El machetazo a
Nefertiti
El arqueólogo inglés Don Brothwell atribuye a un
asesinato la muerte de la faraona egipcia
MOMIAS. Nefertiti, a la derecha, con quienes
podrían ser su suegra (izquierda) y su hija.
AHORA que se acaban las vacaciones, los estudiantes
deberían reflexionar sobre el airoso porvenir que ofrece la especialización en
cada materia. Por ejemplo, ¿algún candidato a médico ha pensado en las ventajas
de ser forense de cuerpos de hace más de 3.000 años y convertirse en un
prestigioso arqueólogo?
Los británicos, maestros de la minucia, supieron hace mucho
que había que especializarse para no perderse en ese mar de vaguedades tan
visitado por el típico carácter mediterráneo. Por eso han dado al mundo célebres
científicos, como el caso de Newton o Darwin.
O como Don Brothwell, experto en 'restos humanos', que ha
ayudado a la egiptóloga Joann Fletcher a corroborar su descubrimiento de la
momia que, hallada en el Valle de los Reyes del país africano, podría ser la de
la faraona Nefertiti, según se narra en un documental de la cadena 'Discovery
Channel', que se emite a partir del próximo 7 de septiembre.
Brothwell llegó al lugar de los hechos con un equipo de
rayos X de tecnología muy avanzada, para ver cómo estaban los huesos de
Nefertiti y realizar a partir de esas radiografías una reconstrucción de su
cara, un dato fundamental para determinar si es la misma o parecida a la
representada en infinidad de bajorrelieves egipcios.
Primeros análisis
Después de que unos expertos en informática confeccionaran
algo así como un retrato-robot, se llegó a la conclusión de que, en efecto, era
muy parecida, si no la misma, a la de esas imágenes de la Antigüedad en las que
se representaba a Nefertiti.
El forense ofreció más pistas sobre el cuerpo hallado. El
esqueleto pertenecía a una mujer de unos treinta años, un dato que casa con la
edad con que pudo morir la hermosa faraona de los egipcios, aunque la semana
pasada la antropóloga egipcia Samia al-Merghani declarase que los huesos fueron
de una joven de alrededor de 20 años.
Brothwell aún tiene, sin embargo, un dato más impactante,
que explicó el pasado martes en Londres. El misterio está en la parte del rostro
de la momia que aparece destrozado (figura de la derecha en la foto). ¿Fue la
consecuencia de un pillaje ocurrido en tiempos recientes, es decir, hace mil
años o menos? ¿O quizá Nefertiti murió precisamente a causa de ese
machetazo?
Piel similar al cerdo
Para despejar estas dudas pensó en un animal que tiene la
piel muy parecida a la del ser humano, el cerdo. Cogió uno de ellos muerto hacía
poco y otro con un largo historial en el más allá. Levantó el machete al primero
y vio que el arma entraba bien, lo contrario que ocurría con su pariente.
A Nefertiti, concluyó, le habían partido la cara aún viva o
recién muerta. Un detalle valioso para demostrar que la faraona, odiada por los
sacerdotes que vieron cómo su poder y el de esposo Akenatón crecía en detrimento
del suyo, pudo ser asesinada con modales muy poco británicos.