Asunto: | [RedLuz] Coloquio 'La convivencialidad en la era de los sistemas' / Homenaje a Ivan Illich / Cuernavaca | Fecha: | Sabado, 3 de Noviembre, 2007 10:55:01 (-0600) | Autor: | Proyecto Interredes <lacasadelared @.....com>
|
From: Proyecto Interredes <
lacasadelared@gmail.com> Date: 30-oct-2007 12:04 Subject: Coloquio 'La convivencialidad en la era de los sistemas' / Homenaje a Ivan Illich / Cuernavaca To: RED MEXICANA DE LUZ <
redmexicanadeluz@yahoogroups.com>, Foro Meshiko-Latinoamérica <meshiko@elistas.net>, Proyecto Piloto Cuidado Barrancas Cuernavaca <
adoptatubarranca@googlegroups.com>, redcuauhnahuak@egrupos.net, "Asociacion de Colonos de Lomas de Atzingo, AC." <
colonosatzingo@googlegroups.com>
Coloquio
LA CONVIVENCIALIDAD EN LA ERA DE LOS SISTEMAS
Grupos de lectores de Ivan Illich se reúnen para hablar de la pertinencia de su pensamiento
en el mundo de hoy
Convoca el Círculo de lectores de Ivan Illich de Cuernavaca Morelos, la Universidad Autónoma de Morelos a través del Centro Cultural Universitario "CCU", la Universidad La Salle Cuernavaca, el Instituto de Cultura de
Morelos, el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes en Morelos, A. C.
Lugar: Cuernavaca, Morelos, México
Fecha: 30 de noviembre al 5 de diciembre 2007,
Iván Illich dejó este mundo el 2 de diciembre 2002. A cinco años de su
muerte, un grupo de amigos y lectores convoca en Cuernavaca a un coloquio –
reunión de otros amigos y lectores. Aquí hace más de 40 años, el trabajo
fructífero del Centro Intercultural de Documentación (CIDOC), proporciona
las condiciones para que Illich pusiera a debate las grandes instituciones
de la sociedad industrial y las certidumbres que las sostenían.
El encuentro proyectado tiene una relevancia especial para el país
anfitrión. Hoy, los lastres de seis decenios de desarrollo, el desprecio de
los profesionales hacia los legos, aunado al auge de los facilitadores y
consejeros post-profesionales, la tiranía mercantil y la destrucción
sistemática de los ámbitos de comunidad tradicionales empujan al pueblo
mexicano a la rebelión. Preguntamos: ahora que varios mexicanos hemos
despertado de la pesadilla desarrollista, ¿no es el momento de redescubrir
el pensamiento de Iván Illich?
Quisiéramos reunir a amigos y lectores de Iván de todo el mundo en
territorio mexicano, el país donde tanto tiempo vivió y tan poco fue leído.
Fue en México donde elaboró la primera vertiente de su crítica de las *
herramientas*, la que estudia lo que las herramientas *hacen; *en tanto en
la segunda vertiente*, *la que estudia lo que las herramientas *dicen* (o,
si se prefiere, *los aspectos simbólicos de la tecnología*), sometió muchos
de los conceptos centrales de sus "panfletos" de Cuernavaca* *a una severa
crítica. En esta época analizó las instituciones (de educación, de salud,
de transporte) como si fueran *herramientas* a disposición de sus clientes
(que quieren aprender, sanar o moverse). Las preguntas que queremos hacer a
nuestros compañeros lectores son de este tipo:
¿cómo podemos volver a leer *La Convivencialidad* a la luz de la
crítica de su autor?
¿qué son hoy las instituciones de servicio si ya no se pueden
entender como instrumentos o herramientas para alcanzar los fines personales
de sus clientes o pacientes?
Aun si no lo pregonó explícitamente, la inmersión de Illich en la
cultura mexicana – en particular en el pueblo de Ocotepec – lo marcó
profundamente de tal forma que podemos esperar que muchos amigos lectores
verán en cualquier forma México a través de sus ojos. Este México, que
parece desmentido por las políticas oficiales y la economía dominante
sobrevive – tal es nuestra convicción – en el corazón de sus pueblos, en lo
que el antropólogo Guillermo Bonfil llamó *el México profundo*. Para
nosotros, ciudadanos de un país estremecido y ocasionalmente activistas
cívicos, este encuentro deberá fortalecernos en la defensa de este México
profundo que las élites del México superficial y oficial han condenado a
desaparecer.
Desde Cuernavaca, *Círculo de lectura de Iván Illich*.
Jean Robert, Javier Sicilia, Roberto Ochoa, Alicia Puente Lutteroth,
Valentina
Borremans, Susana del Castillo, César Añorve, Angélica Solís, Alicia
Dorantes, Adriana Hernández, Patricia Gutiérrez-Otero, Georges Voet.
