Asunto: | [RedLuz] El mundo ha cambiado | Fecha: | Viernes, 30 de Enero, 2009 02:23:45 (+0100) | Autor: | Guillermo <guillermo @.....es>
|
Nuevo mensaje de Esu Enmanuel Sananda a través de Jess Anthony
'Hubo una efusión abrumadora de apoyo y
buena voluntad en la ceremonia de Obama'
'Esta unidad es un fenómeno único que
no
se había visto en tal grado desde el 11-S'
'Observé los deseos de la multitud en una energía
que tuvo un impacto sobre la conciencia colectiva'
'Tuvo lugar un cambio en la actitud de Barack
Obama y de aquellos que están más cerca
de él'
'Es probable que Obama se haya despertado a una parte
diferente de sí mismo que él reconoció
anteriormente'
'Él ve que ahora tiene el poder de ir contra
los deseos
de los que lo colocaron en su lugar, si decide hacerlo'
'Ustedes influencian sus decisiones y los sentimientos
públicos son lo que él mismo ha dicho
que desea tener'
'Esto sienta las bases para mucho bien tras la inmovilización
que quitará mucha de la negatividad que bloquea
el avance'
Jueves 22 de enero de 2.009
Oí esto este martes pasado y decidí publicarlo aquí
porque parece hablar sobre la intención unificada de la gente y
el papel que esto puede jugar en la inmovilización. Nunca ha habido
una negación de la inmovilización que yo he oído y,
en efecto, creo que Júpiter y la inmovilización están
a punto de suceder. Me parece que toda esta charla que sucede ahora está
diseñada para hacer que la gente se desvíe del concepto.-
Jess.
Jess.- Esu, pido comentarios esta tarde sobre el nuevo Presidente
y sobre lo que han dicho otros acerca de su propósito. Veo la enorme
unidad y esperanza que fue visible el martes. Hable del poder de eso y
cómo puede afectar esto a la dirección de lo que está
por venir. Hable sobre los acontecimientos y cómo podemos prepararnos
para ellos.
Esu.- Sí, Jess, estoy aquí.
Déjame hablar brevemente sobre lo que sucedió el martes.
Hubo, como dijiste, una efusión abrumadora de apoyo y buena voluntad
en todo el mundo. La mente consciente se puso en posición de elegir
separarse de la típica posición cínica de análisis
e incredulidad. La esperanza emocional y la voluntad de cambio manifestado
en la apertura vista en éste y otros países.
Esta unidad es un fenómeno único que no se ha visto en
tal grado desde el 11-S, aunque las circunstancias eran completamente opuestas
en esperanza y expectativas. Observé los deseos de la multitud tomando
forma en una energía que tuvo un claro impacto sobre la conciencia
colectiva. Eran visibles el alivio y la asunción de los cambios.
Hablo de esto porque creo que tuvo lugar un cambio en la actitud de
Obama y de aquellos que están más cerca de él. Incluso
sus asesores están afectados por esto, y los acontecimientos que
vendrán serán de color diferente de lo que parecía
que iban a ser.
Esto no quiere decir que todo es color de rosa y que ha ocurrido un
despertar de un propósito superior, pero ha cambiado el contexto
para tomar decisiones. La energía que alimenta las ideas y las acciones
que se manifiestan es diferente de lo que había sido. Obama se verá
afectado por esto. Su Gabinete será afectado, a pesar de que sus
antecedentes y prejuicios están formados en las pautas de su propio
interés y en la manipulación de muchos otros.
Es probable que Obama se haya despertado a una parte diferente de sí
mismo que él reconoció anteriormente. La autopercepción
y la intención es una corriente maleable que está formada
por influencias internas y externas. Los acontecimientos del martes cambiaron
su pensamiento y percepción del papel que él puede jugar.
Ahora es más complejo para él de lo que fue. Él ve
que tiene el poder de ir contra los deseos de los que lo colocaron en su
lugar si decide hacerlo. La elección de su acción está
más abierta de repente a una nueva dirección.
