Asunto: | [RedLuz] Boletin El Pequeño Labriego Edicion de Febrero 2001 | Fecha: | Viernes, 2 de Febrero, 2001 15:14:20 (-0700) | Autor: | Red Anahuak Networks <chicanos @...........mx>
|
----------
From: "El Pequeño Labriego" <testament3@...>
Date: Fri, 02 Feb 01 06:46:47 Hora estándar de México
To: <anahuak@...>
Subject: Boletin El Pequeño Labriego Edicion de Febrero 2001
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
*** El Pequeño Labriego ***
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Publicado por el Comité de Difusión del Tercer Testamento
edición de febrero del 2001
Nota: si tu sistema no despliega caracteres como acentos o la letra
enie, por favor accesa la pagina referenciada debajo para que puedas
adecuar tu sistema para ello.
http://144000.net/teclado.htm
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
ediciones anteriores en http://144000.net/boletin/
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
contenido:
· ¿Qué es el espíritu?
· El bautismo espiritual.
· Los siete sellos.
· María, madre.
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
· ¿Qué es el espíritu?
Cada espíritu es una chispa, una partícula del padre, y siendo él todo
fuerza y amor, todo luz y paz, ¿cómo podría una partícula de él carecer
de estos atributos?
Si vamos al mar y tomamos de él una gota, y la analizamos, encontraremos
en ella todo lo que el mar contiene; así, el espíritu, el de cualquiera
de nosotros, es a imagen y semejanza del espíritu divino y todo lo posee
desde que brotó del padre: nuestro espíritu es la gota, y nuestro padre
el mar.
Es tan amarga esta vida, tan amargo el cáliz que apura el espíritu
encarnado para sobrevivir, que un espíritu elevado ya no echa raíces en esta
tierra, y su amor por el mundo cede su lugar a la comprensión de las
ideas divinas al romper ese espíritu con la oración espiritual los lazos que
lo
atan a la materia, quedando unido con lazos eternos al Más Allá, de
acuerdo con el desenvolvimiento que ha alcanzado.
Nuestro espíritu siente ya el deseo de acercarse a su Creador, el anhelo
de desatarse de la pesada carga para extender las alas y remontarse a los
espacios espirituales; despierta a un amor puro a la divinidad, y va
sintiendo el anhelo de pisar aquel mundo de perfección y de bellezas que
no alcanza a imaginar, pero donde sabe que ha de encontrar a los grandes
espíritus de luz que le esperan para seguirle conduciendo por la senda
espiritual, siempre adelante, siempre hacia arriba por la escala de Jacob
hasta llegar a la escala de perfección, donde continuará su evolución y
adelanto.
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
· El bautismo espiritual
Juan enseñaba en las riberas del Jordán que el Reino de los Cielos se
encontraba muy cercano y que deberían los hombres limpiarse para
ser dignos de recibirle, más ¿cuál era ese reino? Dios mismo, Su Verbo
encarnado en Jesús, quien se acercaba para hablar a los hombres de
Su doctrina celestial.
Juan, el precursor, el profeta, preparaba a las multitudes, despertando a
los hombres, y les bañaba en las aguas del Jordán, en una ceremonia que,
siendo necesaria para esa época, era símbolo de purificación.
Mas Juan advertía a sus discípulos y a las muchedumbres que le escuchaban
atentamente: "Yo os bautizo con agua, que es símbolo de arrepentimiento,
pero presto viene uno que os bautizará con el fuego del espíritu, y de
quien no soy digno de atar la correa de su sandalia". (Jn. 1:26, 27)
Este mismo concepto lo repitió Jesús a Sus discípulos, cuando les dijo: "
Juan bautizaba con agua, mas de cierto os digo, que yo os bautizo con el
fuego del Espíritu Santo". (Hch. 1:5).
¿Qué significa ésto?
Tanto las aguas como el fuego son figuras simbólicas; el sentido de la
figura
de las aguas era el de que éstas lavaban los pecados de los hombres,
purificando su espíritu y corazón para poder recibir en ellos la palabra de
Dios.
El fuego calcina, extingue, funde, y así el amor de Dios extingue todo lo
malo, todo lo impuro, todo lo frágil, y funde en su fuego de amor, el
amor de sus hijos; el fuego produce luz, y esa es la luz del Espíritu
Santo con que Dios unge a todos los espíritus.
Al analizar esto, necesariamente emerge una pregunta: Al continuar gran
parte
de la Humanidad bautizando a sus hijos con agua, ¿en nombre de quién lo
hacen? ¿De Juan el Bautista que así bautizaba en el Jordán? ¿O en nombre de
el Divino Maestro que desde hace casi dos mil años dijo que Él traía el
fuego
del espíritu?
