Asunto: | [RedLuz] Experiencias cercanas a la muerte (ECM) | Fecha: | Domingo, 8 de Julio, 2001 17:04:05 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-Anahuak Networks <chicanos @...........mx>
|
Experiencias cercanas a la muerte (ECM)
<http://www.geocities.com/Athens/5207/espir1198.htm>
En innumerables ocasiones, cuando se habla sobre la posibilidad de la
vida tras la muerte, no todas las personas tienen la convicción plena de que
sea una realidad sino más bien creen que esa necesidad de trascendencia se
debe a la educación recibida, a la herencia de nuestros antepasados o hasta
incluso a una invención del ser humano antes que aceptar que después de la
muerte no hay nada.
Podría ser así, sin embargo las pruebas científicas y el testimonio de
infinidad de personas nos demuestran una vez más que seguimos viviendo, que
tras el umbral de la muerte, nuestro espíritu o alma (según la escuela
filosófica a la que acudamos) sigue existiendo en otro plano de vida,
conocido como el más allá. Aun así, los más escépticos preguntan ¿es que ha
vuelto alguien para contarlo? La contestación es sí, muchos pacientes han
sufrido la llamada ³muerte clínica² y tras ser declarados fallecidos por los
médicos han regresado a la vida a los escasos diez, quince o más minutos,
hasta incluso se conoce un caso que estuvo 2 días clínicamente muerto (*),
relatando lo que han presenciado en ese otro lado de la existencia.
Son reveladores los estudios de los doctores Elisabeth Kubler Ross
(psiquiatra suiza con ejercicio profesional en la Universidad de Chicago) y
Raymond Moody (doctor en filosofía y médico psiquiatra), quienes por
diferentes vías (sus investigaciones comenzaron antes de 1976 sin conocerse)
han llegado a las mismas conclusiones. La doctora E. Kubler Ross ha
trabajado con los relatos que miles de pacientes (de todo tipo de clase
social) realizaban en los momentos cercanos a la muerte, comentando incluso
las visiones que presenciaban del más allá, familiares y amigos ya
fallecidos que les visitaban y les iban preparando para el desenlace final.
Se trata de un estudio muy riguroso sobre esas y otras experiencias llegando
a la conclusión de que no son inventadas ni tienen que ver con las
alucinaciones propias de los moribundos, pues hasta incluso en pacientes con
ideas religiosas muy dispares o ateos, llegan a vivir situaciones
semejantes. En su obra ³Lo que vieron en el momento de la muerte², recopila
buena parte de esa información, aunque tiene otras obras dedicadas a la
ayuda psicológica y espiritual que necesitan todas las personas en esos
últimos momentos de su vida.
Raymond Moody, en sus obras más conocidas: ³Vida después de la Vida²,
³Reflexiones sobre Vida después de la Vida², ³Más allá, la luz² (obra que
recoge los testimonios de cientos de niños que han sufrido esa experiencia
de muerte clínica) y ³Regresiones² (investigaciones sobre las vidas
pasadas), han abierto los ojos a muchas personas pues todos los testimonios
obedecen a unos mismos principios y tienen un paralelismo semejante:
1.- Suelen presenciar su cuerpo inerte en la cama o quirófano. Escuchan y
ven cómo se les declara fallecidos.
2.- Se van elevando y atraviesan por un oscuro tunel, hasta llegar a un
lugar lleno de luz, donde son acompañados por los espíritus de familiares y
amigos.
3.- Al llegar a ese lugar de inmensa claridad, un ser con mucha más luz que
el resto, les invita a reflexionar sobre los actos de su vida, ayudándole a
recordar los hechos positivos y negativos.
4.- Aunque suelen encontrarse con una paz y tranquilidad indescriptibles,
comienzan a sentir que deben volver. Así también se lo indican sus
acompañantes de luz, recordándoles que todavía tienen asuntos pendientes por
resolver en la vida y que deben regresar para cumplir con su tarea.
5.- Los relatos son coincidentes a pesar de la opinión religiosa o concepto
que se tenga sobre la vida. Hasta incluso los niños, que no están todavía
condicionados por ninguna idea concreta, y han sufrido esta ECM relatan los
mismos hechos coincidentes.
