Carrera “Terapeuta en Terapias
Naturalesâ€
Actualmente, el Instituto Profesional Valle Central, tiene
abiertas las matrÃculas para el Año 2008 en su Sede de República: República
112, Santiago - Chile, fono: (2) 6961190. Como una forma de incentivar esta nueva
carrera, a los alumnos que se matriculen de Noviembre a Enero, se les hará el
50% de descuento en la primera cuota que se paga de inmediato, dejando la
segunda para marzo. Si se matricula en Febrero recibe un descuento del 25% en
la primera cuota, y desde marzo no hay rebajas.
En
Junio 2005 se publica en el Diario Oficial Chileno el Decreto Ley que “tiende a normalizar las prácticas médicas
alternativas, sobre la base de encauzarlas
hacia la regularización de sus conocimientos adquiridos a través de instituciones
de educación superior o, mientras ello no ocurra, a través de la autorización
sanitaria correspondiente, respecto de profesiones auxiliares previamente
reglamentadas, con el objeto de que puedan realizar un legÃtimo ejercicio de su
profesiónâ€.
Esto motivó que varias Instituciones de Educación Superior
comenzaran a impartir carreras técnicas y profesionales que acataran estas
nuevas normativas.
Es asà como el Instituto Profesional Valle Central creó la
carrera de “Terapeuta en Terapias Naturales†con la finalidad que el futuro
profesional pueda desenvolverse en el manejo de diversas terapias
complementarias, integrando equipos de trabajo y colaborando en Centros de
Salud Pública o Privada, en Centros de Salud Natural, en SPA, o bien, en el
ejercicio libre de su profesión.
La carrera de “Terapeuta en Terapias Naturales†tiene dos
salidas académicas:
-
Como Técnico de Nivel Superior en Terapias Naturales, al término
del 4° semestre.
-
Como Terapeuta en Terapias Naturales, al término del 8°
semestre.
La malla curricular de esta carrera incluye asignaturas como
Reiki I y II, Shiatsu, Terapias Florales, ReflexologÃa, Aromaterapia Básica,
PsicologÃa General, AnatomofisiologÃa, Primeros Auxilios, entre otras. Además,
semestre a semestre, el alumno realiza un Taller de Autosanación enfocado a su
propio proceso de sanación. De esta forma el alumno, no solo va adquiriendo
conocimientos sino que además se va transformando en un terapeuta por vivencia
personal, lo que en el tiempo lo valida como un agente transformador en
beneficio de la calidad de vida de una comunidad.
Dado que esta carrera viene a llenar un vacÃo académico respecto
del ejercicio como terapeuta, el Instituto Profesional Valle Central, está analizando
casos particulares de convalidación de conocimientos previamente certificados. Para
mayor información dirigirse personalmente a la Dirección Académica.
Alejandra Guerra
Coordinadora Docente de la Jornada Diurna en la Sede República.
aibandu@yahoo.com