VIAJES
MÍSTICOS CON GUSTAVO FERNÁNDEZ
1) Capilla del Monte y Cerro
Uritorco, Grupo Inicial
Jueves 12,
Viernes 13, Sábado 14, Domingo 15 y lunes 16 de febrero de
2009
2) Capilla del Monte y Cerro
Uritorco, Grupo Avanzado
Miércoles
18, Jueves 19, Viernes 20, Sábado 21 y Domingo 22 de febrero de
2009
3) Piriápolis
(Uruguay)
Jueves 5,
Viernes 6, Sábado 7, Domingo 8, lunes 9 y martes 10 de marzo de
2009
4) México
15 de
noviembre de 2009
1)
GRUPO INICIAL
Viaje a Capilla del
Monte,
Uritorco y sus centros
energéticos
Con
Gustavo Fernández
Prácticas dirigidas de Autodefensa
Psíquica
Objetivos: Para quienes
hacen su primera travesía mística acompañados por Gustavo Fernández. El objetivo
es experimentar los mecanismos de transmutación interna
Yang.
Muchos han señalado, en base a sus
experiencias personales, que estas travesías son disparadoras de cambios en lo
interno y lo externo.Podemos decir, con fundamento, que hay un "antes" y un
"después". Pero entendemos que hay dos formas de vivenciar las energías de
Capilla del Monte y sus efectos. Una, suave, casi turística, que quizás
vivencien algunos que concurran al lugar y participen de experiencias grupales.
Sería el camino "Yin".
Pero hay otra forma. Más esforzada, sin duda,
pero más evidente y contundente en sus efectos. Con un apreciable nivel de
esfuerzo (de acuerdo al grado de disposición física y anímica de cada uno/a)
donde las caminatas y ascensiones en lugares particularmente energéticos son de
por sí disparadores de ese Cambio. Que alcanza a todos, con iniciación previa o
sin ella, con conocimientos o sin ellos. Sólo por estar allí, y
esforzarse.
Difícilmente dominemos nuestro espíritu y
nuestra mente si no somos siquiera capaces de dominar nuestro cuerpo. Si la
perspectiva del cansancio físico nos desanima, ¿cuándo transitaremos el arduo
ascenso de la evolución interior? Es un extremo ejemplo para citar, pero ¿alguna
vez se han preguntado si el crecimiento espiritual en la antigua China de los
Shaolin hubiera sido posible sin el nacimiento del wu-shu (kung
fu)?
Así que en el Grupo Inicial no proponemos un
paseo. Proponemos un trabajo, tanto interior como exterior, ciertamente adaptado
a las posibilidades de cada uno/a con la supervisión directa y permanente de
nuestro Director.
Este es el cronograma:
jueves 12, viernes 13, sábado
14, domingo 15 y lunes 16 de febrero de 2009
La recepción se realizará a primera hora de la mañana en Capilla del
Monte. Nos alojaremos en una cálida posada a pasos del centro del
pueblo.

Hotel "Petit Sierras" - Servicios: Todos los servicios necesarios
para brindarles a los huéspedes la hospitalidad y comodidad que requieran.
Cálidas habitaciones alfombradas con baño privado. Calefacción central. TV,
teléfono DDN y DDI. Room service. Amplios y luminosos ventanales. Bar las 24 hs.
Cocheras cubiertas. Riquísimos desayunos serranos con toda la frescura de lo
casero y las exquisiteces de la zona, con todos los servicios.
Y realizaremos las siguientes actividades:
Presencia energética habitualmente
fotografiada en la zona de El
Zapato.
Jueves: Recepción y desayuno. Reunión informativa
de objetivos. Recorrida por el pueblo, visita a la capilla
neotemplaria y sus enigmas. Excursión a la meseta de El Zapato,
práctica de energetización grupal en el mismo, en las grutas donde los
chamanes indígenas se concentraban cada 13 Lunas. Por la tarde, luego del
descanso, visitaremos Los Mogotes, ascendiendo el Paso del Indio, donde las
tradiciones indican que se celebraba el Rito de Paso a la madurez
espiritual.
