Te invitamos a experimentar este cambio de ciclo en los
Centros Ceremoniales de las Tierras del Mayab en un viaje de 7 días donde compartiremos
Ceremonias, Rituales, Enseñanzas y Meditaciones de la Filosofía Maya para
ponernos en la frecuencia del cambio planetario.
Si tu sientes este llamado y estas interesado en participar aun
quedan algunos lugares disponibles, ponte en contacto con Oxkin al correo oxkin@hotmail.com o a los teléfono (01 55)
56 88 41 81 y móvil 55 12 95 61 69
Atentamente Oxkin
Pd. Si piensas que a algún conocido tuyo le pueda interesar esta información favor de mandarle esta invitación. Gracias
Solsticio de Invierno y fin de la cuenta larga Maya
en los
Centros Ceremoniales Mayas de Yucatán
del 20 al 26
de diciembre del 2012
Este mes de Diciembre del 2012 en la Tradición Maya
tendremos la oportunidad de experimentar un Gran Cambio. Llega el fin de un
ciclo de la última Cuenta Larga de 5 períodos de 5125 años y dará comienzo una
nueva cuenta.
A nivel interno nos brinda la oportunidad de
experimentar un cambio interior para que pueda aflorar lo mejor de cada persona
y al florecer lo mejor de cada quien como seres humanos estaremos colaborando
para cambiar las cosas que no nos gustan como una humanidad en conjunto. El
primer proceso tiene que ser personal, interno, cuando tú irradias lo mejor de
ti sencillamente estas irradiando tu Luz, lo que en la cultura maya se llama Kinich Ahau, tu Rostro del Sol, que
todos los demás estarán percibiendo en ti y con la unión de tu rostro del sol
individual con los rostros del sol de la comunidad podemos lograr una nueva
humanidad en camino de la Paz
El día del Solsticio de invierno en el hemisferio
norte que es el día del fin de la cuenta larga suceden varias cosas simbólicas.
Ese es el día que tiene la noche mas larga en el norte planetario, a partir de
ese día empieza a haber, a amanecer un poco antes, empieza a haber mas Luz, es
decir que empezamos la nueva ronda de cuenta Larga con mas luz día a día.
¿Cuáles son los Centros ceremoniales mayas para
experimentar este cambio?
El 21 de Diciembre, día del solsticio, estaremos en
Mayapán ¿Porqué Mayapán? Por una simbólica y simple razón: porque en la
pirámide del lugar es el único lugar en la zona maya que al atardecer del día
del solsticio de invierno desciende la Serpiente de Luz de Kukulkán por la
escalinata norte de la pirámide., símbolo de que la Luz, la Sabiduría, estará
descendiendo para todos. Ese día, en una de las muchas cuentas del Tzolkin,
será en el calendario maya q2 Manik: 12 es el numero que simboliza a la
comunidad y Manik el glifo de la Realización, de Conocimiento paro mas que nada
de Sanación, un día que nos da la oportunidad de sanar lo que no permite tu
tranquilidad, un día para realizar el conocimiento interior. Otro de los símbolos
preciosos que están en Mayapán es la Unión cultural de América del norte con el
Sur a través del icono que se encuentra en la parte poniente de la pirámide con
la unión del Cóndor y el Águila.
El 22 de Diciembre, primer día del nuevo ciclo
estaremos en Cobá ¿Porque Cobá? Dos razones interesantes, la primera es que en
Cobá una estela que marca el inicio del ciclo anterior de la cuenta larga y el
Sacerdote grabado en la estela tiene un símbolo muy bello, él tiene agarrado
una especie de tubo, de Cuxan Suum con boca abierta de serpiente por los dos
lados que está representando pasar de una realidad a otra. Si la estela marca
el inicio de la cuenta anterior estar ahí en el inicio de la nueva cuenta larga
es unir en el aquí y ahora los dos momentos. También las dos cabezas de
serpiente pueden estar representando las dos polaridades de Hunab Ku, la
polaridad positiva: el Espíritu, el Movimiento con la polaridad negativa: la
Materia, la Forma integrándose en el Sacerdote, en ti mismo, para que la Luz se
haga.
