Asunto: | Re: [RedLuz] Calpulli Wambli | Fecha: | Miercoles, 9 de Mayo, 2007 09:28:23 (-0500) | Autor: | guillermo marin <tigremarin @.....com>
|
Estimados amigos:
Les invito a que vean, disfruten y difundan el sitio
Como todo lo que hacemos por la cultura de los paisanos, no
tiene fines de lucro.
En efecto, en el sitio encontrarán paseos a zonas arqueológicas,
museos de todo México, Los grandes murales y las culturas que
florecieron en el México antiguo de todo el país.
Así mismo encontrarán artículos, ensayos y libros sobre la cultura
y la historia de México que podrán bajar gratuitamente.
Paisanos, es muy importante fortalecer nuestra indetidad cultural a
través de la historia. Una persona, una familia y un pueblo sin identidad
cultural es fácilmente domimable. Démosle a nuestros hijos la fuerza
de la auto estima a través de su historia y cultura, porque el futuro
de los mexicanos es su pasado.
Reciban un cordial saludo.
El día 7 Mar 2007 19:34:10 +0100, Calpulli Wambli <calpulliwambli@hotmail.com> escribió:
Calpulli Wambli Pláticas de sobre tradición indígena y círculo de estudio (Mexicanidad, latamat, tsetzales, tradiciones nativo americanas y de pueblos de origen. Viernes 6 pm)
Temascales Enseñanza del Camino Rojo (Danza del Sol, Jueves 8 pm) Ciclo de Películas (Cine alternativo miércoles 5 pm) Charlas de chamanismo (Trabajo práctico: caminatas de poder, tekh, medicina tradicional mexicana, etc.
Miércoles 7:30 pm y Sábados por la tarde) El guía interno Taller basado en lecturas de textos de distintas culturas que muestran una base espiritual común para identificar la fuente de conocimiento en cada uno de nosotros.
NO SE COMERCIALIZA con la tradicion, el Camino Rojo ni el chamanismo; y estamos bajo la declaracion de guerra Lakota en contra de los comerciantes de la fe.
Mayores informes en:
calpulliwambli@yahoo.com.mx Calpulliwambli@hotmail.com
FAQ Calpulli Wambli
¿Qué es el Calpulli Wambli? El Calpulli Wambli es creado por la necesidad de compartir de sus miembros lo que han aprendido en el transcurso del tiempo en cuanto a tradiciones de naciones pueblo latinoamericanos, la mexicanidad y de compartir el Camino Rojo para darlo a otras personas.
¿Cuáles son sus principios? No a la venta del conocimiento y la tradición. Ya que se tratan de un modo de vida que es aquello que mantiene vivo el espíritu de un pueblo pues son los valores y tradiciones que dirigen la vida de otras personas o de pueblos. Sería como vender algo que representa la espiritualidad de otras personas.
Enseñanza de pueblos vivos, si bien se respeta el mundo prehispánico debido a que están tratando de comercializar con el pasado adulterándolo en cosas que nunca existieron o interpretaciones incorrectas y que es necesario mantener vivo el presente tratamos de centrarnos en como los indígenas mantienen viva su espiritualidad. Los pueblos de la antigüedad fueron valiosos, pero muchas de las cosas que existieron son impracticables en la realidad o el contexto ha desaparecido para que varios preceptos continuaran existiendo o mantuvieran continuidad en el mundo actual; así mismo si bien entre los nahuas, totonacas, tzteltales, pames, etc había en el pasado valores valiosos aquello que ha sobrevivido con el tiempo también lo es.
Respetamos el pasado y en algún momento se hablara de sus valores y principios; sin embargo aquello que vale la pena sigue vivo y hay muchas tradiciones que merecen ser conocidas y continuadas en lugar de modos de vida del pasado que bajo el contexto actual no pueden realizarse.
El primer maestro que tuvo uno de nuestros miembros y que fue un curandero de edad avanzada le enseño que había tres principios que debían mantenerse: La dignidad, la fe y la esperanza. También consideramos que hay dos principios más que deben mantenerse: El respeto y el honor.
Los principios espirituales y morales que existían en la antigüedad siguen existiendo en los pueblos vivos que existen. Así que son los mismos principios los que tratamos de mantener, junto con los del Camino Rojo que es algo que algunos de los miembros de nuestro grupo practican y por lo cual también se les invita a conocerlos.
¿Donde se les localiza? Estamos en la Ciudad de Queretaro, Qro. Mèxico. Trabajamos por las tardes en una direcciòn que damos por correo o mensaje privado. Los sabados o domingos realizamos temazcales o ceremonias.
¿Si no realizan cursos como se mantiene el lugar y como practican lo que desean conocer? Se sostiene el lugar por el apoyo colectivo de sus miembros en tareas comunitarias que pueden ser la construcción del temascal, el apoyo en fotocopias, trasporte de leña, limpieza de los lugares de ceremonias fuera de la ciudad en lugares rurales o suburbanos, donativos y en la mayor parte de los casos por recursos propios de quienes fundan este Calpulli. Hay actividades que se realizan para el financiamiento del lugar pero no tienen NADA que ver con la tradición, el Camino Rojo o la espiritualidad indígena y son actividades profesionales de psicología o comunitarias.
