MALINALLI Y EL TAMOANCHAN
Malinalli es el signo regente de las plantas de poder, de las plantas visionarias; es también uno de los nombres que recibe en segundo cuecueyo, conocido en otras culturas como chacra swadistana.
En el cuecueyo malinalli reside la cualidad de ensoñar, el poder para que el doble de ensueño se desplace y perciba, viaje por entre los diferentes niveles del Árbol del Mundo.
Malinalli se manifiesta en el interior del Árbol Tamoanchan, en el centro de ese Árbol se le llama Cordón de Malinalli, el cual se forma por la continuidad del trazado del símbolo Ollin.
Ollin significa movimiento. El entrecruzamiento de ese movimiento, manifiesto en "fuerzas contrarias", es lo que da origen al "tiempo", a los ciclos de la vida, a los seres de diversa naturaleza. De su unión brota la Sangre Enjoyada, una corriente de piedras preciosas y sangre.
A través del cordón trenzado de Malinalli se une el Cielo, el Inframundo, pasando por el Ombligo de la Tierra.
En el Corazón de la Madre Tierra se encuentra la Raíz del Tamoanchan. En ella se encuentra la "memoria" de todo lo que es "hijo de la tierra" y la conexión con las energías diversas provenientes del cosmos.
Cuando el Chaman – Nagual, se "sumerge" en el "ombligo" de la tierra, puede "contactar" con seres de diversa naturaleza y viajar por los diversos niveles del Árbol de la Vida.
¿Y como podemos aspirar a viajar por el Árbol de la Vida?:
Primero es la claridad del Intento, el Fuego de la Voluntad.
Mas:
Un elemento que "induce al viaje" es el sonido del tambor el cual se asemeja al latido del Corazón de Cristal de la Madre Tierra, de la Abuela Toci. Su sonido propicia un cambio en la percepción ordinaria de las cosas, activa la memoria que conecta con los orígenes.
En cuanto a las plantas maestras, las plantas visionarias de las que Malinalli es regente, su mismo nombre indica su función.
Aclarando, que un Maestro aspira a que el alumno tenga conocimiento y no siempre dependa de él, muestra el camino, abre la puerta del conocimiento, para que se aprenda a caminar - viajar sin él.
Hago hincapié en que no todas las personas necesitan de la ingesta de plantas maestras, ya que es posible conectarse con ellas en estado meditativo y acceder a los códigos de información que poseen.
Mas hay ciertas personas que acudiendo a ellas, no solo esperan a que les abra la puerta del conocimiento, sino que se tornan totalmente dependientes de ello debilitando su voluntad, percibiendo que en su ausencia es imposible el avanzar.
La razón por cual existimos es para tener conciencia, y el ser humano consciente aspira a la Libertad Total.
Para ello debemos recordar que somos materia, energía e información que interactúa armónicamente en el seno de un campo unificado de inteligencia, con un propósito evolutivo.
Para que esa evolución se manifieste es necesario darse cuenta de la realidad luminosa que reside en el interior de la materia y a la vez saber que esa luz esta obligada a adquirir conciencia en la materia, debe reconciliar ambas partes y liberarlas.
Mas si el "remedio" atrapa, en vez de liberar, hay un mayor alejamiento del Eje Central – Árbol de la Vida – Tamoanchan, el paraíso que la humanidad habitara y ese olvido del propósito vuelve denso al ser, conectándolo con lo semejante.
El propósito real y verdadero del ser chaman, es alcanzar la Libertad Total, lo que también recibe el nombre de Florecer. Ello se logra reconciliando el Tonal y el Nagual, la esencia pura que constituye al ser humano, el cual posee en su ser "el recuerdo de sus antiguos orígenes luminosos".
Son muchos los caminos que llevan a la cima de la montaña, acordes a cada cual, más es importante no perder de vista la aspiración suprema, para que así el medio no se vuelva más importante que el propósito.
Circulemos por el cordón de Malinalli, con la claridad del intento, voluntad de fuego que ilumina, lo cual permite que el corazón florezca.
Con Amor Inphinito: Lolita Vargas Malinalticitl
Actividades en Yollocalli - Bernal
Febrero 9 a las 11 horas, inicio de la Luna Llena. Temazcal Ritual.
Inversión: $ 400.00
Febrero 14, día del Amor y la Amistad. Temazcal Ritual a las 12 horas.
Febrero 15 de la 11 a las 14 horas. Uso y Programación de Cristales.
Inversión: $ 200.00 No incluye comida.
Febrero 22 del 2009 2-22-2 En esta fecha existe cuatro veces 2. La influencia es propicia para la comprensión de Lo Divino Femenino. Curso-conferencia sobre el tema de las 11 a las 14 horas (2 de la tarde). Malinalticitl Llevar Sahumador (opcional). Inversión: $ 200.00 No incluye comida.
Febrero 28 y 1 de marzo. Taller de elaboración del Tambor Chamanico. Imparte Luis Cruz. Inicia a las 10 horas del sábado y concluye a las 15 horas del 1 de marzo. Incluye material y asesoramiento para elaborar el tambor, teoría, texto, hospedaje y alimentos. Inversión: $ 1,600.00 Marzo 6, 7 y 8 Curso - Taller de Formación de Temazcaleros. Malinalticitl Inversión: $ 3,300.00 MARZO 21 Y 22 Iniciación al Chamanismo: Tonal y Nagual Con la influencia del Equinoccio de Primavera Tema que se desarrolla acorde a las Raíces del Anahuac. Malinalticitl Inversión: $ 1,600.00 Informes e inscripciones: lolita.vargas@gmail.com 442-2-13-18-95 y 442-1-86-82-21
Para llegar a Yollocalli ver en las paginas que se encuentran al final de este texto. Deposito para reservar espacio: Banamex, sucursal 91, cuenta 342304, Ma. Dolores Vargas M. GAYATRI En Santiago de Querétaro, de lunes a viernes, consultas Tarot, Terapía Reiki, Consultas de Feng Shui.
¿Sabes crear emoticones con tu imagen en Messenger? Descubre cómo. |