Programa anexo:
*LA CONVIVENCIALIDAD EN LA ERA DE LOS SISTEMAS*
*HOMENAJE A IVAN ILLICH EN CUERNAVACA*
*Del viernes 30 de noviembre al miércoles 5 de diciembre de 2007*
*Viernes 30 de noviembre*
17:00 hrs. Inscripciones y registro. (Auditorio UAEM)
18:00-18:30 INAUGURACIÓN SOLEMNE.
*Moderador: Ma. Alicia Puente*
18:30-19:00 Bosquejo biográfico. Martina Kaller (Austria).
19:00-20:00 Conferencia magistral. Javier Sicilia (México).
* *
*Sábado 1 de diciembre*
10- 13:30hrs. *Mesa de profundización*. (Preparatoria de la Universidad La
Salle)
*Proporción y cuerpo*
- Bill Arney (EUA)
- Samar Farage (EUA)
- Aldo Zanchetta (Italia)
18- 21hrs. *Mesa redonda*. (Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda)
*LA CONVIVENCIALIDAD EN LA ERA DE LOS SISTEMAS*
- Roberto Ochoa (México)
- Jean Robert (México)
- Sajay Samuel (India)
- Carl Mitcham (EUA)
- Dean Bavington (EUA)
*Moderador: Joaquín Diez-Canedo *
*Domingo 2 de diciembre*
* *
18- 21 hrs. *Mesa redonda.* (Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda)
*LA PÉRDIDA DE LOS SENTIDOS*
- Samar Farage (EUA)
- Humberto Beck (México)
- Giovanna Morelli (Italia)
- Patricia Gutiérrez-Otero (México)
*Moderador: Miguel Concha*
* *
*Lunes 3 de diciembre*
* *
10- 13:30hrs. *Mesa de profundización.* (Universidad La Salle , auditorio
SUMMA)
De la edad tecnológica a la edad de los sistemas
- Jean Robert (México)
- Sajay Samuel (India)
- Carl Mitcham (EUA)
18- 21 hrs. *Mesa redonda.* (Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda)
*CRÍTICA A LAS INSTITUCIONES DE SERVICIO*
- Jean Pierre Dupuy (Francia)
- Bill Arney (EUA)
- Aldo Zanchetta (Italia)
- Jorge Márquez Muñoz (México)
- Noe Cárdenas (México)
*Moderador: Luis Tamayo*
*Martes 4 de diciembre*
10-13:30 hrs. *Mesa de profundización.* (Universidad La Salle , auditorio
SUMMA)
*El sentido de la historia*
- Jean-Pierre Dupuy (Francia)
- Georges Voet (México)
- César Anorve: Presentación sobre la exposición de proyectos
prácticos.
18- 21 hrs. *Mesa de difusión*. (Sala Manuel M. Ponce del Jardín
Borda)
*AÑOS DEL CIDOC Y RELACIÓN CON MEXICO*
- Valentina Borremans (México)
- Gustavo Esteva (México)
- José María Bulnes (Chile)
- Jerry Brown (EUA)
*Moderador: Vicente Arredondo*
- Cesar Añorve: presentación de exposición sobre alternativas
inspiradas en el pensamiento de Illich.
* *
*Miércoles 5 de diciembre*
* *
10-13:30 hrs. *Mesa de profundización* (Universidad La Salle , auditorio
SUMMA)
*Alternativas políticas*
- Gustavo Esteva (México)
- Roberto Ochoa (México)
- José María Bulnes (Chile)
18- 19 hrs.* Manifiesto político para los desposeídos*.
(Sala Manuel M. Ponce del Jardín
Borda)
CLAUSURA SOLEMNE.
Evento gratuito. Para mayores informes puede escribir a
illich.encuentromex@gmail.com
o hablar al CCU, centro Cultural
Universitario al teléfono 312 44 50, a la Universidad La Salle
3115525 ext. depto Humanidades.
-- LA CASA DE LA RED ES EL PLANETA www.casadelared.com RED IBEROAMERICANA DE LUZ 11 Aniversario / 1996-2007 www.elistas.net/lista/redluz
www.redluz-ci.org Cronicas VIII Encuentro RedLuz http://aibandu.wordpress.com/ PROYECTO INTERREDES
www.egrupos.net/grupo/interredes www.interredes.org RED ANAHUAK www.elistas.net/lista/redanahuak ALGUNOS ENLACES
www.aztlan.org.mx www.bigbangmex.unam.mx www.ivanillich.org
www.alfilodelarealidad.com.ar www.despiertamexico.com www.hoycommunity.org
http://espiritualidadypolitica.blogspot.com/ -------------------------------- V ENCUENTRO RED MEXICANA DE CONCIENCIA Plataforma de divulgacion y articulacion de redes iberoamericanas emergentes por un mundo mejor.
Diciembre 13-16, 2007 www.casadelared.com www.yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz
www.redconciencia.org.mx Cuernavaca, Morelos, Mexico. PARTICIPA! Informes e inscripciones: gevarela2001@yahoo.com.mx --------------------------------
|