|
|
Red Iberoamericana de Luz |
|
Asunto: | [RedLuz] Por Qué Tanto Dolor? | Fecha: | Viernes, 1 de Marzo, 2013 10:47:44 (-0600) | Autor: | REDCONCIENCIA <lacasadelared @.....com>
|
De: Comunidad CasaLuna <comunidad@casaluna.org>Fecha: 28 de febrero de 2013 17:09
Asunto: Claves 59 - ¿Por Qué Tanto Dolor? CLAVES PARA RECUPERAR TU PODER
CAPÍTULO X: Tu & Tu Entorno GAIA
Parte 59 - ¿Por Qué Tanto Dolor?
"No estás obligado a completar el trabajo
pero tampoco eres libre para abandonarlo." Pirkei Avot ¿POR QUÉ TANTO DOLOR? – No estamos para entender. Si has seguido la línea de pensamiento de estas Claves, comprenderás que todo está interrelacionado: pasado, presente y futuro, nuestras acciones y reacciones, las causas y efectos, nuestros pensamientos y actitudes. Una interesante explicación en lo que concierne por qué tantas almas sufren tanto de manera aparentemente gratuita, proviene de Ana Coudurnier, terapeuta de regresiones. Ella explica que, bajo su perspectiva, todas las almas que venimos a la Tierra tenemos cosas que aprender, mas tenemos libre albedrío. Que muchas almas quieren quemar karma rápidamente y asumen momentos de dolor concentrado como los muertos del tsunami o las guerras del momento. Puede apachurrar el corazón leer las noticias, y generar angustia y temor y furia. Buscamos donde lanzar la indignación. Incluso el Creador sale manchado de culpas cuando no encontramos humanos responsables del caos. Una alternativa es escuchar manteniendo el centro y el discernimiento, desde la perspectiva del asombro, sabiendo que no estamos en posición de entender. No sirve a la energía del mundo que un alma adicional genere miedo y odio y enojo y desprecio. Ese es un grano de arena para la paz mundial.
BUSCA LA HISTORIA – La historia de la humanidad es fascinante. Puedes pasar toda una vida estudiando y nunca averiguar lo que pasó. Interesantes los detalles del ser humano en sus múltiples dimensiones. Increíble ver como nuestras vidas se entrelazan de las maneras más sorprendentes. Puedes encontrar empatía con el dolor del mundo, mas no te quedes atorada ahí. Recuerda que la historia es relativa, es incompleta, está escrita por seres humanos, tiene más niveles de los que ningún historiador comprende. Es mera interpretación. Siempre faltan elementos que te darían una perspectiva diferente a la que tienes ahora. Cuando vives un mundo donde existe la dualidad de héroes y villanos, puedes perderte en tu juicio. No necesitas ponerte del lado de nadie. Puedes llegar a acercamientos, a entender que la aventura humana es parte de una continuidad, que los pocos años que los humanos viajamos en la faz de la Tierra son fragmento ínfimo de la evolución. Las historias se repiten vez tras vez, y de repente damos un importante salto en la conciencia. Continúa aprendiendo historia: puedes leerla considerarla invención, tan buena e interesante y tan real o irreal como los mitos y la ficción.
“La visión sin la acción es un sueño. La acción sin la visión es una pesadilla.” Proverbio japonés
ACTÚA – “No es suficiente tener compasión,” dice el Dalai Lama: “Tienes que actuar.” La consecuencia natural de la reflexión es la acción. Quedarse en el pensamiento es llegar a la mitad del camino. Actúa decididamente y asume las consecuencias. Ningún bien se logra con la vacilación. “Ningún acto puede ser totalmente benigno en sus consecuencias,” escribe Daniel J. Levinson en el libro Encontrando a la Sombra. “Al tener el poder de hacer gran bien, tenemos que aceptar el peso de saber que lo que hagamos causará también algún daño – y al final, tal vez, puede causar más mal que bien.” De todos modos, actúa. Enamórate de una buena causa y apasiónate con ella. Vuélvete Guerrera de Luz, por los niños de la calle, o los animales, o la limpieza de tu parque local, por los enfermos de SIDA, por el reciclaje, por los discapacitados, por la conciencia del agua, por la cosecha orgánica, por la producción y la salud económica local, por los derechos de las mujeres indígenas, por la transparencia gubernamental. La acción tiene magia, gracia y poder. Cualquier cosa que abre tu corazón y te ayuda a sentir que estás contribuyendo al mejoramiento del mundo. Tu lugar es exactamente donde sientes que debes de estar. Recuerda que además de limpiar afuera, hay que buscar vivir coherentemente por dentro. Como dice el rabino Schneur Zalman, fundador del jasidismo de Lubavitch, “No hay otra manera de convertir la oscuridad hacia la luz sino a través de la acción.”
 LA JUSTICIA ESTÁ EN OTRO LADO – Mas existe justicia. En la carta VIII del Tarot de Marsella explicado por Alejandro Jodorowsky, se muestra una figura femenina mirando hacia el frente. Tiene una balanza en una mano y si te fijas cuidadosamente, su rodilla toca una de las pesas mientras que su codo toca el otro lado. No es perfecta, parece sugerir. Desde el punto de vista tridimensional la injusticia impera en este mundo, y esto puede generar un sentido de impotencia y de rabia, de juicio a Dios por su crueldad. Cada situación tiene elementos invisibles, toda película que atestiguas ahora tiene miríadas de datos que le preceden y rodean, y que no conoces, de esta vida y de otras pasadas. Cuando tomas en cuenta los mundos invisibles, que son la mayoría de los que existen en nuestro universo, puedes soltar el juicio y aceptar con humildad que tú no estás en ninguna posición para entender la justicia. Y también, desde tu limitado entendimiento, puedes responder a situaciones buscando la justicia del momento y actuar con compasión en lo que está al alcance de tu mano.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - EL ARTE DE LA PAZ
por Morihei Ueshiba Sesenta y dos
MANIFIESTA yang en tu mano derecha Balancéalo con el yin de tu izquierda.
Y guía a tu compañero. Sesenta y tres
LAS TÉCNICAS del arte de la paz no son r¡pidas ni lentas,
ni est¡n dentro o afuera. Ellas trascienden el tiempo y el espacio Sesenta y cuatro
AVANZA HACIA adelante en la gran tierra, Encréspate como las Grandes Olas;
P¡rate como un ¡rbol, siéntate como una piedra; Usa la unidad para golpear el Todo. ¡Aprende y olvida !
. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
Claves para Recuperar tu Poder Un libro compartido en partes con la Comunidad CasaLuna
con mucho gusto puedes reenviarlo www.casaluna.org Para recibir las claves directamente
Regístrate en CasaLuna

|
|