Asunto: | [RedLuz] Los hongos alucinantes / Fernando Benitez | Fecha: | Domingo, 26 de Agosto, 2007 12:52:32 (-0500) | Autor: | Proyecto Interredes <lacasadelared @.....com>
|
De: LIBRERIA MUSCARIA <muscaria@...>
Fecha: 19 de agosto de 2007 12:43:45 PM GMT-05:00
Asunto: LOS HONGOS ALUCINANTES (Nuevo libro en Muscaria)
Hola,
Le enviamos este mensaje para comunicarle que en la Librería Muscaria hemos
puesto a su disposición un nuevo libro:
TÍTULO: Los Hongos Alucinantes
AUTOR: Fernando Benítez
TEMÁTICA: Chamanismo / Psiconáutica
PÁGINA DEL LIBRO: http://www.muscaria.com/hongos_a.htm
PÁGINA DEL AUTOR: http://www.muscaria.com/benitez.htm
Sobre el Libro:
Este es el relato intenso, conciso y apasionado del encuentro de
Fernando Benítez, uno de los antropólogos mexicanos de más renombre, con
María Sabina, la chamana mazateca que ofició la velada con hongos para R.G.
Wasson.
La obra más importante que Benítez publicó a lo largo de su carrera es
el monumental trabajo en 4 volúmenes titulado Los Indios de México. En él
encontramos una serie de estudios sobre los diversos pueblos indígenas de
México. Posteriormente se editaron en un libro por separado (Los indios de
México: Una antología) los estudios de esta obra que versaban sobre el
chamanismo, la espiritualidad indígena y los enteógenos. Dos obras más de
este colosal trabajo han sido publicadas por separado, dada su particular
relevancia: Los hongos alucinantes, y En la tierra mágica del peyote, ambas
centradas en el uso de los enteógenos en las culturas mexicanas (y que se
habían publicado también en el volumen Los indios de México: Una antología).
Expuesta la 'genealogía' del presente libro, nos centraremos en su
contenido. María Sabina, la sabia de los hongos -como la llamara Octavio
Paz-, es la famosa mujer de conocimiento mazateca con la que contactó el
renombrado etnomicólogo Robert Gordon Wasson, gracias a los buenos oficios
de R.E. Schultes y R. Graves. De este histórico encuentro con Sabina nació
el mítico artículo de 1957 de Wasson en la revista Life ('En busca del hongo
mágico'), y sobretodo la convicción de Wasson de que los hongos se
encontraban en la raíz (el tronco, o las ramas) de las religiones -o del
despertar espiritual de la humanidad.
Benítez, celebre antropólogo Mexicano, acudió nuevamente a María Sabina
para conocer el oficio ancestral de una mujer chamana que utilizaba los
hongos para provocar el éxtasis, para entrar en contacto con los espíritus,
para sanar, para adivinar, para ver y para conocer. Benítez, como Wasson,
quedó impresionado por el arte de esta humilde mujer de Huautla de Jiménez
-y es por este motivo que en presente escrito esté centrado básicamente en
la narración del despertar de la conciencia a la magia de los hongos, a su
éxtasis, a su infierno, a las revelaciones, al conocimiento de lo que hay
'más allá' y 'dentro de uno mismo'.
En este sentido este estudio sobre el arte de María Sabina se diferencia
del estudio del mismo autor sobre el peyote y los indios huicholes, en el
que se narran los aspectos formales de las creencias religiosas de este
pueblo -vestidos, costumbres, mitología, rituales y peregrinaciones-, pero
en el que no se incluye un relato de la experiencia enteogénica con el
peyote.
Si bien el libro se abre con una breve narración de la historia de la
utilización de los hongos mágicos en México, pronto el texto se adentra en
las apasionadas y sorprendentes meditaciones de Benitez sobre las sesiones
(o veladas) con hongos que llevó a cabo con María Sabina. Podríamos decir
que la extasiada pasión de Benítez al narrar este 'descubrimento' alcanza
unas cotas de sinceridad y belleza que casi convierten al texto en una
especie de 'poesía en prosa'.
En este libro encontraremos la visión y desvelación personal del autor,
en su encuentro transformador con María Sabina.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Sobre el Autor:
Antropólogo, escritor y arqueólogo del mundo desvaneciente de las
culturas precolombinas mexicanas, F. Benítez es sobretodo la persona que con
su particular tour de force ha plasmado en sus libros una cantidad de
información ingente sobre la manera de vivir y la visión del mundo de las
culturas amerindias de su país.
Hombre de una cultura notable -no sólo en lo referente a la vida de los
indios-, este autor es principalmente un viajero incansable de la geografía
mexicana, andares de los que ha extraído mediante infinidad de entrevistas
una información de primera mano con la que ha edificado sus libros. El
principal de ellos es Los Indios de México, una compilación en 4 tomos de la
vida cotidiana y la cosmología de las diferentes culturas indias mexicanas,
comparable al trabajo de E. Curtis sobre los indios de Norteamérica.
De esta obra en 4 tomos se han extraído en forma de separatas los relatos
concernientes a su encuentro con el mundo de los chamanes, y en particular
su ruta con los Huicholes para la recolección del péyotl, así como su
encuentro con María Sabina y los hongos mágicos de Huautla de Jiménez.
Entre tantas cosas destacables de su obra, quizás la poesía que hay en su
prosa y la fuerza y pasión con la que ha sido escrita, merecen el más alto
reconocimiento y agradecimiento. Aunque su trabajo haya sido citado en todos
los cursos universitarios sobre este tema, su estilo nunca cae en el
academicismo estéril, en una rutina monótona, o en la indiferencia de la
lejanía.
En resumidas cuentas, sus libros vienen a ser una actualización de los
textos antiguos sobre los indios de México, renovados con el vivir día a día
junto a lo que resta de estas culturas por las que Benítez siente tanto
querer, respeto y nostalgia.
Atentamente,
Librería Muscaria
http://www.muscaria.com
Tel: (+34) 932.175.054
*****************************
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
www.elistas.net/lista/redluz
www.redluz-ci.org
PROYECTO INTERREDES
www.egrupos.net/grupo/interredes
RED ANAHUAK
www.elistas.net/lista/redanahuak
GRUPOS DE ACTIVACION PLANETARIA
www.elistas.net/foro/gap
ALGUNOS ENLACES FAVORITOS
www.bigbangmex.unam.mx
www.ivanillich.org
www.alfilodelarealidad.com.ar
www.despiertamexico.com
www.hoycommunity.org
http://espiritualidadypolitica.blogspot.com/
TODOS LOS RECURSOS
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
LA CASA DE LA RED ES EL PLANETA
www.casadelared.com
--------------------------------
VIII Encuentro Iberoamericano de Luz
ACONCAGUA 2007
Uspallata, Los Andes, Octubre 19-22
www.redluzargentina.com.ar
www.egrupos.net/grupo/redluzargentina
www.redluz-ci.org
alicia.contursi@...
Suma tu voz al nuevo viento!
--------------------------------
=~==================================================================~=
~ Crea tu propia Red Social de Noticias ~
O participa en las muchas ya creadas. ¡Es lo último, es útil y divertido!
¿A qué esperas?
->> http://elistas.net/z/182.f1 <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
|