A diferencia de los Calpullis comerciales varias actividades no se realizan en salones asépticos y con elementos rituales ajenos a las tradiciones; las actividades relacionadas con la enseñanza se realizan en el espacio que ofrece uno de nuestros miembros, las ceremonias en lugares rurales, en el campo y en un espacio que deseamos recuperar para trabajar con las personas ahí y que esta cerca de la ciudad. Este espacio deseamos utilizarlo para caminatas de poder o "nierika", para ceremonias de latamat que son ceremonias que hablan sobre los ciclos que rigen la vida, si es posible búsquedas de la visión, enterramientos y actos dirigidos a servir para el avance espiritual de quienes esten con nosotros. Como hemos comentado NINGUNA ceremonia se cobra por lo cual se le pide a los participantes que apoyen con trabajo comunitario para lograr conseguir lo necesario para hacerlas. También se enseña medicina tradicional indígena en distintas vertientes para apoyar a que quienes decidan venir con nosotros se ayuden a si mismos sin decir con esto que se vayan a formar como curanderos o sanadores tradicionales. Estamos diciendo que es un medio utilizado como auxiliar que no suple la medicina alópata pero puede ser complementaria o coadyuvante de la recuperación del enfermo.
En el caso del Camino Rojo pertenecemos varios de nuestros miembros a su vez a otro Calpulli en Tultitlan, estado de México de ahí que cuando se hagan ceremonias somos apoyados por los dirigentes de este Calpulli y con ellos a su vez nos dirigimos a la celebración de la Danza del Sol todos los años.
En otros casos tratamos de apoyar a las personas enseñándoles las tradiciones indígenas para que estas puedan servirles como modo de vida y dirección para sus actividades diarias de ahí que tratemos que el trabajo que realicemos sea practico, útil, sencillo, y claro. En la medida de lo posible tratamos de hacer actividades externas fuera del local que se nos presta.
¿Qué es necesario para participar con ustedes? En primer lugar la intención y el compromiso. Hay personas que muestran su "interés" por participar solo presentándose los días que se realizan temascales o ceremonias sin apoyar en conseguir los materiales necesarios para ello o en trabajo comunitario, ha ocurrido que exigen algo a cambio sin esfuerzo y desean cambios en su vida personal de forma inmediata e incluso hay quienes creen que pagando por una ceremonia u ofreciendo algo económico su vida cambiara, se resolverán sus problemas o se expiaran sus errores. En otros casos algunos se presentan dos días y aparecen de nuevo meses después entendiendo por eso como disciplina. Por situaciones de este tipo para poder integrarse se les pide tener la intención de realizar las cosas y el compromiso personal de comenzar algo y continuarlo, así como comprender que los cambios personales, el desarrollo mental y espiritual esta en manos de uno mismo y no de los guías o dirigentes de un grupo. Podemos ofrecerte herramientas, y medios que te puedan ser útiles pero no podemos hacer tu trabajo por ti. Las ceremonias por si solas no te cambian, es lo que permitas que suceda y lo que haces tu mismo para tu propio beneficio positivo.
Una de las cosas que nos han criticado es que el hecho de que no cobremos hace que no valoren el trabajo que se esta haciendo y no haya según palabras de personas dentro de la new age un equilibrio energético. Como respuesta se les contesta que en primer lugar no es un lugar comercial, no estamos para hacer reclutamiento y la forma como se pide que se actué es ayudando con disposición y con trabajo colectivo tanto al Calpulli como a las personas que están alrededor de ti. De ahí que se te mencione que hay cosas que DEBES de hacer para ti mismo primero, después por quienes te están enseñando en tu camino como "escuela" y al final que hagas algo por los demás y por el mundo. Esto no es con fines egoístas el iniciar con uno mismo, sino algo mas simple: Para crear un cambio en tu modo de vida debes de iniciar las cosas personalmente hasta afectar subsecuentemente y paulatinamente tu entorno y quienes te rodean; y en muchos casos mejorando la vida de los demás también haces lo mismo con la propia.
¿Hay necesidades que cubrir?. Si. Son necesarios en ocasiones conseguir en ocasiones lonas, cobijas viejas, maderas, piedras volcánicas, herramienta, varillas, comida enlatada y alimentos no perecederos, agua, etc. En otras ocasiones se les pide voluntariamente quien desea apoyar a compañeros que sufren dificultades o que tienen apuros. Si quieres ayudar puedes hacer aportando material necesario para las ceremonias, apoyando en el trabajo de otros cuando sea necesario hacer búsquedas de la visión o enterramientos o ceremonias de curación. Esto dependiendo de que puedas hacer. ¿No tienes recursos económicos?. Se entiende, nosotros tampoco tenemos muchos pero si poseemos manos. Lo que puedas hacer con ellas será bienvenido.
¿Hacen excursiones o viajes de trabajo? Si, pero no en el sentido de turismo mágico o chamanismo new age. Son viajes de trabajo REAL y UTIL para la vida cotidiana de las personas. Lo más fácil es explotar las emociones de las personas y hacerlas sentir momentáneamente bien, sin embargo se trata de hacer actividades de efecto permanente y profundo que no pueden realizarse en un solo día o dos. Los cambios son paulatinos y es necesario que la gente pueda comprender que es lo que se va a hacer. Acciones como las que se emprenden en Danza del Sol no son fáciles y necesitan preparación previa haciendo que no todos puedan participar o deseen hacerlo cuando se les explique que se hacia en los rituales tradicionales REALES y no en los pretendidos rituales neochamanicos. Varias de las actividades que se realizan no son en lo más mínimo turísticas así que tampoco puede ser tomadas nuestras salidas como "viajes de placer".
En ocasiones trabajamos con otros grupos que hacen que los cambios en la vida de las personas sean brutales y por lo cual antes de realizar el viaje buscamos conocer a la persona y si esta dispuesta a que sucedan cambios REALES en su vida así como que comprenda que no son actividades para presumir con los amigos y familiares o para enaltecer el ego.
