Hacia
el Congreso
Internacional por la Paz en Colombia, Caracas, 4, 5 y 6 de
septiembre
Movimientos sociales y
personalidades
convocan a la solidaridad con Colombia
Un
nuevo encuentro
de solidaridad con el proceso de paz colombiano tendr¡ lugar en
la ciudad de
Caracas, Venezuela, entre el 4 y 6 de septiembre próximo. El Congreso Internacional
por la Paz en
Colombia se organiza por movimientos sociales junto a
intelectuales,
activistas, parlamentarios, artistas y líderes ecuménicos.
“Unimos
nuestras
voluntades en el empeño de contribuir a una solución política al
conflicto que
vive hace m¡s de cincuenta años ese hermano pueblo”, expresa el
mensaje de
convocatoria, que firman reconocidos intelectuales como el
uruguayo Eduardo
Galeano, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el
actor y activista
Danny Glover, el Obispo brasileño Pedro Casald¡liga y el teólogo
y escritor
Frei Betto.
“La
intención de
este Congreso es unificar criterios y agendas para el desarrollo
de acciones
globales con miras a generar un ambiente internacional propicio
para el buen
desarrollo del proceso de paz en Colombia, y potenciar los
esfuerzos de paz de
colombianas y colombianos en este sentido. Somos conscientes de
que el
horizonte de paz no ser¡ completo sin la participación en los
di¡logos del
Ejército de Liberación Nacional, ELN y el Ejército Popular de
Liberación, EPL”,
agrega el texto.
Considerando
que
“la paz con justicia social, dignidad y soberanía para Colombia
es un tema de
importancia estratégica para toda la humanidad”, estos
movimientos sociales y
personalidades comprometidas con la paz refieren adem¡s la
oportunidad que
significa la mesa de conversaciones entre el gobierno del
presidente Juan
Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército del
Pueblo –FARC-EP instalada en La Habana, Cuba, para la salida al
conflicto.
“El
momento
político actual en Colombia y el entorno regional reclama
encauzar la
solidaridad expresada en diversas latitudes con la exigencia de
que nadie se
levante de la mesa en tanto no se llegue a la terminación del
conflicto y a la
construcción de una paz estable y duradera”, concluyen en su
llamado a la
opinión pública hacia el Congreso Internacional por la Paz.
sum¡te
a la
convocatoria al evento
contactos congresopaz@estrategiaparalapaz.com,
prensa@estrategiaparalapaz.com
Convocatoria
Juntos
y
juntas por la paz en Colombia
Los abajo firmantes, escuchando el
clamor del
pueblo colombiano, unimos nuestras voluntades en el empeño de
contribuir
a una solución política al conflicto que vive hace m¡s de
cincuenta años ese
hermano pueblo. Conscientes de que la paz con justicia social,
dignidad y
soberanía para Colombia es un tema de importancia
estraapototégica para toda la
humanidad, convocamos al Congreso Internacional por la paz
en Colombia
a celebrarse los días 4, 5 y 6 de septiembre del 2013 en la
ciudad de Caracas,
Venezuela.
La intención de este Congreso es
unificar
criterios y agendas para el desarrollo de acciones globales con
miras a generar
un ambiente internacional propicio para el buen desarrollo del
proceso de paz
en Colombia, y potenciar los esfuerzos de paz de colombianas y
colombianos en este sentido. Somos conscientes de que el
horizonte de paz no
ser¡ completo sin la participación en los di¡logos del Ejército
de Liberación
Nacional, ELN y el Ejército Popular de Liberación, EPL.
Nosotros, intelectuales, activistas
sociales,
parlamentarios, artistas, líderes ecuménicos, mujeres,
estudiantes,
campesinos de todas las razas y de todo el mundo, recibimos
con
alegría y esperanza los notorios avances de las conversaciones
que tienen lugar
en La Habana, Cuba, entre el gobierno del presidente Juan Manuel
Santos y las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo
–FARC-EP.
Al mismo tiempo, celebramos que la voz de colores diversos del
pueblo
colombiano, se alza unida y fuerte para concretar los caminos de
la paz.
El momento político actual en
Colombia y el entorno
regional reclama encauzar la solidaridad expresada en diversas
latitudes
con la exigencia de que nadie se levante de la mesa en tanto no
se llegue a la
terminación del conflicto y a la construcción de una paz estable
y duradera.
- Adolfo Pérez
Esquivel, Premio
Nobel de la Paz, Argentina.
- Eduardo Galeano, escritor, Uruguay.
- Don Pedro
Casaldaliga, Obispo
Emérito Sao Felix de Araguaia, Brasil.
- Mireille
Fanon-Mendès, Fundación
Frantz Fanon, Francia.
- Obispo Medardo E.
Gómez, Iglesia
Luterana Salvadoreña. El Salvador.
- Frei Betto, Teólogo, Escritor y
periodista, Brasil.
- Agustin Lao Montes, Profesor, Centro
de Sociología para américa Latina, estudios caribeños y
latinos, estudios afro-americanos, Universidad de
Massachustts en Amherst, Estados Unidos.
- Nidia Arrobo Rodas, Fundación Pueblo
Indio del Ecuador.
Ver todos → / Adherirse →