Asunto: | [RedLuz] Titikaka 2012 / Convocatoria Encuentro Internacional 21 de diciembre / 'Cerrando el ciclo del no-tiempo y recibiendo el nuevo ciclo; tiempo de equilibrio y armonia para la Madre Tierra (Pachakuti)' | Fecha: | Lunes, 24 de Septiembre, 2012 14:41:25 (-0500) | Autor: | REDLUZ <lacasadelared @.....com>
|
Convocatoria - invitación
al encuentro internacional
“Cerrando el ciclo del no-tiempo y recibiendo el nuevo ciclo;
tiempo de equilibrio y armonía para la Madre Tierra (Pachakuti)”.
(20 al 22 de diciembre del 2012 – Lago Titikaka –Bolivia)
Convencidos que; somos la totalidad, somos una gran familia con
todo lo que hay en la totalidad o Qhon Tiki (Big bang), por eso
podemos decir que, el sol es nuestro Padre y la luna nuestra
Madre, porque nuestros padres y abuelos nos enseñaron a ver:
arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha, delante y atrás
entender y aprender de todo lo que ocurre en nuestro entorno ya
que existen muchos lenguajes en constante movimiento.
Sintiendo que; es una necesidad y exigencia desenvolver el
sentimiento y comprensión de la unidad con la totalidad. Que las
ciencias de los pueblos del mundo fueron enterradas e ignoradas
por la civilización y cultura occidentales. Escuchando a nuestros
hermanos de la cultura de la vida de toda Laya.
Asumiendo que; la ciencia Maya, hecha realidad en su calendario,
reveló con mucha antelación el término de los ciclos corto (5.125
años) y largo (25.625 años) este próximo 21 de diciembre y el
alineamiento del plano de nuestro sistema solar con el plano y
centro de nuestra galaxia considerada la Madre Cósmica, marcando
así el inicio de una nueva era o día galáctico.
Entendiendo; la ciencia del pueblo Lakota que nos dice: “…Cuando
la Tierra esté muriendo, cuando la humanidad esté en caos, cuando
esté al borde del abismo, emergerán vigorosos “los guerreros del
arco iris” desde el Sur, para devolver el equilibrio y la armonía
a la Madre Tierra. Ellos pondrán su fe en acciones, no en
palabras..”. “Llegará el tiempo en que habremos de necesitar a los
que preservan las tradiciones, las leyendas, los rituales, los
mitos y todas las viejas costumbres de los pueblos”, para que
ellos nos muestren cómo recuperar la salud, la armonía y el
respeto a la vida. Así también, el pueblo Hopi profetiza: “…Cuando
la Madre Tierra esté enferma y los animales estén desapareciendo,
entonces llegará una tribu con gente de todas las culturas, que
creerán en hechos y no en palabras, y ayudarán a restaurar la
antigua belleza de la Tierra. Ellos serán conocidos como los
Guerreros del Arco Iris…”.
Recuperando; el mensaje del Jefe Seattle que dijo: “…¿Cómo es
posible comprar o vender el cielo o el calor de la Tierra? Si no
somos dueños de la frescura del aire, ni del reflejo del agua,
¿Cómo podría comprarlo? cada partícula de esta tierra es sagrada
para los pueblos originarios, cada brillante aguja de pino, cada
grano de arena de las playas, cada gota de rocío de los sombríos
bosques, cada calvero, el zumbido de cada insecto...son sagrados
en memoria y experiencia. La savia que asciende por los árboles,
lleva consigo el recuerdo de la historia de los pueblos…Nuestros
ancestros no olvidan jamás esta tierra maravillosa, pues ella es
nuestra madre. Somos parte de la Tierra y ella es parte de
nosotros. Las flores perfumadas, la llama, el venado, el caballo,
el puma, el gran cóndor y el águila, son nuestros hermanos. Los
imponentes nevados y cumbres rocosas, los prados húmedos, el calor
del cuerpo de los potros y de los hombres, todos somos de la misma
familia…”.
Recogiendo; la sabiduría Tiwanakuta, de los pueblos Aymaras y
Quechuas descritas en la Puerta del Sol y en el Quri kancha, que
coinciden con la llegada de este nuevo tiempo-espacio y significa
cambios sociales y medioambientales como una oportunidad para la
humanidad.
Meditando; junto al mensaje de la hoja de Coca, que hace cientos
de años, fuimos advertidos sobre las bondades y los peligros de
esta hoja. Se nos dijo que para nosotros que usamos naturalmente
la coca, ésta será fuerza y vida, quitará sueño y cansancio, dará
vitaminas y aliviará el hambre y la sed, pero, cuando el hombre
occidental buscador de oro la use antinaturalmente, le sucederá
todo lo contrario, su jugo será vicio repugnante y degenerador. Lo
que para nosotros será un alimento espiritual, a ellos les causará
idiotez y locura.