¿Pueden apoyar a alguien por medios electrónicos? Si te refieres a realizar ciberchamanismo como algunos le llaman a enseñar ceremonias a distancia la respuesta es NO. Se puede apoyar, aconsejar o auxiliar. Pero la tradición es oral y no puede ser sustituida por medios actuales como los elementos electrónicos. Y hay muchas cosas que solo se enseñan personalmente. Se hará periódicamente un boletín con el material de las charlas y pláticas pero eso no sustituye un aprendizaje directo. Trataremos de ser los mas claros posibles y de enseñar cosas que puedan serles útiles a otros, sin embargo el elemento oral no puede ser perdido y si es posible que las personas que se encuentren lejos tengan quien les auxilie eso es mucho mejor que un texto en papel o en la pantalla. Cosas como el pretendido ciberchamanismo es ridículo tomando en cuenta que el chamanismo esta relacionado con practicas nacidas literalmente en la edad de piedra en un contexto panteista y agrario distinto a la cultura actual. Hay ejemplos como la medicina coyote que busca integrar la magia, la espiritualidad, la religión con la medicina actual pero esta tiene puntualizaciones bastante precisas entre las diferencias que producen la tecnología y los caminos espirituales indígenas. Sería como tratar de tener en el mismo lugar elementos completamente opuesto como es el culto a la naturaleza y a los espíritus ancestrales con la tecnología desensibilizada y despersonalizada actual.
Me interesa conocer el trabajo que están haciendo. Pero no puedo participar debido a la distancia o tiempo. ¿Me pueden enseñar a hacer ceremonias a distancia o integrarme a una espiritualidad indígena cuando no tengo acceso a una?.
Lo lamentamos pero hay cosas que solo se pueden hacer personalmente. Por algo la importancia de la tradición oral. Hay actividades que podemos sugerir, palabras que te pueden alimentar, pero la tradición no se puede mantener a distancia y es algo con lo cual necesitas contacto directo, y en muchos casos no vamos a ser los idóneos en nuestra calidad de "adoptados", de no indios o como washichus (hombre blancos en lakota) que son varios de nuestros miembros. ¿Deseas participar en una ceremonia?, busca el grupo más cercano que tengas de mexicanidad o de tradición que tengas. Y para quienes deseen integrarse a una espiritualidad de pueblos de origen necesitan ir precisamente al lugar donde están esos pueblos y aprender lo posible de ellos con respeto a sus culturas, sus tradiciones y su mundo. Físicamente hay cosas que podemos hacer posible pero si estas a cientos de kilómetros de distancia no es posible ser guías adecuados para la mayoría de los dirigentes, y en la mayoría de los casos es contraproducente. En muchos casos hay personas que ofrecen ceremonias, plantas de poder o su guía, pero como hemos comentado en la mayoría de las tradiciones quienes dirigen son los ancianos y los Abuelos quienes suelen ser mayores de 52 años en México o personas ya de edad avanzada y que son reconocidos en su grupo étnico por su calidad humana y espiritual. Y ellos hacen las cosas por medio de la tradición oral DIRECTA.
Si no tienes a alguien cercano que te apoye te recomendamos que investigues cual es la tradición de origen que existe donde vives. Por lo hay tradiciones muy valiosas que puedes ayudar a rescatar o mantenerlas vivas y que existen en regiones cercanas a donde estas ya sea Europa, o EUA fuera de las reservaciones. Recuerda que hay cosas que tienes por genética y antes de integrarte a una cultura ajena a la tuya debes de conocer tu origen.
Como hemos comentado lo que hacemos es informar en varios casos y solo directamente podemos describir algo detallado como en el caso de las ceremonias de Latamat o Nierika, en otras ocasiones publicaremos textos que ya han sido dados a conocer o extractos de libros conocidos por su autenticidad. Pero NO SE VAN A MEZCLAR CREENCIAS y se van a respetar los diversos caminos que tienen las personas. No queremos que esto se confunda con explotación o adulteración de la espiritualidad indígena. Aclararemos cuando son interpretaciones nuestras y cuando son hechos directos. Recordándoles a los demás que la razón por la cual se busca difundir los textos es como medio informativo de tradiciones que comparten valores universales, creencias en algunas ocasiones y en otros casos un origen que si bien es primitivo no por ello menos respetable debido a su respeto al medio, a la naturaleza y al hombre mismo.
También se aclara que materiales y textos susceptibles a que otros intenten hacer mal uso de estos ya sea explotándolos, comercializando o adulterando se mantiene bajo resguardo y dirigido solo apersonas a las cuales se les tiene confianza o se les conoce personalmente. Recordando con ello lo siguiente:
La espiritualidad no puede ser comprada ni vendida, y nadie tiene derecho de lucrar con ella. Las oraciones no pueden ser compradas. Quienes participan y apoyan a los "curanderos", "jefes", "líderes de tribus" y "shamanes" fraudulentos solamente están sanando las finanzas personales del exponente y, al hacerlo, contribuyen a la destrucción no sólo de la cultura Lakota sino también de los caminos espirituales de todos los pueblos indígenas.
— Lakota Oyate (www.lakotaoyate.com)
¿Usan plantas de poder? NO. Algunos de nuestros miembros las han conocido o saben para que sirven y como utilizarlas; sin embargo no es la vía por la cual deseamos transitar. Ha existido personas que han querido que les demos plantas de poder como un medio para justificar una adicción o abuso de sustancias aduciendo fines espirituales, o han tratado de usar las plantas como vías rápidas de autoconocimiento e espiritualidad. Consideramos que:
Ni son una forma rápida de aprendizaje y en muchos casos sirve mas para un autoengaño para personas que no desean trabajar profundamente consigo mismas, y en varios casos a gente inexperta puede ser dañino el uso de sustancias.
