Asunto: | [RedLuz] Los Sembradores / Red Lux 36-37 | Fecha: | Domingo, 20 de Mayo, 2001 23:59:35 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-Anahuak Networks <chicanos @...........mx>
|
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
R E D - L U X Newsletter
Vol. 1 No. 36 Mayo 2001
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
* * * L O S S E M B R A D O R E S * * *
Su función en el mundo es, entre otras cosas,
promover la unidad de las conciencias para alcanzar la unidad de
los propósitos y establecer los principios que puedan servir
como bases para la materialización de una humanidad
verdadera y fraternalmente unida.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
* * * RED L U X * * *
El Red Lux es el responsable de la divulgación de
estas ensenanzas provenientes del interno.
Es el responsable de establecer los contactos
que sean necesarios a nivel mundial
para que estas ensenanzas
alcancen todos los rincones del planeta
en el menor tiempo posible.
Red Lux no hace afiliaciones pero si se une a
todos los distintos grupos o personas que
deseen colaborar en la difusion de las ensenanzas,
Red Lux no tiene una cabeza pero si
tiene un cuerpo organizado que permite la asignacion
de diferentes tareas y la flexibilidad necesaria
para hacer frente a todo lo que su responsabilidad disponga.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
Contenido:
1.- LOS SEMBRADORES Frbrero 12 del 2001.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
LOS SEMBRADORES FEBRERO 12 del 2001
Saludos hermanos.
Como ustedes saben nuestra presencia en este planeta tiene como
objetivo el reintegrar la conciencia de la humanidad que ha
permanecido disgregada en una multitud de pequeñas conciencias
individuales y aisladas, residentes en cada una de las mentes de
los hombres. Cada pequeña unidad de conciencia mantiene una
aparente vida individual y produce una serie de fenómenos
experimentados por todos los seres humanos que se traduce en
un sentimiento de pseudo integridad.
Cada ser humano se auto reconoce como un individuo aislado del
resto de sus congéneres, se ve a sí mismo diferente de los
demás y esa disociación percibida principalmente por sus 5
sentidos, lo conduce a pensar que su existencia es totalmente
individual y se encuentra aislada de los demás. Pero ante los
ojos de nosotros, los seres humanos son semejantes a los lirios
acuáticos cuyas hojas asoman por sobre la superficie de un lago,
pero debajo de ella todas permanecen unidas a través de redes
que la planta ha trazado y a través de las cuales se alimenta y
alimenta a cada una de ellas. Las hojas podrán reconocerse como
diferentes unas de otras, pero permanecen inconscientes de que
se encuentran unidas por un tallo que se esconde a sus ojos y
al resto de sus sentidos. Así es como nosotros percibimos a
los seres humanos.
La conciencia del hombre vive engañada por sus 5 sentidos,
reconoce como única realidad al mundo externo en el que se
desenvuelve e ignora completamente los estímulos que provienen
de su ser interior y esto lo incapacita para descubrir el
vínculo que lo mantiene unido a otros seres humanos. Incluso
los propios pensamientos del hombre tienen su raíz, su razón
de ser en las percepciones sensoriales con las que continuamente
el hombre alimenta a su cerebro, y es por esta razón que el ser
humano ha construido una visión de su realidad basada
únicamente en sus percepciones sensoriales y ha permanecido
muy ignorante de los procesos internos que tienen que ver con
sus emociones y con una realidad que es más vasta, más plena,
más completa que el Universo conocido y del cual el mundo
físico es tan solo una limitada caricatura.
Hemos tratado de que esta conciencia unificada de la humanidad
encuentre un eco en las conciencias individuales de los seres
humanos a través de la descripción de algunas de las tendencias
que la sociedad humana habrá de desarrollar en el futuro cercano.
Hemos querido revelar anticipadamente a ustedes, miembros de
este proyecto, los resplandores de un nuevo renacer en conciencia
y en verdad de la humanidad, pero para que este esfuerzo sea
válido y podamos cosechar los frutos que esperamos requerimos de
parte de cada uno de ustedes que regrese esa fuerza, esas
energías que nosotros enviamos en cada una de estas
comunicaciones. De ahí que al finalizar cada una de estas
pláticas, pidamos que vuestras mentes se pongan a trabajar
tratando de responder la pregunta que en cada ocasión hacemos
y de esta manera, invitando a que muchas mentes vibren en la
misma pregunta y busquen las mismas soluciones podrán ir poco
a poco restableciendo ese vínculo que el hombre tiene con la
conciencia de la humanidad vista como un ser.
