Los nuevos movimientos espirituales y la búsqueda de sentido en el contexto postmoderno.
Paula Osorio Howard
Bachiller en Comunicaciones, UNIACC, Chile
Resumen
Esta
investigación describe los nuevos movimientos espirituales surgidos en
un contexto postmoderno a partir del modelo de Marilyn Ferguson,
identificando sus contenidos y su proyección como movimientos
culturales.
Se plantea que estos movimientos espirituales evolucionan
convergentemente con procesos como son el desarrollo de la
ecología, la crítica al racionalismo y las promesas incumplidas de la
modernidad y la búsqueda de nuevas estilos de vida saludables, asi como
el debate paradigmático en las ciencias.
Se cuestiona la visión que
caracteriza estos movimientos como un mero neo-esoterismo y se
propone superar esta interpretación definiéndolos como espacios de
subjetividad y cambio cultural, que plantean un modo contemporáneo de
búsqueda espiritual, con contenidos social y ecológico.
El trabajo
establece la relevancia de considerar los aportes y la participación de
enfoques psicoterapéuticos humanistas y transpersonales en la
configuración de estos movimientos.
Palabras claves
Modernidad; postmodernidad; espiritualidad; ecología; cultura; neo-esoterismo
INDICE
I. Introducción
II. El Problema
III. Propuesta Metodológica
IV. Marco de Desarrollo Teórico
1. Postmodernidad y nuevos movimientos espirituales
2. Nuevos movimientos espirituales como movimientos culturales
3. Convergencias de los nuevos movimientos espirituales y la crítica postmoderna
4. Nuevos movimientos espirituales y psicoterapias
5. Cultura y espiritualidad en la postmodernidad
V. Conclusiones
VI. Bibliografía Consultada.