Creemos mas en el trabajo espiritual e interno como medio para mejorar la calidad de vida de las personas, el uso de sustancias puede crear falsas expectativas o generar ideas de desarrollo pero puede encubrir cosas que no deseamos realizar o cambiar. Es mas importante que consumir una planta cosas como el encuentro con la Sombra Interna, la búsqueda del guía interno o la voz interior, el desarrollo de las virtudes que tienen todas las personas y el trabajar con sus defectos y egos. Preferimos el trabajo físico como las danzas celestes, las caminatas de poder o los enterramientos que el peyote, el toloache u hongos. Los respetamos como elementos culturales, pero no los consideramos necesarios para NOSOTROS. Hay pueblos indígenas en los cuales su culto gira por ejemplo de una planta, y bajo un contexto social, étnico y cultural es totalmente válido, pero, ¿lo es para personas que se han desarrollado por lo general en un mundo occidental fuera de una espiritualidad como la que tienen pueblos indígenas?, ¿y que resultados presentan por lo general en la cultura occidental quienes hacen uso de algo que no perteneció a su medio cultural de forma original?.
El hecho de que varias personas hayan venido con nosotros para desintoxicarse del uso de drogas y fármacos es una de las otras razones por las cuales no promovemos el uso de plantas de poder. La vida de una persona no puede girar en torno a algo ajeno a si mismo y sobretodo a una sustancia o planta, y usarlas aquí sería una forma de dañar a aquellos que han buscado un modo de vida ajeno al consumo de psicoactivos o alterantes de su propia realidad. La utilización de plantas sería contraria al trabajo que ha realizado uno de nuestros compañeros en la rehabilitación de otros en cuanto a adicciones.
¿Qué significa Wambli? En Lakota es Águila. La razón por el cual se utilizo un nombre Lakota para un Calpulli fue para mostrar que no solo estamos centrados en mexicanidad sino que se reconoce el gran valor de otras culturas.
¿Qué es un Calpulli? Originalmente era una forma de organización presente en el mundo prehispánico que era autónoma, auto sustentable y con gobierno propio que habitaba un territorio definido. Los especialistas en ciertos oficios eran reconocidos como miembros de un Calpulli. En los últimos siglos del mundo prehispánico y sobre todo con los aztecas represento una forma de organización relacionada con la tierra. La administración de esta por los gobernantes y similar a un barrio. También recibían este nombre edificios pequeños en el templo mayor que seguramente correspondían a cada Calpullis-linaje.
En la actualidad si bien no se puede duplicar la conformación de los antiguos Calpulli debido a que la forma agraria actual es bastante distinta a la pasada, no puede haber territorios con autogobiernos independientes como en el pasado que pudieran cumplir con todas sus necesidades se refiere a hora a los grupos que se organizan sobretodo en México que están vinculados con las tradiciones indígenas, a las practicas de estas y a su conservación. En varias ocasiones son grupos conformados por danzantes y suele haber una buena comunicación y cooperación conjunta entre si. En otros casos también es común que busquen recuperar lenguas y dialectos y que haya mas hablantes de estos así que es bastante posible ver grupos de autoaprendizaje de nahuatl o alguien que lo enseñe.
En solo unos cuantos casos se refiere a grupos con intereses comerciales que tratan de usar la espiritualidad indígena como forma de vida de los dirigentes de tales lugares pero por lo general estos lugares más propios de mercaderes no suelen ser visitados por quienes tratan de recuperar realmente con algo que no sirve para lucrar.
¿Qué son las naciones pueblo o pueblos de origen? Son las comunidades indígenas que todavía sobreviven y que mantienen su tradición original aun con el avance del tiempo y las condiciones precarias en las que pueden vivir algunas de estas poblaciones. Las comunidades mayas, otopames, mzahuas son pueblos de origen de México; en otros casos los aymaras, indios kogis son de Sudamérica; los ogaglas, dakotas, siux, pies negros son ejemplos de naciones pueblo del norte de América. Se les dio el nombre de origen porque son la fuente de la espiritualidad americana.
¿Qué es la mexicanidad? Es la interpretación que ha hecho personas que no pertenecen a grupos indígenas de México de la espiritualidad de estos tratando de vivir en base a ellos y de conocer sus culturas y practicar sus tradiciones. La mexicanidad es un movimiento muy amplio y heterogéneo que van desde los danzantes concheros, las ceremonias de muertos de Mictlan, las danzas guerreras, la Danza del Sol, etc
En muchas de las ocasiones los grupos de mexicanidad buscan rescatar tanto las tradiciones como las lenguas indígenas, y de continuar con las tradiciones de algunas comunidades. En otras ocasiones tratan de revivir elementos de culturas prehispánicas, de los cuales si bien muchos han y fueron muy valiosos lamentablemente también ha ocurrido que haya personas que las han desvirtuado.
Es un tema bastante amplio del cual hablar, por lo tanto es mejor tratarlo en un FAQ aparte.
¿Por qué no hablar de tradiciones prehispánicas o de seguir la toltecayotl o la mexicayotl? Como hemos comentado ha habido casos que han tratado de comercializar con culturas prehispánicas como los toltecas usando el desconocimiento y la buena fe de los demás para comercializar con interpretaciones personales de algo que nunca sucedió, lo que ha hecho que medios como el internet buena cantidad de la información este tergiversada y haga que la toltecayotl y la mexicayotl sean casi sinónimos de comercio. El interés por los toltecas ya existía desde hace mucho tiempo y en muchos casos se le relaciona con
León Portilla por su trabajo académico, sin embargo después de la aparición de Carlos Castaneda se condujo a interpretaciones erróneas de algo en lo cual el intento hablar como el fundamento de las practicas mágicas en México. De ahí que movimientos actuales de pseudotoltecas traten de revivir cultos de forma incompleta y de acuerdo a sus limitadas concepciones resultado de colages de malas lecturas e ideas propias. ¿Se puede revivir el culto a Quetzalcóatl por ejemplo?. Si logran armar un esquema de 34 tipos distintos de sacerdotes, la conformación de Calmecacs, el ambiente socio-político de la época hay una pequeñísima y remota posibilidad, sin embargo cosas como eso están completamente fuera del contexto actual. Igual ocurre con la mexicayotl que ha sido usada por algunas personas como un medio de vida para sostener negocios comerciales. Asimismo si desean revivir aspectos del pasado significaría que tendrían que retornar todos los elementos negativos o positivos del mundo antiguo. ¿Permitiría la sociedad actual la lapidación de homosexuales en la vía pública, las violaciones colectivas de todas las mujeres de pueblos derrotados en tiempos de guerra, el embarazo casi perpetuo de las mujeres en ciertas regiones o comunidades prehispánicas?. ¿O acaso habría alguien que decidiera ser representante de Tecaztlipoca en la tierra sabiendo que va a ser decapitado en un año?.