La segunda razón interesante de Cobá el que en esta
ciudad esta la pirámide mas alta de la península de Yucatán y en templo de la
parte mas alta de la pirámide se encuentra un símbolo precioso, el llamado Dios
descendente, que es una especie de ángel que esta bajando a la Tierra. Es
recibir el nuevo ciclo en la parte mas alta de la pirámide y desde aca ¿Cual es
la bendición que tu quieras que
descienda sobre ti, sobre tu familia, sobre la humanidad en este nuevo ciclo?
Este día en el Tzolkin Maya será 13 Lamat. 13 es el símbolo del Espíritu, el
número que representa el movimiento y Lamat representa la Armonía, todo lo
bello, un día ideal para que todo el movimiento de nuestro Espíritu se armonice
con lo mas bello de las demás personas.
El 23 de Diciembre será otro día muy simbólico y lo
pasaremos en Ek Balam ¿Porque es un día especial? Trataré de explicar: En el
calendario maya será un día Hun Muluc que quizá no te diga nada pero tiene un
símbolo precioso: es el primer día para
estar en tu centro. El Tzolkin, que es el Calendario Sagrado de los Mayas,
tiene 260 días, si dividimos 260 entre 5, es decir los cuatro rumbos y el
centro, nos da a 52 días por Rumbo, 52 para el Oriente, 52 para el norte, 52
para el poniente, 52 para el sur y 52
para el centro. El día Hun Muluc que es el día 209 del calendario y es el
primer día del Centro, tu Centro y en Ek Balam porque aquí hay dos templos
preciosos: el Templo que yo llama de Hunab Ku, porque tiene al mismo tiempo
parte cuadrada, que representa la forma, lo material y parte circular, que
representa la vida , el espíritu, es un templo para experimentar tu Centro, en
la parte mas alta de él hay un pequeño espacio en el que estas en medio del
Círculo que representa la parte activa de Hunab Ku: el Cielo, el Espíritu, el Movimiento,
la Vida y del Cuadrado que representa la parte pasiva de Hunab Ku: La Tierra,
la materia, la medida, la forma y en medio de los dos estas tú, tu alma, la que
experimenta en esta tridimensionalidad, la síntesis de la unión de las dos
polaridades, un Templo precioso. Frente a esta pirámide dual está el Templo de
los seres alados, donde los custodios para entrar en la boca del Jaguar que
representa la entrada a tu ser interior son Ángeles. Otro símbolo muy bello, el primer día de estar en el
Centro surgirán tus alas preciosas, tu ser alado, tu ángel que llevas dentro,
solo puede surgir desde tu paz.
El 24 de Diciembre, día 2 Oc, Perro estaremos en
Chichén Itzá, un bonito día para trabajar la integración de la polaridad que es
el símbolo del número 2, a través del
corazón que es lo que simboliza Oc y Chichén Itzá es un punto ideal para este
trabajo del corazón, acá se encuentra el Templo de las águilas y jaguares que tienes en sus garras un corazón, el
jaguar es el mamífero que representa la Tierra y el águila el ave que
representa al cielo, además en Chichén es donde se trabaja, los días del
equinoccio, el equilibrio entre la Luz y sombra, este centro sagrado es ideal
para transmutar la energía del corazón de un amor condicionado, representado
por el Perro, a un amor incondicional, simbolizado por el Sacerdote que
equilibró sus dos polaridades para que surgiera su aura de Luz, su Rostro del
Sol, su Kinich Ahau y que se encuentra representado en la parte oriente del
templo da las monjas en Chichén Itzá.
El día 25 de diciembre que para la tradición
Judeo-Cristiana es el nacimiento de Cristo, la conciencia Luz, la pasaremos en
Uxmal, porque en Uxmal, que es el punto energético femenino del planeta ya que
su pirámide no es cuadrada sino elíptica, es donde tiene su Templo en los
planos Etéricos Kinich Ahau, El Sacerdote del Rostro Solar y donde
simbólicamente surgirá ese Sacerdote-Sacerdotisa de Luz que llevas
internamente. Kinich Ahau es en la tradición Maya Solar el estado de conciencia
equivalente a la Conciencia Crística, a la Conciencia de Unidad en la que todos
unidos en nuestra Luz formamos la Unidad a través de la diversidad, un solo
Universo, UNO y diverso en el que cada cual ocupa y cumple con su función en la
Comunidad Planetaria, uniendo mi Luz individual con la Luz de mi hermano,
haciendo viviente el saludo maya de In laak´ech, donde la otra persona es tu
otro Yo, basados en el respeto mutuo y en la regla de Oro de tratar al otro como me gustaría que me traten a mi.
