Manu
Encantado Xavier de seguir conversando como buenos amigos en esta
tarde soleada donde el verde del paisaje contrasta bellamente con el azul del
cielo…Asomarse a Los Problemas de la Humanidad
desde una perspectiva global es abrir “una ventana real” a ese mundo
que nos rodea y que nos invita a estar tremendamente atentos a todo cuanto
ocurre y a todo cuanto es. Como nos recuerda el MT “El estudio
sobre los problemas de la humanidad nos revela la crisis de actitudes y valores
equivocados que existe en el fondo de todo problema”.
Xavier
Los
problemas de la humanidad no se han abordado de forma global por estar aun en
la etapa infantil del yo y lo mío, lo nuestro es una etapa por llegar; pero la
educación y el hacer llegar a los demás de forma continua y también de forma
esporádica hacer incidir algún tema candente, harán que la conciencia colectiva
tome cartas en el asunto y erradique la pobreza, la sed, la ignorancia y las
enfermedades... es cuestión de dinero y también de educación... el tiempo
pondrá las cosas en su sitio y también a los aspirantes de todos los grados en
el papel que tendríamos que jugar en este duro juego de la vida.
Manu
Así es, hoy nos enfrentamos a señales de turbulencia,
incertidumbre y cambios a escala global. Es evidente que La humanidad está
experimentando cambios hasta ahora desconocidos relacionados principalmente con
el agotamiento de los recursos naturales y con el incremento de la
contaminación. Como solemos decir Uno no puede ser sensible solo a la belleza;
también tiene que ser sensible a la fealdad, a la suciedad y a la desorganizada
mente humana con todos sus problemas, miedos y ansiedades. La
sensibilidad significa afecto y respeto a todo cuanto nos rodea, no solo en una
dirección particular. Una mente que en sí misma no es sensible a todo cuanto le
rodea, no puede ir muy lejos. En cambio una mente sensible, es una mente
religiosa que comprende que La Naturaleza de la Vida y La Naturaleza de la
Muerte son la misma cosa.
Xavier
No sé
lo que sucederá con los problemas de la humanidad, cuantos querrán colaborar o
tomar conciencia del tema (esa cantidad no corresponde controlar a los
discípulos, es responsabilidad individual y grupal a la vez) pero si sembramos
semillas, o mejor dicho seguimos regando los que otros ya sembraron, los
resultados se verán dentro de un minuto, y luego dentro del próximo minuto...
siempre hay cambios, siempre hay resultados de trabajos anteriores... y mas con
la que se avecina con esa conjunción jupiter/urano y demás colegas de viaje.
Manu
También solemos comentar que si un problema nos
afecta es que somos parte del problema y por tanto también parte de la
solución…pero los seres humanos hemos inventado diferentes maneras de
escaparnos de los problemas…están “los que han renunciado al
mundo” y esperan alcanzar una meta a toda costa o que la solución venga
desde “las alturas”. Están “los que han forjado una
maravillosa utopía” y persiguen por todos los medios un mundo perfecto
inventado para el mañana. Luego están “los que aspiran a ser
exaltados” y buscan la fama y el poder por encima de cualquier cosa y por
ultimo tenemos a “los catastrofistas de cualquier índole”, estos
viven en un mundo de dolor y sufrimiento y la única salida posible que ven es
que el mundo se acabe.
Xavier
Nosotros
somos el problema y también la solución, aunque pienso que el problema siempre
va por delante para empujarnos a buscar la solución, ese es el gran maya
subyacente en el mundo. Los idealistas empujamos hacia las soluciones mas
justas y duraderas... los catastrofistas, muy buena tu definición, viven de
proclamar la abundancia de nubes grises en el cielo... las crisis nos van
transformando con el dolor del karma tensional acumulado y aquellos que
disfrutan de la abundancia de recursos, no se dan cuenta de la sutilidad de la
lección que hay en la manipulación de recursos, de riqueza, de poder... su
karma en las próximas vidas será muy duro... no se pierde ni un solo rayo de
luz, ni una palabra sin propósito, toda energía cumple su propósito.-.
Manu
Los Problemas de La
Humanidad nos invitan a reflexionar sobre la actividad del Ser Humano en este
planeta... el reto sigue estando en tener una visión general u holística de los
mismos...por eso de que la Vida es un proceso de relación...
Xavier
Es que la humanidad está creciendo
como unidad aislada de cada individuo. la primera etapa esta mas o menos
construida... el yo y lo mío es una realidad; pero lo nuestro es algo que aun
parece una utopía para la masa... la conciencia grupal la estamos conquistando
"los más despiertos", por eso creo que el MT nos hacía de espejo
poniendo ante nuestros ojos esos problemas, no de los demás, sino los nuestros,
ya que solo hay una unidad-diversificada en evolución
Manu
En esta tarde soleada donde la
característica más llamativa es la ausencia de nubes, deberíamos seguir
planteándonos seriamente si…¿Las personas pueden transformarse a sí
mismas e ir más allá de sus limitaciones?...¿Sin conocer como somos puede haber
transformación?.¿Puede haber transformación de la humanidad si previamente no
hay transformación de la persona?..La verdadera transformación consiste en ver
La Verdad como Verdad, lo falso como falso y también ver La Verdad en lo falso.
El estudio de Los Problemas de la Humanidad nos adentra en la verdadera
transformación.
SALUDOS Y
ABRAZOS FRATERNALES
Los Problemas de La Humanidad
Compartiendo Respuestas