Por ello practicar religiones prehispánicas en el mundo actual es imposible, mucho mas retornar a cultos como el de Quetzalcóatl sin tomar en cuenta a los otros tres Tecaztlipocas y los demás dioses. Es todo o nada. Se pueden tomar elementos espirituales como la enseñanza de los padres nahuas a sus hijos, pero esos dista bastante a realizar cultos ancestrales como la decapitación o el juego de pelota antiguo.
De ahí que decidamos no hablar por lo general de los pueblos indígenas prehispánicos sino de pueblos que todavía existen y respiran. Además una de las razones por las cuales los oportunistas han usado a pueblos como los toltecas es porque quienes representaron a estas culturas no pueden contradecir a sus "difusores" presentes ni a las tergiversaciones de la realidad pasada que han creado. Las interpretaciones y los elementos que tomamos del mundo prehispánico es aquello que pueda compaginar con el mundo actual
¿Están relacionados con el movimiento de Nueva Mexicanidad de Velasco Piña, al de Argüelles o Miguel Ruíz? NO. En ningún momento. Respetamos lo que ellos consideran valioso pero nuestros objetivos son completamente distintos, como hemos dicho no nos gusta el comercio y mas cuando lo tratan de relacionar con cosas extranjeras que no tienen nada que ver con México (los tibetanos con Piña), o espiritualidad ligth "recuperada" con fines comerciales un tanto oportunistas. Cada persona tiene lo que le corresponde y necesita y si bien hay personas que prefieren esas vías les respetamos. Como vías introductorias podrían ser validas para algunos y de ahí profundizar mas, sin embargo nosotros buscamos algo mas que no este dirigido a generar cursos o conferencias. En el caso de Piña respetamos sus libros como literatura pero no deseamos tenerlos como libros de "texto" a seguir.
Hay otras personas relacionadas con cursos y venta de productos "prehispánicos" o "tradicionalistas", algunos más útiles que otros y en algunos casos dañinos. De ahí que optemos que mas que seguir a una persona tratemos de estar junto a una cultura o tradición.
En otras ocasiones nos hemos topado con autonombrados líderes espirituales, sacerdotes pseudo prehispánicos extranjeros que no pueden traducir decentemente algo en ingles (menos un códice en maya o un texto en nahuatl) pero que dicen representar a divinidades pasadas, naguales "reencarnados" que hablan supuestamente con muertos e incluso a "maestros chinos de linajes ancestrales" que enseñan combate ritual prehispánico filipino, ha existido encuentros con linajes wicca chamanicos o naguales de escritorio que dan "golpes energéticos" con tablas a 20 cm atrás debajo de la nuca. Aparte de los ridículos que son también son un muestrario de lo que crea el culto a una personalidad y el autoengaño que ellos mismos se dan. De ahí que también hablemos de pueblos vivos que los demás puedan conocer por otros medios y verificar si es real o no lo que tratamos de mostrarles y que se trate de que TODOS nuestros miembros puedan aportar algo y no solo quienes puedan estar al frente.
¿A que se refiere a la venta del conocimiento y los pseudomaestros? Si bien el chamanismo durante milenios fue una de las formas más primitivas de la espiritualidad, en la actualidad no solo es uno de los temas de estudios más importantes de la antropología. En el Occidente ha saltado la barrera del interés científico para convertirse en éxitos de ventas de libros de ficción como los de Carlos Castaneda o Noah Gordon. De tal modo que ha entrado a la vida cotidiana en grupos reducidos que tienen por objetivo el "turismo mágico" ya sea como medio para encontrar un escape a su forma de vida en los mejores de los casos, o en otros como un medio para justificar el uso de plantas de poder y drogas con fines espirituales. En otros casos sirve como medio para demostrar un pretendido avance espiritual de acuerdo a la cantidad de cursos tomados de chamanismo o nagualismo, sin embargo aun cuando es fuente de inspiración terapéutica y sobretodo para algunos una extraordinaria fuente de ingresos dentro de una industria pseudo espiritual-científica que basa mas su éxito en la mercadotecnia y publicidad que en los logros alcanzados de sus alumnos.
Hay una pregunta simple a realizar a quienes participan en esta clase de eventos espirituales o dentro de la comercialización: ¿Puede una persona que "aprendió" chamanismo o nagualismo curar o actuar del mismo modo como lo hicieron los chamanes originales o en un remoto caso Carlos Castaneda o Don Juan?.
El chamanismo es tomado como una moda de la cual derivan distintas corrientes espirituales de acuerdo al "chaman" en turno. Pero uno de los comunes denominadores es la presencia de los "últimos" herederos de un linaje antiquísimo que desean que su linaje no se extinga y por lo tanto su conocimiento y por ello liberan sus enseñanzas al mundo. Así encontramos naguales que hablan de linajes antiguos pero no pueden fundamentar o explicar en base a la historia su origen de una forma fiable, en otros casos hayamos incluso personas que dicen ser chamanes y maestros chinos de artes marciales al mismo tiempo. ¿Pero será cierto?.
