Asunto: | [RedLuz] El Miedo / Jocelyn Arellano | Fecha: | Viernes, 1 de Junio, 2001 08:57:37 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-Anahuak Networks <chicanos @...........mx>
|
EL MIEDO
Jocelyn Arellano
<josyarellano@...>
Vamos rápido, muy rápido. Nos sucede una cosa detrás de otra. ¿Acaso
profundizamos un poco más para ver en que dirección va nuestra vida?
¨Tenemos más paz o armonía o por el contrario sentimos cada vez más angustia
o frustración?
La paz interna no es el resultado de lo que hacemos ni tampoco del éxito que
tengamos sino de la motivación detrás de lo que hacemos.
Si queremos más paz, si realmente la queremos, tendremos que meternos a
escudriñar en los cajones olvidados de nuestro interior para descubrir que
nos lleva a actuar como lo hacemos. Es un viaje que nos interesa poco ya que
parece siempre más atractivo o tal vez más fácil culpar a otros por como nos
sentimos y así dejar de responsabilizarnos de nuestros actos.
Lo creamos o no hay una emoción fundamental que nos motiva: EL MIEDO.
El está detrás del deseo inagotable que tenemos de reconocimiento y de
aceptación, de la sed de control y de poder que experimentamos y de la
necesidad imperiosa de sentirnos seguros. Todos estos deseos están detrás
de casi cada acto de nuestras vidas imposibilitando el ser realmente
felices.
¿Cuánto de lo que realizamos o decimos es para que nos alaben o nos
admiren? Cuánto afán en sostener una imagen ante otros! Cuanta angustia
padecemos si las cosas no son exactamente como queremos! Cuánto desazón si
la vida nos arrebata a alguien o algo que necesitábamos para sentirnos
seguros! Cuánto maltrato soportamos! !Cuánto nos castigamos! ¿Y creemos que
somos libres? No lo somos!!!
El miedo empaña cada una de nuestras reacciones: Si no nos alaban nos
frustramos, si no controlamos nos deshacemos, si la vida nos priva de
aquello de lo que dependíamos sucumbimos. Nos dejamos pisotear por temor a
que nos dejen y tengamos que enfrentarnos a nosotros mismos. Nos lasceramos
constantemente porque no toleramos la inseguridad de aceptarnos tal cual
somos y de responsabilizarnos por nuestras actitudes. Si realmente nos
diéramos cuenta cuan sumergidos estamos en este estado terrorífico haríamos
todo lo que estuviera en nuestras manos para salir de él.
La verdadera felicidad, la que perdura y no se esfuma en un instante,
no tiene nada que ver con lo externo sino con una actitud interna basada en
la confianza, en el convencimiento de que todo funciona para nuestro bien
sabiendo que no es necesario controlarlo todo para poder ser felices. La paz
interna está basada en la certeza de que no necesitamos la aprobación del
otro ni el éxito mundano si no lo tenemos para estar bien con nosotros
mismos. Nuestras necesidades de poder y de reconocimiento son un espejismo
que jamas podrán darnos la plenitud.
Caemos en el error de pensar que solo si somos perfectos, si nos
creemos completamente seguros de todo, si los demás nos reconocen y nos
buscan o nos necesitan entonces podemos estar satisfechos, ¿hasta cuando nos
daremos cuenta de que este tipo de satisfacción es una ilusión?
En el deseo de ocultar nuestro miedo se nos va la vida entera.
Vayamos lento, más lento para poder reconocerlo y si en verdad queremos paz
interna, tendremos que enfrentarlo cara a cara y sin defensas. Al sacarlo a
la luz y comprenderlo mejor, perderá su poder sobre nosotros reflejándose
ello en nuestras actitudes hacia la vida y hacia los demás.
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|