Perdiendo; el miedo al número 13 y a su significado, ya que es la
unidad de la trinidad, es la cantidad de lunas llenas y nuevas en
el año; marcando el verdadero calendario natural, la suma de sus
dígitos nos da el número de nuestra Chakana, código sagrado de
nuestros pueblos y tetraléctica de nuestra cosmovisión. El 13,
decimo tercer maíz para los Mayas, es el número de la dualidad y
complementariedad.
Reflexionando; que somos jaguar, río estrella, montaña, mariposa,
cóndor, águila, hormiga, qulila, urphila, somos naturaleza misma,
que somos apenas una pequeña parte del cosmos, que debemos
trabajar el consenso, el equilibrio, la auto complementación y el
respeto sabio a nuestra identidad diferente-semejante como a toda
otra identidad diferente-semejante individual o colectiva. Nos
damos cuenta que cada uno tiene que desenvolver en su
individualidad su propio Auto-Pachakuti para ser una unidad con el
Pachakuti que se profundizará y ampliará el próximo Solsticio de
Verano.
Guiados; por el camino que nos han señalado nuestros abuelos
nuestros antepasados, nuestros ancestros, nuestros mártires,
guiados por nuestros códigos, nuestros símbolos, nuestras Wak’as,
nuestro padre Sol, nuestra madre Tierra y todas las energías del
nuevo Pachakuti
Encontrándonos; en los Andes bolivianos de Sudamérica en el Lago
Titikaka donde reposará la energía de la Llama Dorada con
Radiación Rosa, el rayo de Luz femenino, profundizando la
vibración de los Siete Rayos manifestando así la llegada de la era
de la luz, la era de la mujer y de la madre, la era de la
sensibilidad y de la iluminación.
Descodificando; los Escritos de la Sabiduría de las Edades,
guardados en los Himalayas, en Oriente; y que ahora llegan para
potenciar los focos espirituales de iluminación en las montañas de
los Andes de nuestra Aby Ayala. La promesa espiritual para
aquellos peregrinos estudiantes de la Vida, que de hoy en adelante
serán atraídos por el Sur para iluminarse por la sabiduría
integral que irradiará desde el Lago Sagrado.
Para que mujeres y hombres, que somos semejantes - diferentes,
dualidad complementaria podamos disminuir nuestras visiones
dicotómicas, aprendiendo de la mujer para volvernos más
semejantes que diferentes, para guiarnos más por el hemisferio
derecho del cerebro, que sólo por el hemisferio izquierdo, para
que podamos guiarnos más por el corazón que por la razón,
encontrando la armonía entre todas y todos, la complementariedad y
el Vivir Bien, desde los valores ancestrales de convivencia con la
Pacha.
Te hacemos un llamado; desde el corazón de los Andes, desde la
Cultura de la Vida y los Guerreros del Arco Iris, en tiempos del
no-tiempo pero cerca del amanecer milenario, recogiendo el sentir,
el pensar y el saber guardado, tanto en las “arrugas de nuestros
abuelos”, Amautas y Apus, como en nuestros “libros de piedras”,
recogiendo la perseverancia de nuestra hermana hormiga, la fuerza
de las montañas, abriendo nuevamente las alas de nuestros
cóndores, con la energía de nuestros ríos, la brisa de nuestras
flores y de nuestras plantas.
Frente a la crisis global, desde la Cultura de la Vida, desde los
movimientos sociales, desde los insurgentes invitamos y convocamos
a todas y todos, a encontrarnos y reencontrarnos en este nuevo
centro energético de la Madre Tierra, como es el Lago Sagrado de
los Tiwanakutas, de los Inkas, desde Wiñay Marka (Pueblo Eterno)
Lago Titikaka para continuar reflexionando sobre nuestro ser,
sobre nuestra misión, sobre nuestro comportamiento, sobre nuestras
acciones, meditando sobre la vida y nuestra Pachamama.
A participar del gran encuentro; de la profundización y ampliación
del Pachakuti; porque la energía vital del planeta se está
moviendo de morada y esta próxima a llegar nuevamente al Lago
Titikaka por otros 3.600 años, que a su paso esta energía va
generando procesos de cambio por los lugares donde va pasando, que
al principio pueden parecer dramáticos pero que terminan
armonizando y volviendo a equilibrar todo en una vibración más
alta que la original. Los custodios de todos los pueblos y de los
Mayas dicen que esta energía vital terminará su peregrinaje que
comenzó en el Tibet, en el lago Titikaka, el próximo 21 de
diciembre del año 2012 y por lo convulsionada que se encuentra la
región y el mundo, se puede entender que ha generado procesos de
cambio.
Te convocamos; te invitamos, te llamamos para estar juntos,
reencontrarnos para volver a la PACHA, para volver a ser nosotros
mismos, y gobernarnos con códigos propios, para volver a nuestro
camino, a naturalizarnos y ser otra vez “qhapaq” o “qamiris”.