6.- Los casos de aquellos que han intentado suicidarse, no suelen estar tan
llenos de paz y tranquilidad, sino más bien de angustia y de haber cometido
un gran error, muchos de ellos al volver a la vida, la toman con mayor
alegría y con el convencimiento firme que ³quitándose la vida² no hacen otra
cosa que empeorar su situación.
7.- Resulta muy curioso observar la mejoría interior que experimentan todas
las personas que han sufrido una ECM pues su convicción de que existe algo
más, les conduce a tomar la existencia con una mayor dedicación, valorando
más a sus semejantes y haciendo todo lo posible por actuar de una forma
positiva y correcta, a pesar de que antes no creyeran que existiera nada o
no participar de ninguna confesión religiosa.
Según una encuesta realizada en Estados Unidos, uno de cada diecinueve
norteamericanos adultos afirma haber sufrido una Experiencia Cercana a la
Muerte (ECM, como se le conoce a este tipo de vivencia), lo que demuestra
que es algo muy habitual aunque no siempre estemos dispuestos a hablar de
ello por temor ³al qué dirán².
Una vez más la ciencia continúa demostrando aquello que ya fue dicho por la
filosofía cientos de años antes, concretamente el Espiritismo en su obra ³El
Libro de los Espíritus² parágrafo 155a.- ³...El alma se desprende de forma
gradual, no escapa como un pájaro cautivo que ha sido devuelto súbitamente a
la libertad. Los dos estados se tocan, confundiéndose. Así, el Espíritu se
desprende poco a poco de sus ataduras: éstas se sueltan no se quiebran.² y
parágrafo 157.- ³...A menudo siente el alma quebrarse los lazos que la ligan
al cuerpo. Realiza entonces todos los esfuerzos para romperlos por entero.
Ya desprendida en parte de la materia, ve desarrollarse el porvenir ante
ella y goza de antemano el estado de Espíritu.² Con respecto a si cuenta con
la posibilidad de encontrar a los familiares y amigos fallecidos
anteriormente, leemos en el 160.- ³...Sí, según el efecto que por ellos
sentía y el que le profesaban a él. A menudo acuden a recibirlo al retornar
al Mundo de los Espíritus y le ayudan a desprenderse de sus envolturas de la
materia. Además, vuelve a encontrar a muchos que había perdido de vista
durante su estancia en la Tierra. Ve a los que están errantes y va a visitar
a los que se hallan encarnados.² F.M.B.
------------------------------------------------------------------------
NOTAS.-
(*) George Rodonaia, constituye un caso atípico para la Medicina al
convertirse en la persona que más tiempo ha permanecido clínicamente muerta
y haya posteriormente revivido. Tras ser atropellado brutalmente fue
conducido al hospital, donde ya nada pudo hacerse por devolverle a la vida,
se certificó su defunción y pasó a una cámara frigorífica en espera de la
autopsia. Poco antes del reconocimiento del forense éste advirtió que los
ojos parecían reaccionar a la luz y moverse, tras comprobarlo se procedió a
reanimarlo con respiración asistida. Este caso lo nombra frecuentemente
Raymond Moody como ejemplo de muerte cerebral (dado que el
electroencefalograma no registró la menor actividad cerebral, según consta
en su historia clínica).
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Este sitio ofrece una visión general de las actividades del IIPC y de las
ciencias Concienciología y Proyecciología. Examinando estas páginas usted
encontrará información acerca de la experiencia fuera del cuerpo (viaje
astral), energía vital, fenómenos paranormales, evolución de la conciencia y
otros temas relacionados.
<http://www.iipc.org/spanish/faqs/ecm.htm>
1. Qué es la Experiencia-Cercana-a-la-Muerte (ECM)?
La Experiencia-Cercana-a-la-Muerte es una Experiencia-Fuera-del-Cuerpo,
forzada por traumas orgánicos y/o agentes físicos, químicos o psicológicos.
Ocurre comúnmente en casos terminales, sobrevivencia de muerte clínica y
situaciones de gran riesgo personal como accidentes, quemaduras, traumas,
anestesia, asfixia, etc. Este fenómeno es muy común. Se ha invertido mucho
tiempo y dinero en tratar de entenderlo.
