Asunto: | Mamas Koguis / Mensaje / Pueblos Indigenas y su Participacion en las Relaciones Nacionales e Internacionales / Asociacion Chamanica y Ecologica de Colombia | Fecha: | Jueves, 7 de Septiembre, 2000 03:12:59 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <anahuak @.............mx>
|
Date: Wed, 06 Sep 2000 08:42:23 -0500
From: "Asociación Chamánica y Ecológica de Colombia"
<gnosisre@...>
Organization: Espiritual Chamánica
To: Red Anahuak Networks <anahuak@...>
Subject: Mensaje Importante
MENSAJE ENTREGADO POR LOS MAMAS KOGUIS
A LA ASOCIACION CHAMANICA
PUEBLOS INDIGENAS Y SU PARTICIPACION EN LAS RELACIONES NACIONALES E
INTERNACIONALES
Nos alumbra un mismo sol
Tu necesidad es mi necesidad,
Ambos tenemos sed,
ambos necesitamos techo,
ambos tenemos hambre,
acabemos con nuestros individualismos
y pensemos en las necesidades del colectivo.
TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
El territorio es un espacio designado por los padres espirituales desde
antes de la existencia material del universo. Es el lugar donde están
consagradas las leyes los principios espirituales que mantienen el
equilibrio. El cumplimiento de estos mandatos y responsabilidades es lo
que garantiza la preservación del orden natural. Este carácter
simbólico del territorio justifica el derecho que tenemos los pueblos
indígenas de mantener total autonomía sobre su manejo. Reservas, áreas
protegidas y parques naturales han sido conservadas por nuestras
comunidades, por lo tanto no deben superponerse a los territorios
indígenas.
Recuperar la libre determinación indígena sobre el territorio ancestral,
el patrimonio arqueológico, los sitios sagrados y los espacios que
representan tradición cultural incluyendo la superficie y el subsuelo,
así como el aspecto aéreo es importante para mantener la cosmovisión de
nuestro territorio. Cualquier decisión para la implementación o
realización de programas y proyectos en estos territorios debe ser
determinada por los pueblos indígenas.
Instamos a los gobiernos y a otras entidades al reconocimiento de los
derechos relacionados con los recursos naturales, la biodiversidad y el
conocimiento tradicional asociado a estos, evitando la realización de
acciones en territorios indígenas, sin la aprobación de las comunidades.
ECOLOGIA:
Hacemos un llamado urgente a los gobiernos y a todos los sectores del
planeta a tomar acciones firmes en estos asuntos de emergencia, para no
continuar con los modelos de producción de excedentes, y retornar a las
leyes naturales de emplear solo los recursos necesarios para el
mantenimiento de la especie humana.
La humanidad necesita restablecer su relación original con las leyes de
la Madre Naturaleza, por tal razón, considerando la Agenda 21 firmada en
la convención de Río de Janeiro, como el documento más representativo
actualmente para la preservación del medio ambiente, así como su
carácter global, convocamos a la pronta aplicación directa de acciones
efectivas.
Reafirmamos que una causa de los problemas actuales del planeta es el
enfoque del desarrollo científico y tecnológico como lo reconoce la
Agenda 21. El desarrollo bajo la concepción indígena se basa en la ley
de origen que señala como recibir los frutos de la Madre Tierra con una
actitud de agradecimiento y no de explotación. Se hace urgente un
cambio de actitud frente a este malentendido desarrollo, instamos a
realizar un paro, un alto en el camino para reflexionar y tomar más
sabias decisiones.
Hacemos este llamado a la toma de conciencia de la humanidad, a
gobernantes y científicos de todo el planeta, ya que nos encontramos en
un momento critico y de decadencia donde a la humanidad le corresponde
decidir por la vida o su extinción. Especialmente invitamos a la
comunidad científica y a las multinacionales para trabajar en conjunto
en la reformulación del modelo de desarrollo.
Sin embargo queremos manifestar, según nuestra experiencia, la
preocupación por el aprovechamiento económico del conocimiento
tradicional. Por tal razón, solicitamos que el respeto a nuestros
pueblos se evidencie en la ausencia del uso de nuestra cultura y
tradición con fines mercantilistas. Nuestra permanencia en le planeta
no debe ser empleada para satisfacer intereses comerciales o
particulares.
En este sentido, es importante garantizar la protección, denuncia y
control de las violaciones asociadas con las patentes y marcas sobre
nuestro conocimiento, objetos sagrados, símbolos, nombres y recursos
biogenéticos.
NUESTRA LEY DE ORIGEN DICTA COMO PRINCIPIO QUE CADA ELEMENTO DE LA
NATURALEZA TIENE SU PADRE O MADRE RESPONSABLE, POR LO TANTO NADIE PUEDE
SER SU DUEÑO.
Para continuar nuestros trabajos en la conservación del medio ambiente y
en la reparación de los ecosistemas afectados, se hace necesario
fortalecer nuestros pueblos con recursos y condiciones que faciliten la
organización y la recuperación de nuestros territorios ancestrales,
especialmente los lugares sagrados y los llamados sitios arqueológicos.
Por ejemplo, en Guatemala existen aproximadamente 68.480 lugares
sagrados ocupados hoy día por construcciones y en Colombia TEYUNA -mal
llamada Ciudad Perdida- es un sitio sagrado de importancia, hoy día
dedicado a la explotación turística.