(personas que viven bien y no mejor). Para sensibilizarnos hasta
sentir y escuchar el rugir del jaguar de la selva verde para
encontrar y recibir los mensajes de las sabias y sabios, de
líderes, de jóvenes y de gobernantes de nuestros pueblos y
consolidar nuestro sueño del encuentro del Cóndor con el Aguila y
volver a VIVIR BIEN con identidad, en equilibrio en consenso y
complementariedad, para recibir el nuevo ALBA.
DÓNDE Y CUÁNDO NOS ENCONTRAREMOS.
El lugar de encuentro será el Sagrado Lago Titikaka, Provincia
Manco Kapac, del Departamento de La Paz – Bolivia, Sudamérica. Se
propone a Bolivia como el organizador y país sede para este
encuentro, dado que los pueblos de los Andes somos los nuevos
custodios en este nuevo periodo de la energía vital de la Madre
Tierra, que fecunda la conciencia del nuevo ser humano.
Las fechas del encuentro corresponden al Solsticio de Verano para
el hemisferio Sur y Solsticio de Invierno para el hemisferio
Norte, entre el 20 y 22 de diciembre del año 2012, año del ingreso
al nuevo ciclo cósmico.
QUIÉNES PODEMOS PARTICIPAR
Están convocados e invitados todas y todos los seres del mundo que
se sienten llamados a luchar por la vida y la armonía en el
planeta y sientan en sus corazones que estamos entrando a un nuevo
ciclo como humanidad, que nos exige avanzar más en valores y
principios de respeto a la VIDA.
QUÉ QUEREMOS ALCANZAR CON EL ENCUENTRO
Mostrar al mundo que el 21 de diciembre de 2012, es un nuevo
momento de esperanza y oportunidad que se da a toda la humanidad
para comenzar un ciclo de armonía en la historia, donde nuestras
conductas, hábitos y actitudes estén llenas de valores y
principios profundos que nos han sido legados por nuestros
ancestros, héroes y mártires a lo largo de nuestra historia,
transformando radicalmente el accionar de la humanidad con la
misma humanidad y de ésta con el medio ambiente donde vive.
Un momento nuevo para poner paz donde hay violencia, poner amor
donde hay odio, poner alegría donde hay tristeza, poner esperanza
donde hay pesimismo, poner unidad donde hay división, alcanzando
el Vivir Bien individual y así lograr un Vivir Bien Pleno,
colectivo como Comunidad Internacional.
“Que todos vayamos juntos, que nadie se quede atrás,
que todos tengan todo y que a nadie le falte nada”.
DEBATE VIRTUAL Y PRESENCIAL SOBRE LOS SIGUIENTES TEMAS: (Desde el
21 de septiembre hasta el 21 de diciembre)
1 Crisis global del capitalismo.
2 Matriz civilizatoria (gobierno mundial, capitalismo,
socialismo, cultura de la vida).
3 Crisis climática – relación ser humano – naturaleza.
4 Energía comunal – energía del cambio.
5 Conciencia Madre Tierra - Pachamama (Respeto por la vida y
todas sus expresiones – derechos cósmicos).
6 Recuperación de sabidurías, usos y costumbres ancestrales
(calendario cósmico natural).
7 Vivir Bien como solución a la crisis global.
8 Soberanía alimentaria.
9 Integración – hermandad, economía comunitaria complementaria.
10 Derecho a la comunicación.
11 Aprendizaje comunitario para la vida.
12 El nuevo ser humano integral Kapac – Qamiri, Pachaqama
(identidad, despatriarcalización-complementariedad,
autoconocimiento, despertar de la conciencia).
13 K’umara (salud).
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARÁN
- Encuentro de pueblos y naciones del mundo por la vida, la
unidad y el abrazo global para una NUEVA ERA DE EQUILIBRIO Y
ARMONÍA (Pacha).
- Eventos de reflexión sobre temas relevantes para la evolución
de la humanidad, preservación de la vida y desarrollo de la
conciencia.
- Encendido del fuego sagrado para recibir el nuevo ciclo
(rito-mito)
- Eventos multitudinarios para recibir mensajes de hermandad
unidad, de paz, de armonía.
- Regocijo por la entrada al nuevo ciclo.
DÓNDE PODEMOS REGISTRARNOS E INSCRIBIRNOS
Para participar en el encuentro dirigirse a la página
www.21diciembre.bo
En esa dirección se encontrará más información sobre el Encuentro.
"La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios más altos
pero temperamentos más cortos...más títulos pero menos sentido
COMUN...más conocimiento pero menos criterio...Hablamos mucho,
amamos poco y odiamos demasiado. Hemos conquistado el espacio
exterior, pero no el interior....
ESTAMOS A TIEMPO DE CAMBIAR…”.
ARUSKIPASIPXAÑANAKASAKIPUNIRAKISPAWA
(Siempre tenemos que dialogar, siempre tenemos que comunicarnos)
|