No les quiero decir que él haya tenido una epifanía, pero
sin embargo ha tenido una nueva intuición de su potencial. Se observarán
de cerca las decisiones que él tome. Ellos se puede mover en una
dirección que no se prevé inicialmente y que esté
en desacuerdo sorprendente con las posiciones de sus asesores.
Digo otra vez que observen lo que él haga y apoyen el cambio
con vuestras concepciones de dónde tiene que ir. Ustedes influencian
sus decisiones y los sentimientos públicos son lo que él
ha dicho que desea. Manténganle en eso.
También veo que esto sienta las bases para el mucho bien que
puede suceder después de un periodo de inmovilización que
quitará mucha de la negatividad tóxica que bloquea el avance
en este momento. El consenso de la opinión y la compasión
por los demás que se puso de manifiesto que es un cimiento de nueva
construcción. Veo que esto proporciona la atención hacia
la que los habitantes tendrán que dirigir sus conocimientos despiertos.
No pierdan esta esperanza y la visión del futuro.
Este es Esu esta tarde. Se harán otros comentarios por otros
oradores.
http://groups.yahoo.com/group/DiscerningAngels/message/43996
================================================================
Obama firma igualdad de sueldos
tras la cruzada de una jubilada
Washington, 29 ene (AFP).- La lucha de una mujer jubilada culminó
con una ceremonia en la Casa Blanca este jueves, cuando el presidente
estadounidense,
Barack Obama, firmó una nueva ley que facilita las denuncias de
las mujeres a sus jefes en caso de discriminación salarial.
"Es un hermoso día", dijo Obama antes de rubricar la normativa
llamada Lilly Ledbetter, el nombre de la mujer que abrió un proceso
judicial en Alabama después de descubrir que durante décadas
recibió un sueldo inferior al de los hombres en su fábrica.
"Resulta notable que con la primera ley que firmo (...) se confirme
uno de los mayores principios de esta nación: que todos fuimos creados
iguales y que cada uno merece la oportunidad de buscar su propia versión
de la felicidad", dijo Obama.
Ledbetter, la primera dama, Michelle Obama; la secretaria de Estado
Hillary Clinton; la primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes
Nancy Pelosi y otros legisladores asistieron a la firma de la ley en la
Casa Blanca.
La normativa suprime una decisión de la Corte Suprema de 2007
que establecía que los trabajadores sólo tenían 180
días desde el momento en el que habían recibido un sueldo
más bajo para presentar una denuncia por discriminación salarial.
De este modo se extiende el plazo hasta la fecha en la cual el asalariado
recibió su último cheque.
Durante la promulgación de la ley, Obama saludó la lucha
por la igualdad salarial de Ledbetter.
"Lilly siguió luchando aún sabiendo que ya era demasiado
tarde para ella, que esta ley no compensaría los años de
injusticia durante los que fue víctima y no le devolveráa
los sueldos que le fueron negados", dijo Obama.
Un texto similar había sido vetado por el predecesor de Obama,
George W. Bush.
Obama califica los bonos de
Wall Street de vergonzosos
Washington, 29 ene (AFP).- El presidente estadounidense, Barack Obama,
calificó este jueves los multimillonarios bonos pagados a los ejecutivos
de Wall Street de "vergonzosos" y el "colmo de la irresponsabilidad", en
momentos en que los contribuyentes salvan a sus empresas.
Obama dijo a los periodistas, después de reunirse con el secretario
del Tesoro Timothy Geithner, que se había ofuscado al leer informes
de prensa de que las firmas que operan con títulos pagaron 18.400
millones de dólares en bonos incluso tras el hundimiento de los
mercados bursátiles el año pasado.
"Es el colmo de la irresponsabilidad. Es vergonzoso y parte de lo que
vamos a necesitar es que la gente de Wall Street que está pidiendo
ayuda muestre algún recato, muestre algo de disciplina y algún
sentido de responsabilidad", afirmó.
