Asunto: | [RED_NESARA] Dragones - Serpientes Aladas | Fecha: | Lunes, 13 de Agosto, 2007 01:33:38 (-0500) | Autor: | El Templo Del Sol <templodelsol @.....com>
|
DRAGONES ~ SERPIENTES ALADAS
Por Ellie Crystal

Los
Dragones, las Serpientes y las Perlas son símbolos para el ADN humano.
El Fuego representa la chispa de luz del alma emanando desde la flama
de la creación.
Los dragones son seres alados retratados en las
mitologías antiguas de la mayoría de las culturas. Se relacionan con
los dioses alados de los cielos que vinieron a la Tierra para crear la
raza humana y son una simbología muy importante en el diseño creacional
de nuestra realidad.
Mucho del folklore del dragón nos dice que
los dragones eran bestias repugnantes y malévolos enemigos de la
humanidad. Pero los dragones nacieron en un tiempo distinto al del
hombre; un tiempo de caos; un tiempo de creación fuera de la
destrucción. El dragón es una figura simbólica fabulosa y universal
encontrada en la mayoría de las culturas a través del mundo.
Algunos ejemplos de la simbología del dragón son:
- Gnósticos: "El camino a través de todas las cosas".
- Alquimia: "Un dragón alado – los elementos volátiles; sin alas – los elementos arreglados".
- China: "El espíritu del camino" trayendo cambio eterno.
- Guardián de la "Perla Flameante" símbolo de la perfección espiritual y poderoso amuleto de suerte.
Los
primeros chinos creían en cuatros animales mágicos, espirituales y
benevolentes; el Dragón, el Fénix, la Tortuga y el Unicornio. El dragón
era el más reverenciado de todos. En sus garras tiene una enorme perla
mágica, la cual tiene el poder de multiplicar todo lo que toque. Los
antiguos creían que la "perla" simbolizaba el tesoro más preciado, la
Sabiduría.
Muchas leyendas dicen que habían fabulosos animales
generalmente representados como una monstruosa serpiente o saurio alado
y escamado con una cabeza con cresta y garras enormes. También, un
monstruo representado generalmente como un reptil gigante exhalando
fuego y con garras de león, la cola de una serpiente, alas y piel con
escamas.
Las varias figuras ahora llamadas dragones muy
probablemente no tienen un solo origen, sino que espontáneamente lo
llegaron a ser en varias culturas diferentes alrededor del mundo,
basadas indirectamente en la apariencia de una serpiente y restos
posiblemente fosilizados de dinosaurios. La mitología acerca de los
dragones aparece en las tradiciones de virtualmente todas las personas
desde inicios del tiempo – aunque los dragones aparecieron en varias
formas.
Entre sus primeras formas, los dragones fueron asociados
con la Gran Madre, el dios del agua y el dios guerrero del sol. Estas
capacidades tenían el poder de ser tanto benevolentes como destructivos
y eran criaturas todo-poderosas en el universo. A causa de estas
cualidades, los dragones asumieron los papeles tomados por Osiris y Set
en la mitología egipcia.
Para el tiempo del inicio del período
egipcio se había desarrollado un considerable culto de adoración al
dragón – y a la serpiente. Este culto gradualmente se esparció a
Babilonia, India, el Oriente, las Islas Pacíficas y finalmente al
continente norte americano, ya que más y más culturas comenzaron a
reconocer y a apreciar los poderes especiales y la inteligencia de los
dragones. El culto alcanzó su cúspide durante los días del Imperio
Romano y desapareció con la llegada del cristianismo.
La forma
del dragón surgió de su poder particular de controlar las aguas de la
tierra y dio origen a muchos de los atributos distinguidos por
diferentes personas cuando se desarrolló todo el mito.
Se creía que vivían en el fondo del mar, en donde cuidaban vastos tesoros de joyas, muy frecuentemente de perlas.
Se
creía que las nubes de lluvia, los truenos y los relámpagos eran la
respiración del dragón, de ahí el monstruo que exhalaba fuego.
El significado del dragón era su control sobre el destino de la humanidad.
Cuando
el mito se desarrolló en el mundo occidental, los dragones
representaron el caos de la materia original con el resultado que con
el despertar de la conciencia del hombre surgió una lucha, y la orden
creada constantemente desafiaba el poder del dragón. Este tipo de
dragón era considerado por muchos que era una etapa intermedia entre un
demonio y el Diablo y como tal llegó a la creencia cristiana.
Sin
embargo, en el mundo oriental el dragón adoptó un significado bastante
diferente. Él era esencialmente benevolente, hijo del cielo y
controlaba los elementos de agua del universo.
Los dragones han
sido una parte integral de la cultura de los chinos, de los coreanos y
de los japoneses desde el inicio de la historia grabada. En China, son
usados para marcar las escaleras sobre las cuales solamente el
Emperador podía ser llevado. En Japón, son usados en los templos
budistas tanto de decoración y como cabezas de fuentes para la
purificación antes de la adoración. En muchos casos el dragón es
combinado con el fénix para simbolizar la larga vida y la prosperidad.
También es combinado con el tigre para representar el cielo y la tierra
o el inyo (Yin y Yang).
El dragón macho tiene un palo de guerra
en su cola mientras que el dragón hembra tiene un sensú o abanico en su
cola. Uno de los problemas yace en que no siempre pueden ver la cola o
distinguir la diferencia entre el abanico o el palo de guerra.
El
dragón Chino es una figura central tanto del bien como del mal en sus
fábulas y leyendas. De acuerdo a los chinos el dragón se originó en su
reino medio y siempre ha tenido cinco dedos. El dragón por naturaleza
es una criatura sociable que ronda la tierra.
Sin embargo, entre
más se aleja de China, pierde más dedos. De ahí, cuando llegó a Corea
solamente tenía cuatro dedos y para cuando llegó a Japón solamente
tenía tres. Esto también explica por qué nunca llegó a Europa o a
América así, porque para cuando llegó hasta allá había perdido todos
sus dedos y no podía caminar.