¿Hacia dónde deben de caminar las diferentes escuelas
espirituales, grupos de estudio, ordenes y asociaciones de luz
en estos tiempos de víspera del despertar? ...La respuesta no
es complicada: Que cada escuela, grupo, asociación u orden
unifique a todos sus miembros y fundan sus deseos, sus
voluntades y sus meditaciones para que ante los ojos de la luz
se comporten como un solo ser, pero con una fuerza y una
conciencia multiplicada; de esta manera el núcleo de conciencia
que a la postre despertará a la humanidad se estará
desarrollando de manera rápida y efectiva.
Por ahora me resta únicamente decirles que es en los grupos
espirituales en donde la semilla de la conciencia universal
germinará primero y cuando podamos ver la total coincidencia de
los esfuerzos entre personas de diferentes organizaciones,
sabremos que la conciencia unificada de la humanidad esta a punto
de ser una realidad palpable.
Aquí dejaré mis palabras.
Que la luz del Padre ilumine permanentemente sus ojos y su mente.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
R E D - L U X Newsletter
Vol. 1 No. 37 Mayo 2001
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
* * * L O S S E M B R A D O R E S * * *
Su función en el mundo es, entre otras cosas,
promover la unidad de las conciencias para alcanzar la unidad de
los propósitos y establecer los principios que puedan servir
como bases para la materialización de una humanidad
verdadera y fraternalmente unida.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
* * * RED L U X * * *
El Red Lux es el responsable de la divulgación de
estas ensenanzas provenientes del interno.
Es el responsable de establecer los contactos
que sean necesarios a nivel mundial
para que estas ensenanzas
alcancen todos los rincones del planeta
en el menor tiempo posible.
Red Lux no hace afiliaciones pero si se une a
todos los distintos grupos o personas que
deseen colaborar en la difusion de las ensenanzas,
Red Lux no tiene una cabeza pero si
tiene un cuerpo organizado que permite la asignacion
de diferentes tareas y la flexibilidad necesaria
para hacer frente a todo lo que su responsabilidad disponga.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
Contenido:
1.- LOS SEMBRADORES Mayo 7 del 2001.
2.- MAESTRO SAINT GERMAIN Mayo 7 del 2001.
3.- MAESTRO AMAJUR Mayo 7 del 2001.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
LOS SEMBRADORES EL FESTIVAL DE WESAK
Mayo 7 del 2001.
Queridos hermanos del mundo, hace muchos años, en una fecha
como hoy se estableció un pacto entre el mundo espiritual y
la humanidad; era un pacto que enlazaba los destinos de la
familia humana con la familia de servidores que habían llegado
a esta planeta para ayudarlo en su sendero evolutivo.
Por parte de la familia de servidores se encontraban grandes
seres representantes de múltiples jerarquías y grupos
espirituales que se habían asignado la misión de colaborar en
la educación y la guía de la humanidad que por aquel entonces
se encontraba apenas atisbando lo que sería el mundo
espiritual. Y por parte de la familia humana se encontraban
igualmente grandes seres cuya cualidad más importante era la
pureza y la firmeza en sus voluntades para alcanzar una mayor
comprensión del mundo en el que les había tocado vivir.
De ese pacto nacieron múltiples esfuerzos que se tradujeron
en hermandades y escuelas espirituales que hubieron de
aparecer en las diferentes razas, en los diferentes pueblos,
a lo largo de la historia de la humanidad.
Si bien, la Tierra fue el receptáculo a donde llegaron
infinidad de grupos de espíritus provenientes de otras
latitudes, el mundo espiritual terrestre igualmente recibió
con agrado el apoyo y el servicio ofrecido por multitud de
espíritus provenientes de muchos rincones del espacio. La
Tierra entonces se convirtió en una grandiosa escuela a
donde podía llegar cualquier ser anhelante de sabiduría, y
donde podía aprender infinidad de claves y de formas
diferentes de interpretar el universo y de conocer a Dios.