Un primer error de esta vertiente de maestros es que desean abarcar la mayor cantidad de alumnos posibles. Cuando es de conocimiento de la antropología que los grupos de enseñanza dentro del chamanismo eran reducidos casi de tipo familiar y que sobretodo había una particularidad especial. EL CONOCIMIENTO NO SE VENDE.
Vender tu linaje al mejor postor o las enseñanzas que te heredaron era desperdiciar el esfuerzo de otros para mantener una tradición viva y las acciones que realizaban dentro de un contexto grupal indígena y dentro de una tradición de los llamados Pueblos de Origen. La venta del chamanismo y a su vez del pretendido nagualismo post tolteca tiene que ver más con una crisis de valores sociales y culturales que con la recuperación de tradiciones. Y los "maestros" de esos cursos lo saben. A tal grado que tratan de mostrar su conocimiento de la forma mas digerida y masticada posible para que sea comprensible al vulgo y no sea necesario las décadas de enseñanzas y pruebas de las cuales solo unos pocos lograban llegar al lugar donde se debía. El tiempo de formación de un chaman o nagual era de 10 a 20 años o toda su vida. Con los recursos económicos suficientes para pagar los cursos y las enseñanzas de los "maestros" actuales eso se reduce a unos cuantos años de "pago por evento". En el cual pasado un breve tiempo resurge un nuevo "chaman" autorizado por el "maestro" para vender cursos con marca registrada.
¿Están renaciendo el chamanismo?. No. Simplemente hay un cambio generacional pero no es representado por las autoridades "chamanicas" de Internet que comercializan y lucran con algo de lo cual ni siquiera son descendientes étnicos. El chamanismo esta mas relacionado con el panteísmo y los sistemas religiosos politeístas de la edad de piedra que salones asépticos en los cuales los alumnos nunca llegaran a hacer una recuperación del alma o escuchado de un adornismo. En este sentido dentro de la comercialización del chamanismo y el nagualismo como se realiza actualmente no deja de ser algo más que una experiencia de corrupción. Que en las manos incorrectas solo crea mas frustración, más falta de honradez y mas avaricia que cualquier otra ocupación. Pues cuando los alumnos han llegado a tomar todos los "cursos" y comprado todos los libros es necesario poder generar mas para alimentar personas ávidas de espiritualidad dentro de caminos fáciles.
Mientras la tecnología avanza cada vez mas la gente se da cuenta que hay medios para obtener dinero por la vía fácil. Y una de ellas es usando la buena fe o el desconocimiento de los demás sin importar que tanto se tenga que mentir o ser ambiguo. El truco es fácil: Juega con los deseos y las emociones de las demás para ganar su efectivo, hazlos sentir momentáneamente bien y haciéndoles creer que dando sus monedas a otros a cambio de nada pueden mejorar su vida. Mientras tanto te paras del cuello y te alzan en lo alto de acuerdo al nivel de egocentrismo que vayas cobrando de acuerdo a tu importancia espiritual como guía de multitudes.
Para la persona ingenua creerá que esta saliendo de la estructura social a la que fue sometido y que esta logrando salir de la monotonía gracias a un líder apasionado del cual se debe de estar agradecido. Pero, ¿realmente esta trabajando para si mismos?. Y es de nuevo un NO como respuesta.
¿Se están mejorando? NO. ¿Están mejorando otra vida?. De hecho si. La del comerciante de la fe pero no la del "aprendiz" en turno ya sea inmediato o a distancia. Y a su vez este guía o guru hará las cosas de tal modo que todo quede en continuara… espera el siguiente curso o libro. De tal modo que la búsqueda espiritual se torna una experiencia humillante al estar permanentemente incompleta.
El chamanismo primitivo ha sobrevivido a persecuciones religiosas, inquisiciones, genocidios, cursos en salones asépticos y ficciones prehispánicas y otras cosas y se mantiene de pie, la llegada de "chamanes" modernos o de naguales de escritorio tampoco va a hacer diferencia, solo es un momento pasajero.
Los pseudo toltecas o los neochamanes son una moda pasajera que se suele limitar a muestras "gratis" de espiritualidad a cambio de papel moneda. El chamanismo es mucho mas amplio, no por nada se tarda un hombre a través de los métodos tradicionales décadas completas o toda su vida para volverse chaman, que es algo que uno hace cuando representa algo mucho mayor y se ofrece a si mismo a una fuerza mas allá de nosotros mismos a cambio de defender la justicia, la verdad o un bien común. El chaman representa el intermediario entre dos mundos: el espiritual u el humano. Y se sacrifica a si mismo para beneficio de su propio grupo sin esperar algo a cambio. En muchos de los casos las practicas reales del chamanismo es un aparente "castigo" físico extremo al cuerpo al ser la única propiedad del ser humano a ofrecer a la naturaleza. Solo tienes tu sangre y tu carne para dar a cambio, los recursos económicos no representan un esfuerzo a lo espíritus ni una ofrenda.
Quienes hayan leído los relatos que recopila Hoax Halifax se dará cuenta que el chaman llega a morir defendiendo a los suyos, y que su capacidad de sanar esta relacionada con su capacidad de destruir a aquellos que agraden a sus congéneres, es un guerrero, pero no un guerrero de escritorio o sillón sino alguien dispuesto a sacrificarse por un bien mayor. Alguien que tiene que cumplir rigurosamente una serie de normas y tabús pues representa ante los espíritus a su pueblo
Las personas quieren una revolución espiritual. Pero esta no depende de las religiones establecidas espiritualmente o del curso estilo "pago por evento". Que mas que producir un cambio lo que buscan son adeptos o medios económicos de subsistencia para el autonombrado nagual o chaman. La revolución será por el hombre que actúa por si mismo buscando su camino personal.