Viernes: por la mañana, excursión a Los
Terrones, imponente panorama y enclave de fuerzas telúricas, y de allí
continuaremos a las Grutas de Ongamira —a 40 kilómetros de Capilla—
donde los indígenas comechingones realizaban sus rituales. Continuaremos en
el lugar con la práctica de Autodefensa Psíquica aplicada a la vida
personal, meditación y energetización.
Sábado: Ascenso al Uritorco.
Domingo: Mañana libre. Por la tarde, clase grupal de
Autodefensa Psíquica. Y antes, recorreremos el Sendero de Los
Duendes (en las faldas del Uritorco, donde numerosas personas han visto
elementales).
Lunes: a la mañana, luego del desayuno, se da por
concluida la actividad. Entrega de Certificados de Asistencia y retorno a
las localidades de origen.
NO incluye pasajes hacia y desde
Capilla al punto de origen.
Incluye: Desayunos, almuerzos y
cenas, viandas para las excursiones al Uritorco, Terrones y Ongamira,
alojamiento (en base a habitación cuádruple y triple), peajes, traslados hacia y
desde los lugares de práctica, aranceles de talleres, apuntes en CD,
certificados.
En otras
palabras: usted sólo deberá llevar dinero para darse algunos gustos personales,
comprar recuerdos, etc.
A cada asistente
confirmado se le facilitará un listado del equipo básico con que debe
concurrir.
Único arancel
total: $ 900
Fecha límite para reservar: 15 de enero de
2009
2) GRUPO
AVANZADO A CAPILLA DEL MONTE Y SUS CENTROS
ENERGÉTICOS
Miércoles 18, jueves 19,
viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero de 2009
Objetivos: Este grupo está dieñado
para quienes ya han hecho su experiencia de Grupo Inicial. Se desarrollará
inmediatamente a posteriori del Grupo Inicial, para facilitar la posibilidad a
quienes deseen vivenciar las dos experiencias.
En este caso, enfocamos todos nuestros
esfuerzos al trabajo Interior.
El cronograma es:
La recepción se realizará a primera hora de la mañana en Capilla del
Monte. Nos alojaremos en una cálida posada a pasos del centro del pueblo (Hotel
"Petit Sierras" - Servicios: Todos los servicios necesarios para
brindarles a los huéspedes la hospitalidad y comodidad que requieran. Cálidas
habitaciones alfombradas con baño privado. Calefacción central. TV, teléfono DDN
y DDI. Room service. Amplios y luminosos ventanales. Bar las 24 hs. Cocheras
cubiertas. Riquísimos desayunos serranos con toda la frescura de lo casero y las
exquisiteces de la zona, con todos los servicios).
Y realizaremos las siguientes
actividades:
Miércoles: Recepción y alojamiento. Desayuno grupal
y formulación de actividades. Resto del
día:
Visita al
Centro Ceremonial indígena hallado en los predios de Pueblo Encanto --con
almuerzo en el terreno-- experiencias de meditación, sanación sonora en
las rocas, práctica de Mudras de alineación de Chakras. Visita al Castillo
Español, con evaluación e interpretación de su profusa simbología
alquímica y esotérica.
Tardenoche:
explicación de la posterior práctica de Laberinto. Fines y
naturaleza.
Por la noche:
práctica en
Laberinto.
Jueves: Visita al Templo Tántrico. Almuerzo en el
terreno.
Viernes: Visita al Templo Zen. Almuerzo en el
terreno.
Sábado: Ascenso al Uritorco
(optativo).
Un grupo con Gustavo Fernández en un
descanso a medio camino de la cumbre del Uritorco.

El
Uritorco.
Domingo: por la mañana, desayuno y despedida del
grupo.