A lo largo de la historia, la humanidad se ha caracterizado
por su variedad de manifestaciones en cualquier campo de
actividad humana. La multiplicidad de manifestaciones es
una característica inequívoca del origen múltiple que tienen
los espíritus terrestres.
La humanidad a lo largo de todos estos años ha venido
buscando a través de diferentes manifestaciones reencontrarse
con su creador, ha buscado, ha auscultado, explorado,
diagnosticado y ha inventado increíbles, maravillosas e
ingeniosas explicaciones acerca del origen del universo, de
la naturaleza de Dios y de la realidad del hombre en cuanto a
su conciencia y a su espíritu se refiere. Todas estas
explicaciones nacidas la mayoría del fruto de los raciocinios
humanos y algunas otras de la percepción intuicional, no son
sino aproximaciones a la verdadera naturaleza y esencia del
hombre y del universo, de Dios y de su creación.
Sin embargo, en un día como hoy las mentes humanas y las
divinas se enlazan para alcanzar un grado de acercamiento
total que les permita a ambos desentrañar el misterio de la
evolución del hombre dentro de Dios, y de Dios dentro del
hombre; porque en la medida en que el hombre crece, Dios lo
hace también; en la medida que el hombre se perfecciona y
comprende mejor la naturaleza divina, en esa misma medida
Dios alcanza una mayor comprensión de sí mismo y se engrandece
al engrandecerse sus creaciones.
Dios crea, y sus creaciones están dentro de él, sus creaciones
adquieren vida propia y al hacerse auto conscientes permiten a
Dios conocerse a sí mismo y esto lo hace más grande. La triple
naturaleza del Padre no es otra cosa sino los tres ejes en los
que Dios crece y engrandece a la creación.
Wesak es un punto de enlace entre las mentes de los discípulos
de toda la Tierra, enlazados con las mentes de los maestros de
toda la Tierra. Es un punto que conforma la estrella de David
dibujada en el horizonte, en ese punto donde el cielo se une a
la tierra, en ese punto donde el pensamiento del hombre y el
pensamiento de Dios dibujan una línea tan delgada que ambos
pensamientos se funden simbolizando el destino de la raza
humana.
Wesak es la esperanza cumplida, la promesa hecha realidad que
toma vigencia y que permanece continuamente en el presente y
futuro del hombre; es el arco iris bíblico, símbolo de un pacto
entre Dios y el hombre; es la sonrisa del niño que puede
esbozarla aún cuando en su alrededor impere la desgracia y el
temor.
Wesak es una luz encendida que únicamente los espíritus pueden
ver, es una luz que se prende en el corazón de todos los que
aman, en la mente de todos los que estudian, y en el plexo
solar de todos aquellos que firmes esperan a que las
tempestades se desvanezcan.
Wesak es el mensaje que el Buda y el Cristo mandan a todos
aquellos que pueden permanecer en el sendero aún cuando tengan
que arrastrar las pesadas cadenas de la materia, es la voz que
les dice desde adentro "adelante", que mueve a sus pies cuando
las fuerzas del cuerpo ya no pueden, que mueve a sus manos
cuando el cansancio las agobia al grado de sentirse
abandonadas; es esa pequeña llama que puede brillar en medio de
la más oscura noche y brilla aún cuando esté encerrada bajo
toneladas de nieve e indiferencia.
¿Quieren saber cómo es que se debe vivir un festival de Wesak?
Desde adentro, sumergiéndose en lo más profundo de su ser y
entrando en contacto con el santuario interior, desde ese lugar
en donde es posible escuchar las voces del Cristo, del Buda y
de todos aquellos que han abierto los caminos por donde el
espíritu del hombre ha de pasar si quiere probar las mieles del
tesoro espiritual que su Padre le ha heredado.
Podrán los valles llenarse de sombras y podrá la vida ofrecer
espinas y guijarros a los pies desnudos del peregrino; pero si
el hombre es capaz de cerrar sus ojos al mundo y abrirlos para
su alma, encontrará ahí la fuerza y el escudo para seguir
adelante hasta llegar con la frente en alto y la vista en el
cielo al festejo de Wesak.
