|
Ficha técnica
|
Peso |
1010.00 gr. |
Alto |
23 cm. |
Ancho |
16 cm. |
Profundidad |
3.6 cm. |
Año |
2012 |
Páginas |
612 |
Edición |
Primera Edición |
ISBN |
978-607-95588-9-5 |
|
Este libro reúne las notas, reportajes, artículos y
columnas publicados en La Jornada desde el 11 de febrero de 2011 hasta
el 24 de agosto del 2012, cuyo tema central es el contenido de los
cables redactados por personal de la embajada y los consulados de
Estados Unidos en México y destinados al Departamento de Estado
estadunidense sobre nuestro país, que WikiLeaks entregó al diario para
su conversión en material informativo y su difusión.
Julian Assange -australiano, programador, periodista-,
fundó WikiLeaks en 2006, una organización no lucrativa dedicada a
difundir información de interés público sobre actuaciones ilegales y no
éticas, principalmente de gobiernos y políticos. Debido a las
filtraciones del sitio de Internet, que se difundieron a través de
cuatro periódicos y una revista europeos, además de La Jornada, Assange
ha sido perseguido por varios gobiernos y en junio de 2012 se refugió en
la embajada de la República de Ecuador en Inglaterra, en donde fue
acogido como asilado político.
"Ustedes le han propinado al poder estadunidense el mayor
golpe que ha recibido desde el 11 de septiembre del 2001" -comentó a
Assange el enviado de La Jornada, momentos antes de recibir la pequeña
memoria USB que contenía los casi tres mil cables del Departamento de
Estado originados en México.
"Si -respondió él, agregando un segundo y no menos importante motivo de
orgullo-. Pero nosotros no causamos ni un solo muerto."
https://libreria.jornada.com.mx/info_producto.php?products_id=172
http://indignados.jornada.com.mx/
|