No puedes vender al espíritu del hombre. Ni aquello que lo forma. He visto gente que ha muerto defendiendo sus creencias, o siendo lesionadas por defender otra alternativa distinta a las religiones predominantes. Ellos no se vendieron sabiendo que en sus manos estaban las responsabilidades las vidas de otros.
Tuve que retirarme de un lugar al que le tengo mucho aprecio, precisamente porque esta en el filo de la navaja para convertirse un punto de venta de oportunidades para gente que no busca poner un esfuerzo de si mismos para tener un cambio.
El chamanismo no es una mercancía a la venta. Es un modo de vida y es una forma de la espiritualidad que sostiene pueblos enteros. El conocimiento no se vende, porque es parte de lo que te hace humano.
¿¿Cuanto $$$$$$ se necesita para considerarse alguien espiritual??
Conocí a una persona que perdió una mano al no poder curar a una niña enferma. Su padre enojado al ver que la niña no dejaba de estar grave tomo su machete y adiós mano izquierda.
Se llama Sebastián y nunca cobro las curaciones. Recibía lo que la gente decidía darle y al igual que mi primer maestro le ayudaban en su milpa a cambio de ayuda. ¿Cuanto cuesta vender un pedazo de tu alma?¿Cuanto le costara recuperar una mano a Sebastián?.
Pero no voy a vender algo que otros han tenido que sacrificar parte de si mismos para que ello continué. El pago puede ser otra cosa. Continuar con aquello por lo que murieron luchando.
Hay cosas que puedes vender, menos una tradición pues la tradición es el espíritu de un pueblo. El ánima mundis lo llegan a llamar algunos. Un pueblo se sostiene en base a una tradición y cuando esta muere también lo hace el alma de un pueblo. Los pretendidos maestros actuales de linajes de recién creación olvidan eso. Venden un pedazo del alma de su pueblo por algo menos que eso. Papel moneda que se extingue con el tiempo
¿Pueden ayudarme a convertirme en un guerrero atraves de un taller, curso o ceremonia? ¿En que clase de contexto lo estas diciendo?. Carlos Castaneda, Pueblos de Origen, Naciones Indias, AIM, danza conchera, chichimeca, etc… Lo mas posibles es que ninguna de ellas o… una mezcla de varias. Lo sentimos pero nosotros si bien reconocemos que hay nociones bastante validas en la tradición, para evitar confusiones y falsas interpretaciones no vamos a usar ese término. No te diremos que te volverás un guerrero.
Si tu idea es que te vas a convertir en un "guerrero" en un grupo de mexicanidad o tradición busca por favor en otro lado, siempre y cuando tu intención es de estar solo ahí sin decidir hacer un cambio interno de ti mismo. Las acciones que hagan no van a valer hasta que les des un significado profundo y entiendas que los actos no es lo que te vuelve un hombre sino aquello por lo que decides luchar y mantener en alto. ¿Qué es lo que decides que viva en tu interior?. No estamos para ayudarte a que mejores anímicamente y te sientas más feliz por un breve momento. Estamos para que a través de tus decisiones hagas cambios permanentes en tu vida no por lo que te podamos decir sino por lo que puedas hacer por ti mismo.
No te vuelves algo especial estando en un lugar del mismo modo como estar en una universidad te vuelva mas exitoso. El esfuerzo personal, la búsqueda interna, el cambio espiritual es lo que hace que lo hagas signifique algo para ti. Nadie puede convertirte en algo sin importar el título si no pones de tu parte y decides hacer las cosas como trabajar con tu sombra interna, tus antivalores, tus conflictos internos, defectos, etc.
Un hombre no puede elegir como nacer pero si puede elegir como morir, y eso lo haces a través de los actos cotidianos. Si eliges morir como un hombre elige hacerlo muriendo de pie, pues el hombre es uno de los pocos animales que mueren acostados. Si puedes elegir como morir entonces estas más cerca de lo que estas buscando.
¿Por que creen que los cursos de chamanismo y nagualismo, las ceremonias que han sido cobradas, la toma de planta de poder fuera de su contexto étnico son peligrosos? La noción del guerrero que más se ha popularizado gracias al internet es una interpretación al entendimiento que tuvo de ello Carlos Castaneda lo que ha provocado que muchas personas han abusado de esa interpretación tratando de obtener un provecho personal al considerar que es el concepto que representa un desarrollo humano para varios de los lectores de Castaneda, en general una buena cantidad de foros de internet basan sus ideas del chamanismo en él sin embargo varias de las cosas que describió no es precisamente lo mas cercano a la realidad, también se suelen centrar en animales de poder, plantas alucinógenas y elementos tomados de estudios y clases de Michael Harner, y en algunos cuantos casos en aprendices de chamanes que desviaron su camino y que pretenden hacerse pasar por uno. Si pretendes que te vuelvas guerrero o aprendiz de chaman por fumar una pipa sagrada, por hacer una búsqueda de la visión, o una caminata de poder estas comenzando por el camino equivocado. Lo que te trasforma es lo que haces internamente y aquello a lo que le des valor luchando por ello.¿Que valores es lo que estas buscando y deseas que dirijan tu vida?. Si piensas que te has vuelto un guerrero tienes que comprender que la realidad es muy distinta a lo que te pudieron decir los "maestros" o "chamanes" de papel que buscan que los alimentes economicamente. Los cursos de chamanismo, las "ceremonias" sagradas de pago por evento, los libros de nagualismo express, tomas de planta de poder con costo y cosas similares lo único que logran es poner en riesgo a los demás fisicamente, mentalmente y espiritualmente.