NO
incluye pasajes hacia y desde Capilla al punto de origen.
Incluye: Desayunos, almuerzos y cenas, viandas para las
excursiones al Uritorco, Terrones y Ongamira, alojamiento (en base a habitación
cuádruple y triple), peajes, traslados hacia y desde los lugares de práctica,
aranceles de talleres, apuntes en CD, certificados.
En otras palabras: usted sólo
deberá llevar dinero para darse algunos gustos personales, comprar recuerdos,
etc.
A cada asistente confirmado
se le facilitará un listado del equipo básico con que debe
concurrir.
3) VIAJE MISTICO
A PIRIÁPOLIS (URUGUAY)
Jueves 5, viernes 6, sábado
7, domingo 8, lunes 9 y martes 10 de marzo de
2009
¿Sabía usted que Piriápolis celebra
todos los años su "mes místico", con el pleno apoyo de las fuerzas vivas y
autoridades de la ciudad siendo lugar y momento de encuentro de esoteristas
internacionales de todo cuño, sociedades iniciáticas y secretas, grupos y
hermandades de trabajo espiritual? ¿Sabía que Uruguay tiene su propio "Código Da
Vinci" (conocerá el apasionante "Código Blanes")? ¿Sabía que la República se
construyó sobre fundamentos masónicos y espiritualistas, que algunos de los
principales monumentos de sus héroes son verdaderos centros de poder espiritual?
¿Que hasta iglesias católicas están conectadas y aprovechando las energías
telúricas? ¿Sabía que hay una poderosa "línea ley" o línea de energía telúrica
que conecta la costa atlántica con el cerro Uritorco, en Argentina? ¿Que usted
podrá comprobar físicamente fenómenos inexplicables por la Ciencia, a plena luz
del día y en un marco de indescriptible belleza natural? ¿Sabía que las
enseñanzas alquímicas y herméticas están codificadas en cada calle, cada
monumento, cada fuente, cada plaza, cada edificio en
Piriápolis?
En este viaje iniciático y en lo
que respeta a Piriápolis, trabajaremos con el radiestesista y experto
Carlos Rodríguez, quien nos explica las energías de Piriápolis en este
video:
Viaje con
nosotros. Acompañe a Gustavo Fernández en esta recorrida, donde el especialista
nos explicará los secretos simbólicos de Uruguay en medio de paisajes
paradisíacos donde la montaña abraza al mar. Visite centros energéticos en
las sierras. Visite con guía especializado los lugares ocultos y
metafísicos de Piriápolis. Y sea iniciado en el Fogón alquímico de medianoche,
además de ser tratado en Limpiezas con Elixires Alquímicos de manera
personalizada.

El
Castillo de Piria: secretos alquímicos y esotéricos a cada
paso.

Hostería "Miramar",
nuestro destino en Piriápolis. Piriápolis desde la
hostería.
Hoja de
ruta:
Jueves 5
Recepción en Buenos Aires.
Salida a las 8 hs de la terminal Retiro de Buquebus. Trámites de emigración.
Llegada a Colonia (Uruguay). Paseo por la Ciudad Vieja. Almuerzo. Descanso y
tarde libre. Por la noche, cena en la Ciudad
Vieja.
Viernes 6
8 hs: salida hacia Piriápolis.
Llegada al mediodía. Instalación en Hostería Miramar y almuerzo en la Rambla.
Por la tarde, visita guiada a la ciudad recorriendo sus circuitos esotéricos.
Cerro El Toro con sus monumentos alquímicos. Visita al Cerro San Antonio y el
Jesús Hermafrodita. Recorrido por las calles de la ciudad, descubriendo el
Árbol de la Vida inscripto en ella.
Sábado 7
Ascenso al Pan de Azúcar. Almuerzo.
Por la tarde, visita al Castillo de Piria y a la Iglesia Negra. Por la noche:
Fogón Alquímico.