Asi es como podremos colaborar en la transformación planetaria para llevarla a
una octava superior basada en la Paz.
En Uxmal también se encuentra el trono de jaguar
bicéfalo que representa el tiempo y con una enseñanza profunda: que nuestra
mente casi siempre está o en el pasado o en futuro y casi nunca somos capaces
de sentarnos en medio del trono que representa el aquí y ahora.
Te invitamos a vivir esta experiencia única de cambio
de la cuenta Maya, donde lo mas trascendente será tu propia transformación
interior.
Te esperamos
IMPORTANTE
TOMAR EN CUENTA:
Si te sientes motivado/a a vivir esta experiencia
tienes que tomar en cuenta lo siguiente:
¿Cómo te vas a trasladar a Mérida? Ya que los vuelos
estarán saturados por la importancia de estas fechas. Para que con mucha
anticipación reserves tus boletos.
Para este evento se han bloqueado 40 habitaciones
entre el día 20 de Diciembre que se recibe en la ciudad de Mérida al 26 que es
la salida y fin de este evento.
Nota la gran mayoría de los hoteles en Mérida ya no
tienes cuartos para estas fechas por lo que el número de personas para
participar en el evento está limitado hasta que se ocupen las 40 habitaciones.
Para apartar, reservar y guardarte tu lugar se pide un
adelanto de $1000 y antes del mes de Septiembre abonar por lo menos el 75% del
total del evento que se cubrirá en su totalidad cuando empiece el día 20 de
Diciembre en Mérida
PROGRAMA:
Jueves 20 de diciembre: 3 pm registro y entrega de
habitaciones. 5 pm Conferencia de la importancia del fin de la Cuenta Larga y
el mensaje que los mayas nos dejan en sus templos y en su filosofía. 8.30 pm
Cena libre
Viernes 21, día del Solsticio de invierno y fin de la
cuenta larga. 8 am desayuno. 9.30 salida al Centro ceremonial de Mayapán.
Ceremonia de fin de Ciclo en la pirámide del lugar y por la tarde Descenso de
la Serpiente de Luz por la pirámide de la ciudad. Comida y cena libre.
Sábado 22, primer día de la nueva Cuenta Larga. 7 am
Desayuno. 8 am Salida a Coba 11 am Ceremonia y meditación junto a la Estela de
principio de Ciclo y posteriormente recibir en lo mas alto de la pirámide la
nueva frecuencia de Luz junto al Dios descendente. Comida y Cena libre.
Domingo 23. 8.30 am Baño ritual en el Cenote de
Dzitnub. 10 am desayuno. 11am Salida a Ek Balam, lugar de los ángeles mayas.
Ritual y ceremonia del primer día de estar en el Centro, visita al lugar.
Comida y cena libre en Valladolid
Lunes 24. 8 am desayuno. 9 am salida a Chichén Itzá,
maravilla del mundo maya. Meditación y ceremonia de integración de las
polaridades. Visita al Centro ceremonial y al lugar donde se encuentra grabado
el sacerdote en su cuerpo de Luz. 4 pm comida. Regreso a Mérida. Cena en el
hotel.
Martes 25. 8 am desayuno. 9 am salida a Uxmal, punto
energético femenino del planeta. Meditación con nuestro cuerpo de Luz y Kinich
Ahau. Recorrido de los puntos de interés del lugar y enseñanzas. 2 pm comida en
Uxmal. Tiempo libre en el centro ceremonial. 5 pm regreso a Mérida. Cena libre.
Miércoles 26. 8 am desayuno. 9 am circulo de
enseñanzas y de experiencias. 12 am fin del evento y salida de las
habitaciones.