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
· Los siete sellos
La escala de perfeccionamiento espiritual que conduce a los espíritus al
seno de Dios, (Gén. 28:12) tiene un número infinito de peldaños, pero son
siete los más importantes, los de mayor trascendencia; esas siete etapas
que debe atravesar el espíritu en su jornada de lucha, de evolución, de
pruebas y crisol para su perfeccionamiento, tiene un reflejo y un ejemplo
clarísimo dentro de la vida humana de los espíritus encarnados.
Cada uno de los siete sellos representa una de las siete etapas del
camino espiritual por el que han de transitar todos los espíritus para
llegar a su destino que es dios.
Aquí, en nuestro propio planeta, sin importar raza o cultura, todos los
hombres se rigen por períodos de tiempo material de siete días, y en
nuestra historia humana, hemos tenido también una jornada y una
existencia espiritual en siete etapas desde los primeros que tuvieron el
conocimiento del Dios verdadero, el Dios viviente, el Dios creador, hasta
el fin de los tiempos.
En una cátedra dada por el maestro a través del entendimiento humano, nos
señaló cada una de las siete etapas que la humanidad ha atravesado
durante los tres tiempos; cada una de esas etapas ha estado precedida por
un enviado del padre, y cada uno de esos enviados ha sido luz para la
humanidad, luz que ha sido como un candelero encendido (Ap. 1:20) entre
las tinieblas que han envuelto a la humanidad en todos los tiempos.
Cada uno de esos candeleros son figuras simbólicas que fueron
contempladas también por Juan (Ap. 1:12).
"En la primera etapa me representó en la Tierra Abel, Noé en la segunda,
en la tercera Jacob, Moisés en la cuarta, Jesús en la quinta, en la
sexta, que es la presente, Elías, y en la séptima reinará el Espíritu
Santo. ¿Qué habéis hecho de mis enviados?". (Libro de la Vida Verdadera -
El Tercer Testamento)
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
· María, madre.
¿Quién es la Madre, quién es María?
El espíritu de María ha estado siempre en Dios pues es la ternura divina,
es el amor maternal que existe en la divinidad , es la parte femenina
universal de Dios.
Quiso el padre, que esa parte femenina del espíritu divino encarnara en
el Segundo Tiempo, haciéndose mujer para que cumpliese en la humanidad un
destino sublime: iba como mujer a atravesar el camino humano de todas las
mujeres, desde niña a adulta, a desposada y a madre, llegando a los
umbrales de la ancianidad, y por medio de su vida humana dejar un ejemplo
a las mujeres de todos los tiempos; de ella habría de brotar el hijo que
albergaría al Verbo del Padre: Jesús.
Desde los primeros tiempos había sido anunciada la venida de María, (Is.
7:14), del eterno femenino que existe en Dios; desde entonces la tentación
tomó como instrumento a la mujer para tentar al hombre, despertando en él
las pasiones, para doblegarle y hacerle caer en múltiples formas. (Gén.
3:1-24)
El Señor, justiciero y amoroso, reveló que si el hombre era frágil ante
la mujer y en su senda tropezaba y caía por causa de ella, habría de
venir una cuya planta quebrantase la tentación. (Gén. 3:15)
Esta mujer era María, la que cautivó en su corta vida terrestre el
corazón de aquellos que la conocieron, ya que era capaz de estremecer de
ternura cuanto corazón se presentase ante ella, por muy duro que
fuese.
María no fue una mujer más, fue la mujer perfecta, y ella, desde su más
tierna edad, asombraba a todos por su amor, por su elevación de espíritu,
por su ternura y su calor para cuantos la rodeaban.
Presentían todos que un gran destino esperaba a aquella dulce doncella, y
cuando le fue anunciado que había de ser madre del mesías, (Lc. 1:28-35)
fueron plenas en ella la elevación, la fortaleza y la humildad.
Sabiendo quién era ella, cuál era su destino y quién habría de brotar de
su seno, jamás hizo ostentación de esa gracia.
____________________________________________________________
«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«?»§«?»¥«
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Amados hermanos:
Unamos nuestras oraciones junto con todos nuestros hermanos, tanto en
este valle material como en otros planos así como en el espiritual, que
luchan por el bien, por la paz y la concordia.
Que la paz y el amor del Señor, nuestro Padre, inunden nuestros
corazones.
Tu hermano en el Señor
El Pequeño Labriego
******** ejemplares anteriores http://144000.net/boletin ***********
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|