Permítanos hombre blanco, exigirles el cumplimiento de su propia ley de
origen: la tabla de Moisés. Terminen el espíritu de dominio sobre las
demás naciones y disminuyan la explotación de la naturaleza. Todo lo
que fue dejado por nuestros padres es para generar vida, mientras que
los inventos del hombre son solo para facilitar nuestras actividades o
incluso para dominar, subyugar y acabar. Esta es la razón para pedirles
que reflexionen sobre los resultados de la invención de las grandes
maquinas, ya que nos damos cuenta que han destruido la tierra, el aire,
el agua, y la vida del mismo ser humano. Así, se nos ha imposibilitado
restablecer el curso natural de los fenómenos de la naturaleza y nos
estamos viendo condenados a vivir en el mundo del sufrimiento y la
desesperación.
EDUCACION:
La educación debe ser una herramienta para enseñar a los seres humanos
los principios y responsabilidades en función del mantenimiento del
orden natural. Es indispensable para la sobrevivencia cambiar el
sistema actual focalizado en lo material, que genera valores éticos
contrarios a la ley de origen. La visión mediatista desvirtúa la
verdadera función y responsabilidad de la humanidad frente al
mantenimiento y el equilibrio del mundo.
Pedimos que el sistema educativo reforme la sabiduría ancestral acorde
con la ley de origen, para que el hermano blanco reduzca
significativamente los avances científicos y tecnológicos que degradan a
la Madre Tierra y se inicie la transmisión y el fortalecimiento de los
principios espirituales fundamentales para el respeto y cuidado de la
Madre Naturaleza, y la construcción de nuevas formas de desarrollo y
convivencia armónica.
AUTODETERMINACION
Invitamos a los organismos internacionales y a todos los gobiernos del
mundo a la valoración de nuestro conocimiento tradicional y nuestro
sistema de convivencia, a la conservación del derecho territorial y, a
la ejecución de nuestras formas de administración, uso y conservación de
los recursos naturales y la biodiversidad.
Fortalecer la participación de los pueblos indígenas en la agenda
mundial para la toma de grandes decisiones del planeta, a través de un
organismo representativo de carácter internacional conformado por
autoridades indígenas tradicionales, cuyo funcionamiento esté basado en
la ley de origen, como medio de interlocución ante los organismos
bilaterales y multilaterales.
Participar en la Agenda 21, a través de este organismo, el cual debe
fortalecer a las comunidades locales y a la unidad de los pueblos
indígenas. Sus representantes deben ser designados por las autoridades
tradicionales.
Para facilitar el cumplimiento de la autodeterminación solicitamos a las
naciones unidas, dentro del contexto de la Década Internacional de los
Pueblos Indígenas del mundo, difundir a nivel mundial el mensaje
sagrado de la ley de origen enviado por nuestras autoridades
tradicionales.
PAZ:
"Arrancaron nuestras hojas,
Quitaron nuestras ramas,
Cortaron nuestro tronco,
Pero no pudieron tocar nuestra raíz,
Y desde allí retoña nuestra fuerza."
Nosotros los pueblos indígenas a partir de nuestra existencia milenaria,
contribuimos al tema de la paz en Colombia con el convencimiento de que
la Paz no puede existir sin la ley original, la convivencia pacífica de
los diferentes sectores de la sociedad colombiana depende directamente
del concepto de habitar en comunidad bajo normas de vida sostenible.
Es urgente trabajar por una paz, no solamente escrita en acuerdos sino
real nacida de un nuevo estado de conciencia sobre la vida, que no solo
se manifieste entre los seres humanos, sino también en nuestra relación
con la naturaleza, porque de lo contrario habrá paz entre los seres
humanos pero no habrá sobrevivientes.
Para nosotros la paz no significa simplemente la ausencia de guerra,
la paz es una forma de actuar, saber, crear, escuchar, pensar, hablar y
vivir en armonía con la naturaleza y sus leyes. La paz viene de nuestro
interior que solo puede experimentarse por la capacidad del corazón para
permanecer abierto, sereno y libre de miedo. Cada persona proyecta en
el mundo la paz o la discordia que tiene en su interior. No podemos
crear la paz en el mundo si estamos espiritualmente por conflictos
internos, odios, dudas, ira o miedos.
Que se levanten...que se levanten todos, ni un grupo ni dos se queden
atrás de los demás porque somos hermanos como los dedos de la mano.
Que amanezca, que llegue la aurora, que todos los pueblos tengan
Paz y sean felices. Ya es hora que se termine la obra.
Que toquen mis melodías grandes,
Que toquen mis melodías pequeñas
Que suelten a mis danzantes,
Que sean libres mis prisioneros,
Son mis valles, son mis montañas.
Nosotros los indígenas reunidos en UMUNUKUNU (Sierra Nevada de Santa
Marta), nos declaramos guardianes de la paz de todos nuestros
territorios; y aunque tenemos lenguas, cosmovisión, practicas culturales
y espirituales diversas, nos une la ley de origen.
Asociación Chamánica y Ecológica de Colombia.
Personería Jurídica 1388
Difundiendo y apoyando el saber de los Pueblos y culturas de la
Pachamama.
Por favor difunda y de a conocer este mensaje a todas las personas
posibles.
*******
|