CINE - DEBATE
"Una verdad incómoda"
(An Inconvenient Truth)
Documental de Al
Gore
SABADO 3 de noviembre - 21
hs.
Ficha técnica
RESUMEN
El
documental explora la información y las predicciones relativas al cambio
climático entrelazados con experiencias personales del propio Al Gore. Por medio
de las notas y exposiciones que ha presentado por todo el mundo, el ex
vicepresidente de los EEUU, revisa la evidencia científica del calentamiento
global, discute sus aspectos políticos y económicos y describe las consecuencias
que cree que el cambio climático global provocará si los gases de
efecto invernadero producidos por el
hombre no son drásticamente reducidos en un periodo de tiempo muy corto. También
se intenta concientizar a la humanidad de los peligros que esto causa mediante
la exposición de impactantes vídeos
que muestran lo
que sucederá.
Por la autoría
de este documental Al Gore ha ganado el premio Nobel de la Paz en octubre del
presente año, premio que comparte con el Panel Intergubernamental de
expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), comite de
Naciones Unidas. Al Gore ya había ganado en 2007 el Premio Príncipe de Asturias
de Cooperación Internacional, así como el Oscar en 2006 a Mejor Documental y
Mejor Canción Original.
Según el comité Nobel noruego, encargado de
decidir quien sera merecedor del Nobel de la Paz, el premio fue concedido "por
sus esfuerzos de obtención y difusión de informaciones sobre los cambios
climáticos provocados por el hombre, y por haber puesto las bases para tomar
medidas necesarias a la lucha contra estos cambios". Sin embargo, mas alla de los 14 consejos que
Al Gore incluye para ayudar a reducir los efectos del cambio climatico, a ser
realizados principalmente por el ciudadano comun, no se exige ninguna
responsabilidad a los principales conocidos causantes de la contaminacion
actual. Sabido es que el 20 por ciento de la humanidad, principalmente las
multinacionales,
comete el 80 por ciento de las agresiones contra el medio
ambiente.
TEMA
CONTROVERSIAL

La base de la argumentación de Al Gore es que el
calentamiento global es real y esta siendo producido por la actividad del
hombre, especialmente en los ultimos años. Esta argumentación está sostenida por
investigaciones actuales especialmente vinculadas con el IPCC. Sin embargo,
existen otros cientificos independientes a nivel mundial, quienes señalan que
con expresiones del siguiente tenor: "Los seres humanos están sentados en una bomba de
relojería. Nos quedan apenas diez años para evitar una catástrofe de grandes
proporciones que podría hacer entrar el clima del planeta en una espiral
destructiva...", se esta generando una suerte de
psicosis y alarmismo en funcion al tema, cuyo real trasfondo estaria
ubicado en intereses creados a nivel economico. No son pocos los que
afirman que la "visión apocalíptica" del film es políticamente partidista y no
un análisis imparcial de la ciencia del cambio climático.
En este sentido los invito por ejemplo a visitar
la siguiente pagina web, perteneciente a un grupo de cientificos que cuestionan
seriamente las posiciones tomadas por el IPCC, declarando que este asunto
del cambio climatico es mas que nada un mito: www.mitosyfraudes.org Una de las teorias que
estos cientificos mantienen, en oposicion a las declaraciones del IPCC y al
contenido del film, es que la incidencia del ser humano con sus emisiones
de CO2 (gases de efecto invernadero) es insignificante. Para ellos, no
estamos frente a un problema generado por el ser humano, sino frente a
consecuencias originadas en cambios ciclicos normales del planeta, entre ellos
modificaciones en el Sol, las cuales redundaran en grandes cambios en la Tierra
en las proximas decadas.
Se dicen muchas cosas contradictorias en relacion a la figura de Al Gore.
Si bien es cierto que es uno de los unicos politicos de renombre que se ocupo de
hacer llegar al publico el problema del calentamiento global,
hay quienes lo acusan de utilizar el tema como medio para ganar
votos de cara a una futura eleccion presidencial de los EEUU. Y no
solo esto, sino que esta en pie la sospecha de que Al Gore y su campaña
climatica, son un instrumento mas de los que hoy se estan utilizando en el
mundo para que las coorporaciones-multinacionales puedan aumentar el
agro-negocio multimillonario que implica el cultivo de BIO-COMBUSTIBLES
(cultivos de plantas para alimentar a los eco coches).
De aqui se desprende que sea muy controversial a nivel mundial la entrega
del Nobel de la Paz... "por su compromiso con la paz y la sustentabilidad
medioambiental", siendo que aun no esta nada claro para el mundo si este asunto
de los agrocumbustibles favorecera o empeorara las condiciones del clima y por
lo tanto, de la paz mundial... Tambien es controversial que se haya otorgado el
premio nobel de la paz a un individuo que no es ecologista, ni pacifista y que
representa a uno de los paises mas belicistas del mundo y el que mas contamina
al planeta. (Sólo desde ese país se emite el 36,1 % de los gases contaminantes
de todo el mundo, según se expresa en los documentos del Protocolo de Kioto...
Protocolo que no solo Bush se nego a firmar en la ultima cumbre mundial, sino
que el propio Al Gore rechazo, durante su vicepresidencia en el periodo
1993-2000).
Por otro lado, hay que tener
en cuenta, que la película se enfoca en los aspectos científicos, sociales,
ambientales y políticos del problema, por lo que el presente documental esta
siendo incluido en muchos centros educativos. Sin embargo, el
juez britanico, Michael Burton, del Tribunal Superior de Londres, ha
encontrado 9 graves errores en el contenido del documental, por lo que aconsejo
prohibir la visualizacion del mismo en los centros educativos de aquel pais.
Mas alla de toda controversia y
fallos del documental, y mas alla de la intencion con que haya sido elaborado,
lo cierto es que constituye un disparador para que la humanidad comience a
debatir sobre el cambio climatico, lo cual no es un aporte menor. Hay que
reconocer que la presencia del presente documental en las pantallas del mundo,
ha contribuido grandemente a que el tema haya sido puesto en el
tapete.

Todo esto lo estaremos dialogando luego de ver el film, con la mente
abierta y la mayor objetividad posible.
La idea es intercambiar e informarnos mas profundamente sobre un tema que
a todos nos atañe mayormente.
Sea cual sea la posicion que tengamos al respecto de los cambios
climaticos,
ver este film y participar en el debate, es enriquecedor para todos.
Queridos, mas alla de Al Gore y "su" documental,
nos debemos a nosotros mismos enfrentar esta "Verdad
incómoda".
INSTITUTO
NAMASKAR
Shangrila - Costa de Oro (Muy facil de llegar. Treinta
metros de la Rambla)
Costo de la actividad: $ 50
Hasta el sabado!
Lía