Hagamos una cadena de oración...
Juntos somo más fuertes
¡¡¡
Cancún sale de la zona de máxima alerta, piensan que el efecto de "Dean"
se extenderá en algunas horas en municipios mayas
En alas
de luz, viaja la fuerza de nuestro espiritu...
Haciendo un poco de
historia, las cadenas de oración y meditación simpre han tenido respuesta, este
es el tiempo para realizar en este momento o justo cuando abras este correo, para
invitarte a que nos unamos todos juntos para que la familia del Portal 11:11 y la
Red de Conciencia y quien desee sumarse, en la UNICIDAD del SER, todos juntos
realicemos una visión de fortaleza y
estar desde nuestro corazón cada uno de las familias que viven estos tiempos de
transformacion ante la presencia del huracán "Dean" en las próximas horas tocará
tierra, ya que se desviá hacia Chetumal y poblaciones intermedias.
Así
que te pedimos con todo tu amor, unificando tu mente y tu corazón que recrees en
tu pantalla mental imagenes muy claras de como se realiza el paso del metoro sin
ejercer mayores daños y sin causar perdidas humanas o animales.
Asi como
visualizar como tener la menor afectacion en cosechas
casas, etc. También
visualizar como llega la ayuda y se coordinan bien los lideres que seguro
participarán en las tareas de reconstrucción.
Mucho puedemos hacer
juntos.
Durante esta madrugada realiza el manejo de tu energia y
participemos activamente en este evento en el que miles de hermanos pasan
horas de
fortaleza y transformación.
Nunca con la pretención de mover nada sino
confortar a nuestror hermanos.
Los resultadosl, los tendremos todos en un par
de dias....
Desde lo más profundo de mi corazón,,,
Cenca tlazocamati
uelmiac,
Yolanda Ankasha y Gerardo Said
Portal 11.11 México
Noticias del Portal de Yahoo
Cancún (México), 20 ago (EFE).- La zona más
pobre y menos turística de Quintana Roo, los municipios del sur del estado,
quedaron hoy en "alerta roja" ante la posible llegada del huracán "Dean", que aún
mantiene su nivel 4 (sobre 5) en la escala Saffir Simpson.
"Dean" se
localiza a mediodía de hoy a unos 500 kilómetros al este-sureste de Cozumel y
unos 550 al
sureste de Cancún, según el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc),
que prevé que puede tocar México convertido en un huracán de la máxima categoría
hacia las 2 de la madrugada (7.00 GMT del martes).
"El punto de
impacto, con muy altas probabilidades de que ahí se mantenga, estará entre Banco
Chinchorro y el poblado de Majahual", indicó el gobernador de Quintana Roo, Félix
González Canto.
Los municipios en alerta máxima son Othón P. Blanco,
Solidaridad (donde está Playa del Carmen), José María Morelos y Felipe Carrillo
Puerto, poblaciones ubicadas en la mitad sur del estado, con un alto porcentaje
de población indígena.
A partir de las 15:00 horas (20:00 GMT) habrá
retenes en esta zona por el previsible impacto, una franja de 210 kilómetros que
se extiende entre Tulum y Chetumal.
Se espera
que esta ciudad, capital del estado, reciba vientos de hasta 250 kilómetros por
hora.
En este municipio se quiere evacuar a unas 10.000 personas que
por las deficiencias de sus viviendas podrían sufrir daños importantes.
También está previsto sacar a la gente de sus casas en las zonas más bajas
de Chetumal, una ciudad algo protegida del viento por una bahía pero con
numerosas zonas bajas.
Fuera de la zona de más peligro quedan ya
Cancún, que se ubica en el municipio de Benito Juárez, y los de Cozumel, Isla
Mujeres y Lázaro Cárdenas, lo que representa un alivio para miles de turistas que
no han podido abandonar la zona.
Datos del gobierno de Quintana Roo
apuntan a que unos 70.000 turistas extranjeros y 20.000 nacionales abandonaron en
los últimos días el Caribe mexicano.
El
norte de Quintana Roo, así como los estados de Yucatán, Campeche y las
plataformas petroleras, en las que desde ayer Petróleos Mexicanos ha desalojado a
13.350 trabajadores, permanecen en "alerta naranja", que implica peligro alto.
Pemex informó hoy de que ponía en marcha la segunda fase de la
emergencia, lo que implica el "cierre total" de 407 pozos de la empresa en la
zona, y "la evacuación de los trabajadores que aún permanecen en las plataformas
bajo las máximas condiciones de orden y seguridad".
En las últimas
horas "Dean" ha caído hacia el sur, a un punto que se localizaría entre Tulum y
Chetumal, la capital del estado.
Esta población, Isla Mujeres y Cancún
tienen previsto cerrar antes de la medianoche de hoy los aeropuertos y cancelar
todo tipo de tráfico aéreo.
En las últimas horas han comenzado las
evacuaciones en 34 comunidades
indígenas de la mitad de Quintana Roo.
En todo el estado hay
instalados 720 albergues y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tiene
listos 30.000 litros de agua y 22.000 despensas para asistir a los posibles
damnificados.
El presidente de México, Felipe Calderón, está en
Canadá, donde hoy comienza una cumbre trilateral con los líderes de EEUU y
Canadá, pero ha enviado a la zona al Secretario de Gobernación, Francisco Ramírez
Acuña.
También se han desplazado a la zona los ministros de Comunicaciones
y Transporte, Turismo, Defensa, Marina, Desarrollo Social y Seguridad Pública,
para supervisar las labores preventivas frente el avance de "Dean".
Además han
llegado a la península de Yucatán 850 policías federales para prevenir posibles
situaciones de saqueo y proteger a la población, así como más de 3.000
militares.
"Dean" se mueve aún a 33 kilómetros por hora acompañado de vientos de 240
kilómetros y rachas de 295.
Se presume que mañana el sistema permanecería
todo el día sobre la península antes de salir con categoría 3 a aguas del Golfo
de México y dirigirse hacia el norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas, donde
podría volver a tocar tierra el miércoles o el jueves, señaló el SMN.