> , boipurí
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Boipur%C3%AD&action=edit> y
persa <http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_persa> .
Templos
Los templos sikhs reciben el nombre de gurdwaras
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gurdwara&action=edit> . En
ellos ocupa un lugar de privilegio el libro sagrado, el Guru Grant Sahib
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guru_Grant_Sahib&action=edit>
.
Nombres sikhs
Los hombres sikhs utilizan un segundo nombre Singh tras su nombre de pila.
Las mujeres utilizan Kaur como segundo nombre. El rechazo de los sikhs al
sistema de castas se refleja en que muchos sikhs prefieren evitar el uso del
apellido, muy ligado a la identificación de las castas, utilizando sólo su
nombre de pila seguido de Singh o Kaur.
Discriminación contra los sikhs
En la India, los sikhs fueron blanco de ataques tras el asesinato de Indira
Gandhi <http://es.wikipedia.org/wiki/Indira_Gandhi> , acto de venganza
llevado a cabo por sus propios guardaespaldas sikhs. El motivo de la
venganza había sido la decisión de Indira Gandhi de mandar al ejército a
ocupar el Templo de Oro
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Templo_de_Oro&action=edit>
de Amritsar
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amritsar&action=edit> , un
lugar sagrado de los sikhs. La intervención del ejército para desalojar a un
grupo de militantes nacionalistas sikhs que se habían refugiado en el templo
provocó más de 500 muertos. Esa actuación del ejército indio, entrando en un
lugar sagrado sikh, fue considerada un ultraje por muchos sikhs. Tras el
asesinato de Indira Gandhi, los ataques contra los sikhs se cobraron varios
miles de muertos.
Ya en el siglo XXI <http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXI> , tras los
atentados del 11 de septiembre de 2001
<http://es.wikipedia.org/wiki/Atentados_del_11_de_septiembre_de_2001> , se
produjeron en Estados Unidos <http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos>
ataques contra sikhs, erróneamente tomados por musulmanes. Estos ataques y
amenazas contra sikhs llevaron al Senado de Estados Unidos a hacer una
declaración de condena contra la discriminación hacia los sikhs ([1]
<http://usinfo.org/USIA/usinfo.state.gov/topical/pol/terror/01100320.htm> ).
En Francia <http://es.wikipedia.org/wiki/Francia> , la ley
<http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_francesa_sobre_la_laicidad> que, desde
septiembre <http://es.wikipedia.org/wiki/Septiembre> de 2003
<http://es.wikipedia.org/wiki/2003> , prohíbe el uso de símbolos religiosos
en las escuelas públicas, aunque ideada para evitar el uso del velo
islámico, ha implicado la prohibición del turbante sikh, lo cual ha
provocado protestas de la pequeña comunidad sikh francesa.
Enlaces externos
* Información sobre el sikhismo de la Coalición Sikh
<http://www.sikhcoalition.org/sikhi_brochure_spanish.pdf>
* El Shri Guru Granth Sahib, libro sagrado de los sikh
<http://www.sacred-texts.com/skh/granth/index.htm> (en inglés)
* SikhiWiki, la enciclopedia libre de los sikhs
<http://www.sikhiwiki.org> (en inglés)
* Sikhism.com. Información sobre la fe sikh <http://www.sikhism.com> (en
inglés)
* Sikh-History.com Información sobre la historia del sikhismo
<http://www.sikh-history.com/> (en inglés)
* Sikhs.org. Información sobre la fe sikh <http://www.sikhs.org/> (en
inglés)
* Info-sikh.com. Información detallada sobre el sikhismo
<http://www.info-sikh.com/> (en inglés)
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Sikhismo"
La información de estas crónicas, con sus fotos, fue incluida cada día en
http://www.foroespiritual.org/portal/
Aquí puede encontrar, quien lo desee, más información sobre los diversos
actos y ponentes que participaron en el Foro Espiritual Estella 2006.
------------------------------------------------------------------------
La información de estas crónicas, con sus fotos, fue incluida cada día en
http://www.foroespiritual.org/portal/
Aquí puede encontrar, quien lo desee, más información sobre los diversos
actos y ponentes que participaron en el Foro Espiritual Estella 2006.
La información de estas crónicas, con sus fotos, fue incluida cada día en
http://www.foroespiritual.org/portal/
Aquí puede encontrar, quien lo desee, más información sobre los diversos
actos y ponentes que participaron en el Foro Espiritual Estella 2006.
Nota.- Numerosos serán los escritos, cuyo origen está en el Foro Espiritual
Estella 2006, que a partir de ahora serán enviados a las direcciones de
correo que me fueron facilitadas. Cualquier persona, libremente, puede
añadirse a la lista que he creado para la difusión de estos textos
específicos, todos ellos reflexiones, relatos de experiencias o sentimientos
generados por la celebración del Foro Espiritual. El envío a estas personas
será exclusivamente de estos textos.
Si alguien desea, a su vez, recibir la información que con frecuencia envío
a mi lista de trabajadores de la luz de todo el mundo, LPT, ³Liberación
Planeta Tierra², a la que hago llegar información del cambio planetario y
mis textos de luz, puede indicar que quiere recibir ambos contenidos. Todo
ello está abierto a cualquier persona a la que llegue reenviado uno de estos
textos y quiera recibirlos personalmente. Lo hago con el único propósito de
servicio, de compartir lo sagrado que sucede en nuestras vidas. Irán
numerados para que cualquier persona sepa cuáles son las entregas que no ha
recibido y pueda solicitarlas si llega el caso. El Foro ha sido un inmenso
regalo que hay que compartirlo. Y en la convicción plena de ese hecho
comienzo este trabajo.
Sobre ³Liberación Planeta Tierra².
Liberación Planeta Tierra es una lista de información enviada a personas de
todo el mundo, gratuitamente, en la que cualquier persona puede darse de
alta o de baja sólo con solicitarlo.
A través de ella se envía toda clase de información, así como los más
diversos escritos (de difusión libre) de José Antonio Iniesta, escritor e
investigador, quien la creó y la gestiona como un servicio desinteresado
hacia la comunidad planetaria.
El propósito de esta lista es hacer llegar, a quien lo desee, una
información cuya finalidad fundamental es colaborar en el plan evolutivo y
armónico del planeta Tierra, y la defensa de las comunidades nativas y de
los valores sagrados y ancestrales de los distintos pueblos de la Tierra.
Todo ello compartiendo con los demás la enseñanza y el conocimiento
universal que nos haga libres de toda manipulación y nos permita tener una
visión adecuada de la realidad que nos envuelve, avanzando así en nuestro
camino como seres humanos, dignos de vivir en libertad, en paz, en armonía y
con alegría.
José Antonio Iniesta: j.a.iniesta@... <mailto:j.a.iniesta@...>
www.sieteluces.com <http://www.sieteluces.com/>
Ruego que cualquier correo que me sea enviado sea meditado y justificado,
pues estos textos que envío, con la colaboración de distintos trabajadores
de la luz y redes de luz del planeta, llegarán a cientos de miles de
destinatarios, lo cual puede hacer más que compleja la labor de reenvío de
información o de respuesta en un momento determinado.
------------------------------------------------------------------------
http://www.eListas.net/foro/redibericadeluz
----
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|