COSTOS DEL
PROGRAMA
Tarifa por
persona en pesos mexicanos
En habitación
sencilla $ 11200
En habitación doble $ 8900 por
persona
En habitación triple* $ 8300 por persona
En habitación Cuádruple* $ 7900 por persona
Tarifa por
persona en dólares americanos
En habitación
sencilla 990 dólares
En habitación doble 790 dólares por
persona
En habitación triple* 740 dólares por persona
En habitación Cuádruple* $ 705 dólares por persona
Tarifa por
persona en Euros
En habitación
sencilla 725 €
En habitación doble 575 €
por persona
En habitación triple* 535 € por persona
En habitación Cuádruple* $ 510 € por persona
* Las habitaciones triples y cuádruples son de 2
camas matrimoniales. Solo recomendables para personas conocidas entre sí.
INCLUYE:
·
4 noches de hospedaje en el Hotel Misión
Panamericana **** en Mérida Yucatán
·
2 noches de hospedaje en el Hotel Quinta Regia
***** en Valladolid Yucatán
·
6 desayunos
·
2 comidas (Chichén Itzá y Uxmal)
·
1 cena
·
Transporte a todos los centros ceremoniales
·
Entradas a las Zonas arqueológicas de Mayapán,
Cobá, Ek Balam, Chichén Itzá, Uxmal y
Cenote de Tzitnub.
·
Participar en todas las conferencias, ceremonias, pláticas,
rituales y meditaciones.
POLÍTICAS DE
PAGO-RESERVACIONES:
Se efectuarán con
el pago mínimo del 50 % del costo del programa con toda anticipación. Lo
restante se cobrará en el momento del registro en el Hotel Panamericana Misión
Mérida, calle 59 # 456 por 52 y 54, Centro, Mérida, Yucatán, el día 20 de diciembre
del 2012 a las 3 p.m.
FORMA
DE PAGO:
Depositar primero $1000 para
apartar su lugar y el 50% de importe antes del mes de octubre del 2102 a:
NOMBRE: José Luis Carrillo
Ricalde
BANCO: HSBC
NÚMERO DE CUENTA: 6158864992
FORMA DE PAGO PARA
NO MEXICANOS:
Depositar el 50% de importe a:
NOMBRE: José Luis Carrillo
Ricalde
Domicilio (de ser necesario): Rio
Churubusco # 274 Edif. C Depto. 6, Colonia del Carmen, Delegación Coyoacán, CP
04100, México, Distrito Federal
BANCO: HSBC
Dirección del Banco: Av. División
del Norte 2689, Colonia del Carmen, Delegación Coyoacán, CP 04100,
México, Distrito Federal
NÚMERO DE CUENTA: 6158864992
CÓDIGO DE RUTA/ABA/SWIFT CODE:
BIMEMXMM
CLAVE: 021910061588649923
Importante, en caso que las
personas sean de Venezuela y no puedan pueden pagar el 50% del costo desde su
país pueden pagar el 100% del costo en efectivo al llegar a Mérida haciendo su
reservación previa al evento y mandando la copia de su ticket de avión de
entrada y salida al país de México
ASEGURAR
PARTICIPACIÓN:
Cuando se deposite los primeros
$1000 del costo enviar copia de la ficha del depósito al correo electrónico: oxkin@hotmail.com o llamar al teléfono (01 55) 56 88 41 81 de
México DF, y cuando haga el pago
restante reportar al mismo mail y
teléfono
IMPLEMENTOS
DE VIAJE:
Ropa cómoda para
clima cálido y para rituales, de preferencia blanca o de colores solares, si
entra viento del norte hay que llevar con que abrigarse
Repelente de
insectos, protector solar, gorra o sombrero
y si desea lentes de sol, algo para sentarse en el piso.
Traje de baño.
Botella de agua o cantimplora. Artículos del botiquín personal.
Cuarzos y tus
elementos de poder (opcional).
RESPONSABILIDADES:
Si algún
participante por voluntad propia no participa en alguna actividad del programa
no tendrá derecho a reembolso.
MAYORES
INFORMES:
AHAUKIN
OXKIN-JOSÉ LUIS CARRILLO o con
AHAUKIN KETTA BELLO
MAIL :
oxkin@hotmail.com
TELÉFONO:
(01 55) 56 88 41 81 México D.F. CELULAR: (045) 55 12 95 61 69