"El pueblo estadounidense entiende que estamos en un gran agujero del
que tenemos que salir, pero no le gusta la idea de que haya gente que está
cavando un agujero más grande", dijo Obama al salir de su reunión
en el Salón Oval.
Obama se apunta la primera victoria
legislativa para su plan de reactivación
Washington, 29 ene (AFP).- El presidente estadounidense, Barack Obama,
se apuntó el primer tanto en su pelea para lograr un plan de reactivación
económica ante la Cámara de Representantes, aunque sin el
voto de los republicanos, que prometen resistir el proyecto en el Senado.
El paquete asciende por el momento a 819.000 millones de dólares,
y comprende tanto inversión pública como ambiciosos proyectos
de salud pública, de energía renovable, de educación
y también recortes de impuestos.
El plan fue aprobado el miércoles por la noche con 244 votos
a favor y 188 en contra. Ni un solo representante republicano dio su voto
a favor, e incluso 11 demócratas votaron en contra a pesar de que
Obama acudió personalmente al Congreso para defenderlo.
El presidente se mostró de todas formas "agradecido" por la aprobación.
"Espero que podamos seguir fortaleciendo este plan antes de que llegue
a mi mesa" para ser promulgado, añadió.
Ante los anuncios de decenas de miles de despidos que se producen casi
diariamente en Estados Unidos, Obama recordó que no queda otra solución
que "moverse rápidamente para volver a poner a los estadounidenses
a trabajar".
Para la oposición, el plan supone una forma de distribuir ayudas
a los sectores tradicionalmente aliados de los demócratas, como
la industria, los sindicatos y las organizaciones sociales.
Los republicanos, sin embargo, corren el riesgo de aparecer ante la
opinión pública, desalentada ante las pésimas noticias
económicas y airada ante los escándalos, como el partido
del 'no'.
Por ello han presentado su propio plan, centrado en la disminución
de impuestos.
"Recortar impuestos crearía más trabajos en Estados Unidos
que un montón de programas gubernamentales", criticó el jefe
de la minoría (42 escaños de 100) en el Senado, el republicano
John Boehner.
El plan de Obama ya incluye 275.000 millones de dólares en recortes
de impuestos, básicamente 500 dólares de crédito fiscal
(temporal) para cada trabajador y 1.000 dólares para las parejas.
Los republicanos se apoyan particularmente en un estudio interno del
Congreso que afirma que tan sólo el 5% de los proyectos de inversión
pública del plan se llevarían a cabo en los dos primeros
años.
"Esto no es juego, se trata de hacer lo que sea mejor para los
estadounidenses",
declaró el senador republicano Jon Kyl en una reunión con
varios colegas, en la que acusó a los demócratas de ignorar
sus objeciones.
"Como estadounidense, deseo lo que sea mejor para el país, sin
precuparme por quién será más beneficiado", afirmó
el senado republicano Bob Bennett, quien ya prometió votar contra
el proyecto gubernamental.
Los senadores demócratas se declararon "confiados" sin embargo
en su capacidad de captar el voto de los republicanos de la cámara
alta para el proyecto de reactivación.
"Creo que podemos confiar en el voto republicano para el proyecto de
ley", dijo el líder de la mayoría demócrata, Harry
Reid, en una rueda de prensa.
Por otro lado, asociaciones como el Colegio de Ingenieros estadounidense
divulgó el miércoles un informe que asegura que la factura
real de reparar o reconstruir las infraestructuras federales asciende a
2,2 billones de dólares.
El plan contiene además ciertas disposiciones abiertamente proteccionistas,
como una enmienda para prohibir la compra de acero y hierro extranjero,
que ya despertó la alertas en la Unión Europea (UE) este
jueves.
"Estamos examinando la situación", explicó el portavoz
de la comisaria de Comercio europea, Peter Power, en Bruselas.
