
Minorías sexuales de Latinoamérica abogan
por crear alianza regional
El encuentro reunió a 50 líderes de
organizaciones regionales de LBT de Ecuador, Bolivia, República Dominicana y
Perú.
Organizaciones
de minorías sexuales de Latinoamérica abogaron en Lima por crear una alianza
regional, a modo de conclusión del 'Encuentro de lesbianas, bisexuales y
transexuales (LBT)', que se cerró en Lima.
La
cita tuvo como objetivo analizar la situación de estas minorías en
Latinoamérica y encontrar puntos comunes que permitan crear agendas y
estrategias conjuntas.
'Sería
muy pretencioso decir que ya tenemos un movimiento común, pero a partir de este
debate que se ha abierto podemos decir que estamos caminando en reconocer que
tenemos mucho por lo qué luchar juntas, dentro de nuestra diversidad', explicó
la coordinadora del encuentro, la peruana Gladys Galarreta.
La
activista remarcó que los LBT tienen un enemigo común: el sistema que los
oprime, 'por lo que es también necesario hacer un frente común'.
Galarreta
destacó la necesidad de 'encontrar rutas' que les permitan acceder 'a las
políticas públicas', para así introducirse en los diferentes procesos de cambio
que se están dando en América Latina.
Para
ello, señaló, las agrupaciones de LBT deben acercarse e integrarse en los
distintos procesos sociales que se activan en la región, como por ejemplo el
movimiento indígena.
En
las conclusiones del encuentro las agrupaciones señalan los avances en el
terreno legislativo, como por ejemplo el reconocimiento en las nuevas
constituciones de Bolivia y Ecuador del derecho a la libre orientación sexual.
Sin
embargo, también se indica que estas normas no se aplican de modo correcto,
debido a lo arraigado de ciertos prejuicios en la sociedad latinoamericana.
'Hay
un avance normativo y legal', afirmó Galarrea, 'pero, sin embargo, también
entendemos que hay unas formas en el imaginario que no permiten que eso se
plasme en una democracia real', precisó.
Para
Bellisa Pérez, otra de las participantes peruanas en el encuentro
internacional, 'la población se ha vuelto un poco más sensible, pero las
instituciones siguen muy cerradas'.
'Lo
que sí se ha avanzado es la visibilidad de los problemas. Ya organizaciones de
derechos humanos toman en cuenta nuestra problemática, los derechos de las
poblaciones de lesbiana, gays, transexuales', añadió la representante peruana
de la
Organización Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por su
sigla en inglés).
Galarreta
enfatizó, por su parte, que un punto fundamental en la lucha por el
reconocimiento de estos derechos es la necesidad de crear una plataforma común
de los LBT en toda Latinoamérica.
'Divididas
es poco lo que podemos impactar', aseguró Galarreta.
-EFE
http://www.rpp.com.pe/2009-02-03-minorias-sexuales-de-latinoamerica-abogan-por-crear-alianza-regional-noticia_161905.html
George
Liendo
Av. José Pardo 601
Oficina 604, Miraflores, Lima 18 – Peru
Telefono: (511) 447-8668
Fax: (511) 243-0460
Móvil: (511) 9916-64956
Email: george@promdsr.org
|

Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y
Reproductivos
Fomentando liderazgos inclusivos.
Promoviendo ciudadanías libres.
www.promsex.org
|