2. Qué reportes o comentarios han brindado aquellos con ECM?
Usualmente relatan haber tenido sensaciones tales como: paz, sensación de
estar flotando por encima de su propio cuerpo, percepciones de personas
cerca o detrás de ellos, visión de 360°, ampliación de varias percepciones y
viaje dentro de un túnel alumbrado al final por una luz intensa
(efecto-túnel). Reportan que durante el tiempo de la experiencia, perciben
la presencia de lo que la mayoría describe como "un ser de luz", pero la
descripción de este "ser" varía según la idiosincrasia y filosofía de cada
uno. El factor limítrofe entre las dos dimensiones es también el límite
entre la vida y la muerte. Algunas veces el individuo puede tomar la
decisión de permanecer en la dimensión alcanzada o regresar a la vida
física. También reportan un valle, una puerta o un lago como sitios
determinantes o fronteras. Estas son algunas de las descripciones
características de la Experiencia-Cercana-a-la-Muerte.
3. Qué cambios de comportamiento o psicológicos atraviesan los que han
tenido una ECM?
La mayoría de aquellos con una Experiencia-Cercana-a-la-Muerte (ECM)
atraviesan cambios muy positivos de comportamiento. La gran mayoría que
recuerda la experiencia, mejoran en muchos aspectos y pierden el temor a la
muerte (tanatofobia), valora mucho más su vida y la de otros, revisa su
forma de vida actual, se tornan más serenos y confiados, aumentan sus
percepciones - incluyendo las paranormales - y se sitúan en una posición
ventajosa que les permite una comprensión más amplia sobre la vida que los
ayuda acelerar su evolución.
4. Qué opinión le merece a la comunidad médica la ECM?
La ECM es una experiencia traumática que debe ser revisada objetivamente por
todas las áreas de la medicina sin prejuicios místicos o de otra índole.
Desde que los investigadores científicos a nivel mundial iniciaran sus
discusiones y análisis sobre este fenómeno más abiertamente; el campo de la
medicina se ha visto forzado a considerar la muerte y la sobrevivencia de la
conciencia desde otro punto de vista. No obstante, aún hay médicos que no
aceptan las explicaciones científicas y la atribuyen a Dios o a otra fuente
sobrenatural, o recurren a explicaciones tales como: memoria genética, falta
de oxígeno en el cerebro, o asocian la experiencia con el nacimiento
biológico.
5. Cómo encaja Proyecciología en esta discusión?
La Proyecciología estudia todo tipo de proyección de la conciencia o
Experiencias Fuera-del-Cuerpo en otras dimensiones. La
Experiencia-Cercana-a-la-Muerte es una de las formas de EFC. En nuestras
sesiones y cursos a través de Brasil y otros países del mundo, hemos
discutido el tema con médicos y científicos, exponiendo la universalidad de
la Proyecciología.
Los mismos efectos positivos que mencionamos sobre la ECM ocurren con las
personas que recuerdan claramente su EFC (experiencia totalmente lúcida).
Este proceso ocurre con EFC ya sean espontáneas o generadas por voluntad.
Por esta razón el Instituto Internacional de Proyecciología provee
información y preparación para facilitar EFC voluntarias y conscientemente.
De acuerdo a la Proyecciología y Concienciología, la única forma en que una
persona puede sanarse y lograr homeostasis, es a través de la auto-curación,
la cual es posible a través de una muy amplia lucidez. Estas ciencias
también estimulan por medio de estas experiencias personales el logro y
expansión de la auto-conscientización.
6. Se encuentran disponibles literatura e información sobre la ECM, al
acceso del público general?
En Estados Unidos, las siguientes personas han escrito sobre el tema: Dr.
Raymond Moody Jr., Dr. Ian Stevenson y el Dr. Kenneth Ring. Sus obras se
consideran clásicos en Proyecciología. Además, la Dra. Elisabeth Kubler-Ross
es una experta en el fenómeno y ha fundado un instituto que lleva su nombre
y que atiende a pacientes terminales y sus familiares.
En otro plano, la Asociación Internacional de Estudios sobre la Experiencia
Cercana-a-la-Muerte (AIEECM - IANDS en inglés) publica "La Gaceta de
Estudios sobre la Experiencia Cercana-a-la-Muerte, dedicada al tema
trimestralmente.
* * * * * * * * * *
MAS INFORMACION EN REDLUZ
MUERTE, TRANSICIÓN Y VIDA
Elisabeth Kubler-Ross
<http://www.elistas.net/lista/redluz/archivo/indice/1/msg/726>
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|