Este ha sido el mensaje de los Sembradores para los hermanos
del mundo.
Que el festival de Wesak sea una luz permanente en todos sus
corazones.
Que así sea.
NOTA: Este mensaje se recibió el día del Festival de Wesak
del año 2001, para ser distribuido por Red Lux
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
MAESTRO SAINT GERMAIN EJERCICIOS PARA GRUPOS ESPIRITUALES
Mayo 7 del 2001.
Hermanos, sigamos con los mensajes de los talleres de
ejercicios prácticos para grupos espirituales.
OBJETIVO
Venimos estudiando la forma como un grupo espiritual puede
hacer realidad el primer principio. Aquel que establece que
se deben colocar los valores espirituales por encima de los
materiales.
TAREA
Si bien la primera tarea consistió en hacer realidad esta
práctica a nivel individual y la segunda a nivel grupal, en
esta tercera tarea correspondiente a la última del primer
principio, me gustaría exponer y sugerirles la manera de cómo
un grupo espiritual puede hacer realidad este precepto sobre
otros grupos, es decir, sobre personas ajenas a ese grupo
espiritual.
En primer término, debemos entender que los grupos tienen
como función secundaria insertarse dentro de la sociedad y
transformarla por el simple hecho de ser una fuerza
dinámica y actuante en medio de una sociedad de individuos
que se organizan y busca satisfacer sus necesidades tanto
materiales como espirituales.
Aquí los grupos pueden tener una participación de tres
tipos:
El primer tipo sería una participación pasiva o reactiva,
es decir, el grupo responde a la sociedad únicamente cuando
se ve influenciado por las fuerzas de la misma; en otras
palabras, el grupo actúa sobre la sociedad como una
respuesta a los estímulos que ésta envía al grupo espiritual.
Este tipo de actitud únicamente es conveniente cuando el
grupo tiene una misión secreta y dentro de su camino y ha
decidido permanecer oculto o en secreto. En estos casos el
grupo podrá tomar esta iniciativa y dejar que sea la sociedad
la que determine cuando el grupo debe actuar ya sea de manera
defensiva u ofensiva en función de lo que más convenga al grupo.
Una segunda opción para los grupos, consiste en tener una
participación mediana dentro de la sociedad. Una
participación en donde se buscan actividades que de alguna
manera pueden beneficiar a la sociedad, pero que no
corresponden del todo a la misión que como grupo se han
asignado. En estos casos se encuentran aquellas sociedades
que buscan aparentar servicios en la comunidad, cuando sus
funciones internas son de una muy distinta índole. Este tipo
de estrategia nosotros no la recomendamos por la simple razón
de que se está creando una doble personalidad a nivel grupal
que debilita enormemente la integración del grupo, pues se
está teniendo una actividad incongruente en lo externo con lo
interno. También caen en esta clasificación aquellos grupos
que internamente buscan la armonía y la superación espiritual,
pero que externamente sus miembros llevan una vida
indisciplinada y falta de todos los principios espirituales;
nuevamente tenemos incongruencia entre la conducta externa y
la interna.
Finalmente, en la tercera opción se encuentran aquellos grupos
que actúan en la sociedad de manera totalmente congruente y
alineada con sus principios espirituales. En este caso,
estos grupos tienen la fortaleza y la presencia para no
únicamente establecer un servicio de cualquier índole en la
sociedad, sino que además tienen la fortaleza para crear en
individuos de la sociedad, el deseo de servir y convertirse
en instrumentos propios de la divinidad; esto sin tener que
afiliarse a las propias actividades del grupo. En esta
última clasificación se encuentran los grupos de la Era de
Acuario, que fieles a sus principios son capaces de trabajar
en la sociedad induciendo a otros hacia el mismo servicio;
induciéndolos igualmente hacia una superación personal, pero
con una total y absoluta falta de interés en lograr la
afiliación de esos hermanos a sus propias causas espirituales;
este total desapego habla a favor de los grupos que ofrecen este
servicio de manera desinteresada y en definitiva forman la
semilla de las actividades de los nuevos grupos en esta era de
despertar espiritual.
