De:
Dr. Zurita <zurita7@prodigy.net.mx>
Fecha: 10 de junio de 2010 17:59
Asunto: Agua de mar es medicinal
Para:
meshiko@elistas.net,
redmexicanadeluz@yahoogroups.com, "red-cuauhnahuak@googlegroups. com" <
red-cuauhnahuak@googlegroups.com>
Agua de mar bebida e inyectada como medicina.
Empezó a usarse a principios del siglo XX en Francia. Salvó miles de vidas
y la incluyeron en el diccionario médico (vademécum) francés hasta 1980.
Puede verse dicho diccionario aquí:
http://www.plural-21.org/index.php?option=com_content&task=view&id=31&Itemid
Como se ve, no tiene contraindicaciones y sirve para tratar enfermedades
incurables por la medicina alopática (p.ej.: evita la transmisión de
enfermedades hereditarias).
Puede usarse tomándola directamente de cualquier playa que no esté
claramente contaminada por vertidos industriales, puertos o desembocaduras
de ríos. No importa que esté revuelta con arena o algas: rápidamente se
decanta.
Acutualmente en Europa sólo puede beberse, no inyectarse. En otros países
sí se sigue inyectando: Canadá, Nicaragua,...
En Nicaragua existe un sistema de distribución gratuito (con el apoyo de
diferentes gobiernos), que facilita el agua de mar a centros médicos
públicos, privados y gente particular.
Al final de la página
http://plural-21.org/index.php?option=com_content&task=view&id=30&Itemid=36
que trata sobre el agua de mar, hay los casos más significativos
encontrados por una encuesta entre pacientes de Nicaragua.
En Colombia también existe un sistema de distribución en La Ceja,
financiado por la fundación Aquamaris de Barcelona (España).
Actuamente estamos promoviendo en México su uso (Estados de México, D.F. y
Oaxaca).
Como demostración de su efecto ya se han beneficiado en pocas semanas
varios enfermos renales.
Quedo a su disposición y reciban un cordial saludo,
Francisco Martin
fijo: (+52) 55 58 83 70 97
celular.:(+52) 55 38 42 97 29
email:
fmartin@ecomercado.es,
fmartin2042@yahoo.es