Más de 60.000 millones de dólares serán utilizados
para renovar redes de electricidad, 41.000 millones para modernizar escuelas
y 30.000 millones para reparar carreteras, según el plan.
El paquete debe ser presentado ante el Senado el próximo lunes.
Por las reglas internas de la cámara, la oposición puede
alargar el debate con enmiendas, a no ser que algunos republicanos se pasen
a las filas demócratas. Obama quiere ver aprobado el paquete a mediados
de febrero.
"Habrá una votación la semana que viene, habrá
votaciones después de ésta, hasta que finalmente tendremos
lo que a nuestro parecer será una propuesta bipartidaria", expresó
el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó el miércoles
que Estados Unidos sufrirá una fuerte recesión en 2009, con
una caída de su economía del 1,6%.
Obama prepara una carta a
Irán como gesto simbólico
Londres, 29 ene (EFE).- El Gobierno del presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, prepara actualmente una carta dirigida al pueblo iraní,
que Washington espera que contribuya a descongelar las relaciones entre
los dos países y abra la puerta a conversaciones directas bilaterales.
Así lo revela el diario británico "The Guardian", según
el cual funcionarios del Departamento de Estado trabajan en distintos borradores
de esa carta desde la elección del nuevo presidente, el pasado 4
de noviembre.
La carta en cuestión es respuesta a una larga misiva de felicitaciones
que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, le envió a Obama
el pasado 6 de noviembre.
Según diplomáticos de Estados Unidos consultados por el
periódico, el envío de la carta por parte de Obama constituiría
un gesto simbólico que señalaría un tono distinto
del hostil adoptado por el gobierno del anterior presidente, George W.
Bush, que calificó a Irán como parte del "eje del mal".
Los funcionarios del Departamento de Estado encargados de preparar la
respuesta a Ahmadineyad han redactado al menos tres borradores de la carta,
que pretende asegurar a Teherán que Washington no busca el derrocamiento
del actual régimen sino que aspira a que cambie de comportamiento.
La carta iría dirigida al pueblo iraní y podría
enviarse bien directamente al líder supremo del país, el
ayatolá Ali Jameini, o se enviaría como carta abierta.
Uno de los borradores preparados sugiere que los iraníes deberían
comparar su relativamente bajo nivel de vida con el de algunos de sus vecinos
más prósperos y analizar los beneficios de perder su estatus
de paria en Occidente.
Aunque el tono es conciliatorio, en la misiva se hace un llamamiento
a Teherán para que ponga fin a lo que Estados Unidos considera su
patrocinio estatal del terrorismo.
La nueva secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, está
estudiando la carta, que podría formar parte de una drástica
revisión de la política norteamericana hacia Irán.
Según el periódico británico, sólo cuando
se haya completado esa revisión se decidirá si se envía
o no el escrito.
En declaraciones, el pasado lunes, a la cadena de televisión
Arabiya, Obama sugirió la posibilidad de adoptar una actitud más
amistosa hacia la República Islámica.
Por su parte, el presidente iraní dijo el miércoles que
esperaba a ver cuál serían los próximos pasos del
nuevo gobierno de Obama.
"Escucharemos atentamente sus declaraciones y si hay cambios reales,
serán bienvenidos", dijo Ahmanineyad.
El presidente iraní pidió de paso a Washington que se
disculpe por sus medidas contra Irán de los últimos 60 años,
incluido el apoyo norteamericano al golpe contra el gobierno de Mohamed
Mosaddeq en 1953 y el derribo de un avión iraní de pasajeros
en 1988.
==========================================================
Seleccionado y traducido por Guillermo V (Periodista Licenciado)
Si valora este trabajo, envíe un donativo para financiarlo.
Se necesitan aportaciones para cubrir los gastos de este servicio.
==========================================================
Se hacen traducciones profesionales del inglés, con la más
alta
calidad, y al mejor precio del mercado a 0,033 euros por palabra.
==========================================================
|