Ambos declives ocurrieron en
Estados Unidos,
Canadá y países principalmente europeos de 2002 a 2006. Las dos
tendencias podrían estar relacionadas, pues otra investigación concluyó
que los jóvenes que pasan más tiempo fuera de sus casas luego del
atardecer tienen más probabilidades de fumar la droga que quienes
prefieren quedarse en casa.
En vista de que pocos padres aprueban el consumo de la marihuana,
es más probable que los adolescentes consuman la droga en secreto fuera
de casa, dijo el autor principal del estudio,
Emmanuel Kuntsche, del
Instituto Suizo para la Prevención de los Problemas con Alcohol y Drogas.
No están claras las razones de ambos declives, pero los
investigadores dijeron que la nueva tecnología y los esfuerzos de
prevención antidrogas pueden haber contribuido a los cambios.
Los mensajes instantáneos, el correo electrónico y los teléfonos
celulares "pueden haber reemplazado en parte los contactos cara a cara,
provocando menos contactos sociales por las noches", dijo Kuntsche.
El estudio fue publicado en el número de febrero de la revista
Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine, lanzado el lunes.
Los investigadores analizaron los datos de 93.297 jóvenes de 15
años de decenas de países que fueron entrevistados mediante estudios de
salud periódicos dirigidos en colaboración con la Organización Mundial
de la Salud.
Se distribuyeron encuestas en aulas enteras de varias escuelas,
haciendo varias preguntas relacionadas con temas de salud, incluyendo
algunas sobre el uso de la marihuana y las salidas con amigos durante
el año anterior. Las respuestas a las encuestas de 2006 se compararon
con los estudios de 2002.
Las investigaciones consideraron como consumidores de marihuana a
aquellos jóvenes que la probaron por lo menos una vez en el último año.
El uso de marihuana sólo aumentó en Estonia, Lituania y Malta, así como entre las jóvenes rusas.
Aunque las tasas variaron ampliamente entre diversos países, el
consumo más alto fue en Canadá, donde el 30% de los hombres consultados
y casi 28% de las mujeres fumaron marihuana en 2006. Los porcentajes
bajaron en 13 puntos porcentuales entre los niños y casi 10 puntos
porcentuales entre las niñas.
Estados Unidos se ubicó en tercer sitio mundial en 2006, con 24%
de varones y hembras cada uno que reportaron consumir marihuana. La
cifra bajó casi 12% entre los hombres y 2% entre las mujeres, haciendo
eco de reportes previos que ya habían mostrado una disminución en el
uso de la marihuana entre los adolescentes estadounidenses.