Hasta aquí termina este tercer ejercicio para el primer
principio que hemos enunciado, en las siguientes sesiones
hablaremos del segundo principio.
Que las bendiciones del Padre permanezcan en ustedes.
Que así sea.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
MAESTRO AMAJUR UTOPIA
Mayo 7 del 2001.
Cuentan que una colonia de hormigas decidió un día salir a
excursión, iban en busca de un nuevo lugar donde pudieran
crear su nido y sentar las bases de la nueva colonia, un lugar
al que el mundo recuerda como Utopía.
Y dice la leyenda que las hormigas viajaban y viajaban, y el
camino se volvía cada vez más penoso y peligroso. Algunas
hormigas decidieron regresar, otras se quedaron varadas en el
camino, pues carentes de ánimo pronto la debilidad las invadió
y fueron incapaces de seguir adelante.
Mas sucedió, que la colonia se juntó, renovó los pactos,
restablecieron la confianza y continuaron el camino todas,
salvo un grupo que decidió regresar al nido en que vivían
antes, plenamente convencidas de que esa tierra llamada
Utopía no era sino el fruto de una imaginación muy
desarrollada pero desgraciadamente irreal.
De la colonia original, únicamente seguían aferradas al
sueño unas cuantas hormigas, el paisaje cambió y se
encontraron de pronto ante una gran montaña que había que
subir, enfrentando los peligros de los precipicios y las
bajas temperaturas, todo ello sumado a la ausencia de agua
y comida.
Muchas consideraron que era imposible escalar la montaña,
sólo tres hormigas decidieron que valía la pena intentarlo,
pues tal vez al otro lado de la montaña pudiera existir ese
mágico mundo de Utopía.
Iniciaron el ascenso y quedaron abajo las hormigas temerosas,
pero con la promesa de que si encontraban algo las
aventureras, regresarían y las invitarían a seguir adelante.
Pero el ascenso duró largo tiempo, se sucedieron los días y
las noches y las hormigas que se habían quedado en el valle
se hundieron en la desesperanza y decidieron regresar a unirse
a aquellas otras que ya habían claudicado en el viaje.
Y nuestras tres amigas subían todavía aferradas al último
hálito de fe que les quedaba, una de ellas cayó al precipicio
al descuidar un poco el paso que llevaba, las otras dos
apesadumbradas decidieron seguir en honor a aquella que había
caído.
Pronto, una tormenta se dejó abatir sobre los cuerpos de
nuestras cansadas hormigas, buscaron un refugio en una cueva
y ahí se mantuvieron; pero la tormenta no cedía, y pasaron dos
días y tres días y las hormigas estaban a punto de morir de
frío cuando una de ellas le dijo a la otra:
Este viaje en que nos hemos embarcado, ¿Cómo saber si no nos
ha traído a la muerte?, Empiezo a creer que Utopía no es sino
un bello sueño pero se encuentra mas allá de nuestras
posibilidades.
La segunda hormiga escuchó largo tiempo las dudas de la
primera, y al final sólo contestó:
La vida de una hormiga sólo tiene sentido cuando ha emprendido
el viaje hacia el mágico mundo de Utopía; sin un destino final,
ningún viaje tiene sentido.
La otra hormiga avergonzada calló, y se unió a la paciencia
con la que la segunda hormiga esperaba a que la tormenta
cediera.
Días después cuando las nubes despejaron el cielo y el sol
derritió las nieves que cubrían la montaña, las dos hormigas
pudieron salir y muy pronto observaron a un maravilloso valle
que se extendía a los pies de la montaña, pero era el mismo
valle que ellas habían tenido que recorrer.
Se dieron cuenta que Utopía no era sino la tierra de donde
ellas procedían, pero había que subir hasta la montaña para
darse cuenta de la belleza que poseían sin saber.
Llenas de gozo emprendieron el descenso, pero no encontraron
a las hormigas que habrían de esperarlas en el valle,
encontraron a muchas otras que vivían en los diferentes nidos
al pie de la montaña y más adentro en el valle. Y a todas
ellas las hormigas les hablaban de que ya vivían en la tierra
de Utopía y que el paraíso era ese y no otro, todas las
hormigas que escuchaban las tachaban de locas y decían que
habían enfermado por haber permanecido tanto tiempo en la
montaña.