Dragón Chino
La
narración japonesa del dragón es muy similar a la de los chinos. Los
japoneses también creían que el dragón tuvo su origen en su país. De
nuevo ellos saben que el dragón tiene una tendencia a viajar y que
entre más lejos viaje, más dedos le crecen. Para cuando llegó a Corea
tenía cuatro y para cuando llegó a China tenía cinco. De nuevo esta es
la razón por la que no llegó más allá de China. Le siguieron creciendo
dedos y no podría caminar más.
Los coreanos cuentan una historia
similar del dragón. Ellos por supuesto saben que el dragón comenzó con
ellos. Probablemente como saben que el karate comenzó en Corea. El
dragón coreano siempre ha tenido cuatro dedos. Cuando el dragón viaja
al este o al norte, pierde dedos. Cuando viaja al sur o al oeste gana
dedos. Esto explica por qué el dragón japonés tiene tres dedos y el
dragón chino tiene cuatro. También explica por qué el dragón nunca
llegó a Europa o a América. Ya que si viajaba al oeste hacia Europa, le
crecerían muchos dedos que ya no podría caminar. Y si viajaba al este
hacia América, perdería todos sus dedos y ya no podría caminar.
El
tipo de dragón occidental ha sido descrito variadamente, y los dragones
individuales tenían sus propias formas únicas. Parecían ser creados de
las partes de varias criaturas, con el resultado que en general, eran
descritos como que tenían alas y garras de águila, extremidades y
cabeza de león, escamas de pez, cuernos de antílope y una forma de
serpiente del tronco y la cola, lo cual ocasionalmente se extendía
hasta la cabeza.
En partes de África en donde el dragón también
es considerado como un poder maligno, se creía que el monstruo era el
resultado de una unión no natural de un águila y de una loba.
Los
poderes destructivos del dragón se derivaban de su exhalación ardiente,
la cual puede devastar países enteros. Los ojos del dragón también
tienen esta cualidad roja ardiente, que a veces se creía que reflejaba
los tesoros que cuidaban.
Las tradiciones posteriores creían que los avaros asumirían la forma de dragones regodeándose constantemente con sus tesoros.
El
dragón no teme a nada excepto al elefante con quien se ocupará en
batalla, entrelazándose alrededor del elefante e inflingiéndole golpes
fatales. Sin embargo, cuando el elefante finalmente colapse, su caída
lleva al dragón a la muerte.
El dragón supuestamente es enemigo
del sol y de la luna, tanto en la mitología oriental como en la
occidental, y se cree que es responsable de los eclipses. Estos ocurren
cuando el dragón está intentando tragar cualquiera de los cuerpos
celestes; lo cual narra la apariencia del dragón en la astronomía
primitiva.
En las tradiciones armenias, dios del fuego y del
relámpago tenía poderes de guardar el control de los cielos del dragón,
como lo podían hacer los rayos en el mito macedonio. Se pensaba que un
hombre muerto se convertía en dragón, mientras que se creía que los
dragones eran los guardianes de los tesoros en cámaras enterradas.
Como
el dragón era un enemigo natural del hombre, su muerte se convirtió en
el objetivo primordial, consecuentemente hay innumerables batallas
entre los dioses y los dragones, santos y dragones y en el mundo
medieval, caballeros y dragones.
En las leyendas griegas, el
dragón peleó en el lado de los titanes y atacó a Atenas, quien lo lanzó
a los cielos, en donde se convirtió en una constelación alrededor de la
Estrella del Polo.
Hércules se encontró y mató al dragón Ladon mientras cumplía su onceava tarea.
En la literatura escandinava, Beowulf fue derrotado por un dragón.

PARTE REPTILIANA DEL CEREBRO

DRAGÓN CHINO

DIOSES SUMERIOS
** Derechos Reservados Crystalinks 1995-2007. Traducido y publicado con la autorización de
Ellie Crystal. Puede compartirse siempre y cuando la nota completa del
copyright sea desplegada, se den los créditos apropiados y no haya cobro por el
mensaje.
** Traducción: Xitlalli Contreras – xitlalli@templodelsol.com
** Para encontrar más artículos, ir a http://www.crystalinks.com
|