Domingo 8
Limpiezas Espirituales al
pie de la montaña con Elixires Alquímicos. Al atardecer, energetización y
mantralizaciones junto al mar.
Lunes 9
Visita de todo el día a Punta del
Este.
Martes 10
Por la mañana, partida rumbo a
Montevideo. Visita a puntos de interés hermético (plaza Independencia,
Monumento de Artigas, castillo Pîttamiglio). Almuerzo en esa ciudad. Tarde
libre.
19 hs: Partida rumbo a Colonia y cruce
del Río de la Plata en catamarán.
Aranceles:
Único y completo: $ 1.500
(mil quinientos pesos argentinos)
Incluye: hotelería todos los días, desayunos, almuerzos y cenas, pasajes en
catamarán ida y vuelta, tasas de embarque, buses dentro de Uruguay, aranceles y
accesos a actividades.
Inscripción: Hasta el 15 de
febrero.
4)
VIAJE A MEXICO
5 de noviembre de
2009 (el día de partida tiene una tolerencia de +/- 48 horas, a confirmar un mes
antes de la
fecha)
 Teopanzolco: La pirámide del
Sol

Tepoztlán: El Tepozcatecátl Tepoztlán: la foto fue tomada
subrepticiamente mientras se hacía la experiencia (descripta en AFR Nº
185).
Cronograma de
actividades:
Día 1: Llegada a México DF. Recorrida por
el Zócalo y Coyoacán. Traslado a
Cuernavaca.
Por la tarde, visita a la ciudad. Noche: primer temascal
terapéutico.
Día 2: Ruinas de Teopanzolco. Por la tarde,
clase teórica de Mexicanidad en la Universidad
Nahuatl.
Día 3: Tepoztlán. Ascenso al Tepozteco y
visita al Tepozcalli. Experiencias. Segundo temascal
terapéutico.
Día 4: Visita a ciudad de México: Museo
Nacional de Arqueología e
Historia.
Día 5: Visita a ciudad de México.
Tlatelolco y Basílica de Guadalupe, mercado de Sonora y Templo
Mayor.
Día 6: Visita a
Teotihuacan.
Día 7: Visita al Calpulli
“Koakalco”.
Día 8: Visita a
Xochicalco.
Día 9: Visita a
Cholula.
Día 10: Visita a
Tula.
Día 11: Visita a Malinalco. Temascal
guerrero y místico.
Día 12: Visita a
Acapulco.
Día 13: Visita a
Acapulco.
Día 14:
Libre.
Día 15: Taxco e
Ixcateopan.
Día 16: Taxco e
Ixcateopan.
Día 17: Reunión de evaluación de
experiencias. Temascal de despedida.
Regreso. Importante: eventualmente uno de estos días
puede ser reemplazado por una visita al Centro Ceremonial de Cacaxtla y las
pirámides de Xochitecatl, con su extraño dolmen en la cima.
PARA TODOS LOS
CASOS
Enviar un mail con datos personales (nombre y apellido
completos, domicilio físico, teléfonos, fecha de nacimiento y detalle de la
medicación --si se emplea--) .
Su reserva estará realizada sólo
con depósito del 50 % del
total Saldo: al momento de la
partida.
(Excepción: grupo a México,
consultar)
Desde Argentina: Banco de la Nación Argentina Caja de Ahorro nº 2650-3907270516 (Sr. Alberto Enrique
Marzo)
Para transferencia electrónica
(E-banking):
CBU: 01103906 -
30039072705165
CUIL:
20-21512438/0
Desde el exterior: Mediante
transferencia por Western Union a nombre de: Gustavo Mario
Fernández Calle 9 de Julio 162,
6to D Paraná
Entre Ríos Argentina (detallando por email el número de transferencia otorgado
y nombre completo de la persona que hace el envío, así como localidad desde la
cual se hace).
Informes: gusfernandez21@yahoo.com.ar
|