Pasaron los años y los siglos y los milenios, y el hombre
sigue buscando aún una tierra de ensueño y magia a la que
busca llegar atravesando valles y subiendo montañas,
salvando peligros y descubriendo misterios.
Tal vez algún día logre subir tan alto que pueda hacer el
mismo descubrimiento que nuestras amigas las hormigas.
Hasta aquí les ofrezco ahora y que cada quien tome lo que
deba tomar de este cuento.
Con cariño, de Amajur.
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
Iberamerican Web of Light
E S P A Ñ O L ~
OPERACION PLANETA AMOR -OPA
http://www.redanahuak.org.mx/opa
GRUPOS DE ACTIVACION PLANETARIA -GAP
http://www.redanahuak.org.mx/pao
CENTRO PROSER
http://www.redanahuak.org.mx/proser
SERVICIOS INFORMATIVOS
~REDLUZ
Servicios comunitarios gratuitos de seleccion de Nueva Informacion.
Una sintesis estrategica con los mejores materiales disponibles en Internet
para el desarrollo de la conciencia.
RedLuz I
4 mensajes diarios
http://www.elistas.net/lista/redluz/alta
RedLuz II
2 mensajes diarios
http://www.elistas.net/lista/redluzII/alta
RedLuz III
3 mensajes semanales
http://www.elistas.net/lista/redluzIII/alta
FOROS VIRTUALES DE DIALOGO E INTERCAMBIO
FORO IZTARU 2001
Hacia el Segundo Encuentro de la Red Iberoamericana de Luz, en noviembre
proximo en Costa Rica. Diario de una gesta. Participa con nosotros!
http://www.elistas.net/foro/iztaru2001
RED ANAHUAK
Los detalles de la actividad espiritual mexicana
http://www.elistas.net/lista/redanahuak
FORO GAP
Mesa permanente de organizacion y discusion de los Grupos de Activacion
Planetaria
http://www.elistas.net/foro/gap
FORO MESHIKO
Activando sinergias civiles ineditas en Mexico y Latinoamerica
http://www.elistas.net/foro/meshiko
FORO PROSER
La gran familia proseriana unida en gozoso convivio perpetuo
http://www.elistas.net/foro/proser
FORO MUTANTES
La integracion de tu cuerpo de luz o el 'Sindrome de fatiga cronica'
http://www.elistas.net/foro/mutantes
FORO NUEVA CONSCIENCIA
Un espacio para la difusion de la Nueva Era planetaria!
http://www.elistas.net/foro/consciencia
LISTA SAVIA
Un mensaje reparador todos los dias para sonreirle a la vida
http://www.elistas.net/foro/savia
FORO NUEVAS COMUNAS
Unete al renovado movimiento latinoamericano de ecovillas, permacultores y
nuevos centros de desarrollo y promocion ambiental
http://www.elistas.net/foro/comunas
BOLETIN ALERTAS
Solo meditaciones globales en caso de urgencia, guerra, catastrofe o
hambruna
http://www.elistas.net/foro/alertas
FORO ANDROIA (bilingue)
Los generos y la espiritualidad gay en el tercer tiempo
http://groups.yahoo.com/group/androia
FORO SPANISH USA (bilingue)
El vinculo y despertar espiritual de Latinoamerica y los latinos en los EUA
http://www.groups.yahoo.com/group/spanishusa
E N G L I S H ~
OPERATION PLANET LOVE
Uniting all groups and traditions since 1983
Free yearly planetary meditations calendar & program
http://www.redanahuak.org.mx/opa/indexeng.html
IBERAMERICAN WEB OF LIGHT
~LUXWEB
Free community new info selection services
LuxWeb I
4 daily messages
http://groups.yahoo.com/group/luxweb/
LuxWeb II
1 daily message
http://groups.yahoo.com/group/luxwebII/
LuxWeb III
1 weekly message
http://groups.yahoo.com/group/luxwebIII/
ACTION ALERT
Global meditations when needed
http://groups.yahoo.com/group/ACTIONalert/
* * * * * * * * * *
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|