Fecha: 26 de mayo de 2012 21:28
Asunto: ENCHUFE VERSUS CONEXION / Santiago Pando
ENCHUFE
VERSUS CONEXIÓN.
Ya
sabemos quién es el próximo presidente de México según la tele.
Sin embargo, la verdad de la red es otra, es al revés. Elección
2012: Enchufe versus Conexión. Razón versus Corazón.
Por
lo que se palpa y percibe más allá de los cinco sentidos, en el
terreno de la inspiración, los Mayas ancestrales podrían estar en
lo cierto: estamos viviendo el año donde la posibilidad de lograr un
punto de quiebre histórico para toda la humanidad es real.
Desde
esta perspectiva, México es un volcán de luz a punto de hacer
erupción.
Estamos
justo en medio de una revuelta -íntima, silenciosa y pacífica- que
está siendo provocada por la caída de un viejo sistema de
creencias, y por el nacimiento, a la par, de una nueva manera de ver
las cosas. Nos estamos desenchufando de la razón impuesta por fuera,
para conectarnos a la verdad que compartimos por dentro. Las
creencias ajenas agotan su fuerza y pierden el control, en la medida
que las creaciones propias toman poder y ganan certeza.
Son
tiempos confusos y revueltos: morir es nacer de otra manera. La
paradoja de la vida.
El
cambio de paradigma, lo que se va, sucede en la superficie al mismo
tiempo que, como una larga disolvencia de cine, un gran cambio de
mirada, lo que viene, está sucediendo en las profundidades de una
buena mayoría. Es una revuelta en la forma de ver las cosas que
transforma la realidad vieja, en un nuevo mundo.
Lo
viejo se muere al momento que lo nuevo nace. Punto de quiebre, y
punto de sincronía.
La
visión original del soñado nuevo mundo fue concebida, hace siglos,
por nuestros ancestros. A nosotros nos toca ser el parto de luz. El
sueño original dice que aquí, en esta tierra sagrada, habría de
nacer la nueva mirada del ser humano, la visión del águila 360
grados, ahora en estos tiempos. Quizá por ello, todos los sueños
falsos basados en el egoísmo, 180 grados, se están derrumbando. En
realidad, son pesadillas fabricadas por el egoísmo de unos cuantos,
y que fueron propagadas, e inculcadas entre todos, a través del
miedo. Todos los sistemas de control basados en el miedo, sueños
falsos, se derrumban al momento que el sueño original despierta.
A
la razón autoritaria se le está apagando el brillo mientras que la
red invisible de un solo corazón hace cada vez más visible su
luminosidad.
A
la razón, igual que a la tele, te enchufas o te enchufan, como
quieras verlo; al corazón en cambio, mismo que a la red del
internet, te conectas. En una eres un ser pasivo, obedeces los
mandatos que te transmiten; en la red eres 100% interactivo, tú
eliges y creas la experiencia que deseas tener. En una estás
programado, atrapado en el tiempo y el espacio; en la red eres libre
de navegar a donde deseas, a la hora que quieras. La razón ve la
realidad en blanco y negro, buenos contra malos; en la red tú eres
el que elige cómo ver la realidad, el color y la belleza de la vida
están precisamente en los matices y los contrastes. La tele-razón
representa el fin del mundo de la competencia, carencia; la red de un
solo corazón inaugura el nuevo mundo del compartir, abundancia.
La
razón la tengo yo versus la verdad somos todos.
Estar
enchufados es vivir separados los unos de los otros, divididos por la
dualidad de la razón impuesta: izquierda versus derecha, buenos
versus malos, víctimas versus culpables. Cuando nos enfocamos en las
diferencias, la vida es una lucha a muerte. Querer tener la razón ha
sido la causa de todas las guerras: la elección del 2006, donde el
miedo y el odio se sembraron, tuvo como consecuencia la violencia y
sangre que ahora estamos viviendo.
La
paz se logra sólo cuando logramos unir, conectar, nuestros opuestos.
Enfocarnos en lo que nos une es dar a luz una nueva mirada. La
conciliación produce armonía.
La
elección en México 2012 es: ¿seguir enchufados al miedo que
conserva o conectarnos al poder transformador del corazón?
¿continuar divididos en la oscuridad o unirnos para dar a luz?
¿Obedecer las órdenes de la razón impuesta o crear la visión que
nos late por dentro? ¿tele o red? ¿ spots o latidos? ¿encuestas o
certidumbres? ¿guerra o humanismo? ¿partidos o unidos? ¿deber o
ser? La respuesta está en el aire, es decir, la posibilidad de hacer
realidad el sueño original existe. Si uno lo cree, entre todos lo
podemos crear.
La
razón nos pide que nos rindamos a sus designios, el corazón que
creamos en nuestros latidos comunes. ¿Enchufe o Conexión?
@SantiagoPando