Son un riesgo físico por que en algunos casos provocan que descuides tu salud creyendo que te darán una formula milagrosa para sanar tu afección y porque en varias ocasiones hacen acciones que literalmente te pueden hacer correr riesgos fuertes: uso de plantas desconocidas o en dosis inadecuada, riesgos de hipotermia, intoxicación, envenenamiento químico o por inhalación, animales peligrosos o ponzoñosos, efectos placebos teniendo enfermedades crónicas, degenerativas o que requieren atención médica especializada, etc. Son un riesgo mental porque crean falsas expectativas, no suplen una asesoría psicológica, o pueden generar que se abran heridas emocionales y mentales sin control. Dar falsos alicientes, provocar cambios anímicos que no es lo mismo que psicológicos y espirituales. Te hacen pensar que estas preparado para enfrentar cosas que en la vida real lo mas posible te puedan herir o puedas provocar daños en otros. ¿O acaso un guerrero formado en cursos te puede ayudar a limpiar heridas o a curar?. ¿Un taller de los cuatro acuerdos toltecas te va ayudar a conseguir un mejor empleo?. ¿Leer a Castaneda te va ayudar a resolver los conflictos de abuso de autoridad?. ¿Fumar una pipa junto a cuarzos te va hacer recobrar la autoestima?. No.
Y una pregunta muy sencilla: De los "maestros" de chamanismo por internet que se anuncian a través de cursos ¿haz visto a alguno que cure de cáncer, se enfrente con el abuso de autoridad contra los grupos indígenas o ayude a personas en situaciones desfavorables? ¿Encontrar tu animal de poder te va ayudar a que a tu hija su inicio no la engañe con otra o e te ayude a recuperar el ser amado que perdiste?
Creer que estés preparado en actos que haz hecho sin disciplina, sin preparación continua, en poco tiempo y sin un guía que este cerca de ti que no este viajando hacia el siguiente curso es ponerte en riesgo en situaciones reales y crearte falsas expectativas y te aleja de tu verdadero camino. ¿Cuál puede ser ese?. No lo se, pero si creo que no sea siguiendo a alguien que tenga su ego mas grande que su billetera y que te demuestre sus logros en base a sus reconocimientos escritos y los lugares a los que ha viajado gracias a otros incautos como tú.
¿Te va ayudar esa persona si pierdes algo apreciado por ti?. ¿Van a resarcir los daños si te provocan algo negativo? ¿O van a huir al siguiente país o alegar que tienen cosas más importantes que hacer?. ¿Les importo que no tuvieras dinero para pagar las actividades a las que te invitaban?. ¿Te ayudaron PERSONALMENTE y de forma CONCIENZUDA en tu camino y prestaron continuidad a lo que hicieron por ti o sucedió que te dijeron nos vemos el próximo mes o año y te hablaron superficialmente cinco o diez minutos?. ¿Están mas interesados en dar un curso en Europa o en limpiar un terreno ellos mismos para beneficiar a alguien aparte de ellos mismos?.
¿Vale la pena seguir a alguien que no se acordara de tu nombre si te vuelve a ver o que te va pedir sus treinta monedas a cambio de su mano? ¿Si te intoxican con ayahuasca sabes el domicilio legal de la persona para que pague la atención médica o tendrás que pedir ayuda a la INTERPOL después de que haya cruzado la frontera?. ¿Si te pide que en una "limpia", ceremonia te desnudes o haces cosas vergonzosas a sugerencia suya sabrás donde localizarlo?.
¿Hace uso de su "autoridad" para hacer cosas deshonestas contigo o usarte sexualmente o emocionalmente? ¿Eres su aprendiz o su monedero?.
Espero que se comprenda entonces porque optamos por seguir la declaración de guerra lakota en contra de los comerciantes de la espiritualidad
-~--------------------------------------------------------------------~- Consultas recomendadas:
* Gran Turismo: http://egrupos.net/hs/57 * Hoteles en Londres:
http://egrupos.net/hs/62 * Iluminación: http://egrupos.net/hs/64 -~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~- Artículos en venta o subasta: * Flores de Plama Itañuu (110.00 MXN) -->> http://www.egrupos.net/artid/2502
* DUEÑO VENDE DPTO 1 AMB. DIVISIBLE (45000.00 USD) -->> http://www.egrupos.net/artid/2482 --~------------------------------------------------------------------~--
------------------------- REDLUZ-Primer servicio independiente, plural y universal de información espiritual en la red, en español, sin afiliación a religión, escuela o perspectiva filosófica. 50,000 suscriptores en 90 países, dos idiomas y 40 servicios temáticos.
¡GRACIAS por hacer la red! Ayuda: redluz-admin@elistas.net Para desconectarte: www.elistas.net/lista/redluz/baja
Somos miembros de la Red Iberoamericana de Luz www.mind-surf.net/redluz.htm www.redluz-ci.org
www.laneta.apc.org/redanahuak www.redconciencia.org.mx www.mind-surf.net/comunidad.htm
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm www.yahoogroups.com/group/luxweb ----------------- Colaboraciones: redluz@elistas.net
----------------- Conoce LA CASA DE LA RED www.lacasadelared.com ----------------- Recursos ciberespaciales para un mundo mejor. 80 categorías para nuestro entramado de luz.
¡Sugiere un enlace! http://www.interredes.org ----------------- Recursos digitales para tu organización: http://www.activarte.org.mx
----------------- Gracias por tus donativos, que sostienen y expanden nuestro servicio colectivo en la red de luz: Banco HSBC / Cuenta 6182021965 / Javier Rosales Soto / Ciudad de México ---------------------
|